REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

Cómo crear retratos ambientales convincentes:consejos y ejemplos

Los retratos ambientales cuentan una historia sobre una persona colocándolos en su entorno natural, un espacio significativo para su identidad, trabajo o pasiones. Es más que un retrato; Es un vistazo a su mundo. Aquí le mostramos cómo crear retratos ambientales impactantes:

i. Planificación y preparación:

* Comprender su tema:

* Investigación: Aprenda sobre la persona que está fotografiando. Comprender su profesión, pasatiempos, pasiones y valores. Este conocimiento informará su postura, composición y narración general.

* conversación: Habla con tu sujeto de antemano. Pregunte sobre su conexión con la ubicación, lo que quieren transmitir en la imagen y cualquier inquietud que tengan. Esto genera confianza y colaboración.

* Propósito: ¿Qué historia estás tratando de contar? ¿Qué aspectos de su personalidad o vida quieres enfatizar?

* Scoutación de ubicación:

* Relevancia: Elija una ubicación que refleje genuinamente la vida y la personalidad del sujeto. Podría ser su lugar de trabajo, hogar, parque favorito, estudio o cualquier lugar con significado significativo.

* Light: Considere la luz disponible. La hora del día importa. La hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) proporciona luz cálida y halagadora. Los días nublados ofrecen iluminación suave, uniforme.

* Composición: Busque líneas, formas y texturas interesantes dentro del entorno. ¿Cómo puede usar estos elementos para enmarcar su sujeto y crear una imagen visualmente atractiva?

* Distracciones: Identificar y minimizar posibles distracciones en el fondo. ¿Puede reorganizar elementos, cambiar su perspectiva o usar una profundidad de campo superficial para difuminarlos?

* Permisos: Asegúrese de tener los permisos necesarios para fotografiar en la ubicación elegida, especialmente si es un espacio privado o comercial.

* Gear:

* Cámara y lentes: Una lente versátil como una prima de 24-70 mm o 35 mm es un buen punto de partida. Las lentes más anchas (por ejemplo, 24 mm) pueden enfatizar el entorno, mientras que las lentes más largas (por ejemplo, 85 mm, 135 mm) pueden aislar el sujeto y crear una profundidad de campo menos profunda.

* Iluminación: Considere usar iluminación artificial si la luz natural es insuficiente. Las luces de velocidad, las luces estroboscópicas o los reflectores pueden ayudar a llenar las sombras y equilibrar la exposición. Un softbox o paraguas difundirá la luz y creará un aspecto más suave y halagador.

* trípode: Un trípode es esencial para imágenes nítidas, especialmente en condiciones de poca luz.

* Reflector: Ideal para rebotar la luz para llenar las sombras.

* difusor: Útil para suavizar la luz solar dura.

ii. Composición y pose:

* Regla de los tercios: Coloque su sujeto fuera del centro utilizando la regla de los tercios para crear una composición más dinámica y visualmente atractiva.

* Líneas principales: Use líneas dentro del entorno para dibujar el ojo del espectador hacia su tema.

* Enmarcado: Utilice elementos dentro del entorno (por ejemplo, puertas, ventanas, árboles) para enmarcar su sujeto y crear profundidad.

* Profundidad de campo: Experimente con diferentes aperturas (F-Stops) para controlar la profundidad de campo.

* Profundidad de campo poco profunda (por ejemplo, f/2.8, f/4): Desduza el fondo, aislar el tema y llamar la atención sobre ellos. Ideal para retratos donde desea minimizar las distracciones.

* Profundidad profunda de campo (por ejemplo, f/8, f/11): Mantiene tanto el sujeto como el entorno agudos, proporcionando contexto y detalle. Bueno para mostrar la relación entre el sujeto y su entorno.

* posando:

* Natural y auténtico: Evite posturas rígidas o forzadas. Anime a su sujeto a relajarse y ser ellos mismos. Capture haciendo algo que disfruten o interactúen con su entorno.

* interacción: Hacer que el sujeto interactúe con objetos en su entorno. Un músico tocando un instrumento, un chef que cocina o un artista que pinta.

* ángulos: Experimente con diferentes ángulos:alto, bajo, al nivel de los ojos, para ver qué funciona mejor para la escena y el tema.

* Dirija la mirada: Decide dónde quieres que te vea su sujeto. Mirar directamente a la cámara crea una conexión con el espectador, mientras que mirar hacia otro lado puede transmitir introspección o compromiso con el medio ambiente.

* lenguaje corporal: Presta atención al lenguaje corporal del sujeto. La postura, la colocación de las manos y las expresiones faciales contribuyen a la historia.

iii. Técnicas de iluminación:

* Luz natural:

* Hora dorada: El mejor momento para la luz suave y cálida.

* Sombra abierta: Coloque su sujeto a la sombra de un edificio o árbol para evitar sombras duras.

* Backlighting: Coloque su sujeto con la luz detrás de ellos, creando una silueta o un efecto suave y soñador. Use un reflector para rebotar la luz sobre su cara.

* Luz artificial:

* Fill Flash: Use un flash para llenar las sombras, especialmente a la luz del sol.

