1. Comprender la luz natural es clave:
* La hora del día lo es todo:
* Hora dorada (alrededor del amanecer y el atardecer): Este es el santo grial de la fotografía al aire libre. La luz es suave, cálida y difusa, haciendo que los tonos de piel se vean increíbles. Es halagador y indulgente.
* Días nublados: Los días nublados proporcionan luz hermosa, suave, uniforme. Piense en todo el cielo como un softbox gigante. No tendrá sombras duras y puede fotografiar en cualquier dirección.
* Sombra abierta: Este es tu amigo durante las partes más brillantes del día. Busque sombra proporcionada por edificios, árboles o grandes estructuras. Proporciona luz suave, incluso sin sombras duras. Evite la sombra con luz moteada (luz solar que se filtra a través de las hojas), ya que crea patrones de distracción desiguales en la cara.
* Evite el sol del mediodía: Esta es la luz más dura. Crea sombras fuertes debajo de los ojos, la nariz y la barbilla, haciendo que las personas entrecierden y parecen mayores. Es el momento menos halagador para disparar.
* Observe la dirección de la luz: Observe de dónde viene la luz y cómo está cayendo sobre su tema. Experimente con diferentes ángulos en relación con el sol.
* Iluminación frontal: El sol está detrás de ti, encendiendo tu sujeto directamente. Esto es fácil pero puede ser un poco plano. Cuidado con los entrecerrar los ojos.
* Iluminación lateral: El sol está al lado de su sujeto. Esto crea más dimensión y agrega algunas sombras, que pueden ser buenas o malas dependiendo de la intensidad de la luz.
* Backlighting: El sol está detrás de tu tema. Esto puede crear una hermosa luz de borde alrededor del cabello y los hombros de su sujeto. Deberá exponer correctamente para evitar una silueta (más sobre eso a continuación).
2. Técnicas de tiro:
* Posicionamiento de su tema:
* Encuentra la sombra abierta: Esta es la mejor alternativa a un reflector. Coloque su sujeto a la sombra creado por un edificio, un árbol grande o un puente. Asegúrese de que la luz a la sombra esté uniforme y no moteada.
* Backlighting (iluminación de borde): Coloque el sol detrás de su sujeto y exponga para su rostro. Esto creará un borde brillante de luz a su alrededor. Es posible que deba usar la compensación de exposición (+1 o +2 paradas) para alegrar su rostro. Una campana de lente ayudará a prevenir la llamarada de la lente.
* volviendo el tema: Rotar ligeramente la cara de su sujeto puede marcar una gran diferencia en la forma en que la luz cae sobre ellos, creando sombras más agradables.
* Configuración de la cámara:
* Compensación de exposición: ¡Esto es crucial! Si su cámara no expone a su sujeto (lo hace demasiado oscuro), especialmente en situaciones de retroceso o áreas sombreadas, use la compensación de exposición (+1, +2 o incluso +3 paradas) para iluminar la imagen.
* Modos de medición: Experimente con diferentes modos de medición. Medición evaluativa/matriz (La cámara analiza toda la escena) suele ser un buen punto de partida. Medición de manchas Mide la luz de un área pequeña, lo que puede ser útil para la luz de fondo, pero requiere una colocación cuidadosa. Medición ponderada en el centro Enfatiza la luz en el centro del marco.
* Aperture:
* Apertura ancha (por ejemplo, f/2.8, f/4, f/5.6): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y haciendo que su sujeto se destaque. Esto es ideal para retratos. Use esto en la baja luz.
* Apertura más pequeña (por ejemplo, f/8, f/11): Aumenta la profundidad de campo, manteniendo más de la escena enfocada. Use esto cuando desee más de fondo, o cuando la luz sea muy brillante.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (idealmente ISO 100 o 200) para minimizar el ruido. Aumente solo cuando sea necesario para obtener una exposición adecuada, especialmente en áreas sombreadas o durante la hora dorada.
* Velocidad de obturación: Asegúrese de que su velocidad de obturación sea lo suficientemente rápida como para evitar el batido de la cámara, especialmente cuando se dispara. Una buena regla general es usar una velocidad de obturación que sea al menos la inversa de su distancia focal (por ejemplo, si está utilizando una lente de 50 mm, use una velocidad de obturación de al menos 1/50 de segundo).
* Balance de blancos:
* Auto White Balance (AWB): Las cámaras son generalmente bastante buenas para establecer el equilibrio de blancos automáticamente, pero a veces puede equivocarse.
* Balance de blanco personalizado: Use una tarjeta gris para establecer un balance de blancos personalizado para los colores más precisos.
* Presets: Experimente con el equilibrio de blancos preestablecidos como "nublado" o "sombra" para calentar la imagen en condiciones de iluminación fría.
* elección de la lente:
* lentes de retrato: Las lentes con distancias focales entre 50 mm y 135 mm generalmente se consideran ideales para retratos. Proporcionan una perspectiva halagadora y le permiten difuminar el fondo.
3. Postprocesamiento (edición):
* Ajuste de exposición: Ajuste el brillo general de la imagen si es necesario.
* Ajuste de contraste: Agregue o reduzca el contraste para mejorar o suavizar la imagen.
* Respeto y recuperación de sombras: Reduzca los reflejos para traer detalles en áreas brillantes y levantar sombras para iluminar áreas oscuras.
* Corrección de balance de blancos: Atrae el balance de blancos para garantizar colores precisos.
* suavizado de la piel (¡use con moderación!): El suavizado sutil de la piel puede ayudar a reducir las imperfecciones y crear un aspecto más pulido, pero no exagere.
* afilado: Agregue una pequeña cantidad de afilado para sacar detalles.
4. Otros consejos:
* Ropa blanca: Hacer que su sujeto use ropa blanca o de color claro puede actuar como un reflector natural, rebotando la luz sobre su cara.
* fondos: Elija sus fondos con cuidado. Un fondo desordenado o distractor puede quitarle a su sujeto. Busque fondos simples y limpios.
* posando: Practica posar tu tema. Experimente con diferentes ángulos, expresiones y posiciones del cuerpo.
* Comunicación: Comunicarse con su tema. Haz que se sientan cómodos y relajados.
* Dispara en Raw: Disparar en formato RAW le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más practiques, mejor te volverás a leer la luz y capturar hermosos retratos sin un reflector.
Takeaway:dominar la luz natural es la clave para una fotografía de retratos al aire libre exitosa sin un reflector. Preste atención a la hora del día, encuentre la sombra abierta y aprenda a usar la compensación de exposición para obtener los mejores resultados.