i. Principios fundamentales para posar hombres:
* Propósito y historia: Antes incluso de configurar el disparo, considere:
* ¿Qué estás tratando de transmitir? (¿Confience? ¿Accesibilidad? ¿Poder? Misterio?)
* ¿Cuál es el contexto? (¿Camino de negocios? Editorial de moda?
* La confianza es clave: Un tema vacilante o incómodo se traducirá en una mala foto, independientemente de la pose.
* comunicarse claramente: Dé instrucciones específicas y explique * por qué * está pidiendo algo.
* Proporcione aliento: Ofrezca comentarios positivos a lo largo de la sesión.
* Establecer una relación: Chatee con el tema, los tranquilice y encuentre un terreno común.
* El lenguaje corporal es importante:
* hombros: En general, los hombros cuadrados transmiten confianza. Los hombros ligeramente angulados pueden agregar una sensación más relajada o accesible. Tenga en cuenta el encanto.
* manos: Presta atención a lo que están haciendo las manos. Evite los puños rígidos y apretados. Dales algo que hacer (bolsillos, solapa de chaqueta, ojo para sostener).
* Jawline: Una línea de mandíbula definida a menudo se considera deseable. Inclinar ligeramente la cabeza hacia abajo puede ayudar a acentuarla (pero no se excedan, o obtendrá una barbilla doble). El "cuello de tortuga", empujando sutilmente la cabeza hacia adelante y hacia abajo, puede ayudar.
* Postura: La buena postura es esencial. Aliente al sujeto a mantenerse al tanto y tirar de sus hombros ligeramente (sin verse demasiado rígido).
* Distribución de peso: Cambiar peso de una pierna a la otra puede crear una postura más relajada y natural.
* Los ángulos son tu amigo:
* Evite poses simétricas rectas: Tienden a parecer estáticos y poco halagadores.
* Experimento con ángulos: Haga que el sujeto gire su cuerpo ligeramente hacia un lado.
* Use una variedad de ángulos de tiro: Dispara desde arriba, abajo y a nivel de los ojos.
* Movimiento:
* fomente movimientos sutiles: Pequeños ajustes a la pose pueden marcar una gran diferencia.
* "acción" plantea: Caminar, inclinarse, mirar por encima del hombro.
* Capturas sinceras: No tengas miedo de capturar momentos sinceros cuando el sujeto esté relajado y no pose activamente.
ii. Ideas de postura específicas (con explicaciones):
a. Poses de pie:
* La postura de la alimentación:
* Descripción: Pees de ancho de los hombros, hombros cuadrados, manos en los lados o en los bolsillos. Chin arriba, contacto visual directo.
* Por qué funciona: Transmite fuerza, confianza y autoridad.
* Variaciones: Manos en las caderas, brazos cruzados (use con cautela, puede parecer a la defensiva), inclinándose ligeramente hacia adelante.
* La delgada relajada:
* Descripción: Apoyado contra una pared, árbol u otro objeto. Una pierna ligeramente doblada, el peso cambió hacia el otro. Brazos relajados.
* Por qué funciona: Crea un aspecto informal y accesible.
* Variaciones: Mirando a un lado, sosteniendo una taza de café, interactuando con el medio ambiente.
* La curva "S" (sutil):
* Descripción: Esta no es una curva "s" dramática como podría usar con sujetos femeninos, sino una curva sutil en la columna vertebral y un ligero cambio de peso. Un hombro ligeramente hacia adelante, el otro hacia atrás.
* Por qué funciona: Agrega interés visual y evita la rigidez.
* Variaciones: Manos en bolsillos, una mano en un bucle de cinturón, chaqueta desabrochada.
* La caminata casual:
* Descripción: Caminando hacia la cámara, mirando la lente o ligeramente a un lado.
* Por qué funciona: Dinámica, crea una sensación de movimiento y energía.
* Variaciones: Caminar y hablar por un teléfono, llevar un maletín, ajustar una corbata. Prueba diferentes velocidades de caminata.
* Mirando por encima del hombro:
* Descripción: Hombros en ángulo a la cámara con la cabeza girada hacia la cámara.
* Por qué funciona: Crea una sensación de misterio.
* Variaciones: Se puede combinar con caminar o estar quieto.
b. Poses sentado:
* La cruz segura:
* Descripción: Sentado con piernas cruzadas (el tobillo sobre la rodilla a menudo es un buen aspecto). Inclinándose ligeramente hacia adelante, con las manos descansando sobre la pierna cruzada o sobre los brazos de la silla.
* Por qué funciona: Relajado pero aún confiado.
* Variaciones: Ajuste del ángulo del cuerpo, utilizando diferentes tipos de sillas (silla de oficina, heces, banco al aire libre).
