i. Durante la sesión (clave para el éxito):
* 1. La iluminación es rey (y reina):
* Hora dorada: La luz suave y cálida del amanecer y la puesta de sol es naturalmente halagadora y mejora los colores. Agrega un hermoso brillo a los tonos de piel y hace que todo se vea más rico.
* Sombra abierta: Encuentre un lugar donde su sujeto esté sombreado de la luz solar directa, pero aún recibe mucha luz ambiental. Esto proporciona una luz uniforme y suave que evita sombras duras y permite que los colores brillen.
* luz solar difundida: Use un difusor (un scrim o incluso una sábana) para suavizar la luz solar. Esto crea una imagen más halagadora y colorida.
* reflectores: Regrese la luz sobre su sujeto para llenar las sombras e incluso fuera de los tonos de piel. Un reflector blanco o plateado puede mejorar sutilmente los colores, mientras que un reflector dorado puede agregar calor.
* Comprensión de la temperatura del color: Preste atención a la temperatura de color de su fuente de luz. Los días nublados son más frescos, mientras que los días soleados son más cálidos. Ajuste el balance de blancos de su cámara en consecuencia para evitar moldes de colores no deseados.
* 2. Elija los colores correctos:
* colores complementarios: Viste tu sujeto con colores que contrastan bien con el fondo. Por ejemplo, un vestido rojo contra un fondo verde, o una camisa azul contra una pared naranja. Estos emparejamientos crean interés visual y hacen que ambos colores se destaquen.
* paletas monocromáticas: Una forma sutil y menos discordante es usar tonos variables del mismo color. Crea una apariencia armoniosa.
* Considere el fondo: Elija un fondo que complemente la ropa y el tono de piel de su sujeto. Un fondo neutral permitirá que el sujeto sea el punto focal, mientras que un fondo colorido puede agregar interés visual.
* Evite el choque: Tenga en cuenta los colores que chocan. Algunas combinaciones de colores pueden ser visualmente discordantes y restar valor a la imagen general.
* 3. Configuración de la cámara:
* Dispara en Raw: Esto captura la mayor cantidad de datos y le brinda la mayor flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Balance de blancos: Establezca el equilibrio de blancos apropiado para las condiciones de iluminación (por ejemplo, luz del día, nublada, sombra). También puede experimentar con el equilibrio de blancos personalizado para efectos creativos.
* Aperture: Use una apertura amplia (bajo número F como f/1.8, f/2.8) para crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y hacer que su sujeto se destaque.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido, que puede opacarse de colores.
* Exposición: Asegúrese de que su exposición sea correcta. Un poco de sobreexposición a veces puede iluminar los colores, pero tenga cuidado de no soplar los reflejos.
* estilos de imagen/perfiles: Algunas cámaras tienen estilos de imagen incorporados (por ejemplo, vívidos, paisaje) que aumentan la saturación y el contraste. Experimente con estos, pero tenga cuidado de no exagerar. En general, es mejor comenzar con un perfil más neutral y ajustar en la publicación.
* 4. La composición es importante:
* Regla de los tercios: Coloque su sujeto fuera del centro para crear una composición más dinámica.
* Líneas principales: Use líneas en la escena para guiar el ojo del espectador al tema.
* Llena el marco: Acércate a tu sujeto para eliminar las distracciones y enfatizar sus características.
* Considere el fondo: Sea consciente de lo que hay detrás de su tema. Evite los elementos o colores de distracción que chocan.
ii. Postprocesamiento (sin Photoshop):
No necesitas Photoshop para hacer que tus colores salgan. Muchas opciones de software gratuitas o asequibles ofrecen herramientas de edición básicas pero efectivas:
* Opciones gratuitas:
* gimp: (Código abierto, potente pero con una curva de aprendizaje más pronunciada que los editores más simples).
* Darktable: (Código abierto, excelente para el procesamiento sin procesar).
* RawTherapee: (Código abierto, similar a Darktable).
* El editor incorporado de su teléfono: (Sorprendentemente capaz de ajustes básicos).
* Google Photos: (Herramientas de edición básicas pero efectivas).
