i. El falla (qué no debe hacer)
* Planificación deficiente (o ninguna planificación en absoluto):
* El problema: Configurar aleatoriamente el temporizador y esperar los mejores trabajos raramente. Terminas con poses incómodas, mala iluminación y una falta general de enfoque.
* Ejemplo: Poner su teléfono en el suelo, configurar el temporizador durante 3 segundos y llegar al marco con la esperanza de aterrizar un salto perfecto. Garantizado borroso, ángulo extraño, y probablemente una rodilla raspada.
* mala composición:
* El problema: Ignorando la regla de los tercios, dejando demasiado espacio muerto o recortando partes importantes de ti mismo.
* Ejemplo: Estás parado en el centro del marco con una pared aburrida detrás de ti y la mitad de tu cabeza está cortada.
* Poses y expresiones incómodas:
* El problema: Sentirse consciente de sí mismo y rígido frente a la cámara. Forzando una sonrisa que no llegue a tus ojos.
* Ejemplo: La apariencia de "ciervos en los faros", una sonrisa dolorosamente falsa o los brazos rígidamente pegados a los lados.
* Terrible iluminación:
* El problema: Sombras duras, resaltados de volar, ángulos de luz poco halagadores.
* Ejemplo: De pie directamente a la luz del sol (ojos entrecerrados, sombras duras), o en una habitación con poca luz donde se ve como una silueta borrosa.
* Distraying Background:
* El problema: Desorden, desorden o algo que te roba el enfoque.
* Ejemplo: Una pila de lavandería en el fondo, una persona al azar que camina detrás de ti o un objeto de colores brillantes que aleja el ojo.
* Problemas tecnológicos:
* El problema: Fotos borrosas, sujetos fuera de enfoque, configuración temblorosa de la cámara, quedándose sin batería/almacenamiento.
* Ejemplo: Una pila tambaleante de libros que actúan como un trípode, una lente sucia o olvidando que solo le queda una batería del 2%.
* Ignorando el postprocesamiento (edición):
* El problema: Asumir que la foto en bruto es perfecta y descuida los ajustes básicos como el brillo, el contraste y la corrección de color.
* Ejemplo: Publicar una foto directamente desde el rollo de cámara que está subexpuesto, tiene moldes de color extraños y imperfecciones visibles.
ii. Las victorias (cómo tomar un gran retrato de Auto-Tímero)
1. La planificación es clave:
* Concepto: Decide un tema, estado de ánimo o mensaje. ¿Qué historia quieres contar?
* Scoutación de ubicación: Elija una ubicación con buena iluminación y un fondo visualmente atractivo. Considere las opciones tanto en interiores como al aire libre.
* atuendo: Seleccione ropa que complementa su tema y la ubicación.
* Props (opcional): Piense en accesorios que puedan agregar interés y contexto a su retrato. Un libro, un instrumento musical, flores, etc.
2. Composición y encuadre:
* Regla de los tercios: Divida mentalmente su marco en tercios tanto horizontal como verticalmente. Coloque elementos importantes (como sus ojos) en las intersecciones de estas líneas.
* Líneas principales: Use líneas en el entorno para dibujar el ojo del espectador hacia usted.
* Espacio negativo: Deje intencionalmente el espacio vacío a su alrededor para crear una sensación de equilibrio y espacio para respirar.
* Experimento con ángulos: No tenga miedo de probar diferentes perspectivas:disparar desde ligeramente por encima o de abajo puede crear efectos interesantes. (¡Solo ten cuidado de no exagerar!).
3. Posación y expresiones:
* Práctica en el espejo: Experimente con diferentes poses y expresiones de antemano para encontrar lo que parece natural y halagador.
* Técnicas de relajación: Antes de comenzar, respire profundamente para relajar los músculos y aliviar la tensión.
* Movimiento natural: Evite las posturas rígidas. Cambie su peso, mueva las manos o incline ligeramente la cabeza para crear un aspecto más dinámico.
* Contacto visual (o no): Decida si desea mirar directamente la cámara o mirar hacia un lado. Ambos pueden ser efectivos, dependiendo del estado de ánimo que esté tratando de crear.
* Expresiones genuinas: Piensa en algo que te haga feliz o evoca la emoción que quieres transmitir. Una sonrisa genuina siempre es mejor que una forzada.
4. La iluminación lo es todo:
* La luz natural es tu amigo: Siempre que sea posible, use la luz natural. Evite la luz solar directa, que puede crear sombras duras. Los días nublados o disparar a la sombra a menudo producen la luz más halagadora.
* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer se conocen como la "hora dorada" porque la luz es cálida, suave y difusa.
* Iluminación interior: Si dispara en interiores, colóquete cerca de una ventana para maximizar la luz natural. Si usa luz artificial, use softboxes o difusores para suavizar la luz y evitar sombras duras.
* reflectores: Use un reflector (o incluso una pieza blanca de cartón) para recuperar la luz sobre la cara y llenar las sombras.
5. Conciencia de fondo:
* Manténgalo simple: Un fondo limpio y ordenado suele ser la mejor opción.
* Crear profundidad: Use una profundidad de campo poco profunda (difumina el fondo) para ayudarlo a destacar.
* El contexto es importante: Elija un fondo que complementa su tema y se agrega a la historia que está tratando de contar.
6. experto en tecnología:
* El trípode es imprescindible (generalmente): Un trípode es esencial para fotos nítidas y estables. Si no tiene uno, sea creativo con superficies estables como libros, estantes o sillas.
* obturador remoto (muy recomendable): Un obturador remoto le permite tomar fotos sin tener que correr de un lado a otro a su cámara. Muchas cámaras telefónicas tienen controles remotos Bluetooth disponibles, y muchas cámaras tendrán sus propias aplicaciones que pueden actuar como un control remoto.
* Configuración de la cámara:
* Enfoque: Use el enfoque automático para concentrarse en su cara, luego cambie al enfoque manual para bloquearlo. Esto evita que la cámara se reenfoque cuando se mueva. Para teléfonos, toque para concentrarse y mantener presionado.
* Aperture: Elija una abertura amplia (bajo número F, como f/2.8 o f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido (granidad).
* Balance de blancos: Establezca el equilibrio de blancos para que coincida con las condiciones de iluminación (por ejemplo, luz del día, nublado, tungsteno).
* tomas de prueba: Realice algunas tomas de prueba para verificar su configuración, composición e iluminación antes de comenzar su sesión de tiempo automático.
* Consejos de la cámara del teléfono:
* limpia tu lente: Una lente sin manchas hace una gran diferencia.
* Use el modo de retrato: Muchos teléfonos tienen un modo de retrato que desdibuja el fondo.
* Modo de ráfaga: Use el modo de ráfaga para capturar una serie de disparos en rápida sucesión, aumentando sus posibilidades de obtener la pose perfecta.
7. Postprocesamiento (edición):
* Ajustes básicos: Ajuste el brillo, el contraste, la exposición, los reflejos y las sombras.
* Corrección de color: Corrija cualquier moldeo de color y ajuste el equilibrio de blancos.
* afilado: Afila la imagen para que se vea más nítida.
* retoque (opcional): Retire las imperfecciones, la piel suave o los dientes blanqueadores. Use con moderación:el objetivo es mejorar sus características naturales, no crear una versión falsa de usted mismo.
* Aplicaciones de edición populares:
* snapseed (gratis, móvil)
* Lightroom Mobile (gratis/suscripción, móvil)
* VSCO (suscripción, móvil)
* Adobe Lightroom (suscripción, escritorio)
* Adobe Photoshop (suscripción, escritorio)
iii. Estrategias específicas de Auto-Tímero:
* El prejuicio/walk-in: Establezca su enfoque, ajuste su configuración y luego camine/corre hacia el marco antes de que se tome la imagen. Esto tomará práctica.
* El hack de cuenta abajo: Muchas cámaras o teléfonos tienen un temporizador de cuenta regresiva incorporado, pero si está utilizando un control remoto, es posible que desee contar en silencio, dándole un momento para prepararse para la toma.
* Movimiento/disparos de acción: Estos son más difíciles. Considere el modo continuo de disparo/ráfaga. Planifique sus movimientos cuidadosamente, practique y espere tomar muchas, muchos disparos.
iv. Takeaways clave:
* Sea paciente: La fotografía automática requiere práctica. No se desanime si sus primeros intentos no son perfectos.
* Experimento: Pruebe diferentes técnicas y encuentre lo que funciona mejor para usted.
* Diviértete: No te tomes demasiado en serio. Disfrute del proceso de crear algo único.
* Abrace la imperfección: No todas las fotos tienen que ser perfectas. A veces, las imperfecciones son las que hacen que una foto sea interesante y auténtica.
Al evitar las trampas y seguir estos consejos, puede tomar impresionantes retratos de Automer que estará orgulloso de compartir. ¡Buena suerte y feliz disparo!