REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo usar un estudio al aire libre para retratos naturales

Usar un estudio al aire libre para retratos naturales es una forma fantástica de capturar imágenes hermosas y llenas de luz. Aquí hay un desglose de cómo aprovecharlo al máximo:

i. Planificación y preparación

* ubicaciones de exploración:

* La variedad es clave: Busque una variedad de fondos en un área relativamente pequeña. Esto podría incluir árboles, paredes, campos, agua, texturas interesantes y sombra abierta.

* Considere la luz: Piense en cómo la luz alcanzará su tema en diferentes momentos del día. Los lugares orientados al este obtienen luz de la mañana, orientada al oeste, obtienen luz de la tarde. Los lugares orientados al norte ofrecen una luz más consistente y más suave.

* libre de distracción: Evite áreas con elementos de distracción en el fondo como carreteras ocupadas, construcción o desorden.

* Privacidad: Considere el nivel de privacidad para su tema, especialmente para brotes más íntimos o artísticos.

* Accesibilidad: Asegúrese de que la ubicación sea fácilmente accesible tanto para usted como para su sujeto.

* Permisos/Permisos: Si es necesario, obtenga permisos o permisos para disparar en tierras privadas o públicas.

* Visite en diferentes momentos: Visite la ubicación en diferentes momentos del día para ver cómo cambia la luz. Esto es crucial para planificar su sesión.

* Hora del día (Hora dorada vs. Hora Azul):

* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer ofrecen luz suave, cálida y halagadora. Este es el momento ideal para la mayoría de los retratos al aire libre.

* Hora azul: El período justo antes del amanecer y justo después del atardecer, cuando el sol está debajo del horizonte, pero el cielo todavía está iluminado con un tono suave y azul. Puede crear retratos de mal humor y dramáticos.

* Días nublados: Los días nublados pueden proporcionar hermosas sombras duras. Ellos son tu amigo.

* Midday Sun: Evite disparar en el sol directo del mediodía si es posible, ya que puede crear sombras duras y hacer que su tema se entrecruzue. Si debe disparar en este momento, encuentre sombra o use reflectores/difusores.

* Lista de verificación de engranajes:

* Cuerpo y lentes de cámara: A menudo se prefiere una lente principal (por ejemplo, 50 mm, 85 mm) para los retratos debido a su profundidad de campo poco profunda y capacidad para aislar el sujeto. Una lente de zoom (por ejemplo, 24-70 mm, 70-200 mm) puede ofrecer más versatilidad.

* Reflector: Un reflector (blanco, plateado, dorado) es esencial para rebotar la luz en la cara de su sujeto, llenar las sombras y agregar un capricho a sus ojos. Un reflector 5 en 1 es versátil.

* difusor: Un difusor suaviza la luz solar dura, creando una luz más halagadora e incluso. Útil para brotes del mediodía.

* medidor de luz (opcional): Un medidor de luz puede ayudarlo a medir con precisión la luz ambiental y establecer la configuración de su cámara en consecuencia.

* trípode (opcional): Útil para velocidades de obturación más lentas, especialmente durante la hora azul o con poca luz.

* Props (opcional): Traiga accesorios que sean relevantes para la personalidad de su sujeto o el tema de la sesión. Mantenlos simples y evite cualquier cosa que distraiga.

* Agua y bocadillos: Manténgase a sí mismo y a su tema hidratado y cómodo.

* Cambio de ropa (si es necesario): Si su sujeto usa múltiples atuendos, traiga una carpa cambiante o encuentre un área apartada.

* Spray de protector solar y insectos: Protégase a sí mismo y a su tema de los elementos.

* Comuníquese con su tema:

* Armario: Discuta las opciones de vestuario con su tema de antemano. Sugerir colores sólidos o patrones simples que no distraerán de su cara. Evite los logotipos o cualquier cosa demasiado ocupada. Piense en la ubicación y lo que lo complementará.

