Cómo * no * tomar un retrato de Auto-Tímero (y por qué es malo):
* Fe ciego y fuego y olvida: Simplemente configurando el temporizador, corriendo hacia el tiro y esperando lo mejor.
* Por qué es malo: Posación incómoda garantizada, un marco malo y un aire general de pánico. Te estás dejando * todo * al azar.
* La mirada "Deer in Heatlights": Mirando directamente a la cámara con ojos amplios y sin parpadear y una sonrisa forzada.
* Por qué es malo: Antinatural y poco halagador. Te ves sobresaltado, no fotogénico.
* Ignorando el fondo: No prestar atención a lo que está detrás de ti.
* Por qué es malo: Un fondo desordenado, desordenado o distractor puede arruinar una imagen decente. Piense en lavandería, líneas eléctricas, una rama de árbol estratégicamente colocada, lo que hace que parezca que está creciendo fuera de su cabeza, etc.
* Iluminación mala: Disparando al duro sol del mediodía o en una habitación con poca luz.
* Por qué es malo: Las sombras duras te hacen ver más viejo y cansado. La iluminación tenue crea imágenes granuladas y poco halagadoras. La sobreexposición lo elimina y la subexposición lo hace ver como si se encuentre en el programa de protección de testigos.
* ángulos y poses incómodos: De pie rígido, encorvándose o retirándose en una pose incómoda.
* Por qué es malo: Poco halagador y antinatural. Evite el ángulo de "barbilla doble" disparando desde ligeramente arriba. ¡No bloquees las rodillas!
* Ocultar tu personalidad: Tratando de ser alguien que no eres.
* Por qué es malo: Las mejores fotos son las que muestran su auténtico yo. No intentes ser un modelo si no eres modelo.
* Uso de la lente incorrecta (en una cámara con lentes intercambiables): Una lente de gran angular de cerca distorsionará su cara (piense en el espejo de la casa de diversión). Una lente súper-telephoto puede ser difícil concentrarse.
* Por qué es malo: La distorsión rara vez es halagadora.
* No verificando su configuración: Dejando su cámara en el modo incorrecto, ISO o apertura.
* Por qué es malo: Imágenes granuladas, borrosas o mal expuestas. ¡Necesitas estar enfocado!
* Asumiendo cantidad =calidad: Tomar 500 fotos y esperar que una de ellas sea buena.
* Por qué es malo: Pasará horas examinando en su mayoría imágenes inutilizables.
* olvidando limpiar la lente: Una lente manchada o sucia creará imágenes suaves y borrosas.
* Por qué es malo: ¡Obvio, pero a menudo pasado por alto!
Cómo * en realidad * Tomar un buen retrato de Auto-Tímero:
1. Plan y preparar:
* Explique su ubicación: Encuentra un lugar con buena iluminación y un fondo limpio e interesante. Piense en la hora del día y en cómo cambiará la luz. Busque sombra abierta para la luz halagadora.
* Elige tu atuendo: Use algo que te haga sentir seguro y cómodo. Evite los patrones ocupados que pueden distraer.
* Considere los accesorios: Un libro, una planta, un instrumento musical:cualquier cosa que refleje su personalidad y agrega interés a la toma.
* Piense en posar: Practica algunas poses frente a un espejo. Experimente con diferentes ángulos y expresiones.
2. Configure su equipo:
* cámara y trípode (o superficie estable): Un trípode es esencial para retratos a sí mismo agudos y bien enmarcados. Si no tiene uno, use una pila de libros, una silla o cualquier cosa estable.
* obturador remoto (opcional): Un obturador remoto hace las cosas mucho más fáciles, pero aún puede usar el autoímetro incorporado.
* elección de la lente: Una lente estándar (alrededor de 35-50 mm en una cámara de fotograma completo, o equivalente a otros formatos) es generalmente una buena opción para los retratos.
* Iluminación: La luz natural es tu amigo. Evite la luz solar directa, que puede crear sombras duras. Los días nublados o la sombra abierta son ideales. También puede usar reflectores o difusores para manipular la luz.
3. Configuración de la cámara:
* Aperture: Use una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda y difuminar el fondo. Si desea todo enfocado, use una apertura más pequeña (por ejemplo, f/8, f/11).
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100, ISO 200) para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario.
* Velocidad de obturación: Asegúrese de que su velocidad de obturación sea lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque de movimiento. Como regla general, debe ser al menos 1/60 de segundo o más rápido si está usando una lente más larga.
* Enfoque: Preenseante en el lugar donde estará parado. Puede usar Autofocus, luego cambiar al enfoque manual para bloquearlo. Alternativamente, algunas cámaras tienen focalización de foco o foco de retroceso.
* Modo de disparo: La prioridad de apertura (AV o A) es un buen punto de partida. Controlas la profundidad de campo y la cámara elegirá automáticamente la velocidad de obturación adecuada. El modo manual le brinda el control total pero requiere más conocimiento.
4. El proceso de auto-tiempo:
* Establezca el temporizador: Elija una duración del temporizador que le brinde tiempo suficiente para ponerse en posición (por ejemplo, 10 segundos).
* Tome fotos de práctica: No solo corras con el tiro a ciegas. Tome algunas fotos de práctica para verificar su composición, iluminación y posar.
* Ajuste según sea necesario: Haga ajustes a la configuración de su cámara, posición o pose en función de las tomas de práctica.
* Relájate y sé tú mismo: No intentes forzarlo. Piense en algo positivo, o simplemente concéntrese en su respiración.
* Tome múltiples tomas: No tengas miedo de tomar muchas fotos. Cuanto más dispares, más probabilidades tendrás de obtener una buena.
* Use el modo de ráfaga: Algunas cámaras tienen un modo de ráfaga para el temporizador.
5. Posando consejos:
* Cuerpo angulado: No se pare directamente frente a la cámara. Incline su cuerpo ligeramente para crear una silueta más halagadora.
* extremidades relajadas: Evite las posturas rígidas. Dobla los brazos y las piernas ligeramente.
* Expresiones naturales: Sonríe genuinamente o pruebe una expresión más contemplativa.
* Mira hacia otro lado (a veces): No siempre mire directamente la cámara. Mirar ligeramente a un lado o a la distancia puede crear un aspecto más interesante y natural.
* usa tus manos: No dejes que tus manos cuelguen sin sonarse. Úselos para hacer un gesto, sostener un accesorio o tocar su cara.
* Encuentra tu luz: Muévete hasta que la luz resalte tus mejores características.
6. Postprocesamiento (opcional):
* Software de edición: Use el software de edición (por ejemplo, Adobe Lightroom, Photoshop, GIMP) para ajustar la exposición, el contraste, los colores y la nitidez de sus imágenes.
* Ajustes sutiles: No te excedas. El objetivo es mejorar la imagen, no cambiarla por completo.
Takeaways de teclas:
* La preparación es clave: Cuanto más planifique y prepare, mayores serán sus posibilidades de obtener un gran retrato de Automer.
* La práctica hace la perfección: No se desanime si sus primeros intentos no son perfectos. Sigue practicando y mejorarás con el tiempo.
* sé tú mismo: Los mejores retratos son los que capturan su personalidad auténtica.
¡Buena suerte y diviértete!