REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo crear impresionantes retratos de gran angular (usando un flash fuera de cámara)

Creación de impresionantes retratos de gran angular con flash fuera de cámara

Las lentes de gran ángulo pueden agregar una sensación dramática y ambiental a los retratos, pero requieren una técnica cuidadosa para evitar la distorsión y los resultados poco halagadores. Agregar flash fuera de cámara le brinda aún más control, lo que le permite esculpir la luz y separar su sujeto del fondo. Aquí hay un desglose de cómo lograr impresionantes retratos de gran angular usando flash fuera de cámara:

i. Comprender los desafíos y ventajas:

* Desafíos de retratos de gran angular:

* Distorsión: Las caras pueden distorsionarse, especialmente cerca de los bordes del marco. Las narices pueden parecer más grandes y las características se pueden estirar.

* Distorsión de perspectiva: La perspectiva exagerada puede hacer que los sujetos parezcan más pequeños en relación con su entorno.

* Profundidad de campo: Con amplias aperturas, puede tener dificultades para obtener tanto el sujeto como el fondo. Cerrar demasiado la abertura puede enfocar las distracciones no deseadas.

* Conciencia de fondo: ¡Un gran ángulo captura mucho! Debe ser muy consciente de los antecedentes y su composición.

* Ventajas de retratos de gran angular:

* Retratos ambientales: Muestre el tema en su contexto, contando una historia sobre su vida o profesión.

* Perspectivas dramáticas: Cree una sensación de inmensidad o enfatice la relación entre el sujeto y su entorno.

* Composiciones únicas y creativas: Ofrezca oportunidades para ángulos y perspectivas inusuales.

* Beneficios del flash fuera de cámara:

* Control sobre la luz: Forma y directa la luz para crear una iluminación halagadora, separe el sujeto del fondo y agregue profundidad.

* Luz ambiental abrumadora: Controle el equilibrio entre el flash y la luz natural, especialmente en situaciones de iluminación desafiantes (por ejemplo, luz solar brillante o interiores con poca luz).

* Eliminar sombras duras: Evite el aspecto plano y poco halagador de flash en la cámara.

ii. Equipo que necesitarás:

* lente gran angular: Una lente con una distancia focal de 35 mm o más ancha (24 mm, 20 mm, 16 mm, etc.) es ideal. Considere una lente de zoom para la versatilidad.

* Flash fuera de cámara: Una luz de velocidad dedicada o una luz estroboscópica de estudio.

* disparador flash: Un sistema de activación inalámbrico confiable (radio u óptica) para disparar el flash de forma remota. Los desencadenantes TTL (a través de la lente) son útiles para el ajuste automático de potencia de flash, pero el control manual a menudo se prefiere para la consistencia.

* Stand de luz: Para colocar su flash fuera de la cámara.

* Modificador de luz: Softbox, paraguas, plato de belleza, reflector, etc. La elección depende de la calidad de la luz deseada. Los modificadores más grandes crean una luz más suave.

* Opcional:

* Grid: Para controlar el derrame de luz y crear un haz más enfocado.

* geles: Para agregar color a la luz.

* Reflector: Para rebotar la luz y llenar las sombras.

iii. Técnicas clave para el éxito:

1. Colocación y composición del sujeto:

* El centro es generalmente más seguro: Para minimizar la distorsión, coloque su sujeto más cerca del centro del marco. Esto es especialmente importante con lentes muy anchas.

* Evite los bordes: Mantenga el sujeto alejado de los bordes extremos del marco, donde la distorsión es más pronunciada.

* líneas y perspectiva: Use líneas y perspectiva principales para guiar el ojo del espectador hacia el tema. Considere las líneas diagonales para composiciones dinámicas.

* Considere la altura: Disparar desde un ángulo inferior puede enfatizar el medio ambiente y hacer que el sujeto parezca más imponente. Disparar desde arriba puede hacer que el sujeto parezca más pequeño o más vulnerable.

* Cuente una historia: Piense en el medio ambiente y en cómo se relaciona con su tema. ¿Qué historia quieres contar?

