REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo hacer retratos hermosos usando flash y sincronización de alta velocidad

Hacer hermosos retratos con flash y sincronización de alta velocidad (HSS)

La sincronización de alta velocidad (HSS) es una técnica fantástica para los fotógrafos de retratos que desean usar el flash al aire libre, especialmente a la luz del día. Le permite usar una apertura más amplia (número F más pequeño) para crear una profundidad de campo poco profunda y un hermoso fondo de fondo mientras usa un flash para exponer adecuadamente su sujeto.

Aquí hay una guía completa para hacer hermosos retratos usando Flash y HSS:

1. Comprensión de la sincronización de alta velocidad (HSS)

* El problema: Normalmente, la velocidad de sincronización máxima de su cámara (a menudo 1/22 o 1/250 de segundo) es la velocidad de obturación más rápida a la que el sensor de su cámara está completamente expuesto cuando el flash se dispara. Exceder esta velocidad da como resultado una banda oscura en su imagen, ya que las cortinas de obturador no están completamente abiertas simultáneamente.

* La solución:HSS: La sincronización de alta velocidad supera esta limitación disparando el flash en una serie de ráfagas rápidas y de baja potencia, creando efectivamente una fuente de luz continua mientras el obturador se mueve a través del sensor. Esto le permite usar velocidades de obturación más rápido que la velocidad de sincronización de su cámara.

* ¿Por qué usar HSS?

* Profundidad de campo poco profunda en luz brillante: Puede usar aberturas anchas (como f/1.8, f/2.8) incluso a la luz del sol brillante, lograr un fondo borrosa (bokeh) y aislar su sujeto. Sin HSS, debe detener la apertura para sobreexponer la imagen a la velocidad de sincronización máxima.

* Reduce la luz ambiental: Use velocidades de obturación más rápidas para oscurecer el fondo y poner más énfasis en su tema, iluminado por el flash.

* parada de movimiento: Use velocidades de obturación más rápidas para congelar la acción o el movimiento en su tema.

2. Equipo que necesitarás:

* Cámara: Una cámara con una zapatilla caliente y compatibilidad con HSS. La mayoría de las DSLR modernas y las cámaras sin espejo tienen esta característica. Revise el manual de su cámara.

* flash: Un flash externo (luz de velocidad o estroboscópico) que admite HSS. Revise el manual de su flash. Algunas marcas populares incluyen Godox, Profoto, Yongnuo, Canon, Nikon.

* disparador de flash/transmisor y receptor (si usa flash fuera de cámara): Estos dispositivos se comunican con el flash de forma inalámbrica, lo que le permite controlar su potencia y activarla de forma remota. Asegúrese de que sean compatibles con HSS.

* Modificador de luz (opcional pero recomendado): Los blandas, los paraguas, los platos de belleza y los reflectores ayudan a dar forma y suavizar la luz de su flash, creando retratos más halagadores.

* nd filtro (opcional): En condiciones extremadamente brillantes, un filtro ND (densidad neutra) puede ayudar a reducir aún más la luz ambiental, lo que le permite usar aperturas más anchas incluso con HSS.

3. Configuración de su cámara y flash:

* Configuración de la cámara:

* Modo de disparo: El modo de prioridad de apertura (AV o A) generalmente se recomienda, ya que le permite controlar la profundidad de campo. También puede usar el modo Manual (M).

* Aperture: Elija su apertura deseada para la profundidad de campo. Comience con una abertura amplia como f/2.8 o f/4 y ajústelo según sea necesario.

* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (generalmente ISO 100) para minimizar el ruido. El aumento de ISO requerirá menos potencia de flash, pero puede introducir ruido.

* Velocidad de obturación: Establezca su velocidad de obturación en un valor * más rápido * que la velocidad de sincronización máxima de su cámara. Experimente para encontrar el equilibrio correcto entre la luz ambiental y la exposición al flash. Comience alrededor del 1/500 de un segundo y ajuste según sea necesario.

* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blanco en función de la luz ambiental (por ejemplo, luz del día, nublada, sombra). También es posible que desee usar una tarjeta gris para un equilibrio preciso de blancos en el postprocesamiento.

* Modo de medición: La medición evaluativa/matriz es a menudo un buen punto de partida. Experimente con otros modos de medición (por ejemplo, punto, ponderado en el centro) para ver cuál le brinda los mejores resultados.

* Modo de enfoque: Use AF o Eye-A-AF de un solo punto para un enfoque agudo en los ojos de su sujeto.

* Configuración de flash:

* Modo: Habilite HSS en su flash. Este suele ser un botón o configuración en el menú de Flash. Consulte el manual de su flash.

* potencia: Comience con una potencia de flash baja (por ejemplo, 1/32 o 1/16) y aumente gradualmente hasta que su sujeto esté expuesto correctamente. El uso de un medidor de flash puede ayudarlo a determinar la alimentación de flash correcta.

* ttl (a través de la lente) modo (opcional): Algunos fotógrafos prefieren usar el modo TTL con HSS, ya que ajusta automáticamente la alimentación de flash en función de la medición de la cámara. Sin embargo, el modo manual generalmente le brinda resultados más consistentes y predecibles.

* Compensación flash: Use compensación flash para ajustar la exposición flash. Los valores positivos aumentan la potencia flash, mientras que los valores negativos la disminuyen.

* Cabeza de Zoom: Ajuste la cabeza del zoom flash para que coincida con la distancia focal de su lente para una cobertura de luz óptima.

4. Flash en cámara versus flash fuera de cámara:

* Flash en la cámara:

* pros: Fácil de configurar, portátil.

