1. El pánico obvio:
* El problema: Usted pone el temporizador, la lucha para ponerse en posición, y la foto resultante es una borracha de extremidades, una mirada de terror puro en sus ojos y una sensación general de "ayuda, ¡estoy a punto de caer!"
* Cómo no hacerlo: No establezca un temporizador súper corto (¡2 segundos!). No corras frenéticamente. No intentes meter en una posición que no has practicado.
* en su lugar: Practique su pose y ubicación de antemano. Use un temporizador más largo (10 segundos a menudo es bueno). Camina con calma al marco.
2. La mirada incómoda:
* El problema: Miras directamente a la lente con una sonrisa congelada, completamente antinatural y rígida. Parece que la cámara te está reteniendo como rehén.
* Cómo no hacerlo: No solo mire la cámara como si fuera un monstruo. No fuerce una sonrisa si no se siente natural.
* en su lugar: Mira un poco fuera de cámara, imagina que estás hablando con alguien o participa en una pequeña actividad (leyendo un libro, bebiendo café). Piensa en algo que te hace sonreír genuinamente.
3. La exposición accidental:
* El problema: Te olvidas del temporizador, y la foto te captura ajustando tu ropa, estornudando o haciendo una cara ridícula.
* Cómo no hacerlo: No se quede allí después de configurar el temporizador.
* en su lugar: Comprenda que el temporizador tomará múltiples fotos (generalmente). Prepárese para el primer disparo y prepárese para mantener la pose durante unos segundos.
4. El terrible fondo:
* El problema: Estás tan concentrado en ti mismo que ignoras por completo el fondo. La foto presenta una pila de lavandería sucia, una cama sin hacer o un objeto que distrae sale de su cabeza.
* Cómo no hacerlo: No solo te dejes caer en cualquier lugar.
* en su lugar: Presta atención a lo que está detrás de ti. Elija un fondo limpio y despejado que lo complemente. Considere la iluminación y cómo afecta el estado de ánimo general.
5. El mal ángulo/composición:
* El problema: La cámara apunta a un ángulo poco halagador (¡mira la nariz!), O estás colocada torpemente en el marco, cortado o pequeño en comparación con los alrededores.
* Cómo no hacerlo: No solo coloque la cámara en el nivel de los ojos y espere lo mejor.
* en su lugar: Experimentar con diferentes ángulos. Considere la regla de los tercios. Asegúrese de que esté correctamente enmarcado en la toma. Usa objetos para enmarcarte.
6. El fiasco de enfoque:
* El problema: La cámara se centra en algo detrás de ti, dejándote borrosa y fuera de foco.
* Cómo no hacerlo: No asuma que la cámara se centrará mágicamente en ti.
* en su lugar: Use el enfoque manual (si está disponible) y el preencoco en el lugar donde estará de pie. O use el enfoque automático, concéntrese en un objeto donde estará en la toma, luego cambie al enfoque manual para bloquear el enfoque. Muchas cámaras tienen una característica de detección de cara que lo hace más fácil.
7. La pesadilla de iluminación:
* El problema: La iluminación es dura, crea sombras poco halagadoras, o es demasiado tenue, lo que resulta en una foto granulada y subexpuesta.
* Cómo no hacerlo: No ignore la fuente de luz.
* en su lugar: Presta atención a la dirección y la calidad de la luz. Evite el sol duro del mediodía. Opta por una luz suave y difusa (por ejemplo, desde una ventana en un día nublado). Experimente con diferentes configuraciones de iluminación.
8. El error de "prueba de temporizador":
* El problema: El remoto/teléfono/temporizador está visiblemente en su mano, o hay una señal clara de que tiene que ejecutar a la posición.
* Cómo no hacerlo: ¡No solo deje la tecnología visible!
* en su lugar: Encuentre formas inteligentes de ocultar el control remoto/teléfono. Use un trípode o una superficie estable para que no tenga que sostener la cámara. Asegúrese de que su configuración sea natural y no apresurada.
En resumen, evite estos errores comunes planificando, practicando y prestando atención a los detalles. La clave para un buen retrato de Authimer es hacer que parezca que alguien más tomó la foto. ¡Buena suerte y feliz disparo!