REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

Cómo hacer fotografía creativa de retratos:una guía paso a paso

La fotografía creativa de retratos va más allá de simplemente capturar una semejanza. Se trata de contar una historia, evocar emociones y expresar una visión única. Esta guía lo guiará a través del proceso, desde el concepto inicial hasta la imagen final, para ayudarlo a elevar su fotografía de retratos.

Fase 1:Conceptualización y planificación

Esta es posiblemente la fase más importante. Un concepto fuerte forma la base de una imagen convincente.

Paso 1:Defina su visión e inspiración

* ¿Qué historia quieres contar? Considere temas como identidad, vulnerabilidad, fuerza, sueños o comentarios sociales. Piense en el mensaje que desea transmitir.

* ¿Quién es tu sujeto? ¿Qué los hace únicos? Su personalidad, ocupación, pasatiempos o incluso una sola característica sorprendente puede ser un punto de partida.

* Encuentra inspiración: Mire el trabajo de otros fotógrafos (Annie Leibovitz, Platon, Nadav Kander son buenos puntos de partida). Explore el arte, el cine, la literatura e incluso la música para la inspiración. No copie, pero encuentre elementos que resuenen con usted y provocan sus propias ideas.

* Crear un tablero de ánimo: Recopile imágenes, texturas, colores y cualquier otra cosa que capture la sensación a la que apunta. Pinterest es excelente para esto. Esto servirá como una guía visual durante su sesión.

Paso 2:Desarrolle su concepto y tema

* Refina tu idea inicial: Tómese su inspiración y moldea en un concepto de concreto. Por ejemplo, si te inspira el tema del aislamiento, ¿cómo puedes representarlo visualmente en un retrato?

* Elija un tema: ¿Su retrato será surrealista, minimalista, vintage, futurista o algo completamente diferente? El tema influirá en sus elecciones en el vestuario, la ubicación y la iluminación.

* Considere una narrativa: Piense en la historia de fondo del sujeto o en un escenario ficticio que desee retratar. Esta narrativa puede guiar su postura y expresiones.

Paso 3:Planifique la logística

* Selección de sujeto: Elija un modelo que se alinee con su visión. Considere su personalidad, características físicas y disposición para colaborar. Si está utilizando un modelo no profesional, la comunicación clara es aún más crucial.

* Scoutación de ubicación: La ubicación debe complementar su concepto. ¿Es un ambiente urbano, un paisaje natural, un estudio o incluso una habitación específica en una casa? Visite la ubicación por adelantado para evaluar los antecedentes ligeros y potenciales.

* Armario y accesorios: Seleccione cuidadosamente ropa, accesorios y accesorios que mejoren la historia que está contando. Considere los colores, las texturas y su significado simbólico. No te olvides del cabello y el maquillaje si es necesario.

* Plan de iluminación: Determine su configuración de iluminación. ¿Usará luz natural, luz artificial (estribas, luces rápidas, luces continuas) o una combinación de ambos? Dibuje su diagrama de iluminación. Piense en el estado de ánimo que desea crear:suave y soñador, dramático e intenso, etc.

* Lista de disparos: Cree una lista de disparos con poses, composiciones y variaciones de iluminación específicas que desea capturar. Esto lo ayudará a mantenerse organizado el día del rodaje.

* Permisos y acuerdos: Si está filmando en una ubicación pública, verifique los permisos. Siempre obtenga una versión de modelo firmado de su sujeto.

Fase 2:la sesión de fotos

¡Aquí es donde su planificación cobra vida!

Paso 4:Preparar y configurar

* Llegue temprano: Date un tiempo suficiente para configurar tu equipo, iluminación y fondo.

* Comuníquese con su tema: Explique su concepto y visión a su modelo. Haz que se sientan cómodos y seguros. Fomentar sus aportes y colaboración.

* Verifique su equipo: Asegúrese de que su cámara esté configurada con la configuración correcta (ISO, apertura, velocidad de obturación, balance de blancos). Pon a prueba tu iluminación y ajuste según sea necesario.

* Crea un ambiente relajante: Reproduce música, ofrece refrescos y alienta la conversación para ayudar a que su tema se relaje.

Paso 5:Dirigir y posar

* Comunicación efectiva: Proporcione instrucciones claras y concisas a su modelo. Use señales visuales y demostraciones para explicar las poses y expresiones deseadas.

* Experimente con posar: No tengas miedo de probar diferentes poses. Preste atención al lenguaje corporal, la colocación de las manos y las expresiones faciales del sujeto. Fomentar el movimiento natural y la espontaneidad.

* Capture la emoción auténtica: Conéctese con su sujeto a nivel personal. Hable con ellos sobre cosas que evocan la emoción deseada. La autenticidad es clave para un retrato convincente.

* varía tu perspectiva: Dispara desde diferentes ángulos (alto, bajo, nivel de los ojos) para crear interés visual. Experimente con diferentes distancias focales para alterar la perspectiva.

* Presta atención a los detalles: Tenga cuidado con los pelos callejeros, las arrugas en la ropa y los elementos de fondo que distraen. Aborde estos problemas en el acto para ahorrar tiempo en el procesamiento posterior.

Paso 6:Iluminación y composición

* Domina tu iluminación: Use iluminación para esculpir la cara del sujeto, crear estado de ánimo y resaltar características específicas. Experimente con diferentes técnicas de iluminación (luz suave, luz dura, luz de borde, etc.).