* Posando ideas: Comparta las ideas de postura y las fotos de inspiración con su tema para que sepan qué esperar.

* comodidad: Asegúrese de que su sujeto sea cómodo y relajado. Construya una relación chatando con ellos y haciéndolos sentir a gusto.

* cabello y maquillaje: Discuta el cabello y las opciones de maquillaje con su tema. Recuérdeles que lo mantengan natural y no demasiado pesado.

ii. Configuración de su "estudio"

* Encontrar la luz:

* Sombra abierta: El tono abierto (el tono creado por un edificio o árbol sin luz solar directa) proporciona una luz suave y uniforme que es muy halagadora.

* Backlighting: Coloque su sujeto con el sol detrás de ellos, creando una hermosa luz de borde alrededor de su cabello y hombros. Use un reflector para rebotar la luz en su cara.

* Iluminación lateral: Coloque su sujeto con la luz que viene del lado para crear sombras dramáticas y reflejos.

* Luz difundida: Use un difusor para suavizar la luz solar directa.

* Luz reflejada: Use un reflector para rebotar la luz en la cara de su sujeto desde una superficie cercana (por ejemplo, una pared, acera).

* Uso de reflectores y difusores:

* Colocación del reflector: Coloque el reflector en ángulo para rebotar la luz en la cara de su sujeto, llenando sombras debajo de sus ojos y nariz. Experimente con diferentes ángulos y distancias para lograr el efecto deseado.

* Colores reflector:

* White: Proporciona una luz suave y neutra.

* Silver: Proporciona una luz más brillante y más especular.

* oro: Proporciona una luz cálida y dorada.

* Colocación del difusor: Sostenga el difusor entre el sol y su sujeto para suavizar la luz. Es posible que necesite un asistente para sostenerlo.

* Consideraciones de fondo:

* desenfoque el fondo: Use una profundidad de campo poco profunda (abertura ancha, por ejemplo, f/1.8, f/2.8) para desdibujar el fondo y aislar su sujeto.

* colores complementarios: Elija fondos que complementen la ropa y el tono de piel de su sujeto.

* Líneas principales: Use líneas principales en el fondo para atraer el ojo del espectador a su tema.

* Simplicidad: Un fondo simple y ordenado es a menudo el más efectivo.

iii. Posación y composición

* Posando consejos:

* Relajación: Anime a su sujeto a relajar los hombros y la mandíbula.

* Cuerpo angulado: Haga que su sujeto gire su cuerpo ligeramente hacia un lado para crear una silueta más halagadora.

* Distribución de peso: Haga que su sujeto cambie su peso a una pierna para crear una pose más natural.

* Colocación de la mano: Presta atención a la colocación de la mano. Evite que su sujeto apriete los puños o sostenga los brazos rígidos. Haga que tocen suavemente su rostro, descansen sus manos en sus bolsillos o mantengan un accesorio.

* Posición de la barbilla: Haga que su sujeto incline ligeramente la barbilla para evitar una barbilla doble.

* Contacto visual: Varíe entre el contacto visual directo y el aspecto ligeramente lejos de la cámara.

* Movimiento: Aliente a su sujeto a moverse e interactuar con el medio ambiente. Los disparos sinceros a menudo se ven más naturales.

* Poses de práctica: Practique posturas comunes con anticipación para que tenga ideas listas para funcionar.

* Directrices de composición:

* Regla de los tercios: Divida su marco en tercios tanto horizontal como verticalmente. Coloque su sujeto en una de las intersecciones de estas líneas.

* Líneas principales: Use líneas en el entorno para llevar el ojo del espectador a su tema.

* Simetría: Cree composiciones simétricas para un sentido de equilibrio y armonía.

* Espacio negativo: Use espacio negativo alrededor de su sujeto para crear una sensación de apertura y llamar la atención sobre ellos.