2. Colocación y alimentación de flash:

* Posición de luz clave: Experimente con diferentes posiciones de luz clave. Considerar:

* ángulo de 45 grados: Un punto de partida clásico y halagador. Coloque el flash ligeramente arriba y al lado del sujeto.

* Luz directa: Se puede usar para un efecto dramático, pero requiere un control cuidadoso para evitar sombras duras.

* Fumiring la luz: Ángulo del modificador de luz ligeramente lejos del sujeto. Esto permite que el borde del haz de luz caiga sobre el tema, creando sombras más suaves y graduales.

* Elección del modificador:

* Softbox: Proporciona luz suave y difusa. Bueno para retratos.

* paraguas: Más eficiente que un softbox, pero un poco menos direccional.

* plato de belleza: Crea una luz ligeramente más especular (reflectante) con una sombra sutil.

* Reflector: Rebote la luz del flash para llenar las sombras. Ideal para agregar una cantidad sutil de luz.

* Flash Power:

* ttl (mediante la lente) medición: Comience con el modo TTL y ajuste la compensación de exposición de flash según sea necesario. Recuerde que las lentes de gran angular capturan más de la escena, lo que puede engañar al medidor Flash.

* Modo manual: Proporciona los resultados más consistentes. Comience con una configuración de baja potencia (por ejemplo, 1/64 o 1/32) y aumente gradualmente hasta lograr la exposición deseada. Use un medidor de luz para lecturas precisas.

* Relación de potencia: Ajuste la potencia de flash en función de la distancia del flash al sujeto. Si el flash está el doble de lejos, deberá aumentar la potencia en dos paradas.

* Balancing Flash y Ambient Light: ¡Esto es crucial!

* Aperture: Controla la exposición general y la profundidad de campo. Aperturas más pequeñas (números F más altos) pondrán más en la escena y le permitirán usar una potencia de flash más baja.

* Velocidad de obturación: Controla la cantidad de luz ambiental que se captura. Aumente la velocidad de obturación para oscurecer el fondo. Recuerde la velocidad de sincronización flash de su cámara (generalmente alrededor de 1/22 o 1/250 de segundo). Exceder la velocidad de sincronización puede causar bandas o subexposición.

* ISO: Ajuste ISO a la exposición de ajuste fino. Mantenga ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.

3. Configuración de la cámara:

* Aperture: Experimente para encontrar el equilibrio entre el desenfoque de fondo y la nitidez. F/2.8 a f/5.6 es un buen punto de partida. Considere aberturas más anchas para una profundidad de campo menos profunda, pero tenga en cuenta la distorsión potencial.

* Velocidad de obturación: Comience en o debajo de su velocidad de sincronización de flash y ajuste para controlar la luz ambiental.

* ISO: Manténgalo lo más bajo posible para la mejor calidad de imagen.

* Enfoque: El enfoque preciso es crítico. Use el enfoque automático de un solo punto y concéntrese en los ojos del sujeto (o en el ojo más cercano). Considere el botón de fondo.

* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blancos para que coincida con las condiciones de iluminación (por ejemplo, flash, luz del día, nublado). Use una tarjeta gris para una corrección precisa de balance de blancos en el procesamiento posterior.

* Modo de disparo: El modo de prioridad de apertura (AV o A) puede ser útil para ajustar rápidamente la apertura y dejar que la cámara calcule la velocidad del obturador. El modo manual (M) le brinda control completo sobre todas las configuraciones.

4. Postprocesamiento:

* Corrección de lentes: Use los perfiles de corrección de lentes en su software de edición (Lightroom, Capture One, etc.) para corregir la distorsión, la viñeta y la aberración cromática.

* suavizado de la piel: Aplique suavizado sutil de la piel para reducir las imperfecciones.

* esquivar y quemar: Use técnicas Dodge and Burn para mejorar los reflejos y las sombras, agregando profundidad y dimensión.

* Calificación de color: Ajuste los colores para crear el estado de ánimo y la atmósfera deseados.

* afilado: Aplique el afilado para mejorar los detalles, pero evite el exceso de aceleración.

iv. Consejos y trucos:

* La práctica hace la perfección: Experimente con diferentes configuraciones y técnicas para encontrar lo que funciona mejor para usted.

