REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Lo que la Mona Lisa puede enseñarte sobre tomar grandes retratos

La Mona Lisa, posiblemente el retrato más famoso del mundo, tiene lecciones valiosas para cualquier persona que aspire a tomar excelentes retratos, incluso si usa una cámara moderna en lugar de pinturas al óleo renacentistas. Esto es lo que podemos aprender:

1. El poder de la ligera sonrisa:

* Smile enigmático de Mona Lisa: Este es quizás el aspecto más discutido de la pintura. Es sutil, ambiguo y deja al espectador preguntándose qué está pensando. Esta ambigüedad es cautivadora.

* Lección: Anime a sus sujetos a relajar sus caras e intentar una sonrisa o "sonrisa" suave y natural. Evite forzar una sonrisa ancha y antinatural. Esta expresión sutil invita al espectador a conectarse e imaginar los pensamientos internos del sujeto. Dile que piensen en algo feliz o divertido. A veces, incluso susurrando "decir dinero" en lugar de "decir queso" puede hacer una gran diferencia.

2. La importancia del contacto visual (o la falta de ella):

* mira directa de Mona Lisa: Sus ojos parecen seguirte por la habitación. Esto crea una conexión directa entre el espectador y el sujeto.

* Lección:

* Contacto visual directo: Aliente a su sujeto a mirar directamente la lente para crear una conexión poderosa e íntima. Esto es mejor para retratar la confianza, la apertura y el deseo de comprometerse con el espectador.

* mirando ligeramente lejos: Para un estado de ánimo más reflexivo o introspectivo, haga que su sujeto se vea ligeramente fuera de la cámara. Esto puede agregar misterio y una sensación de profundidad. La clave es garantizar que los ojos sigan siendo visibles y enfocados.

3. La pose y la composición perfecta:

* La pose de tres cuartos: La Mona Lisa está pintada en una pose de tres cuartos (ligeramente girada hacia un lado). Esta pose generalmente se considera más halagadora que una pose frontal completa porque corta la cara y el cuerpo, agrega dimensión y permite un uso más interesante de la luz y la sombra.

* Composición piramidal: Da Vinci usó una composición piramidal, donde la figura está estructurada como una pirámide, con una base amplia y un punto convergente en la cabeza. Esto crea una sensación de estabilidad y equilibrio.

* Lección:

* Experimento con poses: No siempre se predetermina un disparo directo. Explore diferentes ángulos y posiciones para encontrar la pose más halagadora y expresiva para su tema.

* Considere las reglas de composición: Aprenda y utilice reglas como la regla de los tercios, las líneas de liderazgo y el encuadre para crear una imagen equilibrada y visualmente atractiva. Presta atención a cómo interactúa los antecedentes con el sujeto.

* Balance y estabilidad: Incluso si está rompiendo las reglas, considere cómo la composición contribuye a la sensación general del retrato.

4. El poder de la iluminación suave (sfumato):

* sfumato: El dominio de Da Vinci de "Sfumato" (ahumado, brumoso) es evidente en la pintura. Utilizó sutiles gradaciones de luz y sombra para crear bordes suaves y borrosos y una sensación de profundidad. Esto suaviza las características y le da al sujeto una calidad más etérea y atemporal.

* Lección:

* Evite la iluminación dura: La iluminación dura puede crear sombras poco halagadoras y enfatizar las imperfecciones. Apunte a la iluminación suave y difusa (luz natural filtrada a través de una ventana o un softbox) para crear un aspecto más halagador y suave.

* Comprender la luz y la sombra: Aprenda cómo la luz interactúa con la cara para esculpir las características y agregue la dimensión. Experimente con diferentes ángulos de iluminación para lograr diferentes efectos.

* Postprocesamiento suave: En la fotografía digital, puede usar el postprocesamiento para suavizar la imagen y crear un efecto similar a "sfumato", pero usarla con moderación para evitar que el retrato se vea artificial.

5. La importancia del contexto y la configuración:

* El fondo: La Mona Lisa tiene un paisaje misterioso y atmosférico en el fondo. Si bien no es el enfoque principal, se suma al estado de ánimo general y crea una sensación de profundidad y perspectiva. También es muy sutil y no distrae del sujeto.

* Lección:

* Elija sus antecedentes con cuidado: Los antecedentes deben complementar, no competir con su tema. Considere los colores, las texturas y el estado de ánimo general del fondo.

* Profundidad de campo: Use la profundidad de campo estratégicamente para difuminar los antecedentes y llamar la atención sobre su sujeto, o para crear una sensación de profundidad y contexto.

6. Atención al detalle:

* Detalles intrincados: Si bien el efecto general es suave, Da Vinci prestó meticulosa atención a detalles como los pliegues de su ropa, la textura de su cabello y la expresión en sus ojos.

* Lección:

* Centrarse en los detalles: Presta atención a las pequeñas cosas que pueden marcar una gran diferencia en un retrato, como el cabello, la ropa y las joyas del sujeto.

* Verifique las distracciones: Asegúrese de que no haya elementos de distracción en el marco que puedan restar valor al sujeto.

7. Capturar un sentimiento, no solo una semejanza:

* Calidad enigmática: La Mona Lisa no es solo una foto de una mujer; Es una representación de un sentimiento, un estado de ánimo, un misterio.

* Lección:

* Enfoque en la conexión: Trate de conectarse con su tema y capturar su personalidad, emociones y esencia.

* Cuente una historia: Piense en lo que quiere transmitir con su retrato. ¿Qué historia quieres contar sobre tu tema?

En resumen, la Mona Lisa nos enseña que un gran retrato es más que una imagen técnicamente perfecta. Se trata de capturar un sentimiento, crear una conexión y usar la luz, la composición y la expresión para contar una historia. Al estudiar las técnicas utilizadas por Da Vinci y adaptarlas a la fotografía moderna, puede elevar sus retratos desde instantáneas simples hasta obras de arte cautivadoras.

  1. El círculo de historias de Dan Harmon explicado

  2. 8 Ideas para Fotografía Abstracta Impresionante

  3. 7 errores comunes en la fotografía callejera (y cómo solucionarlos)

  4. Los 6 mejores cursos de fotografía de viajes en 2022

  5. Cómo entender la ciencia de la fotografía y los términos técnicos para dominar la tonalidad de la imagen

  6. Tome excelentes fotos familiares que realmente le gustarán

  7. Lightroom Academy de Adobe es una forma gratuita e interactiva de aprender fotografía

  8. 10 consejos de fotografía escénica (para imágenes hermosas)

  9. 6 consejos para una sesión de fotos más productiva cada vez

  1. 11 consejos de fotografía para principiantes absolutos (Cómo empezar)

  2. ¿Qué lente de 50 mm es mejor para los retratos?

  3. Cómo hacer retratos de cambio de inclinación

  4. Cómo tomar retratos únicos de bola de cristal

  5. Cómo convertir una cámara infrarroja para fotografía de paisajes en blanco y negro

  6. Cómo usar ángulos de retrato de manera efectiva:una guía visual

  7. 15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

  8. Fotografía de paisaje retroiluminado:por qué deberías disparar al sol (+ consejos)

  9. 19 consejos de fotografía de nieve (cómo capturar tomas mágicas)

Consejos de fotografía