El consejo:busque la forma de la luz en la cara.
En lugar de empantanarse en términos técnicos (softboxes, modificadores, etc.), comience enfocándose en el * patrón * de luz y sombra que crea.
Por qué funciona esto:
* simplifica un tema complejo: Ya no estás tratando de entender todos los matices de la dirección de la luz, la intensidad y el color a la vez. Estás buscando un patrón visual.
* Fundación para el aprendizaje: Una vez que pueda * ver * la forma, puede comenzar a comprender * por qué * se ve así y cómo controlarla.
* se aplica en todas partes: Esto funciona con luz natural, luz artificial, cualquier cosa.
Cómo aplicarlo (pasos prácticos):
1. Rota tu sujeto: Haga que su sujeto gire lentamente en un círculo completo mientras se encuentra en una posición fija. Observe su rostro con cuidado.
2. Qué buscar:
* Fuente de luz principal: Identificar la fuente principal de luz. ¿Es una ventana? Una lámpara? ¿De qué dirección viene la luz?
* destacado: ¿Dónde está la parte más brillante de la luz que cae sobre su rostro? (Generalmente el pómulo, la frente o la nariz).
* Shadow: Observe las áreas más oscuras. ¿Dónde caen las sombras? ¿Qué tan definidos están los bordes de las sombras (duras o suaves)?
* Capléglito: Busque el reflejo de la fuente de luz en sus ojos. Un capricho hace que los ojos se vean vivos y atractivos.
3. Hágase estas preguntas mientras giran:
* "¿La luz está haciendo que su rostro se vea más plana o más esculpida?"
* "¿Me gusta la forma en que caen las sombras? ¿Están ocultando una característica que quiero mostrar o enfatizando una característica que quiero minimizar?"
* "¿La luz crea un estado de ánimo que quiero? ¿Es brillante y alegre, o más oscuro y más dramático?"
4. Detente y ajuste: Una vez que encuentre una rotación que le guste, deténgase. Luego, puede hacer ajustes * pequeños * a su posición, su posición o la fuente de luz (si es posible) para ajustar el aspecto.
Escenarios de ejemplo:
* Luz de la ventana: Coloque su sujeto frente a una ventana en ángulo. Es probable que vea un triángulo de luz en una mejilla (iluminación Rembrandt) y sombras en el otro lado de la cara.
* luz superior (mala, generalmente): La luz directamente sobre la cabeza a menudo crea sombras duras debajo de los ojos, la nariz y la barbilla. Observe el dramático ángulo descendente de las sombras. Gire el sujeto para evitar tener la luz directamente sobre la cabeza.
* Backlight (potencial): Tener la luz detrás de su sujeto puede crear un hermoso efecto de luz de borde alrededor de su cabello y hombros, pero necesitará una forma de devolverle la luz a su cara (reflector o flash de relleno). Observe cómo se iluminan los bordes de su cara.
Errores para principiantes para evitar:
* Ignorando la luz: El mayor error es simplemente no prestar atención a la luz.
* mirando directamente a una luz dura: Esto provoca sombras de entrecruzamiento y poco halagadoras.
* Backlighting sin un reflector: La cara del sujeto estará en la sombra.
Práctica, práctica, práctica:
Cuanto más practiques observar la luz, mejor será para verla. Use amigos, familiares o incluso un maniquí como sujetos. Tome muchas fotos y analice la luz en cada una.
Key Takeaway:
No te abrumen por el equipo. Comience simplemente * viendo * la forma de la luz en la cara y aprendiendo cómo diferentes posiciones crean diferentes efectos.