REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

¡Bien, vamos a sumergirnos en hombres para la fotografía! La clave es enfatizar la masculinidad, la confianza y la naturalidad. Olvídate de posturas rígidas y antinaturales. Concéntrese en posiciones cómodas y dinámicas que cuenten una historia y resalten la personalidad del sujeto.

i. Principios fundamentales:

* Propósito: ¿Cuál es la historia que quieres contar? ¿Es un retrato para un tiro en la cabeza profesional, un editorial de moda, una toma de estilo de vida o algo completamente diferente? El propósito influirá en gran medida en la pose.

* lenguaje corporal: El lenguaje corporal comunica volúmenes. Considere lo que quiere transmitir:confianza, consideración, accesibilidad, energía, etc.

* ángulos: Los ángulos son tu mejor amigo. Evite disparar directamente, lo que puede aplanar las características. Los ligeros ángulos y giros crean profundidad y dimensión.

* Iluminación: Comprender cómo interactúa la luz con la cara y el cuerpo es crucial. La luz dura enfatiza la textura, mientras que la luz suave crea un aspecto más halagador.

* comodidad: Si su sujeto se siente incómodo, se mostrará en las fotos. Anímelos a relajarse y darles comentarios positivos.

* La "cadena invisible": Imagine una cuerda que se detiene desde la parte superior de la cabeza, creando una buena postura. Esto ayuda a evitar que se quede atrás.

ii. Poses y variaciones del núcleo:

Aquí hay un desglose de las poses comunes y cómo adaptarlas para diferentes estilos:

* Poses de pie:

* La postura clásica:

* * Conceptos básicos:* Pees de ancho de hombro, peso ligeramente desplazado a una pierna. Una mano en un bolsillo o descansando en la cadera (pero no sujetado hacia abajo, crea un pequeño espacio). El otro brazo se relajó a un lado o se cruzó suavemente.

* * Variaciones:*

* * Ligero giro:* Ángulo el cuerpo 45 grados a la cámara.

* * El delgado:* se apoya contra una pared u objeto (árbol, post, etc.). Manténgalo natural, no demasiado planteado.

** Manos:** Use gestos de mano para crear movimiento e interés. Tocando suavemente la cara, ajustando la ropa, etc.

** Contexto:** De pie en medio de la naturaleza, los antecedentes urbanos o las escenas interiores.

* La "pose de potencia":

* * Conceptos básicos:* pies ligeramente más anchos que el ancho de los hombros, las manos en las caderas o cruzados sobre el cofre. Una mirada segura y directa a la cámara. Esto funciona bien para retratar la autoridad.

* * Variaciones:*

* * Incluso ligeramente hacia adelante:* transmite la asertividad.

* * Con una chaqueta:* La chaqueta parcialmente abotonada agrega estructura.

* El aspecto sincero:

* * Conceptos básicos:* Capture un momento de interacción natural. Caminar, hablar, reír.

* * Variaciones:*

* * Caminar:* Haz que camine hacia o lejos de la cámara a un ritmo natural.

* * Mirando hacia atrás:* Que mira hacia atrás sobre su hombro mientras camina.

* * Interactuando con el medio ambiente:* Sentado en un café, navegando por una librería, etc.

* Poses sentados:

* El sentado relajado:

* * Conceptos básicos:* Sentado en una silla, banco o escalones. Piernas ligeramente separadas o cruzadas en los tobillos. Un brazo descansando sobre la pierna, el otro en el reposabrazos o casualmente en su regazo.

* * Variaciones:*

* * Inclinándose hacia adelante:* transmite atención.

* * Mirando hacia otro lado:* crea una sensación de introspección.

* * Con un accesorio:* sosteniendo un libro, taza de café, etc.

* El Sit de las piernas cruzadas:

* * Conceptos básicos:* Sentado en el suelo con piernas cruzadas. Esta puede ser una pose más informal y accesible.

* * Variaciones:*

* * Se inclinó hacia atrás en las manos:* Agrega relajación.

* * Una mano sobre la rodilla:* Una sensación más fundamentada.

* La percha:

* * Conceptos básicos:* Sentado en el borde de algo (escritorio, mesa, repisa). Crea una sensación de anticipación.

* * Variaciones:*

** Inclinándose hacia adelante:** interactuando con el entorno.

* acostado poses:

* La reclina casual:

* * Conceptos básicos:* acostado sobre la hierba, una cama o un sofá. Apoyado en un codo, con el otro brazo relajado.

* * Variaciones:*

* * Mirando la cámara:* Crea una conexión.

* * Mirando hacia otro lado:* Introspectivo y relajado.

* El "Superman":

* * Conceptos básicos:* Acostado sobre el estómago con pecho ligeramente elevado, soportado por antebrazos. Esta pose puede enfatizar los hombros y la espalda.

* * Variaciones:*

* * Mirando la cámara o al lado. *

iii. Consejos específicos para posar hombres:

* Jawline: Enfatizar la línea de la mandíbula. Una ligera inclinación de la cabeza hacia abajo y hacia adelante puede ayudar a definirla. (Tenga cuidado con el territorio "Double Chin" - Sea sutil).

