i. Principios fundamentales para posar hombres:
* Los ángulos son tu amigo: Los ángulos crean interés visual y son más dinámicos que enfrentar la cámara directamente. Fomente ligeras vueltas de los hombros, caderas o cabeza.
* Distribución de peso: Cambiar el peso ligeramente sobre una pierna crea una postura más relajada y natural. La pierna de apoyo será más recta, y la otra pierna estará ligeramente doblada. Esto evita la postura rígida de "atención".
* Las manos importan: Lo que están haciendo las manos pueden hacer o romper una pose. Evite dejar que cuelguen sin fuerzas. Darles propósito.
* Chin hacia adelante y hacia abajo (ligeramente): Esto a menudo ayuda a definir la línea de la mandíbula y eliminar una barbilla doble. El aspecto * leve * es crucial; sobrecarga de que se ve antinatural.
* fomentar el movimiento y la interacción: No congele su tema. Haga que cambien su peso, ajusten su ropa o interactúen con su entorno. Estos pequeños movimientos a menudo conducen a poses de aspecto natural.
* Considere el fondo: El fondo debe complementar el sujeto y la pose. Evite los elementos distractores que alejen a la persona.
* Comunicar y directamente: Las instrucciones claras y concisas son esenciales. Use palabras como "cambia ligeramente tu peso", "suaviza tus hombros" o "mira más allá de la cámara".
* varía tu perspectiva: Dispara desde diferentes ángulos, alto, bajo, al nivel de los ojos, para ver qué funciona mejor.
* La autenticidad es clave: Las mejores poses se ven naturales y genuinas. Anime a su sujeto a ser ellos mismos y relajarse.
ii. Ideas y ejemplos específicos de postura:
a. Poses de pie:
* La pose inclinada:
* Descripción: Apoyarse contra una pared, árbol u otro objeto estable.
* Variaciones:
* Un hombro contra la pared, otro brazo relajado o en un bolsillo.
* Inclínese con la espalda contra la pared, piernas ligeramente separadas.
* Inclínate hacia adelante ligeramente de las caderas.
* Colocación de la mano: Manos en bolsillos, una mano en un bolsillo y la otra sosteniendo algo (por ejemplo, una taza de café), brazos cruzados, una mano en la pared.
* La postura casual:
* Descripción: Una postura relajada y cotidiana.
* Variaciones:
* El peso cambió a una pierna, hombros ligeramente en ángulo.
* Las manos apretadas libremente en el frente.
* Hands On Hips (puede parecer segura pero evite un ambiente de "Hands On Hips enojados").
* Colocación de la mano: Manos en bolsillos, una mano en un bolsillo, sosteniendo un objeto (por ejemplo, un teléfono, un libro).
* La pose de los brazos cruzados:
* Descripción: Una pose clásica que puede transmitir confianza.
* Variaciones:
* Brazos completamente cruzados, hombros relajados.
* Un brazo sobre el cofre, el otro brazo hacia abajo.
* Brazos parcialmente cruzados.
* Nota importante: Tenga en cuenta cómo cruzan los brazos. A veces puede parecer incómodo o restrictivo. Aliente al sujeto a relajar los hombros y evitar apretar sus brazos con demasiada fuerza.
* La pose para caminar:
* Descripción: Capturando el movimiento.
* Variaciones:
* Caminando directamente hacia la cámara.
* Caminando en ángulo.
* Mirando hacia atrás sobre el hombro mientras camina.
* Consejos: Capture varias tomas en una secuencia para obtener el aspecto más natural. Concéntrese en un paso natural y evite movimientos exagerados.
* La pose "perdida en el pensamiento":
* Descripción: Transmitiendo introspección o contemplación.
* Variaciones:
* De pie mirando por una ventana.
* Mirando hacia la distancia.
* Mano en la barbilla.
* Consejo: Fomente una mirada suave y una expresión facial relajada.
b. Poses sentado:
* El asiento informal:
* Descripción: Sentado en un banco, escaleras u otra superficie.
* Variaciones:
* Inclinado hacia adelante con los codos sobre las rodillas.
* Sentado con una pierna extendida y la otra doblada.
* Sentado con piernas cruzadas en los tobillos.
* Colocación de la mano: Las manos apretadas en el regazo, una mano descansando sobre una rodilla, sosteniendo un objeto.
* La pose de la silla:
* Descripción: Sentado en una silla.
* Variaciones:
* Sentado en posición vertical con una buena postura.
* Inclinado hacia atrás en la silla.
* Sentado en el borde de la silla.
* Colocación de la mano: Manos en los brazos de la silla, las manos apagadas en el regazo, una mano descansando sobre una rodilla.
