REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

Fotografía creativa de retratos:una guía paso a paso

La fotografía creativa de retratos va más allá de simplemente capturar una semejanza. Se trata de contar una historia, evocar emociones y superar los límites. Esta guía lo guiará a través del proceso, desde el concepto inicial hasta la ejecución final.

Paso 1:Concepto y planificación (la base de la creatividad)

* Defina su visión: ¿Qué historia quieres contar? ¿Qué emoción quieres evocar? Considere estas preguntas:

* Tema: ¿Cuál es la idea central? (por ejemplo, soledad, empoderamiento, belleza de la naturaleza, decadencia urbana)

* estado de ánimo: ¿Cómo debería sentirse el retrato? (por ejemplo, misterioso, juguetón, melancólico, poderoso)

* público objetivo: ¿Para quién estás creando esto? Esto puede influir en su estilo y mensajes.

* Ideas de lluvia de ideas: ¡Deja que tu imaginación se vuelva loca!

* Inspiración: Mire a otros artistas, fotógrafos, películas, pinturas e incluso música. No copie, pero úselos como trampolín.

* Tableros de ánimo: Cree una representación visual de su visión utilizando imágenes, colores y texturas. Pinterest es un gran recurso.

* Sketch and Plan: Dibuje bocetos posibles de posibles poses, configuraciones de iluminación y composiciones.

* escríbalo: Documente sus ideas, incluidas tomas específicas, accesorios, ubicaciones y posibles desafíos.

* Elija su sujeto (modelo):

* Conexión: Idealmente, elija a alguien con quien tenga una conexión. Esto hace que sea más fácil comunicar su visión y crear una atmósfera cómoda.

* Fisicalidad: Considere el aspecto del modelo y cómo se ajusta a su concepto. ¿Tienen características únicas, una determinada personalidad o un aspecto que complementa su visión?

* Comunicación: ¿Pueden comprender y ejecutar sus instrucciones? Un modelo de colaboración puede elevar su trabajo.

* Seleccione una ubicación:

* Relevancia: La ubicación debe complementar el tema y el estado de ánimo de su retrato.

* Iluminación: Considere la luz disponible en diferentes momentos del día.

* Accesibilidad: Asegúrese de tener permiso para disparar en el lugar y que sea seguro y accesible.

* fondos: Evaluar los elementos de fondo y cómo contribuirán a la composición.

* Reúna accesorios y vestuario:

* Complementario: Los accesorios y el guardarropa deberían mejorar el concepto sin dominarlo.

* Autenticidad: Elija elementos que se sientan genuinos y contribuyan a la historia.

* Paleta de colores: Considere la paleta de colores y cómo afectará el estado de ánimo y la estética general.

Paso 2:Preparación técnica (configurando el escenario para el éxito)

* Configuración de la cámara:

* Aperture: Controla la profundidad de campo. Aperturas amplias (bajo número F como f/2.8) crean una profundidad de campo poco profunda, aislando el sujeto. Aperturas estrechas (alto número F como f/8 o superior) mantienen más de la escena en foco.

* Velocidad de obturación: Controla el desenfoque de movimiento y la exposición. Las velocidades de obturación más rápidas congelan el movimiento, mientras que las velocidades más lentas pueden crear desenfoque para el efecto artístico. Evite ir demasiado lento para evitar el batido de la cámara a menos que desee intencionalmente.

* ISO: Controla la sensibilidad de la cámara a la luz. Manténgalo lo más bajo posible para minimizar el ruido.

* Balance de blancos: Asegura una interpretación de color precisa. Use un balance de blancos preestablecido o personalizado para obtener resultados consistentes.

* Formato de archivo: Dispara en formato sin procesar para preservar los datos de imagen máximos para el procesamiento posterior.

* Equipo de iluminación (si corresponde):

* estroboscópicos/flashes: Proporcionar luz controlada y potente. Considere softboxes, paraguas y rejillas para dar forma a la luz.

* reflectores: Reboje la luz existente para llenar las sombras y crear un aspecto más halagador.

* difusores: Suavizar la luz dura y crear una iluminación más uniforme.

* Iluminación continua: Proporciona iluminación constante, lo que facilita ver el efecto de la luz en tiempo real.

* Selección de lentes:

* lentes principales: Conocido por su nitidez y amplias aberturas, ideales para aislar sujetos y crear bokeh (antecedentes borrosos). Las lentes de 50 mm, 85 mm y 135 mm son populares para los retratos.

* lentes de zoom: Ofrezca versatilidad y le permita ajustar la distancia focal sin cambiar las lentes. 24-70 mm y 70-200 mm son opciones comunes.

* tomas de prueba: Tome fotos de práctica para verificar su configuración de iluminación, composición y cámara antes de que llegue el modelo.

Paso 3:la sesión de fotos (dar vida a su visión)

* La comunicación es clave: Comunique claramente su visión al modelo y fomente su aporte.

* Dirigir el modelo: Proporcione instrucciones claras y concisas con respecto a la postura, la expresión y el movimiento. Muestre ejemplos si es necesario.

* Building Rapport: Cree un ambiente relajado y cómodo para alentar expresiones naturales y auténticas.

