1. Comprender y utilizar la luz natural
* Hora dorada (mejor luz): La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer ofrece la luz más suave y halagadora. Minimiza las sombras duras y agrega un brillo cálido y dorado. ¡Este es el tiempo de tiro principal!
* Sombra abierta: Busque áreas sombreadas, como debajo de un árbol, el lado de un edificio o un toldo grande. La llave es * abierta * sombra, lo que significa que la luz viene de un cielo abierto en lugar de ser bloqueada por completo. Esto proporciona iluminación suave y uniforme. Coloque su sujeto para que estén frente al cielo abierto, permitiendo que la luz los envuelva. Evite la luz moteada que se filtra a través de las hojas, ya que crea sombras desiguales y distractoras en la cara.
* Días nublados: Los días nublados actúan como un softbox gigante. Las nubes difunden la luz del sol, creando una luz suave y uniforme que minimiza las sombras. Si bien puede parecer aburrido, en realidad es fantástico para los retratos. Es posible que deba aumentar el ISO ligeramente para compensar la luz reducida.
* Evite la luz solar directa (especialmente al mediodía): La luz solar directa, especialmente durante el mediodía, es tu enemigo. Crea sombras duras, entrecerramientos y reflejos poco halagadores. Si * debe * disparar a la luz solar directa, intente:
* Coloque su sujeto de espaldas al sol: Esto crea una luz de fondo y evita los ojos. Deberá ajustar su configuración de exposición para compensar la luz de fondo, lo que podría hacer que el fondo sea más brillante.
* Use lo que está disponible: Busque barreras naturales como paredes o follaje que puedan difundir parte de la luz del sol.
* Dispara desde un área sombreada, pero aún utiliza el sol: Coloque su sujeto donde la luz solar directa cae sobre ellos pero dispara desde las sombras. El rango dinámico de su cámara puede permitirle capturar los detalles, pero tenga cuidado de exponer para su sujeto para evitar la sobreexposición.
2. Configuración y técnicas de la cámara
* Compensación de exposición: ¡Crucial! En la sombra o en los días nublados, su cámara puede subexponer la imagen. Marque en una compensación de exposición positiva (por ejemplo, +1/3, +2/3 o incluso +1 detener) para alegrar la cara del sujeto. Por el contrario, si usa la luz de fondo, es posible que necesite usar una compensación de exposición negativa. Presta atención al histograma de tu cámara.
* Modo de prioridad de apertura (AV o A): Esto le permite controlar la profundidad de campo. Una apertura más amplia (número F más bajo como f/2.8, f/4 o f/5.6) creará una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando su sujeto. Una apertura más estrecha (número F más alto como f/8, f/11) mantendrá más de la escena enfocada. Elija la apertura en función del aspecto que desee.
* Velocidad de obturación: Asegúrese de que su velocidad de obturación sea lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque de movimiento, especialmente cuando se retire la mano de su cámara. Una buena regla general es usar una velocidad de obturación al menos igual a la recíproca de su distancia focal (por ejemplo, si está utilizando una lente de 50 mm, apunte a una velocidad de obturación de 1/50 de segundo o más rápido). Aumente el ISO si necesita una velocidad de obturación más rápida.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Sin embargo, no tenga miedo de aumentarlo si es necesario para lograr una buena exposición. Las cámaras modernas manejan los ISO más altos mucho mejor que los modelos más antiguos. Pruebe su cámara en diferentes niveles de ISO para comprender su rendimiento de ruido.
* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blanco de acuerdo con las condiciones de iluminación (por ejemplo, nublado, sombra, luz del día). Disparar en RAW le permite ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior.
* Modo de medición: Experimente con diferentes modos de medición (evaluativo/matriz, ponderado en el centro, lugar) para ver cuál funciona mejor para su escena. La medición evaluativa/matriz es generalmente un buen punto de partida, pero la medición de manchas o la medición central podría ser útil para desafiar las situaciones de iluminación.
