REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo usar el marco de primer plano Mejora tu fotografía de retratos

El encuadre en primer plano es una técnica poderosa en la fotografía de retratos que agrega profundidad, contexto e interés visual a sus imágenes. Implica usar elementos en primer plano de su composición para crear un marco alrededor de su tema. Aquí hay una guía completa sobre cómo usar el marco de primer plano de manera efectiva:

1. Comprender el concepto:

* Definición: El encuadre en primer plano utiliza elementos en primer plano (más cerca de la cámara que el sujeto) para crear un marco visual alrededor de su tema principal en el fondo.

* Propósito:

* Profundidad y dimensión: Agrega una sensación de profundidad, haciendo que la imagen se sienta más tridimensional.

* contexto y narración de cuentos: Puede proporcionar contexto al entorno del sujeto, insinuando su historia o ubicación.

* Enfoque y énfasis: Atrae el ojo del espectador al tema, enfatizando su importancia.

* Interés visual: Rompa la imagen y agrega capas de complejidad, lo que la hace más atractiva.

* Luz de ablandamiento: Si usa un elemento de primer plano difuso (como las hojas), puede crear una luz más suave más agradable alrededor del sujeto.

2. Identificación de posibles elementos de encuadre:

Busque estos elementos en su entorno:

* Elementos naturales:

* Árboles y ramas: Busque ramas, hojas y follaje sobresalientes para enmarcar la cara o el cuerpo del sujeto.

* Flores y plantas: Use flores, hierbas altas u otras plantas en primer plano.

* rocas y rocas: Puede proporcionar un marco resistente o natural.

* agua: Reflexiones en agua, o usando el borde de un cuerpo de agua como marco.

* Elementos arquitectónicos:

* Arches y puertas: Herramientas de encuadre clásicas y efectivas.

* Windows and Walls: Use una ventana para enmarcar el sujeto dentro de un edificio o use una pared texturizada para agregar profundidad.

* cercas y puertas: Crear líneas liderantes y enmarcar el sujeto.

* puentes y túneles: Ofrezca oportunidades de encuadre únicas.

* objetos hechos por el hombre:

* telas y cortinas: Agregue textura y suavidad.

* Pantallas y redes: Puede crear una sensación de misterio o separación.

* cuerdas y vides: Ofrezca líneas y texturas interesantes.

* superficies reflectantes: Espejos, vidrio, etc.

* objetos de mano: Haga que su sujeto sostenga un objeto que enmarca su rostro. (por ejemplo, marco de imagen).

3. Técnicas de composición:

* Considere la colocación del marco:

* Marco parcial: Enmarcar solo una parte del sujeto, dejando algunas áreas abiertas. Esto puede crear una sensación de intriga.

* Marco completo: Rodea completamente al sujeto con el elemento de encuadre. Esto puede aislar el sujeto y llamar la atención sobre ellos.

* Enmarcado asimétrico: Coloque el elemento de encuadre fuera del centro para crear una composición más dinámica y visualmente atractiva.

* Presta atención a cuánto del elemento de primer plano incluye. A veces menos es más.

* Profundidad de campo:

* Profundidad de campo poco profunda (modo de prioridad de apertura:bajo número F como f/2.8 o f/4): Desduzca el elemento de primer plano para crear un efecto suave y soñador y enfatizar aún más el tema. Esto a menudo se prefiere para los retratos.

* Profundidad profunda de campo (modo de prioridad de apertura:alto número F como f/8 o f/11): Mantenga el elemento de primer plano y el sujeto afilado. Esto puede funcionar bien cuando el elemento de encuadre es interesante en sí mismo y se suma a la historia.

* Armonía de color:

* colores complementarios: Use elementos de encuadre con colores que complementen la ropa del sujeto o el fondo.

* colores monocromáticos: Cree un aspecto cohesivo utilizando elementos de encuadre que sean similares en color al sujeto o fondo.

* Líneas principales:

* Use el elemento de encuadre para crear líneas principales que guíen el ojo del espectador hacia el tema.

* Regla de los tercios:

* Considere usar la regla de los tercios para colocar el sujeto y el elemento de encuadre estratégicamente dentro del marco.

