REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo usar ángulos de retrato de manera efectiva:una guía visual

Bien, descompongamos cómo usar los ángulos de retrato de manera efectiva, proporcionando una guía visual en palabras. Explicaré los ángulos comunes, el impacto que tienen y cómo elegir el adecuado para su tema. Imagine cada punto con una imagen correspondiente para la máxima comprensión.

i. Comprender los conceptos básicos:por qué es importante el ángulo del retrato

* Comunicación visual: El ángulo desde el que fotografías a una persona afecta profundamente cómo se percibe. Puede sumar o restar peso, crear drama, transmitir poder o sugerir vulnerabilidad.

* perspectiva y distorsión: Los ángulos alteran las proporciones aparentes de la cara y el cuerpo. Disparar desde abajo puede hacer que alguien parezca más alto y poderoso, mientras que disparar desde arriba puede hacer que parezcan más pequeños y más vulnerables.

* Conectando con el espectador: El ángulo puede afectar la conexión que el espectador siente con el sujeto. Las tomas de nivel de ojo tienden a crear una conexión más fuerte.

(Visual:A single person photographed from three different angles - low, eye-level, and high. Label each with its common effect.)

ii. Ángulos de retrato comunes y sus efectos

Aquí hay un desglose de los ángulos comunes y sus sentimientos asociados. Recuerde, estas son pautas, no reglas. Experimente para encontrar lo que funciona mejor para su tema y el mensaje que desea transmitir.

* a. Level de los ojos:

* Descripción: La cámara está a la misma altura que los ojos del sujeto.

* Efecto: Crea un sentido de igualdad, conexión y honestidad. Es un ángulo sencillo y natural.

* Cuándo usar: La mayoría de las situaciones. Es una elección confiable para retratos generales y transmite neutralidad.

* Visual: Un tiro en la cabeza donde la cámara está directamente en línea con los ojos del sujeto. Están mirando directamente a la cámara.

* b. Alto ángulo: (Mirando hacia abajo)

* Descripción: La cámara se coloca sobre el sujeto, mirándolos.

* Efecto: Puede hacer que el sujeto parezca más pequeño, más débil, vulnerable o incluso infantil. También puede agregar una sensación de distancia o desapego. En algunos contextos, puede transmitir una sensación de observación o espionaje. Un ligero ángulo alto también puede adelgazar la cara y enfatizar los ojos.

* Cuándo usar: Para enfatizar la vulnerabilidad, la pequeñez o la inocencia. Para crear una sensación de ser observado. Tenga cuidado de no usarlo en exceso, ya que puede ser poco halagador si es demasiado extremo.

* Visual: A portrait of a person sitting on the ground, with the photographer standing and looking down.

* c. Ángulo bajo: (Mirando hacia arriba)

* Descripción: La cámara se coloca debajo del sujeto, mirándolos.

* Efecto: Hace que el sujeto parezca más grande, más alto, más poderoso e imponente. También puede crear una sensación de dominio o amenaza. A veces puede distorsionar las características faciales de una manera poco halagadora.

* Cuándo usar: Para transmitir poder, autoridad o una sensación de gracia. Cuando quieres hacer que el tema parezca más grande que la vida.

* Visual: Un retrato de una persona de pie, con el fotógrafo arrodillado o agachado para disparar desde abajo.

* d. Ángulo de 45 grados (perfil):

* Descripción: El sujeto se aleja a unos 45 grados de la cámara. Solo un lado de su cara es predominantemente visible.

* Efecto: Creates depth, interest, and a sense of mystery. Puede ser halagador, especialmente si un lado de la cara se considera más fotogénico. También es bueno para enfatizar las jawlines o los pómulos.

* Cuándo usar: Para agregar interés visual, resalte una característica específica o cree un retrato más artístico o dramático. Excelente para siluetas.

* Visual: Un retrato que muestra solo la mitad de la cara de una persona, con la otra mitad en la sombra.

* e. Sobre-el-hombro:

* Descripción: El sujeto se aleja de la cámara, pero su cabeza está girada para mirar hacia atrás al espectador.

* Efecto: Crea intriga, un sentido de invitación y puede insinuar una historia. También se puede utilizar para mostrar el entorno del sujeto o lo que están viendo.

* Cuándo usar: Sugerir una conexión entre el sujeto y el espectador, o agregar un elemento narrativo al retrato.

* Visual: Un retrato de una persona que se aleja, luego gira la cabeza para mirar hacia atrás a la cámara con una ligera sonrisa.

* f. Ángulo holandés (ángulo oblicuo):

* Descripción: La cámara está inclinada a un lado, creando una composición inclinada o sesgada.

* Efecto: Crea una sensación de inquietud, desorientación o caos. Es un ángulo muy dramático y estilizado.

