REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo filmar un autorretrato Soporte de su identidad de marca

De acuerdo, desglosemos cómo disparar un autorretrato que no solo se vea genial, sino que también admite y refuerza activamente la identidad de su marca.

i. Comprender su identidad de marca

Antes de levantar una cámara, necesita una comprensión clara de su marca. Pregúntese:

* ¿Cuál es la personalidad de mi marca? (Profesional, juguetón, vanguardista, minimalista, cálido, autoritario?)

* ¿Cuáles son los valores centrales de mi marca? (Innovación, comunidad, sostenibilidad, creatividad, eficiencia?)

* ¿Quién es mi público objetivo? (¿Cuáles son sus aspiraciones, valores y preferencias visuales?)

* ¿Cuál es la estética visual de mi marca? (Colores, fuentes, estilo general:¿tienes una guía de marca?)

* ¿Qué historia quiero que cuente mi marca?

ii. Planificación de su autorretrato

Una vez que conozca su marca por dentro y por fuera, comience a planificar la sesión:

1. Desarrollo del concepto:

* Ideas de lluvia de ideas: Basado en la identidad de su marca, haga una lluvia de ideas sobre diferentes conceptos para su autorretrato. Por ejemplo:

* Profesional y confiable: Un disparo bien iluminado y compuesto en su oficina, con vestimenta de negocios.

* Creativo y artístico: Una toma abstracta con iluminación interesante, una pose única o el uso de accesorios relacionados con su oficio.

* Accesible y amigable: Un disparo relajado en un entorno cómodo, sonriendo genuinamente.

* Minimalista y moderno: Un disparo simple con líneas limpias, colores neutros y un enfoque en tu cara.

* Investigación visual: Mire otros autorretratos, fotografía de marca e imágenes que se alineen con su estética de marca para inspirar. Pinterest, Instagram y Behance son grandes recursos.

* Sketch/Storyboard: Si tiene un concepto más complejo, dibuje algunas ideas o cree una mini piso para visualizar la toma.

2. Scoutación de ubicación:

* Elija una ubicación que se alinee con su marca: Considere el entorno donde disparará. ¿Es una oficina profesional, un acogedor estudio casero, un entorno al aire libre vibrante o un espacio minimalista?

* Considere la luz natural: ¡Natural Light es tu mejor amigo! Evalúe la calidad de la luz en su ubicación elegida en diferentes momentos del día. Evite la luz dura del mediodía que puede crear sombras poco halagadoras.

* Antecedentes: Mantenga el fondo limpio y despejado, o elija un fondo que se suma a la historia que está tratando de contar.

3. Armario y estilo:

* Viste la parte: Su ropa debe ser consistente con la personalidad de su marca. Si eres una marca de moda, muestra tus mejores piezas. Si eres consultor, usa atuendo profesional.

* Paleta de colores: Cíguete a la paleta de colores de tu marca.

* Accesorios: Use accesorios estratégicamente para reforzar su marca. Una pieza específica de joyería, un sombrero exclusivo o un objeto significativo puede agregar personalidad y contar una historia.

* Grooming: Presta atención a la preparación. Una apariencia bien arreglada muestra profesionalismo y atención al detalle.

4. Props:

* Use accesorios a propósito: Los accesorios pueden ayudar a contar la historia de su marca y agregar interés visual. Por ejemplo:

* Profesiones creativas: Pintoros, cámaras, cuadernos, software de diseño en una pantalla.

* Industria tecnológica: Una computadora portátil, un teléfono inteligente, auriculares.

* Industria del bienestar: Estera de yoga, alimento saludable, difusor de aceite esencial.

* Integración de marca: Incorpore sutilmente el logotipo o los colores de su marca en los accesorios.

iii. Configuración de tu disparo

1. Equipo de cámara:

* Cámara DSLR/Mirrorless: Ideal para imágenes de alta calidad. Use una lente de kit o una lente de retrato (50 mm, 85 mm) para un aspecto favorecedor.

* teléfono inteligente: Los teléfonos inteligentes modernos pueden tomar excelentes fotos, especialmente con buena iluminación. Use el modo de retrato para un fondo borroso.

* trípode: Esencial para la estabilidad y las imágenes afiladas.

* Liberación de obturador remoto (muy recomendable): Le permite tomar fotos sin estar cerca de la cámara, evitando el batido de la cámara. Si no tiene uno, use el autoímetro de la cámara.

2. Iluminación:

* Luz natural:

* luz suave: La mejor luz para los retratos es la luz suave y difusa. Dispara cerca de una ventana con cortinas transparentes o en un día nublado.

* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer proporcionan una luz cálida y favorecedora.

* Evite la luz solar directa: La luz solar directa crea sombras duras y entrecruzados.

* Luz artificial (si es necesario):

* Softbox: Un softbox difunde la luz, creando un efecto más suave y más halagador.

* Luz de anillo: Crea un reflector circular en los ojos y proporciona una iluminación uniforme.