* Comuníquese con su tema: Dé una dirección clara a su sujeto para ayudarlos a sentirse cómodos y seguros.

* Use una luz de modelo (si está disponible): Una luz de modelo en su flash lo ayuda a visualizar el patrón de iluminación antes de tomar la foto.

* Dispara en formato RAW: Los archivos sin procesar contienen más información que JPEGS, lo que le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.

* Mira las sombras: Presta mucha atención a las sombras en la cara y el cuerpo del sujeto. Ajuste la posición de flash o use un reflector para llenar las sombras no deseadas.

* Verifique su histograma: Use el histograma para asegurarse de que su exposición esté equilibrada y que no esté recortando reflejos o sombras.

* No tengas miedo de recortar: El cultivo puede ayudar a mejorar la composición y eliminar elementos no deseados.

* Abrace la distorsión (a veces): A veces, un poco de distorsión puede aumentar el drama y el impacto de la imagen. No tengas miedo de experimentar.

* Considere el entorno: Haga del medio ambiente parte de la historia. Úselo para agregar contexto, profundidad e interés visual a sus retratos.

* Use accesorios: Los accesorios pueden ayudar a contar una historia y agregar interés visual a sus retratos.

Escenario de ejemplo:

Digamos que quieres disparar un retrato ambiental de un chef en su cocina usando una lente de 24 mm.

1. Encuentra una ubicación: Elija un área de la cocina con detalles interesantes y buena iluminación.

2. Colocación del sujeto: Coloque el chef cerca del centro del marco, tal vez interactuando con algunos equipos de cocina.

3. Colocación de flash: Coloque su flash fuera de la cámara hacia un lado y ligeramente detrás del chef, usando un gran softbox para crear una luz suave y favorecedora.

4. Configuración de la cámara:

* Apertura:f/4 (para tener suficiente entorno en el enfoque pero aún tiene un poco de borde de fondo)

* Velocidad de obturación:1/22 (para oscurecer el fondo)

* ISO:200 (para mantener bajo el ruido)

* Balance de blancos:flash

5. Flash Power: Comience con una configuración de baja potencia (por ejemplo, 1/32) y ajuste hasta que el chef esté expuesto correctamente.

6. Composición: Use líneas principales de las encimeras y estantes para guiar el ojo del espectador al chef.

7. Postprocesamiento: Corrija la distorsión de la lente, ajuste los colores y afile.

Al comprender los desafíos y la aplicación de estas técnicas, puede crear impresionantes retratos de gran angular con flash fuera de cámara que sean visualmente convincentes y cuentan una historia poderosa. ¡Buena suerte!

  1. Astrofotografía simplificada

  2. Este fotógrafo crea dramáticos estudios de flores utilizando las configuraciones más simples.

  3. RAW vs JPEG:¿Cuál debería usar?

  4. 2 trucos de fotografía de larga exposición para probar si no tienes un filtro ND

  5. Horquillado en fotografía:la guía definitiva

  6. Fotografía de exploración urbana – Urbex

  7. Consejos de gestión de archivos para crear un flujo de trabajo de fotografía más eficiente

  8. Aprender fotografía digital puede tener más beneficios de los que piensas

  9. Las diez mejores herramientas para la fotografía comercial de bebidas de calidad

  1. Ropa para retratos cómo decirle a sus sujetos qué uso

  2. Fotografía de relleno Flash:cómo obtener hermosos retratos (incluso con mala luz)

  3. Cómo crear un retrato de cine negro de Hollywood

  4. Fotógrafos de retratos:¿Realmente necesitas una lente de 70-200 mm?

  5. Cómo hacer retratos retoques con luminar

  6. Cómo elegir paisajes urbanos para la fotografía de retratos

  7. Fotografía de bodegones en blanco y negro:cómo hacerlo (y por qué es importante)

  8. Cómo usar el ángulo de luz en la fotografía de las personas para un golpe adicional

  9. Cómo elegir la lente de retrato perfecta

Consejos de fotografía