* Cuándo usar: ¡Escasamente! Se utiliza mejor para transmitir un estado emocional específico o para enfatizar una sensación de inestabilidad o locura. A menudo se usa en el cine para mostrar la angustia psicológica de un personaje.

* Visual: A portrait with the horizon line visibly slanted, making the subject appear off-balance.

iii. Factores a considerar al elegir un ángulo

* a. Características del sujeto:

* Forma de la cara: Los diferentes ángulos pueden halagar diferentes formas de la cara. Un ligero ángulo alto a menudo puede adelgazar una cara redonda. Un ángulo de 45 grados puede acentuar una línea de mandíbula fuerte.

* Tipo de cuerpo: Los ángulos bajos pueden hacer que alguien parezca más alto e imponente, lo que podría ser deseable para una persona más corta.

* asimetría: Tenga en cuenta cualquier asimetría en la cara del sujeto y elija un ángulo que lo minimice o resalte el lado más atractivo.

(visual:muestre diferentes formas de la cara (redonda, cuadrada, ovalada, corazón) y cómo un ángulo diferente halagará cada.)

* b. Antecedentes y entorno:

* contexto: El fondo debe complementar el sujeto y el ángulo. Un ángulo bajo podría enfatizar un cielo dramático, mientras que un ángulo alto podría mostrar el sujeto dentro de un vasto paisaje.

* Distracciones: Tenga en cuenta los elementos de distracción en el fondo y ajuste el ángulo para minimizarlos.

(visual:un retrato con un fondo ocupado y distractor, luego el mismo retrato con el ángulo ligeramente ajustado para difuminar el fondo).

* c. Iluminación:

* sombras: El ángulo de la fuente de luz afectará las sombras en la cara del sujeto. Experimente con diferentes ángulos para encontrar la iluminación más halagadora.

* destacados: Ciertos ángulos enfatizarán los reflejos, mientras que otros los minimizarán.

(visual:un retrato con luz desde arriba creando sombras fuertes, luego el mismo retrato con luz desde el lado creando sombras más suaves.)

* d. Estado y historia deseados:

* emoción: The angle should support the emotion you want to convey.

* Narrativa: Piense en la historia que desea contar con el retrato y elija un ángulo que ayude a contar esa historia.

(visual:una pantalla dividida:un lado que muestra un retrato de ángulo alto de aspecto vulnerable, y el otro que muestra un retrato de bajo ángulo de aspecto poderoso.

iv. Consejos para experimentación y práctica:

* Tome múltiples tomas: No tengas miedo de experimentar con diferentes ángulos y ver qué funciona mejor.

* Muévete: Muévete físicamente a ti mismo y a la cámara para explorar diferentes perspectivas.

* usa un trípode: Un trípode puede ayudarlo a mantener la estabilidad y experimentar con diferentes ángulos sin fatiga.

* Ejemplos de estudio: Mira los retratos que admiras y analiza los ángulos utilizados.

* Obtener comentarios: Solicite comentarios de otros fotógrafos o amigos.

* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más experimente, mejor será para elegir el ángulo correcto para sus retratos.

(visual:un collage de varios retratos, cada uno tomado desde un ángulo diferente, que muestra una gama de estados de ánimo y estilos.)

Al comprender el impacto de diferentes ángulos de retratos y practicar su técnica, puede crear retratos más convincentes y expresivos. Recuerde que estas son pautas; ¡Rompe las reglas una vez que las entiendes! ¡Buena suerte y diviértete experimentando!

  1. Todo lo que necesitas saber sobre la profundidad de campo

  2. El cielo nocturno en la fotografía de paisajes

  3. Ojos de cámara web

  4. Su flujo de trabajo para diseñar fotografías de alimentos

  5. La historia detrás de cómo se tomó esta foto de portada de revista de ensueño

  6. 25 Proyectos de Fotografía Prácticos para el Año Nuevo

  7. Consejos de flujo de trabajo de posprocesamiento para fotografía de paisajes

  8. Cómo usar el color creativamente en tu fotografía

  9. Cómo hacer crecer su negocio de fotografía con un boletín informativo por correo electrónico

  1. Cómo planificar y tomar fotos de Sunset Killer en sus próximas vacaciones

  2. Cómo hacer que los colores estén en tus retratos sin usar Photoshop

  3. ¿Por qué algunos fotógrafos eligen retroceder en el tiempo?

  4. Adobe amplía Flash Player con soporte H.264

  5. Consejos y recursos para hacer fotografías con teléfonos Android

  6. Cómo usar una tableta gráfica Editar fotos:10 consejos potentes

  7. Composición 101:Parte 1

  8. Fotografiar a las personas:¿hacer retratos de estilo o no?

  9. Cómo hacer retratos retoques con luminar