* Experimento con ángulos:

* Intente disparar desde diferentes ángulos para encontrar la perspectiva más visualmente atractiva. Bajarse o drogarse.

4. Consideraciones técnicas:

* Configuración de la cámara:

* Aperture: Como se mencionó anteriormente, controle la profundidad de campo.

* Longitud focal: Una distancia focal más larga (teleobjetivo) comprimirá el fondo y enfatizará el elemento de encuadre. Una longitud focal más amplia capturará más de la escena.

* Enfoque: Decide si concentrarte en el sujeto, el elemento de primer plano o ambos (si usa una profundidad profunda de campo).

* Iluminación:

* Presta atención a cómo interactúa la luz con el elemento de encuadre. La luz de fondo puede crear siluetas o bengalas interesantes.

* Use luz natural o luz artificial para iluminar el tema y el elemento de encuadre.

* postprocesamiento:

* Ajuste el contraste, el brillo y el color para mejorar el efecto de encuadre.

* Vignetting (ya sea agregado o eliminado) puede llamar la atención sobre el sujeto.

5. Ejemplos e inspiración:

* Flores: Enmarcar la cara con flores agrega belleza y un toque de romance.

* Arches: De pie en un arco crea un marco grandioso y elegante.

* hojas: Las hojas que sobresalen proporcionan un marco natural y orgánico, especialmente en entornos de bosques.

* Windows: Use una ventana para enmarcar un retrato tomado desde adentro, mirando hacia afuera o fuera, mirando.

* manos: Haga que el sujeto sostenga sus manos alrededor de su cara, enmarcándolo sutilmente.

* desenfoque: Use elementos de primer plano fuera de enfoque para crear marcos suaves y borrosos.

6. Consejos y trucos:

* ubicaciones de exploración: Antes de la sesión de fotos, explorar ubicaciones para identificar posibles oportunidades de encuadre.

* Comuníquese con su tema: Explique su visión a su tema y guíelos en la mejor posición para el marco.

* Muévete: No tengas miedo de moverte y probar diferentes ángulos y perspectivas.

* Experimento: Pruebe diferentes elementos y composiciones de encuadre para ver qué funciona mejor.

* Práctica: Cuanto más practiques en primer plano, mejor será para identificar y utilizar oportunidades de encuadre.

* No excedas: El marco debe mejorar el retrato, no distraer de él. La sutileza puede ser clave.

* Piense fuera de la caja: Sea creativo y busque elementos de encuadre inesperados.

* Considere el estado de ánimo: El elemento de encuadre debe complementar el estado de ánimo del retrato.

Al dominar estas técnicas, puede elevar su fotografía de retratos a un nuevo nivel, creando imágenes que son visualmente cautivadoras, emocionalmente resonantes y llenas de profundidad e historia. ¡Buena suerte!

  1. 36 de las mejores herramientas en línea para impulsar su negocio de fotografía

  2. Disparos para retratos HDR

  3. Composición en fotografía:una guía completa (y moderna)

  4. 12 preguntas que debes hacerte antes de tu primer trabajo de fotografía de bodas

  5. La guía definitiva de dPS para la fotografía artística

  6. 9 consejos para fotografiar reflejos de lagos de montaña

  7. Reflexiones sobre la fotografía de producto

  8. El nuevo filtro de Hoya se hizo específicamente para astrofotógrafos

  9. Cómo filmar y procesar una película de lapso de tiempo:método rápido

  1. Cómo fotografiar retratos fantásticos con un flash

  2. ¿Frustrado con el escaneo de películas tradicional? Considere esta alternativa fácil, rentable y de alta calidad.

  3. Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

  4. Cómo usar el marco de primer plano Mejora tu fotografía de retratos

  5. Cómo elegir la lente de retrato perfecta

  6. 3 formas sencillas de crear ojos deslumbrantes en su fotografía de retrato

  7. Cómo usar el marco de primer plano Mejora tu fotografía de retratos

  8. Cómo usar ángulos de retrato de manera efectiva:una guía visual

  9. Cómo elegir paisajes urbanos para la fotografía de retratos

Consejos de fotografía