i. Preparación y seguridad
1. Vista calurosamente en capas: Esto parece obvio, pero es crucial. Use capas base de reducción de humedad, aislantes de las capas medias (vellón o abajo) y una capa externa impermeable/a prueba de viento. No olvide un sombrero, guantes (preferiblemente con compatibilidad con la pantalla táctil) y botas cálidas e impermeables. Las manos y los pies fríos pueden arruinar un brote rápidamente.
2. Proteja su equipo: Invierta en una cubierta de lluvia para su bolsa de cámara y lente. La nieve puede derretirse y filtrarse en su equipo, causando daños. Considere usar una campana de lente para evitar que la nieve se acumule en el elemento delantero.
3. Traiga baterías adicionales: Las temperaturas frías drenan las baterías más rápido. Lleve baterías adicionales completamente cargadas y manténgalas cerca de su cuerpo (en un bolsillo) para mantenerlas calientes.
4. Prepárese para viajar: Verifique las condiciones de la carretera y envíe suministros de emergencia en su automóvil (manta, pala, comida, agua, kit de primeros auxilios). Tenga en cuenta las condiciones heladas.
5. Verifique el pronóstico del tiempo: Conocer las condiciones climáticas lo ayudará a planificar su brote y vestirse adecuadamente. Presta atención a las advertencias de enfriamiento del viento y avalancha.
6. Considere su propia seguridad: Sea consciente de su entorno. Esté atento a los parches helados, los agujeros escondidos en la nieve y la caída de la nieve o el hielo de los árboles. Dile a alguien a dónde vas y cuándo esperas volver.
ii. Configuración y exposición de la cámara
7. Dispara en Raw: Los archivos sin procesar contienen más datos que JPEGS, lo que le brinda una mayor flexibilidad al editar. Esto es especialmente importante en condiciones nevadas en las que puede necesitar ajustar la exposición y el equilibrio de blancos.
8. Comprender la regla Sunny 16: En la luz solar brillante en la nieve, la regla Sunny 16 sugiere usar una apertura de f/16 y una velocidad de obturación igual a 1/ISO. Sin embargo, esto es solo un punto de partida.
9. sobreexpone ligeramente: La nieve es naturalmente brillante, y el medidor de su cámara puede intentar subexponer la escena, lo que resulta en nieve gris o azulado. Experimente con sobreexposición por +0.3 a +1 paradas. Use su histograma para verificar que no esté recortando los reflejos por completo.
10. Use compensación de exposición: La mayoría de las cámaras tienen una esfera o configuración de compensación de exposición. Aprenda a usarlo para ajustar rápidamente su exposición.
11. Modo manual o prioridad de apertura: El modo manual le brinda control total sobre su configuración. La prioridad de apertura (AV o A) le permite elegir su apertura mientras la cámara selecciona la velocidad de obturación adecuada. Este es un buen compromiso si eres nuevo en los disparos manuales.
12. Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blanco en "nublado" o "sombra" para calentar los tonos y contrarrestar el molde de nieve azulado. Experimente con diferentes configuraciones para ver qué se ve mejor. También puede ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior si dispara en RAW.
iii. Composición y materia
13. Busque contraste: La nieve puede ser hermosa, pero también puede ser monótona. Busque elementos que proporcionen contraste, como árboles oscuros, rocas, edificios o personas.
14. Use líneas principales: Las carreteras, cercas o arroyos nevados pueden actuar como líneas principales para guiar el ojo del espectador a través de la escena.
15. Incluya un punto focal: Cada buena fotografía necesita un punto focal, algo que llame la atención del espectador. Este podría ser un solo árbol, una cabaña, una persona o un animal.
16. Abrace minimalismo: Los paisajes de nieve pueden ser increíblemente simples y serenos. Abrace el minimalismo enfocándose en un solo sujeto contra una vasta extensión de blanco.
17. Captura de copos de nieve: Use una lente macro o un filtro de primer plano para capturar los intrincados detalles de los copos de nieve. Un fondo oscuro los ayudará a destacarse. Atrapa los copos de nieve en la tela oscura (como tu guante) y fotografía allí.
18. Dispara durante la hora dorada (o hora azul): La luz suave y cálida de la hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) y la luz fresca y etérea de la hora azul (justo antes del amanecer y después del atardecer) puede crear efectos impresionantes en la nieve.
19. Considere en blanco y negro: Las escenas nevadas pueden verse increíbles en blanco y negro. La conversión en blanco y negro elimina los moldes de colores y enfatiza texturas, formas y contraste tonal.
Siguiendo estos consejos, estarás en camino de capturar fotografías de nieve hermosas y memorables. ¡Recuerde experimentar, divertirse y mantenerse seguro! ¡Buena suerte!