1. Comprender la estética del cine negro:
* estado de ánimo: Melancólico, oscuro, cínico, misterioso y a menudo pesimista.
* Iluminación: Alto contraste, sombras fuertes, fuentes de luz individual (a menudo motivadas por luces prácticas como lámparas o farolas), Chiaroscuro (fuerte contraste entre la luz y la oscuridad).
* Materia: Detectives, fatales femeninos, delincuentes, personajes moralmente ambiguos, traición, peligro, paisajes urbanos.
* Composición: Ángulos no convencionales, iluminación discreta (tonos predominantemente oscuros), uso de líneas principales, enmarcado dentro de un marco, reflexiones.
2. Elementos esenciales para su retrato:
* El tema:
* Carácter: Piensa en la historia que quieres contar. ¿Es su sujeto un detective endurecido, una femme fatal seductora o un jugador de abajo en su vida? Su expresión y pose deben reflejar eso.
* Armario: La vestimenta clásica es clave. Para los hombres, piense en trajes oscuros, sombreros, gabardinas. Para las mujeres, piense que se viste con siluetas fuertes, estolas de piel, guantes y joyas de declaración.
* maquillaje: Para las mujeres, el lápiz labial rojo audaz, las cejas definidas y el maquillaje dramático para los ojos son esenciales. Para los hombres, un aspecto ligeramente sin afeitar puede aumentar el efecto mundialmente cansado.
* pose: Evite las sonrisas brillantes. Las sonrisas sutiles, las miradas laterales y las expresiones pensativas funcionan mejor. Piense en los gestos:un cigarrillo sostenido delicadamente, una mano que descansa sobre un fedora, una bebida se agita lentamente.
* Configuración de iluminación (elemento más crucial):
* Fuente de luz única: Esto es primordial. Use una sola fuente de luz potente (estroboscópica, luz de velocidad o incluso una lámpara práctica fuerte) colocada a un lado y ligeramente por encima de su sujeto.
* Puertas de granero/Snoot: Use estos modificadores de luz para controlar el derrame de la luz y crear vigas enfocadas, dando forma a las sombras.
* geles (opcional): Agregar un gel ámbar o azul sutil a la luz puede mejorar el estado de ánimo.
* luz de fondo (opcional): Si desea agregar un resaltado sutil al fondo, use una segunda fuente de luz más débil. Manténgalo mínimo.
* Reflector (juiciosamente): Use un pequeño reflector (plata o blanco) para llenar sutilmente algunas sombras, pero tenga cuidado de no eliminar por completo el alto contraste. Menos es más.
* Distancia: Juega con la distancia entre la luz y el sujeto. Las luces más cercanas crean sombras más duras.
* Antecedentes y accesorios:
* Ubicación: Un entorno urbano es ideal. Considere los callejones, las calles con poca luz, las aceras deslizadas por la lluvia, los bares o las habitaciones con persianas venecianas.
* Props: Los cigarrillos (reales o falsos), las gafas de whisky, las cartas de juego, los periódicos con titulares dramáticos, teléfonos y revólveres (uso con precaución y sensibilidad) pueden agregar a la atmósfera.
* Simplicidad: No te excedas con accesorios. Uno o dos artículos bien elegidos son más efectivos que el desorden.
* Textura de fondo: Busque texturas en el fondo (paredes de ladrillo, pintura pelada, ventanas con lluvia) para agregar interés visual.
3. Configuración y técnicas de cámara:
* Aperture: Una apertura más amplia (f/2.8, f/4) puede ayudar a difuminar el fondo y aislar el sujeto.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido, especialmente porque estará en condiciones de poca luz.
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para lograr la exposición deseada. Use un trípode si es necesario para evitar el batido de la cámara a velocidades de obturación más lentas.
* Medición: Use la medición de puntos para garantizar que la cara del sujeto esté expuesta correctamente. No tengas miedo de subexponer la imagen ligeramente para mejorar la oscuridad.
* Enfoque: El enfoque agudo en los ojos es crucial.
4. Postprocesamiento (esencial):
* Conversión en blanco y negro: Convierta la imagen en blanco y negro en su software de edición preferido (Photoshop, Lightroom, etc.).
* Ajuste de contraste: Aumente el contraste significativamente para crear el aspecto dramático del cine negro.
* Sombras y reflejos: Ajuste las sombras y los reflejos para sacar detalles y crear profundidad.
* esquivando y quemando: Use las herramientas de esquivación y quema para aligerar y oscurecer selectivamente las áreas de la imagen, enfatizando las características del sujeto y creando una sensación de drama. Por ejemplo, queme los bordes del marco para dibujar el ojo hacia el centro.
* grano (opcional): Agregar una cantidad sutil de grano de película puede mejorar la sensación vintage.
* afilado: Aplique afilado para sacar detalles y crear una sensación de nitidez.
* Vignetting (opcional): Una viñeta sutil puede centrar aún más la atención en el tema.
* Ajuste de curvas: Use curvas para controlar con precisión el rango tonal y mejorar aún más el contraste.
Ejemplo paso a paso:
1. Encuentra tu sujeto: Alguien con una cara fuerte y expresiva.
2. Elija su ubicación: Un callejón con poca luz o una habitación con persianas que arrojan sombras.
3. Armario y maquillaje: Viste a tu sujeto apropiadamente para el personaje que imaginas.
4. Configura tu luz: Coloque una sola estroboscópica o luz de velocidad ligeramente hacia un lado y por encima de su sujeto. Use puertas de granero para controlar el derrame de luz.
5. Pose tu sujeto: Guíalos en una pose que refleje el estado de ánimo del cine negro.
6. Toma la toma: Concéntrese en los ojos y use la medición de manchas.
7. Postprocess: Convierta en blanco y negro, aumente el contraste, ajuste las sombras y los reflejos, esquivan y queme, agregue grano (opcional) y se agudice.
Consejos clave:
* Experimento: No tengas miedo de experimentar con diferentes configuraciones de iluminación, ángulos y poses.
* Inspiración: Estudie películas y fotografías clásicas de cine negro para obtener inspiración. Presta mucha atención a la iluminación y la composición.
* menos es más: No exagere los accesorios o el postprocesamiento.
* Cuente una historia: Concéntrese en crear una imagen que cuente una historia y evoca un estado de ánimo específico.
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor serás para capturar la esencia del cine negro.
* lluvia (real o falso): Si es posible, incorporar la lluvia (o la sugerencia de la lluvia) puede agregar mucho a la sensación de noir.
Al considerar cuidadosamente estos elementos y técnicas, puede crear retratos de cine noir de Hollywood sorprendentes y evocadores que capturan el drama y la intriga del género. ¡Buena suerte!