i. ¿Por qué usar Flash en la naturaleza y la fotografía de paisajes?
* Luz de relleno: Ilumine las sombras en los elementos de primer plano que están subexpuestos debido a la luz de fondo o la luz solar dura. Esto puede agregar detalle y dimensión.
* Aislamiento de sujeto: Vuelva a llamar la atención sobre un elemento específico iluminándolo sutilmente, separándolo del fondo.
* Compensadores en la vida silvestre: Agregue brillo a los ojos de los animales, haciéndolos más atractivos.
* MOVIMIENTO DE CONGELACIÓN: Una corta duración de destello puede congelar el movimiento de elementos pequeños como gotas de agua, insectos o hojas que soplan en el viento.
* Exposición de equilibrio: Equilibre la exposición entre un cielo brillante y un primer plano oscuro, especialmente cuando se usa filtros de densidad neutra graduada no es posible ni práctico.
* Creación de drama: Use Flash para crear un sentido de drama e intriga, especialmente en condiciones de mal humor o atmosféricas.
* Agregar color: Use geles en su flash para introducir casts creativos de color, ya sea sutil o audaz.
ii. Equipo esencial
* Flash (Speedlight): Un flash de cámara dedicado (Speedlight) es la opción más común. Las características a buscar incluyen:
* ttl (mediante la lente) medición: Para control automático de exposición de flash. Esto permite que la cámara mida la luz y ajuste la alimentación de flash en consecuencia.
* Control de potencia manual: Para un control preciso sobre la salida flash. Crucial para ajustar el efecto.
* Cabeza de Zoom: Para ajustar el ángulo del haz del flash, enfocando la luz.
* Sync (HSS): Le permite usar velocidades de obturación más rápidas que la velocidad de sincronización de la cámara (típicamente 1/200 o 1/250 de segundo), útil para la acción de congelación en condiciones brillantes y para una profundidad de campo poco profunda.
* disparador de flash/transmisor: Para flash fuera de cámara. Estos le permiten activar el flash de forma inalámbrica, lo que le brinda un control más creativo sobre su ubicación. Las opciones populares incluyen desencadenantes de radio (confiables y de largo alcance) y desencadenantes ópticos (menos costosos pero requieren línea de visión).
* Stand de luz: Para colocar el flash fuera de la cámara. Un soporte liviano y portátil es ideal para la fotografía de la naturaleza.
* modificador (opcional, pero a menudo útil): Para suavizar, difundir o dirigir el flash. Opciones comunes:
* Softbox: Crea un suave, incluso ligero, ideal para retratos y fotografía de productos.
* paraguas: Una opción más asequible para crear luz suave.
* difusor: Un panel de difusor simple puede suavizar la luz del flash, reduciendo las sombras duras.
* Grid: Se centra la luz en un haz más estrecho, creando un efecto más dramático.
* Snoot: Un haz aún más estrecho, útil para resaltar áreas pequeñas.
* geles: Filtros de color que se conectan al flash para alterar la temperatura de color o crear un efecto de color específico. Los geles CTO (temperatura de color naranja) se usan comúnmente para calentar el flash y combinar los tonos cálidos de la puesta de sol o el amanecer.
* Reflector: Un reflector rebota en la luz del sol (o su flash) para llenar las sombras. Los reflectores de oro o plata pueden agregar calor a la luz.
* Cámara con control manual: Esencial para ajustar la exposición y la configuración del flash.
* trípode: Especialmente importante con poca luz o cuando se usa velocidades de obturación lenta.
iii. Técnicas de flash para la naturaleza y la fotografía de paisajes
* Fill Flash (en la cámara):
* Propósito: Para aclarar las sombras y revelar detalles en primer plano.
* Configuración: Use el modo TTL inicialmente, pero prepárese para ajustar la compensación de exposición de flash (FEC) para ajustar la salida. Comience con -1 o -2 detiene FEC para evitar un aspecto sobreexpuesto y antinatural. A menudo, menos es más.
* Técnica: Enfrenta tu sujeto. Deje que el sol o la luz ambiental sea la luz de la llave y el flash llenará las sombras.
* Ejemplo: Fotografiando flores silvestres en una zona sombreada en un día soleado. El flash iluminará las flores y agregará detalles.
* Flash fuera de cámara:
* Propósito: Proporciona un control más creativo sobre la dirección e intensidad de la luz. Le permite esculpir la luz y separar su sujeto del fondo.
* Configuración: Use el modo de flash manual para un control preciso. Comience con una configuración de baja potencia (por ejemplo, 1/16 o 1/32 de potencia) y aumente gradualmente hasta que logre el efecto deseado.
* Técnica:
* Posicionamiento: Coloque el flash en ángulo a su sujeto para crear sombras más dramáticas. Considere la dirección del sol o la luz ambiental al colocar el flash.
* Distancia: Mueva el flash más cerca o más lejos del sujeto para ajustar la intensidad de la luz.
* Modificador: Use un difusor o softbox para suavizar la luz y crear resultados más agradables.
* Relación: Encuentre la relación correcta de luz ambiental para flashear para crear una sensación natural.
* Ejemplos:
* Destacando una formación rocosa: Coloque el flash al lado de las rocas para crear sombras y textura interesantes.