* contras: Puede producir imágenes duras, directas y planas.

* Cómo mejorar: Use un difusor o rebote flash de una superficie cercana para suavizar la luz.

* Flash fuera de cámara:

* pros: Más control sobre la dirección de la luz, la forma y la intensidad. Crea resultados más dramáticos y halagadores.

* contras: Requiere más equipo y tiempo de configuración.

* Colocación: Experimente con diferentes posiciones para su flash. Colocar el flash al lado de su sujeto (por ejemplo, en un ángulo de 45 grados) puede crear sombras y dimensiones agradables.

5. Técnicas de tiro:

* Posicionamiento: Presta atención a la postura y expresión de tu sujeto. Considere los antecedentes y la composición.

* Balance de exposición: La clave es equilibrar la alimentación de flash con la luz ambiental. Use la velocidad del obturador para controlar el brillo del fondo y la potencia de flash para controlar el brillo de su sujeto.

* Medición: La medición para la luz ambiental y luego agregar flash puede funcionar bien. También puede configurar su cámara para subexponer ligeramente para que la luz ambiental haga que su sujeto se destaque más.

* Distancia: Cuanto más cerca esté el flash para su tema, más suave será la luz. Por el contrario, mover el flash más lejos aumentará el contraste.

* Modificadores de luz:

* Softboxes: Crea una luz suave y difusa, ideal para retratos.

* Umbrellas: Más portátil que los softboxes, que ofrece difusión similar pero ligeramente menos controlada.

* platos de belleza: Cree una luz más direccional y enfocada con una transición suave, a menudo utilizada para la belleza y la fotografía de moda.

* reflectores: Revuelve la luz ambiental a su sujeto para llenar las sombras.

6. Postprocesamiento:

* Corrección de balance de blancos: Ajuste el balance de blancos en su software de edición.

* Ajustes de exposición: Ajuste la exposición general, los reflejos, las sombras y el contraste.

* retoque de piel: Alise la piel, elimine las imperfecciones y mejore las características.

* Calificación de color: Ajuste los colores para crear su aspecto deseado.

7. Consejos y solución de problemas:

* Flash Power Drain: HSS requiere significativamente más potencia de flash que las velocidades de sincronización normales, por lo que sus baterías flash pueden drenar más rápido. Traiga baterías adicionales.

* Tiempo de reciclaje de flash: HSS también puede aumentar el tiempo de reciclaje de flash. Reduzca la alimentación de flash o use una batería externa para acelerar los tiempos de reciclaje.

* bandas: Si ve bandas en sus imágenes, podría deberse a problemas o interferencias de compatibilidad. Intente ajustar ligeramente su velocidad de obturación o actualizar su firmware flash.

* Práctica: Experimente con diferentes configuraciones y modificadores de luz para encontrar lo que funciona mejor para usted.

* Mire los ejemplos: Estudie retratos tomados con HSS para comprender cómo funciona la iluminación e inspirar su propia visión creativa.

Escenario de ejemplo:

Desea tomar un retrato de alguien en un campo de flores en un día soleado. Desea que el fondo sea borroso.

1. Cámara: Dslr/sin espejo con soporte HSS.

2. flash: Luz de velocidad externa con soporte HSS.

3. disparador: Disparador de flash inalámbrico/receptor.

4. Modificador: Softbox pequeño.

Configuración:

* Cámara:

* Modo:Prioridad de apertura (AV)

* Apertura:f/2.8 (para difuminar el fondo)

* ISO:100

* Velocidad del obturador:1/1000 segundos (ajuste según sea necesario para oscurecer el fondo)

* flash:

* Modo:HSS (TTL o Manual)

* Potencia:comience en 1/16 y ajuste en función de sus tomas de prueba.

Colocación:

* Coloque el flash hacia un lado y ligeramente frente a su sujeto.

* Adjunte el softbox al flash para suavizar la luz.

Proceso:

1. Tome una prueba de prueba sin el flash para ver la exposición a la luz ambiental. Ajuste la velocidad del obturador hasta que el fondo esté un poco más oscuro de lo que desea.

2. Encienda el flash y tome otra foto de prueba. Ajuste la potencia de flash hasta que su sujeto esté correctamente expuesto.

3. Revise las imágenes y haga más ajustes según sea necesario.

4. ¡Concéntrese en los ojos de su sujeto y tome la oportunidad!

Al comprender los principios de HSS y practicar su técnica, puede crear retratos impresionantes que se destacan entre la multitud. ¡Buena suerte!

  1. HDV:la próxima frontera

  2. ¿Se acerca la muerte de la fotografía HDR?

  3. Cómo hacer una película stop-motion con un teléfono inteligente

  4. Fotografía de bodas 101 (Parte 2)

  5. Tipos de fotografía que van más allá del alcance de la visión humana

  6. Errores comunes de fotografía que cometen los novatos y cómo evitarlos

  7. Fotografía de larga exposición 201 – Cómo editar un paisaje marino de larga exposición

  8. Hacer que su video se parezca más a una película

  9. Grabación de video en Disneylandia

  1. Reseña del lente Venus Optics 'Laowa' 60mm F/2.8 Macro 2:1

  2. Lo que todos deben saber sobre posar para retratos

  3. Cómo crear un retrato de cine negro de Hollywood

  4. Cómo tomar retratos únicos de bola de cristal

  5. Hecho a la sombra por qué tomar retratos puede ser ideal

  6. 15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

  7. Cómo [no] tomar un retrato de auto temporizador

  8. Cómo crear retratos dramáticos con fotografía de sombra [video]

  9. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

Consejos de fotografía