1. Error:mala pose (rígida, incómoda o poco halagadora)
* Por qué es un problema: Las posturas antinaturales hacen que su sujeto se vea incómodo y puede enfatizar las fallas.
* Cómo solucionarlo:
* Directo con propósito: No solo digas "sonreír". Dé instrucciones específicas:"Cambie su peso hacia su pie trasero", "Gire los hombros ligeramente hacia la luz", "Relaja las manos".
* Comience con poses básicas: Aprenda algunas poses básicas para estar de pie, sentarse y inclinarse, y luego adaptarlas a su tema.
* Enfoque en los ángulos: Fomente ligeros ángulos al cuerpo y las extremidades. El recto puede verse plano.
* Use las manos de manera efectiva: Haga que interactúen con algo (su cabello, un accesorio, su rostro) o relajenlos a los costados. Evite apretar o ocultarlos.
* "dobla una extremidad": Los brazos y las piernas rectas pueden verse rígidas. Doblarlos ligeramente crea un aspecto más relajado y dinámico.
* Observe y ajuste: Observe constantemente su tema a través del visor y realice pequeños ajustes a su pose.
* Conéctese con el sujeto: Construya una relación y haz que se sientan cómodos. Estarán más relajados y receptivos a la dirección.
* Use guías/referencias de postura: Estudie retratos profesionales y tenga en cuenta las poses utilizadas.
2. Error:iluminación poco halagadora
* Por qué es un problema: La mala iluminación puede crear sombras duras, lavar los tonos de piel o resaltar características no deseadas.
* Cómo solucionarlo:
* Comprender la dirección de la luz: Preste atención a de dónde proviene la luz y cómo está afectando la cara de su sujeto.
* Evite la luz solar directa (mediodía): Es duro y crea sombras profundas. Dispara durante la hora dorada (amanecer/puesta de sol) o en sombra abierta.
* Use un reflector: Revuelve la luz sobre la cara de su sujeto para llenar las sombras. Incluso funciona un trozo blanco de tablero de espuma.
* difundir la luz: Use un difusor para suavizar la luz solar dura o la luz artificial.
* Experimente con fuentes de luz: Pruebe la iluminación lateral, la luz de fondo o el uso de la luz de la ventana para crear diferentes estados de ánimo.
* Aprenda sobre patrones de iluminación: Rembrandt, Butterfly, Split, Loop:comprender estos patrones puede ayudarlo a dar forma a la cara de su sujeto.
* Para fotografía flash: Use flash fuera de cámara con modificadores (softboxes, paraguas) para una luz más suave y más favorecedora. Evite el flash directo en la cámara.
3. Error:fondos ocupados o de distracción
* Por qué es un problema: Un fondo que distrae aleja el enfoque de su tema y puede arruinar un buen retrato.
* Cómo solucionarlo:
* Elija un fondo simple: Busque paredes lisas, colores sólidos, follaje borrosa o espacios abiertos.
* Use una apertura amplia (profundidad de campo poco profunda): Desduza el fondo para aislar su sujeto.
* Cambia tu ángulo: Un ligero cambio en su posición puede cambiar drásticamente el fondo.
* Mueve tu sujeto: A veces, simplemente mover su sujeto unos pocos pies puede eliminar las distracciones.
* Considere los colores: Asegúrese de que los colores de fondo complementen la ropa y el tono de piel de su sujeto. Evite el enfrentamiento de colores.
* Tenga cuidado con los objetos "creciendo" fuera de la cabeza de su sujeto: Tenga en cuenta los árboles, los polacos u otros objetos en el fondo.
4. Error:mala composición
* Por qué es un problema: La mala composición puede hacer que un retrato se sienta desequilibrado, estático o poco interesante.
* Cómo solucionarlo:
* Use la regla de los tercios: Coloque su sujeto a lo largo de una de las líneas de cuadrícula o en un punto de intersección.
* Deja "Look Room": Dale el espacio de tu tema para mirar.
* Considere las líneas principales: Use líneas en el entorno para atraer el ojo del espectador a su tema.
* Experimente con diferentes cultivos: Pruebe primeros planos, disparos anchos o diferentes relaciones de aspecto.
* Evite centrar su sujeto (a menos que sea intencional): Las composiciones fuera del centro son generalmente más atractivas visualmente.
