i. Planificación y preparación:
* Concepto y narración de cuentos: Antes incluso de levantar una cámara, lluvia de ideas. ¿Qué estado de ánimo quieres evocar? ¿Qué historia quieres contar? Decide un tema (por ejemplo, etéreo, ciencia ficción, abstracto, romántico). Una visión clara hace que el proceso sea mucho más suave.
* Scoutación de ubicación: Elija una ubicación oscura. Idealmente, un espacio interior con luz ambiental mínima es mejor. Al aire libre puede funcionar, pero necesitará condiciones muy oscuras. Considere elementos de fondo que podrían agregar profundidad o contexto al retrato.
* Selección del modelo: Elija un modelo que se sienta cómodo manteniendo una pose durante períodos prolongados y que pueda quedarse relativamente quieto. Explíqueles el proceso claramente. Su paciencia es clave.
* Lista de cambios:
* DSLR o cámara sin espejo: Crucial para el control manual y las largas exposiciones.
* lente gran angular (equivalente de 24-35 mm) o lente estándar (equivalente de 50 mm): Dependiendo de su composición deseada y del espacio que tenga. Una lente más ancha puede ser útil para incorporar más de la escena o para pintar luz más dramática.
* trípode resistente: Esencial para imágenes nítidas durante exposiciones largas.
* Liberación de obturador remoto (o liberación de cable): Minimiza el batido de la cámara.
* Herramientas de pintura de luz: ¡Aquí es donde comienza la diversión!
* linternas: Múltiples linternas con brillo variable, propagación del haz y temperaturas de color. Las linternas LED pequeñas son geniales.
* Luces de cadena LED: Perfecto para crear senderos y patrones etéreos.
* Varitas de fibra óptica: Agregue un toque futurista o mágico.
* lana y batidora de acero (¡se necesita equipo de seguridad!): Para crear chispas y senderos de luz dramáticos. Requiere gafas protectoras, guantes y precauciones de seguridad contra incendios (un cubo de agua cercano). Considere una chaqueta de retraso de fuego. Ten mucho cuidado.
* Geles de colores: Agregue colores vibrantes a sus fuentes de luz.
* Tubos de luz (LED o fluorescentes): Crea líneas limpias y formas geométricas.
* Herramientas de bricolaje: ¡Se cree! Experimente con tubos de papel, alambre o cualquier cosa que pueda modificar o difundir la luz.
* tela o fondo negro: Para absorber la luz ambiental y crear un fondo verdaderamente oscuro.
* cinta de gaffer: Para asegurar fondos o luces.
* opcional:medidor de luz: Ayuda a determinar la exposición base.
* Opcional:Asistente: Tener un asistente para ayudar con la iluminación y la postura puede ser invaluable.
ii. Configuración de la cámara:
* Modo manual (M): Necesita un control total sobre la apertura, la velocidad del obturador e ISO.
* Aperture (F-Stop): Comience con una apertura de rango medio como f/5.6 a f/8 para una buena profundidad de campo. Ajuste según sea necesario para la nitidez y la cantidad de pintura de luz que está haciendo. Si está haciendo mucha pintura ligera, es posible que deba cerrar la apertura a f/11 o f/16 para evitar sobrecargar la escena.
* Velocidad de obturación: Esto es crucial. Comience con una larga exposición de 5-30 segundos. Ajuste según cuánto tiempo necesite pintar con luz. Cuanto más tiempo sea la exposición, más tiempo tendrá para crear su pintura ligera.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (ISO 100 o 200) para minimizar el ruido.
* Enfoque: Concéntrese en su modelo * antes de apagar las luces. Puede enfocarse manualmente o usar el enfoque automático para bloquear el enfoque y luego cambiar al enfoque manual para evitar que la cámara se reenfoque durante la exposición. Una pequeña linterna puede ayudar con el enfoque inicial.
* Balance de blancos: Establezca en un preajuste como tungsteno o fluorescente según sus fuentes de luz, o dispare en formato crudo y ajuste el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior. ¡Experimento!
iii. El proceso de pintura de luz:
1. Posicione su modelo: Haga que su modelo tome su pose y les indique que se queden lo más quieto posible.
2. Apague las luces: Oscurece completamente la habitación.
3. Inicie la exposición: Use su liberación de obturador remoto para activar la cámara.
4. Pintura de luz: ¡Aquí es donde brilla tu creatividad!
* Técnicas de pintura:
* rastreo: Use su fuente de luz para rastrear el esquema de su modelo u objetos en la escena.
* Llenado: Complete áreas con luz, como sombras en la cara o cuerpo del modelo.
* Creación de patrones: Use fuentes de luz para dibujar patrones en el aire alrededor de su modelo.
* Destacación: Use pequeñas ráfagas de luz para resaltar características específicas.
* silueta: Pinte el fondo detrás de su modelo para crear un efecto de silueta.