* hombros: La fuerza de los hombros amplios del proyecto. Amplíe sutilmente los hombros tirándolos ligeramente hacia atrás.

* manos: Presta atención a las manos. Las manos incómodas pueden arruinar una foto. Mantenlos relajados.

* En los bolsillos (pulgares fuera, no puños apretados).

* Descansando sobre la rodilla.

* Sosteniendo un accesorio.

* Tocando suavemente la cara.

* Postura: La buena postura es esencial. Párate alto, pero no rígido.

* Evite las poses femeninas: Tenga en cuenta las poses que podrían feminizar el tema a menos que ese sea el objetivo. Evite posturas con balanceo de cadera exagerado o gestos de mano delicados.

* Abrace la imperfección: No te esfuerces por la simetría perfecta. Las ligeras imperfecciones hacen que la pose sea más natural y relatable.

* Acción: Integre la acción en la pose, como ajustar una corbata o caminar. Esto agrega dinamismo e interés visual.

* Armario: Considere la ropa del sujeto y cómo complementa la pose.

iv. Comunicando con su tema:

* Instrucciones claras: Dé instrucciones claras y concisas. Use señales visuales y demuestre la pose usted mismo si es necesario.

* Refuerzo positivo: Ofrecer comentarios positivos y aliento.

* Dirección, no dictado: Guíalos en la pose, no los forces.

* Sea paciente: Posar puede llevar tiempo. Sea paciente y comprensivo.

* Involucre en la conversación: Hablar con su tema puede ayudarlos a relajarse y sentirse más cómodos.

V. Consejos de fotografía general:

* Composición: Use la regla de los tercios, las líneas de liderazgo y otras técnicas de composición para crear imágenes visualmente atractivas.

* Aperture: Use una abertura amplia (bajo número F) para crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y aislar el tema.

* Velocidad de obturación: Use una velocidad de obturación lo suficientemente rápida para evitar el desenfoque de movimiento, especialmente al fotografiar tomas de acción.

* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.

* Balance de blancos: Establezca el balance de blancos correctamente para garantizar colores precisos.

* Enfoque: El enfoque agudo es esencial. Concéntrese en los ojos, o en el elemento más importante de la composición.

vi. Técnicas avanzadas:

* Dirigiendo la mirada: Haga que el sujeto mire directamente a la cámara para una conexión potente, o haga que miren a la distancia para un estado de ánimo más contemplativo.

* usando accesorios: Los accesorios pueden agregar contexto y personalidad a la foto. Considere usar artículos que reflejen los intereses o profesión del sujeto.

* Scoutación de ubicación: Elija una ubicación que complementa el sujeto y el estado de ánimo general de la sesión.

* narración de historias: Piense en la historia que desea contar y use la pose, la ubicación y la iluminación para transmitir esa historia.

vii. Ejercicio práctico

1. Elija un sujeto. Un amigo, familiar o incluso usted mismo en un espejo.

2. Elige una de las poses principales. (por ejemplo, de pie - postura clásica).

3. Experimentar con 3-5 variaciones de esa pose. Cambiar las posiciones de las manos, el ángulo del cuerpo, etc.

4. Tome fotos de cada variación.

5. Revise las fotos. ¿Cuáles funcionan mejor? ¿Por qué? ¿Qué podrías haber hecho de manera diferente?

recuerda: ¡La mejor manera de mejorar sus habilidades de posar es practicar, practicar, practicar! Lo más importante es capturar la personalidad del sujeto y hacer que se sientan cómodos frente a la cámara. ¡No tengas miedo de experimentar y divertirte! ¡Buena suerte!

  1. Focus Assist:¿necesidad o muleta?

  2. Cómo filmar y procesar una película de lapso de tiempo:método rápido

  3. Cómo publicar un fanzine fotográfico para promocionar tu fotografía

  4. Fotografía RAW con smartphone:una forma fácil de mejorar tus fotos

  5. Uso de AutoPano Giga para crear panorámicas con cabezales Gigapan o cuadrículas de disparo a mano alzada

  6. Consejos para principiantes para la fotografía del cielo nocturno y las estrellas

  7. 7 errores comunes que todo negocio de fotografía debe evitar

  8. Consejos de un profesional:crea fotografías inspiradas en la naturaleza

  9. Fotografía Infantil:10 Secretos Para Fotos Mágicas De Niños Y Bebés

  1. Fotografía reflector:cómo usar un para retratos impresionantes

  2. Uso de un filtro de densidad neutra de 10 pasos para fotografía de paisajes

  3. 19 consejos de fotografía de nieve (cómo capturar tomas mágicas)

  4. ¿Retratos en un día nublado? Usa un reflector

  5. Cómo hacer un retrato discreto (paso a paso)

  6. ¿Deberían los fotógrafos seguir haciendo alcance durante Covid-19?

  7. Lo que la Mona Lisa puede enseñarte sobre tomar grandes retratos

  8. Hecho a la sombra por qué tomar retratos puede ser ideal

  9. Cómo usar el marco de primer plano Mejora tu fotografía de retratos

Consejos de fotografía