* Flash fuera de cámara: Coloque el flash fuera de la cámara para una iluminación más dinámica y creativa. Use un softbox o paraguas para difundir la luz.

* estroboscópico: Potente opción de iluminación, que ofrece un mayor control sobre la intensidad y el color de la luz.

iv. Postprocesamiento:

* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos, la exposición y el contraste para lograr un aspecto natural y agradable.

* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.

* retoque: Elimine sutilmente imperfecciones o distracciones, pero evite el retroceso excesivo para mantener una apariencia natural.

* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición y eliminar las distracciones.

* Calificación de color: Aplique ajustes de color sutiles para crear un estado de ánimo o una atmósfera específicos.

V. Ejemplos e inspiración:

* Steve McCurry: Conocido por sus retratos icónicos de personas en diversos entornos culturales. Observe cómo usa la composición y la luz para crear un sentido de lugar y contar una historia.

* Annie Leibovitz: Famoso por sus retratos de celebridades que a menudo incorporan sets y disfraces elaborados. Preste atención a cómo usa accesorios y ubicación para revelar aspectos de las personalidades de sus sujetos.

* platon: Conocido por su primer plano, retratos íntimos de líderes y celebridades mundiales. Estudie cómo captura su carácter y emociones a través de composiciones e iluminación simples.

* National Geographic Photographers: Estudie los retratos ambientales en la revista National Geographic para inspirarse sobre cómo capturar a las personas en sus entornos con una narración convincente.

Ejemplos de retratos ambientales y lo que los hace funcionar:

* Un músico en su estudio:

* Configuración: Un estudio desordenado con instrumentos, carteles y equipos de grabación.

* sujeto: El músico sentado en una consola de mezcla, ajustando las perillas con expresión enfocada.

* Composición: Aparece para capturar el medio ambiente, con el músico colocado ligeramente fuera del centro.

* Iluminación: Luz natural desde una ventana, complementada con un softbox para llenar las sombras.

* Historia: Esta imagen cuenta la historia de un músico dedicado que trabaja en su oficio, rodeado por las herramientas de su oficio.

* Un agricultor en su campo:

* Configuración: Un vasto campo de cultivos, con una granja lejana en el fondo.

* sujeto: El agricultor de pie, con manos desgastadas y una mirada determinada.

* Composición: Composición en primer plano, utilizando las hileras de cultivos como líneas principales.

* Iluminación: Luz de hora dorada, creando una atmósfera cálida y acogedora.

* Historia: Esta imagen transmite la conexión del agricultor con la tierra, su arduo trabajo y su resistencia.

* Un artista en su taller:

* Configuración: Un taller brillantemente iluminado lleno de pinturas, cepillos, lienzos y funciona en progreso.

* sujeto: El artista de pie frente a un caballete, sosteniendo un cepillo y mirando atentamente su obra de arte.

* Composición: Un disparo apretado centrado en el artista y su entorno inmediato.

* Iluminación: Luz natural suave y difusa, creando una exposición equilibrada e uniforme.

* Historia: Esta imagen muestra la pasión y la creatividad del artista, su espacio de trabajo y su proceso artístico.

Takeaways de teclas:

* La planificación es clave: La planificación cuidadosa, la exploración de ubicación y la comunicación con su tema son cruciales para el éxito.

* Cuente una historia: Apunte a capturar un sentido de lugar y transmitir algo significativo sobre la vida y la personalidad de su sujeto.

* La luz importa: Presta atención a la calidad y dirección de la luz y úsala para tu ventaja.

* Práctica y experimento: No tengas miedo de probar diferentes técnicas y experimentar con composición, posar e iluminación para encontrar tu propio estilo.

Al seguir estos consejos e inspirarse en otros fotógrafos, puede crear retratos ambientales convincentes que cuenten historias poderosas y capturen la esencia de sus temas. ¡Buena suerte!

  1. Experimentando con la fotografía en blanco y negro de bajo perfil

  2. 3 consejos para una toma efectiva con Multi-Action-Cam

  3. Panasonic anuncia nuevas videocámaras HD de 24p en CES

  4. 5 cosas que puedes hacer para mejorar tu fotografía

  5. Cómo leer desde un teleprompter como un profesional

  6. 7 consejos para la fotografía de autorretrato (+ ejemplos)

  7. Términos cinematográficos que debes saber

  8. Desafío fotográfico semanal – Niebla

  9. Transforma tus paisajes con formato cuadrado

  1. Cómo usar el ángulo de luz en la fotografía de las personas para un golpe adicional

  2. Cómo tomar retratos únicos de bola de cristal

  3. Fotografía reflector:cómo usar un para retratos impresionantes

  4. Cómo diferentes ángulos pueden hacer que un video de acción pase de bueno a increíble

  5. Cómo usar ángulos de retrato de manera efectiva:una guía visual

  6. Cómo elegir la lente de retrato perfecta

  7. Lo que las lecciones de vida pueden enseñarte sobre la fotografía

  8. ¿Es el formato de retrato siempre mejor para los retratos?

  9. Fotografía de relleno Flash:cómo obtener hermosos retratos (incluso con mala luz)

Consejos de fotografía