i. Comprender los reflectores y cómo funcionan
* Qué hacen: Los reflectores redirigen y suavizan la luz existente en su sujeto, completan las sombras y crean una iluminación más uniforme. Esto reduce los contrastes duros, ilumina los ojos y agrega un brillo sutil y halagador.
* Dependencia de la fuente de luz: Ellos no * crean * luz; Ellos * lo rebotan *. Necesita una fuente de luz primaria (generalmente el sol) para alimentar al reflector.
* Beneficio clave: Los reflectores hacen que la cara de su sujeto se vea más brillante, más limpia y más estéticamente agradable. Reducen las sombras duras debajo de los ojos, la nariz y la barbilla que pueden ser poco halagadoras.
ii. Encontrar reflectores naturales
Busque superficies que sean:
* grande: Cuanto más grande es el reflector, más luz rebota.
* de color claro: Las superficies oscuras absorben la luz; Quieres que lo reflejen.
* suave (relativamente): Demasiada textura puede dispersar la luz de manera desigual.
Aquí hay algunos reflectores naturales comunes y efectivos:
* Edificios:
* paredes de color claro (blanco, beige, gris claro): Coloque su sujeto cerca de una pared para que el sol rebote de la pared y sobre su cara. Esto es especialmente efectivo en las áreas sombreadas.
* Windows: Las ventanas grandes pueden actuar como reflectores difusos.
* Ground:
* arena: Especialmente arena de color claro. ¡Genial para retratos de playa!
* nieve: ¡Un increíble reflector! Tener en cuenta la exposición; Puede rebotar una * gran * de luz.
* Concreto: Aceras, áreas pavimentadas.
* agua:
* lagos, estanques, océanos: Crea una luz brillante y difusa. Requiere posicionamiento cuidadoso. Tenga cuidado con los reflejos * en * el agua que distrae de su sujeto.
* Vegetación:
* Follaje de color claro: Puede proporcionar un rebote más suave y de aspecto natural que las superficies más duras.
* Ropa:
* Ropa de color claro: Una camisa blanca o de color claro puede ayudar a rebotar un poco de luz hacia la cara, especialmente si el sujeto está sentado o inclinado.
* autos (¡con cuidado!):
* Campocas o lados de autos de color claro: Tenga mucho cuidado con el tráfico y la propiedad personal. Además, las superficies automovilísticas a menudo pueden ser desiguales y reflejar puntos calientes de luz. Use con cautela y con moderación.
iii. Uso de reflectores naturales de manera efectiva
1. Evaluar la luz:
* Dirección: ¿De dónde viene el sol? Esto determina dónde colocar su reflector.
* intensidad: ¿Es la luz solar directa, o se difunde por las nubes? Esto afecta cuánta luz necesita el reflector para rebotar.
* sombras: Identifique las sombras que desea completar.
2. Coloque su sujeto:
* frente al reflector: El sujeto generalmente debe enfrentar el reflector (o colocarse para que la luz reflejada caiga sobre su rostro).
* Distancia desde el reflector: ¡Experimento! Mirar su sujeto más cerca o más lejos del reflector cambiará la intensidad de la luz reflejada.
3. Coloque el reflector (o usted mismo en relación con él):
* ángulo: El ángulo del reflector es *crucial *. Deberá experimentar para encontrar el ángulo que mejor dirija la luz en la cara de su sujeto. Los ajustes ligeros hacen una gran diferencia.
* Distancia: Ajuste su posición para maximizar el rebote de la luz en su sujeto. Si está utilizando un edificio, colóquete en relación con la superficie de reflejo del edificio y tu sujeto.
* Observación: Mira la cara del sujeto. Mire cómo se llenan las sombras. Ajuste hasta que logre el efecto deseado.
4. Configuración de la cámara:
* Exposición: Los reflectores iluminan la escena, por lo que es posible que deba ajustar su exposición en consecuencia. Use el medidor de luz de su cámara como guía.
* Balance de blancos: Sea consciente de los moldes de color. Algunos reflectores (como el follaje verde) pueden impartir un ligero color fundido a la luz. Ajuste su balance de blancos en la cámara o en el procesamiento posterior para compensar.
iv. Consejos y trucos
* comienza pequeño: Comience con ajustes sutiles. Exagerar la luz reflejada puede parecer antinatural.
* Experimento: ¡No hay sustituto para la práctica! Pruebe diferentes superficies, ángulos y distancias para ver qué funciona mejor en varias situaciones.
* Observe: Presta atención a cómo la luz interactúa con diferentes superficies en tu entorno. Esto lo ayudará a ser más experto en detectar posibles reflectores.
* Considere el color: Tenga en cuenta el color del reflector. Una pared verde reflejará la luz verde, lo que puede afectar los tonos de piel. Los colores neutros como el blanco o el gris claro son generalmente las opciones más seguras.
* Difusión: Si la luz reflejada es demasiado dura, intente difundirla. Por ejemplo, si usa una ventana, intente disparar a través de cortinas transparentes.
* Combinar con flash de relleno (con moderación): Un flash de relleno muy sutil puede reducir aún más las sombras y agregar un capricho en los ojos. No domine la luz natural.
* Busque recreficas: El pequeño reflejo de la luz en los ojos del sujeto los hace ver más vivos y atractivos. Asegúrese de que la luz reflejada cree un reflector.
* Pide ayuda: Si está trabajando con un reflector grande como un edificio, puede ser útil que alguien sostenga el reflector (o ayude a colocar a su sujeto) mientras se enfoca en la configuración y la composición de su cámara.
* postprocesamiento: Los ajustes menores al brillo, el contraste y los detalles de la sombra en el procesamiento posterior pueden mejorar aún más el efecto de su reflector natural.
* Seguridad primero: Tenga en cuenta su entorno, especialmente cuando trabaje cerca de carreteras, agua o en terreno desigual. No traspase la propiedad privada.
Ejemplo de escenarios
* Escenario: Disparar un retrato a la sombra abierta en un día soleado.
* Solución: Coloque el sujeto frente a una pared de construcción de color claro para que la luz del sol rebote de la pared y sobre la cara, llenando las sombras.
* Escenario: Retrato de playa al atardecer.
* Solución: Coloque el sujeto cerca del borde del agua, usando la superficie del agua para reflejar la cálida luz del atardecer en su cara.
* Escenario: Retrato en un parque con luz moteada.
* Solución: Coloque el sujeto cerca de un gran parche de hierba de color claro. La hierba actuará como un reflector suave y natural, llenará las sombras y crea una luz más uniforme.
Al comprender cómo funciona la luz y aprender a reconocer y utilizar reflectores naturales, puede elevar su fotografía de retratos y crear imágenes impresionantes con un equipo mínimo. ¡Buena suerte!