Hacer hermosos retratos con flash y sincronización de alta velocidad (HSS)
La sincronización de alta velocidad (HSS) es una herramienta poderosa que le permite usar flash a velocidades de obturación más rápido que la velocidad de sincronización de su cámara (generalmente 1/22 o 1/250 de segundo). Esto desbloquea un nuevo mundo de posibilidades creativas para la fotografía de retratos, particularmente a la luz del día. Aquí hay una guía completa sobre cómo usar Flash y HSS de manera efectiva:
i. Comprender los conceptos básicos:
* ¿Qué es la velocidad de sincronización? Esta es la velocidad de obturación más rápida que su cámara puede usar mientras se asegura de que todo el sensor esté expuesto al flash. Más allá de esta velocidad, obtendrás una banda oscura a través de la imagen.
* ¿Qué es la sincronización de alta velocidad (HSS)? HSS le permite usar flash a velocidades de obturación más rápidas que la velocidad de sincronización de su cámara. En lugar de una sola explosión de luz, el flash emite una serie rápida de pulsos de baja potencia. Esto efectivamente "pinta" la escena con luz mientras el obturador viaja a través del sensor.
* ¿Por qué usar HSS?
* Luz solar abrumadora: Le permite usar una abertura amplia (baja f-parada como f/2.8 o f/1.8) a la luz del día brillante para lograr una profundidad de campo poco profunda y bokeh cremoso sin sobreexponer la imagen.
* MOVIMIENTO DE CONGELACIÓN: Permite velocidades de obturación más rápidas para congelar el movimiento en retratos dinámicos (por ejemplo, el cabello que sopla en el viento).
* Fondo de oscuridad: Separa el sujeto del fondo controlando la luz ambiental con una velocidad de obturación rápida e iluminando el sujeto con el flash.
ii. Se necesita equipo:
* Cámara: Una cámara con un flash incorporado o un zapato caliente para unir un flash externo.
* Flash externo: Esencial para más potencia y control. Asegúrese de que admite HSS. Se recomiendan modelos poderosos.
* Flash disparador/transmisor/receptor (si usa flash fuera de cámara): Un sistema de activación inalámbrico para comunicarse entre su cámara y la unidad de flash. Asegúrese de que su gatillo admite HSS. Las marcas como Godox, Profoto, Pocketwizard y Yongnuo son populares.
* Modificador de luz (opcional, pero muy recomendable): Softboxes, paraguas, platos de belleza o reflectores para dar forma y suavizar la luz. Estos crearán retratos más halagadores.
* Stand (si usa flash fuera de cámara): Para colocar su flash con precisión.
iii. Configuración de cámara y flash:
1. Configuración de la cámara:
* Modo: El manual (M) es muy recomendable para el control total sobre la exposición.
* ISO: Comience con el ISO base de su cámara (típicamente 100 o 200) para obtener la mejor calidad de imagen. Aumente solo si es necesario.
* Aperture: Elija una apertura que logre su profundidad de campo deseada. Aperturas más anchas (números F-Stop más bajos como f/2.8) crean una profundidad de campo poco profunda y fondos borrosos. Detenerse a f/5.6 o f/8 aumenta la profundidad de campo.
* Velocidad de obturación: Aquí es donde entra HSS. Establezca su velocidad de obturación en un valor * más rápido * que la velocidad de sincronización de su cámara. Experimente con diferentes velocidades para controlar la luz ambiental y oscurecer el fondo. Comience alrededor de 1/500 o 1/1000 de un segundo.
* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blanco según la luz ambiental. La "luz del día" o "nublado" son buenos puntos de partida. Ajuste más adelante en el procesamiento posterior si es necesario.
* Modo de medición: La medición de matriz/evaluativa suele estar bien. Confiará principalmente en la compensación de exposición flash para marcar la alimentación de flash.
2. Configuración flash:
* Modo: TTL (a través de la lente) o manual (M).
* ttl: Permite que la cámara ajuste automáticamente la alimentación de flash. Bueno para principiantes y condiciones de iluminación que cambian rápidamente. Use la compensación de exposición de flash (FEC) para ajustar la salida flash.
* Manual: Proporciona control completo sobre la alimentación de flash. Resultados más precisos y consistentes, pero requiere una mayor comprensión de la configuración flash.
* hss: Habilite la sincronización de alta velocidad tanto en su flash como en su gatillo/transmisor. Consulte sus manuales de flash y activador para obtener instrucciones específicas. A menudo, es un botón etiquetado como "HSS" o una opción de menú.
* Flash Power: Comience con una configuración de potencia de flash baja (por ejemplo, 1/64 o 1/32) y aumente gradualmente hasta que obtenga la exposición deseada sobre su tema.