* Opciones asequibles:
* Foto de afinidad: (Una poderosa alternativa a Photoshop).
* Luminar Ai/Neo: (Edición con AI con interfaz fácil de usar).
* Capture One Express (para Sony/Fujifilm): (Versión gratuita para las cámaras Sony y Fujifilm).
Pasos de postprocesamiento (flujo de trabajo general):
1. Ajustes básicos:
* Exposición: Corrija cualquier problema de exposición.
* Contrast: Agregue un toque de contraste para que la imagen sea más dinámica. Tenga cuidado de no exagerar, ya que puede conducir a un recorte (pérdida de detalles en reflejos y sombras).
* Respalos y sombras: Ajuste los reflejos y las sombras para recuperar los detalles perdidos y equilibrar el tono general.
* Blancos y negros: Establezca los puntos blancos y negros para maximizar el rango dinámico de la imagen.
2. Ajustes de color:
* Vibrancia: ¡Este es tu mejor amigo! La vibrancia aumenta la saturación de los colores * menos saturados * en la imagen, creando un resultado más natural y agradable que simplemente aumentar la saturación general.
* saturación: Use con moderación. Aumente la saturación para hacer que los colores sean más vibrantes, pero tenga cuidado de no exagerar, ya que puede provocar tonos de piel y artefactos de color de aspecto antinatural.
* tono: Ajuste el tono para ajustar los colores en la imagen. Por ejemplo, es posible que desee cambiar ligeramente el tono de los tonos de piel para que sean más cálidos.
* Balance de color (o tonificación dividida): Los ajustes sutiles al equilibrio de color pueden agregar calor o frescura a la imagen. También puede usar Toning Split para agregar diferentes colores a los reflejos y las sombras.
* hsl (tono, saturación, luminancia): La mayoría del software de edición tiene controles deslizantes HSL, lo que le brinda un control preciso sobre los colores individuales. Puede ajustar el tono, la saturación y la luminancia de colores específicos en la imagen sin afectar los otros colores. Esto es particularmente útil para ajustar los tonos de piel o mejorar el color de un elemento específico en la escena.
3. afilado:
* Aplicar una pequeña cantidad de afilado para mejorar los detalles. Tenga cuidado de no sobrevaltar, ya que puede crear artefactos no deseados.
4. Reducción de ruido:
* Si es necesario, aplique la reducción de ruido para minimizar el ruido en la imagen. Tenga cuidado de no exagerar, ya que puede suavizar la imagen y reducir los detalles.
Consejos específicos para hacer que los colores establezcan:
* Use un verificador de color: Un checker de color es una tabla con una variedad de parches de color. Tomar una foto del controlador de color con la misma iluminación que su sujeto y luego analizarla en su software de edición lo ayudará a calibrar sus colores para obtener resultados consistentes y precisos.
* Ajustes locales: Use pinceles o gradientes para hacer ajustes selectivos a áreas específicas de la imagen. Esto es útil para mejorar el color de los ojos, los labios o la ropa sin afectar el resto de la imagen.
* Ajustes de curvas: La herramienta Curves es una forma poderosa de ajustar el rango tonal de la imagen. Al crear una curva "S", puede aumentar el contraste y mejorar los colores.
* No excedas: La clave es mejorar los colores naturalmente. Evite hacer que se vean artificiales o sobresaturados.
Takeaways de teclas:
* Consíguelo en la cámara: Este es el paso más importante. La buena iluminación, los colores bien elegidos y la configuración adecuada de la cámara harán que el postprocesamiento sea mucho más fácil y efectivo.
* Use vibrancia en lugar de saturación: La vibrancia es una forma más sutil y natural de mejorar los colores.
* Experimento y práctica: No tengas miedo de probar diferentes técnicas y encontrar lo que funciona mejor para ti. Cuanto más practiques, mejor serás para hacer que tus colores establezcan.
* menos es más: La sutileza a menudo conduce a los resultados más agradables y realistas.
Siguiendo estos consejos, puede crear retratos impresionantes con colores vibrantes, ¡incluso sin Photoshop! ¡Buena suerte!