i. Principios generales de posar hombres:
* Masculinidad y confianza: Los hombres a menudo quieren proyectar fuerza, confianza y competencia. Las poses deben reflejar esto.
* Naturalidad: Evite posturas que parezcan forzadas o incómodas. Concéntrese en crear un sentido de autenticidad.
* ángulos: Los ángulos son tu amigo. Agregan dimensión e interés a la foto. Evite que el sujeto enfrente la cámara directamente, lo que puede parecer plano.
* Distribución de peso: La forma en que alguien distribuye su peso cambia drásticamente la pose. El cambio de peso ligeramente a una pierna crea una postura más relajada y dinámica.
* manos: Las manos son complicadas. Las manos incómodas pueden arruinar una gran foto. Dale al tema algo que ver con sus manos (ver ideas específicas de pose a continuación).
* lenguaje corporal: Presta atención a señales sutiles. ¿Están relajados? ¿Tenso? ¿Seguro? Ajuste la pose en consecuencia. Anímelos a respirar y aflojar.
* Comunicación: Sea claro y conciso con sus instrucciones. No solo digas "Mira natural". Dar instrucciones específicas.
* Propósito y contexto: ¿Cuál es el propósito de la foto? (Disparo en la cabeza, retrato, sesión de moda, etc.) ¿Dónde está la ubicación? La pose debe complementar el contexto.
* individualidad: Cada hombre es diferente. Considere su construcción, personalidad y estilo al elegir poses. Lo que funciona para una persona puede no funcionar para otra.
* Iluminación: Siempre considere su fuente de luz mientras plantea su modelo. Use la luz para resaltar y definir características.
ii. Áreas clave para centrarse en:
* Postura: La buena postura es esencial. Los hombros hacia atrás, el pecho ligeramente y la cabeza se mantuvo en alto (pero no rígido). Evite encorvarse a menos que sea una parte deliberada del aspecto deseado.
* Jawline: Una línea de mandíbula fuerte a menudo se considera masculina. Inclinar ligeramente la cabeza hacia abajo o hacia adelante puede ayudar a definirla.
* Ojos: Los ojos son la ventana del alma. Asegúrese de que sean afilados y enfocados. Fomente un ligero entrececimiento o una sonrisa genuina para crear conexión.
* Arms: Los brazos pueden hacer o romper una pose. Evite tenerlos colgando sin fuerzas a los lados.
iii. Posando ideas (con explicaciones):
a. Poses de pie:
1. El cambio de peso clásico:
* Cómo: Haga que el sujeto se mantenga con su peso principalmente en una pierna. Esto crea una curva natural en el cuerpo. La otra pierna puede estar ligeramente doblada o puntiaguda.
* manos: Las manos pueden estar en bolsillos (parcial o completamente), una mano en un bolsillo y la otra relajada, o una mano que descansa casualmente en una cadera.
* Variaciones: Experimente con diferentes posiciones de brazo y mano. Haga que se inclinen ligeramente contra una pared.
2. inclinado:
* Cómo: Use una pared, árbol u otro soporte. Haga que el sujeto se apoye en su contra con un hombro.
* manos: Una mano puede estar en un bolsillo, sosteniendo un accesorio (taza de café, libro) o descansando sobre la pared. El otro brazo puede ser cruzado o relajado.
* Variaciones: Cambie el ángulo del inclinación, la posición de las piernas y la expresión facial.
3. brazos cruzados:
* Cómo: Haga que el sujeto cruce los brazos por el pecho.
* IMPORTANTE: Evite cruzar demasiado, lo que puede hacer que se vean a la defensiva. Anímalos a relajar sus hombros.
* Variaciones: Un brazo cruzó el otro, ambos brazos cruzados libremente, un brazo tocando el otro, apoyado contra una pared con brazos cruzados.
4. La "postura de potencia":
* Cómo: Pies ligeramente más ancho que el ancho de los hombros separados, las manos juntas frente a ellos (o detrás de la espalda), expresión segura.
* bueno para: Ejecutivos, profesionales y cualquier persona que quiera proyectar autoridad.
* Variaciones: Experimente con posiciones de mano (manos cerradas detrás de la espalda, manos en las caderas).
5. Mirando hacia otro lado:
* Cómo: Haga que el sujeto se vea ligeramente lejos de la cámara. Esto crea una sensación de misterio e intriga.
* Variaciones: Mirando por encima del hombro, mirando a la distancia, mirando hacia abajo.
