REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo elegir paisajes urbanos para la fotografía de retratos

Elegir el paisaje urbano correcto para la fotografía de retratos es crucial para crear imágenes convincentes y visualmente interesantes. Aquí hay un desglose de los factores a considerar:

1. Considere el tema y la historia:

* Personalidad y estilo: Haga coincidir la ubicación con la personalidad y el estilo de ropa de su sujeto. Una pared vibrante y colorida podría adaptarse a una persona extrovertida, mientras que un entorno industrial marcado podría adaptarse a alguien con una estética más vanguardista.

* La historia que quieres contar: ¿Qué estado de ánimo quieres evocar? ¿Estás apuntando a un sentido de aventura, melancolía, sofisticación o algo más? La ubicación debe contribuir a esta narrativa.

* Necesidades del cliente (si corresponde): Si está filmando para un cliente (por ejemplo, disparo en la cabeza de negocios), considere su imagen de marca y el mensaje que desean transmitir.

2. Elementos clave para buscar en paisajes urbanos:

* Light:

* Calidad de la luz: ¿Es duro o suave? Directo o difundido? La hora dorada (poco después del amanecer o antes del atardecer) a menudo proporciona la luz más halagadora. Los días nublados pueden ofrecer iluminación suave y uniforme.

* Dirección de luz: La iluminación lateral puede crear sombras interesantes y resaltar texturas. La retroiluminación puede crear una sensación soñadora y etérea.

* Disponibilidad de sombra: Especialmente importante para los brotes del mediodía. Busque edificios o árboles que puedan proporcionar sombra para evitar sombras duras en la cara.

* Antecedentes:

* Paleta de colores: Considere los colores en el fondo y cómo se complementan o contrastan con la ropa y el tono de la piel del sujeto.

* Textura y patrón: Las paredes de ladrillo, el graffiti, el metal, el concreto, el vidrio y el follaje pueden agregar interés y profundidad visuales.

* Complejidad vs. simplicidad: Un fondo complejo puede ser visualmente estimulante, pero uno simple puede aislar el sujeto y llamar más atención hacia ellos. Evite los fondos desordenados que distraen.

* Distancia del sujeto: Considere la profundidad de campo que desea lograr. Un fondo borroso puede aislar el sujeto, mientras que un fondo más nítido proporciona contexto.

* líneas y formas:

* Líneas principales: Use líneas en el medio ambiente (por ejemplo, carreteras, aceras, edificios) para guiar el ojo del espectador hacia el tema.

* formas geométricas: Busque formas y patrones interesantes en edificios, ventanas u otros elementos arquitectónicos.

* Enmarcado: Use arcos, puertas u otros elementos para enmarcar el sujeto y llamar la atención sobre ellos.

* Profundidad: Busque ubicaciones que ofrezcan profundidad y le permitan crear una sensación de espacio. Esto se puede lograr utilizando líneas principales, capas de elementos o simplemente disparar desde una perspectiva que muestra la distancia.

* Limpieza y seguridad: Obvio, pero asegúrese de que el área esté relativamente limpia (o se pueda limpiar rápidamente) y seguro para su tema y usted. Tenga en cuenta el tráfico, la construcción y cualquier peligro potencial.

* singularidad: Evite ubicaciones demasiado comunes o cliché. Busque gemas ocultas, ángulos inusuales o perspectivas que hagan que sus fotos se destaquen.

3. Ubicaciones urbanas específicas a considerar:

* paredes de ladrillo: Clásico, versátil y ofrece una excelente textura.

* murales y graffiti: Puede agregar colores y personalidad vibrantes. Tenga en cuenta el mensaje transmitido por la obra de arte.

* Áreas industriales: Los almacenes, fábricas y edificios abandonados pueden crear una estética arenosa y vanguardista. Tenga cuidado con el traspaso y la seguridad.

* callejones: A menudo se pasa por alto, pero puede ofrecer una luz y sombras interesantes, así como texturas únicas.

* Parques y jardines: Proporcionar un elemento natural dentro del paisaje urbano.

* escaleras y puentes: Ofrezca líneas de liderazgo y perspectivas interesantes.

* superficies reflectantes: Las ventanas, los edificios de vidrio y los charcos pueden crear reflejos interesantes y agregar profundidad.

* puntos de acceso de arte callejero: En muchas ciudades, ciertas calles o áreas son conocidas por sus concentraciones de arte callejero.

* Acceso en la azotea (¡con permiso!): Ofrece impresionantes vistas de la ciudad y perspectivas únicas.

4. Scouting y planificación:

* Investigación: Use herramientas en línea (Google Maps, Instagram, Pinterest, blogs locales) para encontrar posibles ubicaciones. Busque fotos tomadas en diferentes momentos del día para ver cómo cambia la luz.

* Visite la ubicación por adelantado: Explique la ubicación a la hora del día que planeas disparar. Esto le permitirá evaluar los desafíos de luz, antecedentes y potenciales.

* Considere los permisos: Algunas ubicaciones pueden requerir permisos para fotografía comercial. Consulte con las autoridades locales o propietarios.

* Planifique su composición: Piense en cómo desea plantear su tema y cómo desea usar el fondo para mejorar la foto.

* Traiga una variedad de lentes: Experimente con diferentes distancias focales para ver qué funciona mejor para la ubicación y su sujeto.

* Comuníquese con su tema: Discuta la ubicación y la visión general de la sesión con su tema para que puedan prepararse en consecuencia.

5. Consideraciones legales y éticas:

* Propiedad privada: Siempre obtenga permiso antes de disparar en propiedad privada.

* Libenes del modelo: Si planea usar las fotos con fines comerciales (por ejemplo, publicidad, venta de impresiones), necesitará una versión modelo de su sujeto.

* Copyright: Tenga en cuenta las leyes de derechos de autor sobre murales y otras obras de arte. En algunos casos, es posible que necesite permiso del artista para fotografiar su trabajo.

Al considerar cuidadosamente estos factores, puede elegir paisajes urbanos que mejoren su fotografía de retratos y creen imágenes impresionantes y memorables. ¡Recuerda ser creativo, experimentar y divertirte!

  1. Lightroom Mobile:el secreto para fotografiar y editar en su teléfono inteligente

  2. 13 consejos para hacer fotografía de acción con mala luz

  3. Primeros pasos en la fotografía panorámica

  4. Disparos para retratos HDR

  5. En la oscuridad:10 consejos para la fotografía callejera nocturna

  6. La guía definitiva de dPS para la fotografía de alimentos

  7. Fotografía infrarroja:cómo empezar (Guía para principiantes)

  8. Cómo crear videos musicales como un DP ganador de un Oscar

  9. Cómo tomar y procesar mejores fotos de cascadas

  1. Cómo obtener sonrisas naturales en fotos:20 consejos e ideas

  2. Cómo hacer retratos únicos usando pintura ligera

  3. Cómo obtuve la toma:estilo de retrato

  4. Cómo usar la aplicación Star Walk 2 para la fotografía de la Vía Láctea

  5. Cómo filmar y procesar una película de lapso de tiempo:método rápido

  6. Cómo la preparación conduce a la inspiración en la fotografía

  7. Cómo elegir la lente de retrato perfecta

  8. Cómo agregar un sentido de escala las fotos de su paisaje

  9. Fotógrafos de retratos:¿Realmente necesitas una lente de 70-200 mm?

Consejos de fotografía