* Experimentación: No tengas miedo de probar diferentes poses, ángulos y configuraciones de iluminación.

* Variedad de captura: Dispara una amplia gama de disparos para darte opciones durante el procesamiento posterior.

* Presta atención a los detalles: Esté atento a los elementos de distracción en el fondo, pelos callejeros y arrugas de ropa.

Paso 4:postprocesamiento (refinando su visión)

* Software: Adobe Lightroom y Adobe Photoshop son las herramientas estándar de la industria. Otras opciones incluyen Capture One, Affinity Photo y GIMP (GRATIS).

* Ajustes básicos:

* Exposición: Correcto brillo general.

* Contrast: Ajuste la diferencia entre áreas de luz y oscura.

* Balance de blancos: Atrae la temperatura de color.

* Respaldos y sombras: Recupere los detalles en áreas sobreexpuestas o subexpuestas.

* Claridad y textura: Mejorar los detalles y la nitidez.

* Edición creativa:

* Calificación de color: Ajuste los colores para crear un estado de ánimo o estilo específico.

* esquivando y quemando: Aligerarse o oscurecer áreas específicas para enfatizar ciertas características o crear profundidad.

* retoque: Retire las imperfecciones, la piel suave y mejore las características (use con moderación para un aspecto natural).

* Agregar texturas y superposiciones: Incorporar texturas o superposiciones para crear un efecto visual único.

* Conversión en blanco y negro: Transforme la imagen en blanco y negro para un aspecto atemporal o dramático.

* Compuesta: Combine múltiples imágenes para crear un efecto surrealista o fantástico (más avanzado).

* afilado: Aplique el afilado para sacar detalles, pero evite el exceso de aceleración, lo que puede crear artefactos.

* Reducción de ruido: Reduzca el ruido, especialmente en las imágenes tomadas en ISO alto.

* Exportación: Exporte su imagen final en el formato y el tamaño apropiados para su uso previsto (por ejemplo, JPEG para Web, TIFF para la impresión).

Consejos para la fotografía creativa de retratos:

* Rompe las reglas: No tengas miedo de experimentar y desafiar las técnicas convencionales de fotografía de retratos.

* Centrarse en la emoción: Objetivo capturar emociones y expresiones genuinas.

* Iluminación maestra: Comprenda cómo la luz afecta a su sujeto y úselo creativamente.

* Presta atención a la composición: Utilice las reglas de composición (por ejemplo, regla de los tercios, líneas líderes) para crear imágenes visualmente atractivas.

* Desarrolle su estilo: Experimente con diferentes técnicas y enfoques para encontrar su voz única.

* Practica regularmente: Cuanto más dispares, mejor te volverás.

* Busque comentarios: Comparta su trabajo y solicite críticas constructivas.

* Nunca dejes de aprender: Asista a talleres, lea libros y siga a otros fotógrafos para inspiración y conocimiento.

Ejemplos de técnicas creativas de retratos:

* Doble exposición: Capas de dos o más imágenes juntas.

* Pintura de luz: Usando una fuente de luz para "pintar" patrones o formas en la escena durante una larga exposición.

* Fotografía infrarroja: Capturar imágenes con luz infrarroja para un efecto surrealista y de ensueño.

* Retratos abstractos: Centrándose en formas, colores y texturas en lugar de una representación realista del sujeto.

* Motion Motion: Intencionalmente usando velocidades de obturación lentas para crear desenfoque de movimiento.

* Uso de sombras: Empleando sombras para crear drama, misterio y profundidad.

* Perspectivas inusuales: Disparando desde ángulos bajos o altos para crear una perspectiva única.

Siguiendo estos pasos y experimentando con diferentes técnicas, puede crear retratos impresionantes y creativos que cuentan una historia y capturen la esencia de su tema. ¡Recuerda divertirte y dejar que tu creatividad brille!

  1. Mejore su fotografía aprendiendo a usar datos Exif

  2. ¿Puede un guionista ser director? Los pros y los contras de ser un escritor y director.

  3. Cómo usar una visita a una galería de arte para inspirar tu fotografía

  4. El desafío de fotografía de 7 días en casa de dPS:cuarta semana

  5. Cómo capturar panorámicas de 360 ​​grados mientras se está de viaje:con Audrey Scott y Daniel Noll de Uncornered Market

  6. Una guía para la fotografía de recién nacidos:preparación, posado y posprocesamiento

  7. Cómo usar el color monocromático para transmitir más emoción en tu fotografía

  8. Cómo crear fotos de intervalos de tiempo con Photoshop

  9. Desafío fotográfico semanal – Púrpura

  1. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  2. Cómo procesar una foto de paisaje en blanco y negro usando Lightroom

  3. Cómo arrastrar el obturador de la fotografía creativa de retratos

  4. ¿Es el formato de retrato siempre mejor para los retratos?

  5. Bricolaje cómo construir y usar un reflector Tomar mejores retratos

  6. Cómo planificar y tomar fotos de Sunset Killer en sus próximas vacaciones

  7. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  8. Cómo disparar paisajes al atardecer

  9. Cómo obtuve la toma:estilo de retrato

Consejos de fotografía