* Enmarcado: Use elementos en el entorno para enmarcar su sujeto (por ejemplo, árboles, puertas).

iv. Configuración y técnicas de cámara

* Aperture: Use una apertura amplia (por ejemplo, f/1.8, f/2.8, f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda y difuminar el fondo.

* Velocidad de obturación: Use una velocidad de obturación que sea lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque de movimiento (por ejemplo, 1/125 de segundo o más rápido). Ajuste su ISO para compensar los cambios en la luz.

* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente ISO solo cuando sea necesario para mantener una velocidad de obturación lo suficientemente rápida.

* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos para que coincida con las condiciones de iluminación. Use "luz del día" para días soleados, "nublado" para días nublados y "sombra" para disparar a la sombra. También puede disparar en formato bruto y ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior.

* Modo de enfoque: Use el enfoque automático de un solo punto para asegurarse de que los ojos de su sujeto estén fuertes.

* Modo de medición: Use el modo de medición evaluativa/matriz para la mayoría de las situaciones. Cambie a la medición de manchas si necesita más control sobre la exposición.

V. Postprocesamiento

* Formato sin procesar: Disparar en formato RAW le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.

* Software: Use un software de edición de fotos como Adobe Lightroom, Capture One o Luminar AI para ajustar la exposición, el contraste, el equilibrio de blancos, el color y la nitidez.

* Ajustes básicos: Comience con ajustes básicos como exposición, contraste y equilibrio de blancos.

* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de color para crear el estado de ánimo deseado.

* afilado: Afila tus imágenes para mejorar los detalles.

* retoque: Retoque ligeramente los imperfecciones o imperfecciones de la piel.

* Presets/Acciones: Use preajustes o acciones para acelerar su flujo de trabajo y crear un aspecto consistente.

vi. Takeaways de llave

* La práctica hace la perfección: Cuanto más practiques filmar retratos al aire libre, mejor será para encontrar la luz adecuada, posar tus sujetos y capturar imágenes hermosas.

* Experimento: No tengas miedo de experimentar con diferentes técnicas y estilos.

* Diviértete: Lo más importante, diviértete y disfruta del proceso de creación de retratos. Su entusiasmo será contagioso y ayudará a su sujeto a sentirse más cómodo y relajado.

* Considere la historia: Piense en la historia que desea contar con sus retratos. Esto lo ayudará a tomar decisiones sobre la ubicación, el vestuario, la postura y la composición.

* Aprenda de los demás: Estudie el trabajo de otros fotógrafos de retratos y aprenda de sus técnicas.

¡Siguiendo estos consejos, puede crear impresionantes retratos naturales en su estudio al aire libre! Recuerde ser paciente, flexible y creativo. ¡Buena suerte!

  1. Distorsión de la lente en la fotografía:una guía rápida

  2. Consejos de fotografía del zoológico

  3. 5 consejos para fotografiar flores con impacto

  4. Entonces, te obligaron a filmar la obra de teatro de la escuela.

  5. 7 consejos para una mejor fotografía del horizonte

  6. Cómo tomar una imagen compuesta

  7. Cómo aprender fotografía:las 6 mejores formas

  8. ¿Cuánto dura un guión para una película de 2 horas? Y cómo usar la respuesta en su escritura de guiones

  9. 5 consejos de pantalla verde para que su proyecto se destaque

  1. Fotografía reflector:cómo usar un para retratos impresionantes

  2. Cómo construir un banco de banco para grandes fotos de retratos

  3. Retrato de brillo:cómo lo tomé

  4. Cómo eliminar los reflejos en los retratos de gafas

  5. Trabajo de cámara:movimientos suaves

  6. Cómo usar accesorios en retratos puede hacer que sus fotos sean más interesantes

  7. Cómo [no] tomar un retrato de auto temporizador

  8. 19 consejos de fotografía de nieve (cómo capturar tomas mágicas)

  9. Fotografía de retratos:cómo fotografiar a las personas en el duro sol del mediodía

Consejos de fotografía