6. caminar:
* Cómo: Capturar el tema en movimiento. Haga que caminen hacia o lejos de la cámara.
* IMPORTANTE: Concéntrese en capturar un paso natural. Evite los movimientos incómodos o forzados.
* Variaciones: Caminando y hablando por teléfono, caminando con un maletín, caminando en un parque.
7. De pie con un accesorio (chaqueta, libro, etc.):
* Cómo: El accesorio actuará como algo que el hombre que haga con sus manos.
* Ejemplos: Sosteniendo su chaqueta sobre su hombro, apoyándose en un paraguas, hojeando un libro.
b. Poses sentado:
1. La "silla relajada":
* Cómo: Haga que el sujeto se sienta en una silla, recién recostado ligeramente. Una pierna se puede cruzar sobre la otra, o ambos pies pueden estar en el suelo.
* manos: Las manos pueden estar descansando sobre los brazos de la silla, juntas en su regazo o sosteniendo una bebida.
* Variaciones: Sentado en el borde de la silla, sentado de lado, sentado con un brazo descansando en la parte posterior de la silla.
2. La "informal de las piernas cruzadas":
* Cómo: Sentado en el suelo o en un taburete bajo con piernas cruzadas.
* bueno para: Creando un aspecto relajado y accesible.
* manos: Manos descansando sobre sus rodillas, una mano en el suelo para obtener apoyo.
3. inclinándose hacia adelante:
* Cómo: Sentado en una silla o taburete, inclinándose hacia adelante con codos sobre las rodillas.
* bueno para: Creando un estado de ánimo reflexivo o contemplativo.
* manos: Las manos juntas, sosteniendo un accesorio.
4. Sentado en las escaleras:
* Cómo: Sentado en un paso, inclinado hacia atrás con las manos apoyando. También puede tenerlos sentados hacia adelante.
* bueno para: Un entorno informal y urbano.
c. Poses de acción:
1. El "hombre trabajador":
* Cómo: Capturar el sujeto en su elemento. Si son carpintero, fotograféralos trabajando con madera. Si son músicos, fotografía tocando su instrumento.
* IMPORTANTE: Concéntrese en capturar momentos auténticos.
2. Sports &Recreation:
* Cómo: Fotografiarlos en su deporte favorito o participar en una actividad recreativa.
* Ejemplos: Jugar baloncesto, caminar, pescar, surfear.
iv. Posando para diferentes tipos de cuerpo:
* Hombres más grandes:
* Evite poses que compriman el cuerpo.
* Use ángulos para crear un efecto más adelgazante.
* Evite la ropa apretada.
* Centrarse en la cara y la expresión.
* Hombres delgados:
* Evite las poses que las hacen ver demasiado delgadas.
* Use capas para agregar peso visual.
* Concéntrese en crear una sensación de confianza y fuerza.
* Hombres musculosos:
* Destaca su físico con poses que enfatizan sus músculos.
* Use iluminación para acentuar su definición.
V. Do's y no hacer:
* do:
* Comunicarse claramente.
* Fomentar el movimiento natural.
* Presta atención a los detalles.
* Haga que el sujeto se sienta cómodo.
* Tome muchas fotos.
* Revise las imágenes con el sujeto.
* no:
* Fuerza poses antinaturales.
* Dirigir el sujeto.
* Ignorar el lenguaje corporal.
* Olvídese de verificar el fondo.
* Tenga miedo de experimentar.
vi. La comunicación es clave:
* Build Rapport: Conozca un poco a su tema antes de comenzar a disparar. Esto les ayuda a relajarse y confiar en ti.
* Dé instrucciones claras: Use un lenguaje conciso y fácil de entender. Evite la jerga.
* Proporcione comentarios positivos: Hágales saber lo que están haciendo bien.
* Sea paciente: Posar puede ser agotador. Dale los descansos de su tema cuando sea necesario.
* Estar abierto a sugerencias: A veces las mejores poses provienen del sujeto en sí.
vii. ¡Practica, practica, practica!
Cuanto más practiques posar a los hombres, mejor serás. Experimente con diferentes poses, ángulos y técnicas de iluminación. No tengas miedo de cometer errores. La clave es aprender de sus experiencias y desarrollar su propio estilo.
Al tener en cuenta estos principios y practicar regularmente, estará en camino de crear fotografías impresionantes y convincentes de hombres. ¡Buena suerte!