* enfocando: Use el enfoque automático de un solo punto y concéntrese en los ojos del sujeto. Los ojos en un enfoque agudo son cruciales para retratos convincentes.
3. Posación y composición
* posando para luz suave:
* ángulo del cuerpo: Evite hacer que su sujeto se enfrente a la cámara directamente con luz suave. Ángulo ligeramente de su cuerpo para crear más dimensión.
* Bin ligeramente hacia abajo: Esto ayuda a eliminar la doble barbilla y crear una línea de mandíbula más definida.
* Mira el fondo: Presta atención a lo que hay detrás de tu tema. Evite los elementos de distracción y elija un fondo que complementa el tema.
* posando para la luz de fondo:
* siluetas: Considere disparar una silueta contra una colorida puesta de sol o amanecer. Exponga para el cielo, dejando que su sujeto se convierta en una forma oscura.
* Iluminación de borde: Coloque su sujeto para que el sol cree un borde de luz alrededor de su cabello y hombros. Este puede ser un hermoso efecto.
* Evite la sobreexposición: Tenga cuidado de no sobreexponer el fondo al usar la luz de fondo.
* Técnicas de composición:
* Regla de los tercios: Coloque su sujeto fuera del centro, utilizando la regla de los tercios para crear una composición visualmente más atractiva.
* Líneas principales: Use líneas en el medio ambiente (por ejemplo, carreteras, caminos, cercas) para llevar el ojo del espectador a su tema.
* Enmarcado: Use elementos en el entorno (por ejemplo, árboles, arcos, puertas) para enmarcar su tema.
* Espacio negativo: Deje un espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de calma y permitir que el espectador se concentre en ellos.
4. Postprocesamiento
* Formato sin procesar: Disparar en Raw le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior. Puede ajustar el balance de blancos, la exposición, el contraste y otras configuraciones sin perder la calidad de la imagen.
* Software: Use un software como Adobe Lightroom, Capture One o Luminar para editar sus fotos.
* Ajustes de clave:
* Exposición: Atrae la exposición para iluminar o oscurecer la imagen.
* Contrast: Ajuste el contraste para agregar más golpe a la imagen.
* Respaldos y sombras: Recupere los detalles en los reflejos y las sombras.
* Balance de blancos: Ajuste el equilibrio de blancos para corregir cualquier moldeo de color.
* afilado: Agregue una cantidad sutil de afilado para mejorar los detalles.
* Reducción de ruido: Reduzca el ruido en las imágenes tomadas en ISO más altos.
* suavizado de la piel: Use las técnicas de suavizado de la piel con cuidado para evitar que la piel se vea antinatural.
5. Alternativas naturales a los reflectores:
* superficies de color claro: Use paredes de color claro, cercas o incluso ropa como reflectores improvisados. Coloque su sujeto cerca de una superficie de color claro para rebotar la luz sobre su cara.
* arena: La arena en la playa puede reflejar la luz hacia arriba, actuando como un reflector natural.
* nieve: La nieve es un excelente reflector, rebotando la luz hacia arriba y creando una luz suave y uniforme.
* Edificios con fachadas de color claro: Similar a las paredes de color claro, rebotan la luz y reducen las sombras.
Consejos para el éxito:
* Explique su ubicación: Antes de la sesión, visite la ubicación en la hora del día que planea disparar para evaluar las condiciones de iluminación.
* Comuníquese con su tema: Haga que su sujeto se sienta cómodo y relajado. Déles instrucciones claras sobre posar y expresión.
* Tómate tu tiempo: No apresure el rodaje. Tómese su tiempo para experimentar con diferentes ángulos, poses y configuraciones.
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor será para fotografiar a las personas al aire libre sin un reflector.
Al comprender la luz natural, dominar la configuración de su cámara y usar técnicas creativas de postura y composición, puede capturar impresionantes retratos al aire libre incluso sin un reflector. ¡Buena suerte y diviértete!