i. Principios fundamentales:comprensión de la luz, la forma y la historia
* La luz es clave:
* Dirección: Presta atención a de dónde viene la luz. Sidelight crea sombras y reflejos, agregando dimensión y drama. La luz frontal puede aplanar las características, mientras que la luz de fondo puede crear un brillo suave.
* Calidad: La luz suave es difusa y halagadora, minimizando las sombras duras. La luz dura es directa y crea sombras fuertes, a menudo enfatizando la textura.
* Use la luz para definir la forma del cuerpo. Piense en cómo cae la luz sobre los hombros, la cara y las extremidades, y cómo se puede usar para mejorar o suavizar ciertas características.
* La forma y la línea son esenciales:
* Las curvas son halagadoras: En general, las curvas suavizan un retrato. Evite líneas rígidas rectas.
* Los ángulos agregan interés: Agregar el cuerpo, la cabeza o las extremidades crean líneas dinámicas que dibujan el ojo.
* Crear triángulos y diagonales: Estas formas son visualmente atractivas y agregan profundidad. Busque maneras de crearlos con los brazos, las piernas y la posición general del cuerpo.
* Evite la planitud: No haga que su sujeto se enfrente a la cámara directamente con una postura completamente recta a menos que busque un aspecto muy específico y estilístico. Eso puede aplanar la imagen y hacer que el sujeto parezca más amplio.
* Cuente una historia (incluso una sutil):
* estado de ánimo y expresión: ¿Qué sentimiento estás tratando de transmitir? La pose debe complementar la expresión del sujeto y el estado de ánimo general del retrato.
* Personalidad: Trate de capturar la personalidad del sujeto a través de su pose. ¿Son seguros, tímidos, juguetones o serios?
* contexto: ¿Cómo interactúa el entorno con la pose?
ii. Técnicas de postura esenciales:de la cabeza a los pies
a. Cabeza y cara:
* La "tortuga": Pídale suavemente a su sujeto que empuje su frente * ligeramente * hacia adelante y hacia abajo. Esto ayuda a eliminar la barbilla doble y alarga el cuello. El efecto es sutil, pero marca la diferencia.
* Agregando la cabeza: Agregar ligeramente la cabeza hacia un lado es más halagador que una vista recta. Experimente al inclinar la cabeza hacia arriba o hacia abajo también.
* La mirada:
* Contacto visual directo: Crea una conexión con el espectador.
* mirando fuera de cámara: Agrega intriga y puede sugerir una narrativa. Tenga en cuenta dónde está mirando el sujeto; En general, desea que los miren * en * el marco, no * fuera * de él.
* Enfoque suave: Si está disparando con una amplia apertura, asegúrese de poner los ojos en enfoque.
* Jawline: Asegúrese de definir la línea de la mandíbula. Inclinar la cabeza y usar la técnica de "tortuga" son útiles. Evite las poses donde la barbilla está tan abajo que desaparece.
* Smile: Las sonrisas naturales son las mejores.
* sonrisas genuinas: Fomentar el sujeto a pensar en algo que los haga felices.
* "Smizing": Sonriendo con los ojos (acuñado por Tyra Banks). Tenga el sujeto ligeramente entrecerrando.
* sonrisa de boca cerrada: Puede ser elegante y sofisticado.
* cabello: Presta atención a los pelos callejeros y cómo el cabello cae alrededor de la cara. El viento puede ser un elemento hermoso, pero también puede cubrir la cara.
* Evitar:
* ojo rojo: Use iluminación adecuada o postprocesamiento para corregir.
* "ciervo en los faros" mira: Pídale al sujeto que relaje su rostro.
b. Hombros y torso:
* Agregando los hombros: Al igual que la cabeza, inclinar los hombros es casi siempre más halagador que enfrentar la cámara directamente.
* La pose de "tres cuartos": Haga que el sujeto sea un ángulo de su cuerpo a unos 45 grados de la cámara. Esto crea un efecto adelgazante.
* Distribución de peso: Cambie el peso del sujeto a una pierna. Esto crea una curva natural en la cintura y las caderas.
* Postura: La buena postura es esencial. Pídale al sujeto que se mantenga alto y comprenda su núcleo.
* Espacio entre el brazo y el torso: Evite que los brazos se presionen fuertemente contra el cuerpo. Esto puede hacer que los brazos se vean más grandes. Crea algo de espacio.
* Evitar:
* Slouching: Puede hacer que el sujeto se vea inseguro.
* Postura rígida y rígida: Fomentar el sujeto a relajarse.
c. Brazos y manos:
* dobla los brazos: Los brazos rígidos y rígidos se ven antinaturales. Una ligera curva en el codo es mucho más atractiva.
* Colocación de la mano:
* en bolsillos: Informal y relajado.
* en las caderas: Seguro y poderoso.
* sosteniendo un objeto: Agrega contexto e interés (por ejemplo, un libro, una flor, un instrumento musical).