* Presta atención al espacio negativo: El espacio vacío alrededor de su sujeto puede ser tan importante como el sujeto en sí.
5. Error:enfoque incorrecto
* Por qué es un problema: Un tema borroso es la forma más rápida de arruinar un retrato.
* Cómo solucionarlo:
* Centrarse en los ojos: Los ojos son la ventana del alma. Asegúrese de que sean agudos.
* Use enfoque automático de un solo punto: Esto le brinda un control preciso sobre dónde se enfoca.
* Enfoque y recompone con cuidado: Si se enfoca y luego recompensa la toma, tenga cuidado de no cambiar demasiado su cámara, o tirará el enfoque.
* Use el enfoque de retroceso: Esto separa el enfoque del botón del obturador, lo que le brinda más control.
* Verifique su enfoque en la pantalla LCD: Acerca para asegurarse de que los ojos estén afilados.
* Use una velocidad de obturación más rápida: Para evitar el desenfoque de movimiento, especialmente si su sujeto se está moviendo.
* Considere el enfoque manual: En situaciones desafiantes, el enfoque manual puede ser más confiable que el enfoque automático.
6. Error:ignorar el balance de blancos
* Por qué es un problema: El equilibrio de blancos incorrectos puede dar lugar a tonos de piel que son demasiado cálidos (naranjas) o demasiado fríos (azul).
* Cómo solucionarlo:
* Establezca el balance de blancos correcto: Elija la configuración de equilibrio de blancos apropiado para las condiciones de iluminación (luz del día, nublado, sombra, tungsteno, fluorescente).
* Use el balance de blancos personalizado: Use una tarjeta gris para establecer un balance de blancos personalizado para los colores más precisos.
* Dispara en Raw: Esto le permite ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior sin perder la calidad de la imagen.
* Ajuste en el procesamiento posterior: Use un software como Lightroom o Photoshop para ajustar el balance de blancos.
7. Error:sobreprocesamiento (o subprocesamiento)
* Por qué es un problema:
* sobreprocesamiento: Puede dar lugar a tonos de piel antinaturales, piel de aspecto plástico y una pérdida de detalle.
* subprocesamiento: Puede dejar que la imagen se vea plana, aburrida o que carece de contraste.
* Cómo solucionarlo:
* menos es más: Comience con ajustes sutiles y aumente gradualmente hasta que logre el aspecto deseado.
* Presta atención a los tonos de piel: Evite hacer tonos de piel demasiado naranja, amarillo o rosa.
* No sea excesivo: El exceso de choque puede crear artefactos no deseados y hacer que la piel se vea dura.
* Use un toque ligero con suavizado de la piel: Alisar completamente la piel elimina la textura y hace que se vea antinatural.
* Ajuste el contraste y el brillo: Estos son ajustes fundamentales que pueden mejorar significativamente el aspecto general de su retrato.
* Calibre su monitor: Asegúrese de que su monitor esté calibrado correctamente para ver colores precisos.
* Aprenda de los demás: Estudie los estilos de edición de los fotógrafos que admira.
8. Error:no comunicarse con su sujeto
* Por qué es un problema: La falta de comunicación puede conducir a la incomodidad, la incomodidad y, en última instancia, los malos retratos.
* Cómo solucionarlo:
* Habla con tu tema: Conozca un poco antes de comenzar a disparar.
* Explica tu visión: Diles lo que estás tratando de lograr con el retrato.
* Dé una dirección clara: Dígales qué hacer y cómo hacerlo.
* Proporcione comentarios positivos: Anímalos y hazles saber que están haciendo un buen trabajo.
* Sea paciente: No todos se sienten cómodos frente a la cámara.
* Muéstreles los resultados: Deje que vean las fotos mientras las toma para que puedan proporcionar comentarios.
9. Error:Uso de la lente incorrecta
* Por qué es un problema: La lente incorrecta puede distorsionar la cara, crear perspectivas poco halagadoras o dificultar lograr la profundidad de campo deseada.
* Cómo solucionarlo:
* Use una lente de retrato: Las lentes en el rango de 50 mm a 135 mm generalmente se consideran ideales para retratos.
* Evite las lentes de gran angular (para primeros planos): Pueden distorsionar las características faciales, haciendo que la nariz parezca más grande y las orejas más pequeñas.