* Distancia y ángulo: Experimente con la distancia entre su fuente de luz y el modelo, y con el ángulo de la luz. Cambiar la distancia y el ángulo pueden alterar drásticamente el aspecto de la luz.
* Movimiento: Use movimientos suaves y deliberados al pintar con luz. Evite movimientos desagradables o repentinos, ya que pueden crear rayas no deseadas en su imagen.
* Apague las luces entre trazos: Si no desea una línea continua, apague la fuente de luz mientras se mueve entre las áreas de pintura.
* Práctica, práctica, práctica: La pintura ligera se trata de experimentación. No tengas miedo de probar cosas nuevas y ver qué funciona.
5. Finalizar la exposición: Deje que la exposición termine.
6. Revisión y ajuste: Verifique la imagen en la pantalla LCD de su cámara. Ajuste la configuración de su cámara, las técnicas de pintura de luz y la pose del modelo según sea necesario. Busque áreas sobreexpicadas, reflejos de volar y sombras no deseadas.
7. Repita: Continúe tomando fotos, experimentando con diferentes técnicas e ideas.
iv. Consejos específicos para retratos:
* Colocación de luz: Considere los principios tradicionales de iluminación de retratos. Puede usar sus herramientas de pintura de luz para imitar los efectos de una luz llave, luz de llenado y luz de borde.
* Características de resaltado: Use la pintura ligera para enfatizar las mejores características de su modelo, como sus ojos, pómulos o cabello.
* sombras: No tengas miedo de usar sombras para agregar profundidad y drama a tu retrato.
* Iluminación sutil: No siempre necesitas crear senderos de luz dramáticos. A veces, la pintura de luz sutil puede ser igual de efectiva. Intente iluminar suavemente la cara de su modelo o agregar un brillo suave al fondo.
* Use color: Los geles de colores pueden agregar una dimensión completamente nueva a sus retratos de pintura de luz. Experimente con diferentes colores y combinaciones para crear efectos únicos.
* Evite la pintura excesiva: Es fácil dejarse llevar por la pintura ligera. Intente crear una imagen equilibrada donde la pintura de luz complementa el modelo, en lugar de dominarla. Piense en el espacio negativo.
V. Consideraciones de seguridad:
* lana de acero: *Extremadamente importante*. Use protección para los ojos (gafas o gafas de seguridad), guantes y ropa resistente al fuego. Gire la lana de acero lejos de usted, su modelo y cualquier objeto inflamable. Tome un cubo de agua o un extintor de incendios cerca. Tenga en cuenta su entorno y cualquier peligro potencial de incendio. Si no se siente cómodo con el fuego, evite usar lana de acero por completo.
* Darkness: Tenga cuidado navegando en la oscuridad. Use una linterna Dim para guiarlo o marcar obstáculos.
* Seguridad eléctrica: Si usa fuentes de luz eléctrica, asegúrese de que estén bien conectadas a tierra y que los cables no sean un peligro de disparo.
vi. Postprocesamiento:
* Edición en bruto: Disparar en formato en bruto permite una mayor flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Ajuste de balance de blancos: Atrae el balance de blancos para lograr la temperatura de color deseada.
* Corrección de exposición: Ajuste la exposición para iluminar o oscurecer la imagen.
* Contraste y claridad: Agregue contraste y claridad para mejorar los detalles.
* Reducción de ruido: Reduzca el ruido, especialmente en las áreas más oscuras de la imagen.
* Corrección de color: Ajuste los colores para lograr el aspecto deseado.
* Ajustes selectivos: Use técnicas de enmascaramiento y esquivación/quema para ajustar selectivamente el brillo y el contraste de áreas específicas de la imagen.
* Eliminar distracciones: Use herramientas de clonación o curación para eliminar las distracciones no deseadas de la imagen. Esto podría incluir senderos de luz callejeros o imperfecciones en el fondo.
vii. Inspiración:
* Explore las galerías en línea: Busque "retratos de pintura ligera" en sitios web como Flickr, 500px y Behance.
* Estudie el trabajo de otros pintores de luz: Mire el trabajo de conocidos pintores de luz para obtener inspiración y aprender nuevas técnicas.
* Experimente y desarrolle su propio estilo: No tengas miedo de experimentar y desarrollar tu propio estilo único de pintura de luz.
Takeaways de teclas:
* La paciencia es clave: La pintura ligera lleva tiempo y práctica. No se desanime si sus primeros intentos no son perfectos.
* La comunicación es esencial: Comuníquese claramente con su modelo y cualquier asistente.
* La experimentación es crucial: Pruebe nuevas técnicas e ideas para encontrar lo que funciona mejor para usted.
* Seguridad primero: Siempre priorice la seguridad al trabajar con herramientas de pintura ligera.
* ¡Diviértete! La pintura ligera es un proceso creativo y gratificante.
Siguiendo estos pasos y experimentando con diferentes técnicas, puede crear retratos de pintura de luz impresionantes y únicos que impresionarán a sus espectadores. ¡Buena suerte y diviértete!