* Gesting: Puede agregar dinamismo y contar una historia.
* Evitar:
* manos planas: Pueden verse grandes y poco halagadores.
* puños cerrados: Puede parecer agresivo.
* Ocultar las manos completamente: Puede hacer que el sujeto se vea inseguro.
* antebrazos: Mostrar el antebrazo (la parte carnosa entre la muñeca y el codo) es generalmente más halagador que mostrar solo la muñeca.
* Triángulo entre el brazo y el cuerpo: Como se mencionó anteriormente, esto es esencial para adelgazar.
d. Piernas y pies:
* Distribución de peso: Como se mencionó anteriormente, el peso cambiante crea curvas.
* Agregando las piernas: Una pierna ligeramente hacia adelante o hacia un lado es más dinámica.
* doblando la rodilla: Una ligera curva en una rodilla crea una pose más relajada.
* pies:
* dedos puntiagudos: Alarga las piernas.
* Evitar:
* de pie con pies plantados firmemente: Puede verse rígido.
* cortando los pies en el tobillo: En general, evite recurrir directamente en el tobillo o en la parte más ancha de la pantorrilla.
* Cruzando las piernas: Puede ser elegante, pero tenga en cuenta dónde se cortan las piernas en el marco.
iii. Posar diferentes tipos de cuerpo
* Principios generales:
* Centrarse en las fortalezas: Identifique las mejores características del sujeto y resuélvalas.
* Sea respetuoso: Nunca hagas comentarios negativos sobre el cuerpo del sujeto.
* comunicarse claramente: Explique sus ideas de postura de una manera clara y alentadora.
* para sujetos más delgados:
* Use curvas: Agregue curvas a la pose para crear un aspecto más femenino.
* Evitar: Postarlos de una manera que los haga ver demasiado delgados.
* Para sujetos más curvados:
* Curvas de abrazo: Resaltar las curvas naturales del cuerpo.
* Use ángulos: La pesca del cuerpo puede crear un efecto adelgazante.
* Evitar: Postarlos de una manera que los haga parecer más grandes de lo que son.
* Para temas más altos:
* Use accesorios: Los accesorios pueden ayudar a romper la altura y agregar interés.
* Vary Poses: Evite las posturas que enfatizan la altura.
* Para temas más cortos:
* ángulos elevados: Disparar desde un ángulo ligeramente inferior puede hacer que parezcan más altos.
* líneas verticales: Use ropa y posar para crear líneas verticales.
iv. Posando diferentes situaciones
* Retratos individuales: Considere la personalidad y el estilo de la persona.
* Pareja retratos: Concéntrese en la conexión entre las dos personas.
* Retratos grupales: Organice a las personas a diferentes alturas y ángulos para crear una composición dinámica.
* Retratos ambientales: Integre el entorno en la pose.
* disparos de acción: Capturar movimiento y energía.
V. Consideraciones clave:contexto, ropa y accesorios
* contexto:
* Ubicación: La ubicación debe complementar la pose y el estilo del sujeto.
* ocasión: La pose debe ser apropiada para la ocasión (por ejemplo, un retrato formal frente a una instantánea casual).
* Ropa:
* Fit: La ropa bien ajustada es esencial.
* Color y patrón: Considere cómo se verá la ropa en la fotografía.
* usa ropa para tu ventaja: Ciertos cortes pueden adelgazar o enfatizar las curvas.
* Props:
* accesorios significativos: Elija accesorios que sean relevantes para la personalidad o los intereses del sujeto.
* Evite el desorden: No use demasiados accesorios.
vi. El proceso:comunicación, observación y ajuste
* La comunicación es clave:
* Explica tu visión: Dígale al sujeto lo que está tratando de lograr.
* Dé instrucciones claras: Use un lenguaje simple y directo.
* Proporcione aliento: Hágale saber al sujeto que están haciendo un buen trabajo.
* Observe y ajuste:
* Evaluar constantemente: Mire la pose a través del visor y haga ajustes según sea necesario.
* Cambios sutiles: Incluso pequeños cambios en la postura o la expresión pueden marcar una gran diferencia.
* Sea paciente: Se necesita tiempo para encontrar la pose perfecta.
* Revisar imágenes juntas (si es posible): Mostrar el tema las imágenes a medida que avanza puede ayudarlos a comprender lo que se ve bien y hacer ajustes ellos mismos.
vii. ¡Practica, practica, practica!
* Experimento: Prueba diferentes poses y ángulos.
* Retratos de estudio: Analice las poses de retratos famosos.
* Practica con amigos y familiares: Cuanto más practiques, mejor te volverás.
En resumen, la postura exitosa se trata de crear una conexión con su sujeto, comprender cómo la luz y los ángulos afectan su apariencia y comunicarse de manera efectiva para dar vida a su visión. Es una combinación de habilidades técnicas y arte. ¡Buena suerte!