* Aplicar reglas de composición (¡rómpelas!): Use la regla de los tercios, las líneas de liderazgo, la simetría y el espacio negativo para crear composiciones visualmente atractivas. Pero no tenga miedo de romper estas reglas intencionalmente para obtener un efecto creativo.

* Crear profundidad de campo: Use una profundidad de campo poco profunda (abertura ancha) para aislar el sujeto y difuminar el fondo. Use una profundidad de campo más profunda (apertura estrecha) para mantener todo en foco.

* Conciencia de fondo: Presta atención a los antecedentes. Asegúrese de que complementa el tema y no distraiga de la imagen general.

Fase 3:postprocesamiento y presentación

Los toques finales que llevan su visión a buen término.

Paso 7:Culling y selección de imágenes

* sea despiadado: Revise sus imágenes y seleccione solo las más fuertes. Concéntrese en la nitidez, la composición, la expresión y el impacto general.

* Busque emoción: Elija imágenes que evoquen la emoción deseada y cuente la historia que desea contar.

* La variedad es clave: Seleccione una variedad de imágenes que muestren diferentes poses, expresiones y variaciones de iluminación.

Paso 8:Edición y retoque

* Use un software de edición de fotos: Adobe Lightroom y Photoshop son estándares de la industria.

* Ajustes básicos: Comience con ajustes básicos como exposición, contraste, equilibrio de blancos y claridad.

* Calificación de color: Ajuste los colores para crear un estado de ánimo o estética específica. Experimente con diferentes paletas de colores y tonos.

* retoque: Retire las imperfecciones, la piel suave y mejore las características del sujeto. Tenga cuidado de no exagerar y crear un aspecto antinatural.

* Efectos creativos: Agregue efectos creativos como viñetas, grano, texturas o filtros para mejorar la imagen general.

* afilado: Afila la imagen para mejorar los detalles y hacerla explotar.

Paso 9:Toques finales y presentación

* Crop &Reallize: Recorte la imagen para mejorar la composición y cambiarla para su uso previsto (impresión, web, redes sociales).

* Agregue una marca de agua (opcional): Proteja su trabajo agregando una marca de agua.

* Exporte sus imágenes: Exportar las imágenes en el formato y resolución apropiados.

* Comparte tu trabajo: Comparta sus retratos en las redes sociales, su sitio web o impreso.

* recopilar comentarios: Solicite críticas constructivas de otros fotógrafos y artistas.

Consejos para mejorar la creatividad:

* Emperante la experimentación: No tengas miedo de probar cosas nuevas y romper las reglas.

* Busque inspiración de fuentes inesperadas: Busque inspiración en la vida cotidiana, la naturaleza y otras formas de arte.

* colaborará con otros artistas: Colabora con artistas de maquillaje, estilistas y otros fotógrafos para expandir tus horizontes creativos.

* Aprenda de sus errores: No se desanime por los fracasos. Aprenda de sus errores y úselos como oportunidades de crecimiento.

* Mantente curioso: Aprender y explorar continuamente nuevas técnicas y tecnologías.

Takeaways de teclas:

* La planificación es primordial: Un concepto bien pensado es la base de un retrato creativo exitoso.

* La comunicación es clave: La comunicación clara con su tema es esencial para capturar emociones y posturas auténticas.

* La iluminación lo es todo: Dominar las técnicas de iluminación es crucial para crear un estado de ánimo y resaltar características específicas.

* No tengas miedo de experimentar: Empuja tus límites creativos y prueba cosas nuevas.

* La práctica hace la perfección: Cuanto más practiques, mejor serás en la fotografía creativa de retratos.

Siguiendo esta guía paso a paso y abrazando su creatividad, puede crear retratos impresionantes y únicos que cuenten historias convincentes y capturen la esencia de sus temas. ¡Buena suerte!

  1. No me muestres tus trucos, muéstrame tus habilidades fotográficas

  2. Fondos de pantalla verde:cómo eliminar correctamente el sujeto

  3. Katie Golobic captura el caos sagrado de ser madre

  4. Cómo aprovechar al máximo un taller de fotografía

  5. Día 6:Lleva tu fotografía a un nivel experto con The Photography Express

  6. Conceptos básicos de la fotografía de recién nacidos y el equipo a utilizar

  7. Cómo hacer crecer su negocio de fotografía con un boletín informativo por correo electrónico

  8. 10 cosas que aprendí de las tomas diarias

  9. Cómo desarrollar un flujo de trabajo de fotografía que conserve sus imágenes

  1. Cómo obtener sonrisas naturales en fotos:20 consejos e ideas

  2. Cómo construir un banco de banco para grandes fotos de retratos

  3. Cómo crear un retrato bokeh por menos de $ 10

  4. Cómo usar el ángulo de luz en la fotografía de las personas para un golpe adicional

  5. Cómo crear un retrato de cine negro de Hollywood

  6. Cómo usar la planificación de objetivos Grow como fotógrafo de paisajes

  7. Retrato de brillo:cómo lo tomé

  8. Fotógrafos de retratos:¿Realmente necesitas una lente de 70-200 mm?

  9. Cómo difuminar el fondo de un retrato utilizando la herramienta Magnetic Lasso en Photoshop

Consejos de fotografía