* Backlighting un árbol: Coloque el flash detrás del árbol para crear una luz de borde y separarlo del fondo.
* Creando un efecto de atención: Use una cuadrícula o un snoot para enfocar la luz en un área específica.
* Sync (HSS):
* Propósito: Para usar velocidades de obturación más rápidas con flash, lo que le permite congelar el movimiento o usar aperturas más anchas para una profundidad de campo poco profunda a la luz solar brillante.
* Configuración: Habilite HSS en su flash y cámara. Establezca la apertura y la velocidad de obturación deseadas.
* Técnica: HSS reduce la alimentación de flash, por lo que es posible que deba aumentar la salida flash para compensar. Tenga en cuenta la duración de la batería, ya que HSS drena las baterías rápidamente.
* Ejemplo: Fotografiar un pájaro en vuelo con flash en un día soleado.
* geles:
* Propósito: Para cambiar la temperatura de color del flash o crear efectos especiales.
* Configuración: Adjunte el gel a la cabeza flash. Ajuste el balance de blancos de su cámara para compensar el cambio de color (si es necesario) o dejarlo como es para un efecto creativo.
* Técnica:
* CTO gel: Calienta el flash para que coincida con la luz dorada del atardecer o el amanecer.
* Geles de colores: Cree efectos dramáticos agregando un toque de color a su tema.
* Ejemplos:
* Agregar calidez a una escena del atardecer: Use un gel CTO en el flash para mejorar los tonos dorados.
* Creando un efecto surrealista: Use un gel azul o verde para agregar un toque de fantasía a su imagen.
iv. Consejos y consideraciones generales
* Práctica: Experimente con diferentes técnicas y configuraciones de flash para encontrar lo que funciona mejor para usted.
* Inicie sutil: Comience con una configuración de baja potencia de flash y aumente gradualmente la salida hasta que logre el efecto deseado. El objetivo a menudo es mejorar sutilmente la escena, no dominarla.
* Haga coincidir la calidad de la luz: Si la luz ambiental es suave, use un difusor en su flash para suavizar la luz. Si la luz ambiental es dura, puede usar un destello desnudo para un aspecto más natural.
* Considere la temperatura del color: Preste atención a la temperatura de color de la luz ambiental y ajuste la temperatura de color del flash en consecuencia. Puede usar geles para calentar o enfriar el flash.
* Fumiring la luz: Apunte su flash ligeramente al lado de su sujeto, de modo que el borde de la luz lo golpea. Esto puede crear una transición más suave y gradual entre las áreas encendidas y apagadas.
* Compensación de exposición flash (FEC): Use FEC para ajustar la salida flash. Incluso en modo TTL, FEC le permite ajustar el brillo general del flash.
* duración de la batería: El flash puede drenar las baterías rápidamente, especialmente cuando se usa a alta potencia o en modo HSS. Lleva baterías adicionales.
* Sea respetuoso con la vida silvestre: Evite usar flash directamente sobre los animales, ya que puede sobresaltarlos o dañarlos. Use un difusor para suavizar la luz y mantener su distancia.
* Consideraciones éticas: Evite la fotografía flash intrusiva en áreas con vida silvestre nocturna.
* ubicaciones de exploración: Planifique sus tomas con anticipación y explote sus ubicaciones para determinar los mejores ángulos y posiciones de flash.
* postprocesamiento: Use el software de postprocesamiento para refinar aún más sus imágenes. Puede ajustar el brillo, el contraste y el color del flash para crear un resultado de aspecto más natural.
* Seguridad: Tenga en cuenta su entorno y evite los riesgos de tropiezo cuando use soportes de luz y cables.
V. Ejemplos
* Ejemplo 1:Escena del bosque con champiñones
* desafío: Poca luz en un bosque denso, champiñones escondidos en las sombras.
* Solución: Flash fuera de cámara, baja potencia, con un pequeño softbox o difusor. Coloque el flash al lado de los hongos para crear una luz suave y direccional que resalte su textura. Use un ISO bajo para minimizar el ruido.
* Ejemplo 2:cascada con agua fluida
* desafío: Cielo brillante, rocas oscuras y el deseo de congelar o difuminar el movimiento del agua.
* Solución: Use un filtro de densidad neutra graduada para oscurecer el cielo. Use una pequeña explosión de flash para iluminar las rocas más oscuras para equilibrar la imagen. Use HSS si es necesario para congelar el agua con una velocidad de obturación rápida. Para desenfoque, experimente con velocidades de obturación más largas.
* Ejemplo 3:campo de flores al atardecer
* desafío: La luz de la puesta de sol cálida, las flores en primer plano están subexpuestas.
* Solución: Flash en la cámara con un gel CTO y -1 o -2 detiene FEC. Esto agregará una luz cálida sutil a las flores, equilibrando la exposición general.
Al comprender estas técnicas y experimentar con diferentes configuraciones, puede desbloquear el potencial creativo del flash en la naturaleza y la fotografía de paisajes y crear imágenes impresionantes que capturen la belleza del mundo natural. Recuerde que la sutileza y la planificación cuidadosa son clave para lograr resultados de aspecto natural e impactantes.