* Pose de tierra:
* Descripción: Sentado en el suelo.
* Variaciones:
* Peadas cruzadas.
* Piernas extendidas.
* Una pierna doblada, una pierna extendida.
* Colocación de la mano: Manos descansando en el suelo para obtener apoyo, manos en el regazo.
c. Acción/poses dinámicas:
* Trabajando/participando en la actividad:
* Descripción: Poses que muestran el tema haciendo algo que disfrutan o les apasiona.
* Ejemplos: Tocando un instrumento musical, trabajando en un automóvil, leyendo un libro, pintura, etc.
* Consejo: Concéntrese en capturar momentos y expresiones auténticas.
* Poses de deportes/fitness:
* Descripción: Poses que muestran fuerza y atletismo.
* Ejemplos: Correr, saltar, levantar pesas, practicar un deporte.
* Consejo: Capture las tomas de acción y concéntrese en capturar la energía y el entusiasmo del sujeto.
iii. Adaptar poses a diferentes tipos de cuerpo:
* Construcciones más grandes:
* Evite posturas que compriman el cuerpo o creen ángulos poco halagadores.
* Fomente ligeros ángulos a la cámara.
* La ropa más oscura puede ser adelgazante.
* Concéntrese en jawlinas fuertes y expresiones seguras.
* Slender Builds:
* Evite las poses que hacen que el sujeto se vea demasiado delgado o frágil.
* Ropa de capa para agregar peso visual.
* Fomente posturas más relajadas e informales.
* Muscular construye:
* Muestre el físico con poses que enfatizan los hombros, los brazos y el pecho.
* Evite las poses que hacen que el sujeto se vea rígido o antinatural.
* Presta atención a la iluminación para resaltar la definición muscular.
iv. Posando para diferentes estilos/géneros:
* formal/profesional:
* Poses clásicos con buena postura y una expresión segura.
* Ropa a medida y fondos limpios.
* Las manos se juntaron en la parte delantera o descansando sobre un escritorio.
* casual/estilo de vida:
* Poses relajadas y naturales.
* Ropa diaria y fondos relacionados.
* Concéntrese en capturar momentos auténticos.
* moda/editorial:
* Poses más dramáticas y estilizadas.
* Ropa de alta costura y antecedentes creativos.
* Experimente con diferentes ángulos e iluminación.
* Boudoir:
* Poses que son sensuales y halagadoras.
* Concéntrese en la iluminación y los ángulos para crear una silueta favorecedora.
* Comunicarse de manera clara y respetuosa con el sujeto.
V. Colocación de la mano:una inmersión más profunda
* en bolsillos: Una opción clásica y versátil. Evite meter las manos profundamente y rígidas en los bolsillos. Una colocación parcial relajada a menudo es mejor.
* sosteniendo un objeto: Una taza de café, un libro, un teléfono, gafas de sol, un sombrero ... Estos le dan a las manos algo que hacer y agregar contexto.
* descansando sobre una rodilla: Cuando está sentado, esta es una opción natural y relajada.
* Agarrar libremente: Puede transmitir contemplación o seriedad. Evite apretar demasiado, lo que puede parecer forzado.
* brazos cruzados: Una pose de confianza, pero debe hacerse con cuidado. Asegúrese de los hombros relajados y evite un aspecto rígido.
* tocando la cara (suavemente): Mano sobre la barbilla, con la mano sobre la mejilla, tocando ligeramente la frente ... estos pueden transmitir la consideración.
* interactuando con el entorno: Tocar un árbol, correr una mano a lo largo de una pared, apoyarse en una barandilla ... conectan el sujeto a los alrededores.
vi. Iluminación y su impacto en las poses
* iluminación dura: Puede crear sombras fuertes y acentuar características. Bueno para transmitir fuerza y masculinidad.
* iluminación suave: Más halagador y indulgente. Bueno para retratos y configuraciones casuales.
* Backlighting: Puede crear una silueta dramática.
vii. Takeaways para el éxito:
* La preparación es clave: Planifique sus posturas e iluminación por adelantado.
* La comunicación es esencial: Explique su visión al tema y proporcione instrucciones claras.
* Sea paciente: Se necesita tiempo para obtener la foto perfecta.
* No tengas miedo de experimentar: Prueba nuevas poses y ángulos.
* Revise y aprenda: Analice sus fotos e identifique las áreas de mejora.
* Lo más importante, haga que su sujeto se sienta cómodo y confiado. Un tema relajado y seguro siempre se verá mejor en las fotos.
Al dominar estos principios y practicar regularmente, ¡estará en camino de tomar fotos impresionantes de hombres! Recuerde adaptar estos consejos al individuo específico y la visión general de la sesión. ¡Buena suerte!