* El asiento eléctrico:
* Descripción: Sentado con piernas ligeramente separadas, inclinándose hacia atrás en la silla. Brazos descansando sobre los brazos de la silla o doblados sobre el cofre (nuevamente, con cautela, evite lucir a la defensiva).
* Por qué funciona: Transmite dominio y control.
* Variaciones: Usando un traje, sentado detrás de un escritorio.
* El recuerdo casual:
* Descripción: Sentado en un taburete o silla, inclinándose hacia atrás con un brazo descansando sobre la parte posterior de la silla y el otro brazo descansando sobre la pierna.
* Por qué funciona: Relajado y accesible.
* Variaciones: Sosteniendo una bebida, mirando a un lado.
* Sentado en el suelo:
* Descripción: Piernas cruzadas o extendidas, recostándose sobre las manos o los codos.
* Por qué funciona: Informal, informal. Bueno para configuraciones al aire libre.
* Variaciones: Leer un libro, mirando la cámara con una ligera sonrisa.
c. Poses de acción/estilo de vida:
* trabajando en un escritorio:
* Descripción: Escribiendo en una computadora, escribiendo en un cuaderno, hablando por teléfono.
* Por qué funciona: Identificable, muestra el sujeto en su elemento.
* Variaciones: Concéntrese en diferentes tareas, cambie la iluminación.
* Leyendo un libro:
* Descripción: Sentado o de pie, absorto en un libro.
* Por qué funciona: Intelectual, reflexivo.
* Variaciones: Diferentes ubicaciones (biblioteca, cafetería, parque).
* bebiendo café:
* Descripción: Sosteniendo una taza de café, tomando un sorbo, luciendo pensativo.
* Por qué funciona: Identificable, casual.
* Variaciones: Diferentes ubicaciones (cafetería, patio al aire libre).
* Sports/Hobbies:
* Descripción: Participar en un deporte o pasatiempo (por ejemplo, jugar baloncesto, tocar la guitarra, trabajar en un automóvil).
* Por qué funciona: Muestra personalidad y pasión.
* Variaciones: Varía la acción y el ángulo.
iii. Consejos de fotografía masculina:
* Ropa: Las opciones de ropa afectan significativamente la imagen general. Aconsee a su sujeto a usar ropa bien ajustada que sean apropiadas para el contexto. Evite ropa demasiado holgada o ajustada.
* Grooming: Asegúrese de que el sujeto esté bien arreglado. Un corte de pelo ordenado, barba recortada (si corresponde) y ropa limpia son esenciales.
* Iluminación: La iluminación juega un papel crucial en la creación del estado de ánimo deseado.
* Luz dura: Puede enfatizar las características masculinas (línea de la mandíbula, los músculos).
* luz suave: Puede crear un aspecto más halagador y accesible.
* Experimente con diferentes configuraciones de iluminación: Use luz natural, luces de estudio o una combinación de ambos.
* Expresiones: Fomentar expresiones genuinas. Una sonrisa relajada, una mirada reflexiva o una sonrisa segura puede agregar a la imagen.
* Curting: Presta atención al recorte.
* disparos a la cabeza: Recorte justo por encima de la línea del cabello o en la frente.
* disparos de cuerpo completo: Evite recortar en las articulaciones (por ejemplo, codos, rodillas).
* Comunicación: Sigue comunicando con el sujeto a lo largo del rodaje. Proporcione comentarios, ajuste las poses y aliéntelos a relajarse y ser ellos mismos.
* postprocesamiento: Use el postprocesamiento para mejorar la imagen, pero evite la edición excesiva. Concéntrese en la corrección de color, el afilado y los ajustes sutiles al contraste y el brillo.
iv. Los errores de planteado comunes para evitar:
* Poses rígidos, antinaturales: Estos pueden hacer que el sujeto parezca incómodo e incómodo.
* manos apretadas en puños: Relaja las manos.
* Los brazos apretados fuertemente contra el cuerpo: Esto puede hacer que los brazos se vean más grandes. Crea algo de espacio entre los brazos y el cuerpo.
* encorvando los hombros: Fomentar una buena postura.
* forzando una sonrisa: Una sonrisa genuina siempre es mejor que una forzada.
* Ignorando el fondo: Asegúrese de que el fondo esté limpio y despejado.
* no presta atención a los detalles: Consulte los pelos voladores, las arrugas en la ropa y otros pequeños detalles que pueden restar valor a la imagen.
V. Práctica y experimentación:
* Practica posar hombres frente a un espejo: Esto lo ayudará a comprender cómo se ven las diferentes poses en la cámara.
* Experimente con diferentes poses, ángulos y configuraciones de iluminación: No tengas miedo de probar cosas nuevas.
* Estudie el trabajo de otros fotógrafos: Presta atención a cómo plantean a los hombres en sus fotos.
Siguiendo estos consejos e ideas, puede crear retratos impresionantes e impactantes de hombres que capturan su fuerza, confianza y personalidad. ¡Buena suerte!