i. Comprender lo que hace un buen fondo
Antes de comenzar su búsqueda, comprenda las características clave de un buen fondo de retrato:
* Complementaria, no distrayendo: El fondo debe mejorar el tema, no competir con ellos por su atención. Evite elementos demasiado ocupados, desordenados o distractores.
* Armonía de color: Elija colores que complementen o creen un contraste agradable con el tono de piel, la ropa y el estilo general de su sujeto.
* Profundidad y dimensión: Un fondo con cierta profundidad crea interés visual y ayuda a separar el sujeto del medio ambiente.
* Limpieza y simplicidad: Un fondo limpio y ordenado atrae la atención sobre el tema.
* Compatibilidad de iluminación: Considere cómo interactúa el fondo con la luz disponible. ¿Está creando sombras duras o un brillo agradable?
* Contexto y historia: Un fondo puede agregar a la historia que está tratando de contar en su retrato. ¿Refleja la personalidad, los intereses o la ocasión del sujeto?
ii. Buscando fondos potenciales
* ubicaciones de exploración por adelantado: No esperes hasta el día del rodaje. Visite ubicaciones potenciales con anticipación, en diferentes momentos del día, para ver cómo cae la luz y cómo se ve la ubicación en diversas condiciones.
* Piense creativamente:
* Parques y jardines: Opciones clásicas, que ofrece una variedad de texturas, colores y profundidades. Busque árboles interesantes, flores, bancos o caminos.
* entornos urbanos: Las paredes de ladrillo, el arte de graffiti, las estructuras de metales, los paisajes urbanos y los interesantes detalles arquitectónicos pueden proporcionar un aspecto único y vanguardista.
* Senderos y bosques de la naturaleza: Los árboles, el follaje, los caminos y los arroyos pueden crear un entorno hermoso y natural.
* Waterfronts: Playas, lagos, ríos y puertos ofrecen superficies reflectantes y vistas panorámicas.
* Áreas rurales: Los campos, granjas, graneros y cercas pueden crear un telón de fondo rústico y encantador.
* Incluso tu propio patio trasero: Con una puesta en escena creativa, puede encontrar ángulos y texturas interesantes en su propio patio trasero.
* Busque texturas y patrones: El ladrillo, la madera, la piedra, las hojas y la hierba pueden agregar interés visual a su fondo.
* Considere diferentes ángulos: Dispara desde ángulos altos o bajos para cambiar la perspectiva y la composición de fondo.
* Use recursos en línea:
* Google Maps y Street View: Explore ubicaciones potenciales virtualmente para tener una idea del entorno.
* Instagram y Pinterest: Busque hashtags de ubicación y fotografía de retratos para inspiración.
* Grupos de fotografía locales: Solicite recomendaciones de otros fotógrafos en su área.
iii. Técnicas para maximizar los fondos
* Apertura (profundidad de campo):
* Apertura ancha (por ejemplo, f/2.8, f/4): Desduza el fondo, creando una profundidad de campo poco profunda y enfatizando el tema. Esta es una excelente manera de aislar el sujeto de un fondo ocupado.
* apertura estrecha (por ejemplo, f/8, f/11): Mantiene más de los antecedentes de enfoque, proporcionando contexto y mostrando más del entorno.
* Longitud focal:
* Longitud focal más larga (por ejemplo, 85 mm, 135 mm): Comprime el fondo, haciéndolo parecer más cercano al sujeto. También crea una perspectiva más agradable para los retratos.
* Longitud focal más corta (por ejemplo, 35 mm, 50 mm): Muestra más del entorno y crea un campo de visión más amplio. Puede ser útil para retratos ambientales donde el contexto es importante.
* Posicionamiento del sujeto:
* Distancia desde el fondo: Aumentar la distancia entre el sujeto y el fondo ayuda a difuminar el fondo y aislar el sujeto.
* ángulo al fondo: Cambiar el ángulo puede alterar la apariencia del fondo y crear diferentes composiciones.
* usando la luz para su ventaja:
* Hora dorada: La luz suave y cálida del amanecer y el atardecer es ideal para retratos.
* Sombra abierta: Encuentre un área sombreada que todavía esté iluminada por la luz solar indirecta. Esto proporciona iluminación suave y uniforme.
* Backlighting: Coloque el sujeto con el sol detrás de ellos para crear una luz de borde o una silueta. Tenga cuidado con la bengala de lentes.
* reflectores: Use reflectores para rebotar la luz sobre el sujeto y complete las sombras.
* Enmarcado: Use elementos naturales como árboles, arcos o puertas para enmarcar el sujeto y dibujar el ojo del espectador.
* simplificar: Si el fondo está demasiado ocupado, intente acercarse al sujeto o cambiar su ángulo para eliminar elementos de distracción. También puede mover físicamente las cosas fuera del camino (con permiso, por supuesto).
* Paleta de colores: Tenga en cuenta los colores en el fondo y cómo interactúan con la ropa y el tono de la piel del sujeto. Incluso puede asesorar a su tema sobre qué usar para complementar el fondo elegido.
* Composición: Use la regla de los tercios, las líneas de liderazgo y otras técnicas de composición para crear una imagen visualmente atractiva.
iv. Consideraciones éticas y aspectos prácticos
* Permiso: Siempre obtenga permiso antes de disparar en propiedad privada.
* Respeta el entorno: Deja la ubicación como la encontraste.
* Seguridad: Tenga en cuenta su entorno y tome precauciones para garantizar su seguridad y la seguridad de su tema.
* Hora del día: La hora del día afecta significativamente la luz y el estado de ánimo de sus imágenes. Planifique su sesión en consecuencia.
En resumen:
Encontrar excelentes antecedentes para retratos al aire libre implica una planificación cuidadosa, exploración y atención al detalle. Al comprender los elementos de un buen fondo y utilizar las técnicas descritas anteriormente, puede crear retratos impresionantes que muestren su tema de la mejor manera posible. ¡Experimente, sea creativo y diviértete!