* Flash Zoom: Ajuste el zoom flash para que coincida con la cobertura de su lente. Una configuración de zoom más amplia extiende la luz, mientras que una configuración de zoom más estrecha lo concentra.
iv. Proceso de tiro paso a paso:
1. Configura tu escena: Elija su ubicación y antecedentes.
2. Coloque su sujeto: Coloque su tema en la ubicación deseada. Considere la dirección de la luz solar.
3. Coloque su flash (dentro o fuera de cámara):
* Flash en la cámara: El flash directo puede ser duro. Considere rebotar el flash de un techo o pared para suavizar la luz. Use un difusor para extender la luz de manera más uniforme.
* Flash fuera de cámara: Proporciona más control sobre la dirección y la calidad de la luz. Coloque el flash en un ángulo de 45 grados a su sujeto, ligeramente por encima del nivel del ojo, es un buen punto de partida. Use un soporte de luz para sostener el flash.
4. Adjunte el modificador de luz: Un softbox o paraguas suavizará la luz y creará retratos más halagadores. Experimente con diferentes modificadores para lograr diferentes looks.
5. Configuración de cámara y flash: Como se describió anteriormente.
6. Tome una prueba de prueba: Revise la imagen en la pantalla LCD de su cámara.
7. Ajuste la alimentación de flash: Si el sujeto es demasiado oscuro, aumente la potencia flash. Si el sujeto es demasiado brillante, disminuya la potencia flash. Use compensación de exposición flash (FEC) si se dispara en modo TTL.
8. Ajuste la velocidad del obturador: Si el fondo es demasiado brillante, aumente la velocidad del obturador. Si el fondo es demasiado oscuro, disminuya la velocidad del obturador.
9. Tinga y retomado: Siga ajustando su configuración (apertura, velocidad de obturación, ISO, potencia de flash y posición de flash) hasta lograr la exposición e iluminación deseadas.
10. Enfoque y dispara: Asegúrese de que su sujeto esté enfocado. ¡Toma el tiro final!
V. Consejos para el éxito:
* Práctica: Experimente con diferentes configuraciones e configuraciones de iluminación para aprender cómo afectan la imagen final. Practicar en diferentes condiciones de iluminación.
* Use un medidor de luz (opcional): Un medidor de luz puede ayudarlo a medir con precisión la luz ambiental y la salida flash, proporcionando un punto de partida más preciso para su configuración.
* postprocesamiento: Use un software de postprocesamiento como Adobe Lightroom o capture uno para ajustar sus imágenes. Ajuste el equilibrio de blancos, el contraste, los reflejos, las sombras y la nitidez.
* Potencia de batería: HSS requiere mucha potencia. Asegúrese de que sus baterías flash estén completamente cargadas o usen un paquete de baterías externa. ¡Trae baterías adicionales!
* Tiempo de reciclaje de flash: HSS puede aumentar el tiempo de reciclaje. Tenga en cuenta esto y ajuste su estilo de disparo en consecuencia.
* Comprender Flash Falloff: La luz cae rápidamente a medida que aumenta la distancia. Mueva el flash más cerca del sujeto o aumente la potencia de flash para compensar.
* Color elenco: Algunos modos HSS pueden introducir un ligero reparto de color. Corrija esto en el procesamiento posterior.
* Conozca su equipo: Lea los manuales para su cámara, flash y activación/receptor a fondo.
* Experimento con ángulos: Cambie el ángulo de su fuente de luz para crear diferentes sombras y reflejos.
* Observe los reflejos especulares: Evite los reflejos especulares duros y distrayendo en la piel de su sujeto.
* Considere el tono de piel del sujeto: Ajuste su configuración para halagar el tono de piel de su sujeto.
vi. Aplicaciones creativas:
* Silhoueting: Use HSS y una velocidad de obturación rápida para oscurecer el fondo por completo, creando un efecto de silueta con su sujeto.
* Acción de congelación: Use una velocidad de obturación rápida para congelar el movimiento del cabello que sopla en el viento, salpicaduras de agua u otros elementos dinámicos.
* Control de profundidad de campo a la luz del sol brillante: Alcance un bokeh hermoso y una profundidad de campo poco profunda a la luz del día brillante usando una amplia apertura y HSS.
* Agregar luz de relleno: Use HSS para agregar una luz de relleno sutil a su sujeto, reduciendo las sombras duras y equilibrando la exposición.
* Creando una atmósfera de mal humor: Oscurece el fondo e ilumina tu sujeto con una fuente de luz pequeña y enfocada para crear un retrato dramático y malhumorado.
Al comprender los principios de Flash y HSS, y al practicar regularmente, puede crear retratos impresionantes y creativos que se destaquen. ¡Buena suerte!