* Considere la compresión: Las lentes más largas (85 mm, 135 mm) comprimen el fondo y crean una profundidad de campo poco profunda, que puede ser muy halagador.
* Comprender la distorsión de la lente: Tenga en cuenta cómo las diferentes lentes pueden afectar la forma de la cara de su sujeto.
10. Error:no prestar atención a los detalles
* Por qué es un problema: Los pequeños detalles pueden marcar una gran diferencia en el impacto general de un retrato.
* Cómo solucionarlo:
* Verifique los pelos callejeros: Retírelos en el procesamiento posterior o solicite a su sujeto que los arregle.
* Ajuste la ropa: Asegúrese de que la ropa esté libre de arrugas y se adapte bien.
* Tenga cuidado con la distracción de joyas o accesorios: A veces menos es más.
* Presta atención al maquillaje: Asegúrese de que el maquillaje sea apropiado para la iluminación y el estilo del retrato.
* Observe el fondo: Verifique dos veces para cualquier elemento de distracción.
* esmalte de uñas/manicuras: El esmalte astillado puede distraerse.
11. Error:forzar una sonrisa
* Por qué es un problema: Las sonrisas forzadas se ven antinaturales y pueden incomodar su sujeto.
* Cómo solucionarlo:
* Fomente emociones genuinas: Hable con su tema sobre algo que les apasiona o algo que los haga reír.
* Cuente una broma: La risa es una excelente manera de relajar su tema y crear una sonrisa natural.
* Captura de momentos sinceros: No siempre planteas tu tema. Capture en interacciones naturales.
* busca una "sonrisa de duchenne": Esta es una sonrisa genuina que involucra los músculos alrededor de los ojos.
* A veces, una expresión seria es mejor: No todos los retratos necesitan una sonrisa.
12. Error:no disparar suficientes fotos
* Por qué es un problema: Es menos probable que capture ese momento perfecto si solo tomas unas pocas fotos.
* Cómo solucionarlo:
* disparar en modo de ráfaga: Esto le permite capturar una serie de fotos en rápida sucesión.
* Experimente con diferentes poses y expresiones: No tengas miedo de probar cosas nuevas.
* No tengas miedo de eliminar: Es mejor tener demasiadas fotos que no suficientes.
* Sigue disparando hasta que estés satisfecho: No te conformes con un tiro mediocre.
13. Error:no entender la configuración de su cámara
* Por qué es un problema: Debe comprender cómo funciona su cámara para crear las imágenes que desea.
* Cómo solucionarlo:
* Aprenda el triángulo de exposición (apertura, velocidad de obturación, ISO): Estas tres configuraciones trabajan juntas para controlar el brillo y la profundidad de campo de sus imágenes.
* Práctica en diferentes condiciones de iluminación: Experimente con diferentes configuraciones para ver cómo afectan sus fotos.
* Lea el manual de su cámara: Es un recurso valioso para comprender todas las características de su cámara.
* Tome una clase de fotografía: Una clase puede ayudarlo a aprender los conceptos básicos de la fotografía y mejorar sus habilidades.
14. Error:no practicar regularmente
* Por qué es un problema: Como cualquier habilidad, la fotografía requiere práctica para mejorar.
* Cómo solucionarlo:
* Dispara todos los días, incluso si es solo por unos minutos.
* Experimente con diferentes técnicas y estilos.
* Analice sus propias fotos e identifique áreas de mejora.
* Obtenga comentarios de otros fotógrafos.
* Establezca objetivos para usted y rastree su progreso.
15. Error:tener miedo de experimentar y romper las reglas
* Por qué es un problema: Seguir las reglas demasiado rígidamente puede sofocar su creatividad y evitar que desarrolle su propio estilo único.
* Cómo solucionarlo:
* Aprenda las reglas, luego rompas intencionalmente.
* Prueba nuevas técnicas y estilos.
* No tengas miedo de cometer errores.
* Desarrolle su propia visión única.
* Encuentra inspiración de otros artistas, pero no intentes copiarlos.
Al ser consciente de estos errores comunes y tomar medidas para evitarlos, puede mejorar significativamente sus habilidades de fotografía de retratos y crear imágenes impresionantes de las que estará orgulloso. ¡Buena suerte!