* Iluminación de dos puntos (avanzada): Una luz clave y una luz de relleno ayudan a crear dimensiones y profundidad.

3. Configuración de la cámara:

* Aperture:

* Profundidad de campo poco profunda (por ejemplo, f/1.8, f/2.8): Desduza el fondo, poniendo el enfoque en ti. Ideal para retratos.

* Profundidad de campo más profunda (por ejemplo, f/5.6, f/8): Mantiene más de la imagen en foco. Útil si desea incluir más de fondo.

* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100, ISO 200) para minimizar el ruido. Aumente el ISO solo si es necesario para lograr una exposición adecuada.

* Velocidad de obturación: Asegúrese de que su velocidad de obturación sea lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque de movimiento, especialmente si está disparando a mano. Una buena regla general es 1/distancia focal (por ejemplo, si está usando una lente de 50 mm, use una velocidad de obturación de al menos 1/50 de segundo).

4. Composición:

* Regla de los tercios: Divida el marco en nueve partes iguales con dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque elementos clave (como sus ojos) a lo largo de esta línea o en sus intersecciones.

* Líneas principales: Use líneas en el entorno para atraer el ojo del espectador.

* Espacio negativo: Deje el espacio vacío a su alrededor para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre el tema.

* Enmarcado: Use elementos en el entorno para enmarcarlo (por ejemplo, una puerta, una ventana).

iv. Tomando las fotos

1. posando:

* Relájate: Lo más importante es relajarse y ser usted mismo. Practica tus poses frente a un espejo de antemano.

* lenguaje corporal: Presta atención a tu lenguaje corporal. Manténgase alto, mantenga una buena postura y evite cruzar los brazos (que pueden parecer a la defensiva).

* ángulos: Experimentar con diferentes ángulos. Una pose ligeramente angulada suele ser más halagadora que una pose recta.

* Chin: Incline ligeramente la barbilla hacia abajo para evitar una barbilla doble.

* manos: Evite posiciones de mano incómodas. Sostenga un accesorio, coloque las manos en sus bolsillos o descanse suavemente en su regazo.

* Ojos: Haga contacto visual con la cámara (o ligeramente fuera de cámara) para conectarse con el visor.

* Smile: ¡Una sonrisa genuina es siempre una ventaja! Practica diferentes sonrisas para ver qué se ve mejor.

2. Experimento: No tengas miedo de experimentar con diferentes poses, ángulos y expresiones. ¡Toma muchas fotos!

3. Revisión y ajuste: Revise sus fotos a medida que avanza y haga ajustes a su pose, iluminación o composición según sea necesario.

V. Edición y postprocesamiento

1. Elija su software:

* Adobe Lightroom: Estándar de la industria para la edición de fotos.

* Adobe Photoshop: Capacidades de edición más avanzadas para retoque y manipulación.

* snapseed (móvil): Una aplicación de edición móvil potente y gratuita.

* vsco (móvil): Ofrece una gama de filtros y herramientas de edición.

2. Ajustes básicos:

* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.

* Contrast: Ajuste la diferencia entre los reflejos y las sombras.

* Respalos y sombras: Ajuste el brillo de los reflejos y las sombras por separado.

* Blancos y negros: Ajuste los puntos blancos y negros para maximizar el rango dinámico.

* Claridad y textura: Agregue claridad y textura para mejorar los detalles (use con moderación).

* Vibrancia y saturación: Ajuste la intensidad de los colores.

3. Corrección de color:

* Balance de blancos: Ajuste la temperatura de color para asegurarse de que los colores sean precisos.

* Hue, saturación y luminancia (HSL): Ajuste el tono, la saturación y la luminancia de los colores individuales.

4. retoque:

* Extracción de manchas: Eliminar las imperfecciones y las distracciones.

* suavizado de la piel: Alise la textura de la piel (use con moderación para evitar parecer antinatural).

* Mejora ocular: Afila los ojos y ilumine los blancos.

5. Aplicar filtros/preajustes específicos de marca (si corresponde): Si su marca tiene una estética visual específica, use filtros o preajustes para lograr un aspecto consistente. Puede crear el suyo o comprarlos.

6. Crop &Redize: Recorte la imagen al tamaño y la relación de aspecto deseados. Cambie el tamaño de la imagen para un uso óptimo o de impresión.

vi. Integración en su marca

* Sitio web: Use su autorretrato en su página "Acerca de mí", encabezado de su sitio web o en publicaciones de blog.

* Redes sociales: Úselo como su foto de perfil, en las publicaciones de redes sociales y en sus encabezados de redes sociales.

* Materiales de marketing: Incluirlo en sus tarjetas de visita, folletos y firmas de correo electrónico.

* consistencia: Use su autorretrato de manera consistente en todas las plataformas para reforzar la identidad de su marca.

* Actualización regularmente: A medida que su marca evoluciona, actualice su autorretrato para reflejar esos cambios.

Takeaways de teclas:

* La autenticidad es clave: Su autorretrato debe reflejar su verdadera personalidad y valores de marca.

* Plan, plan, plan: La planificación exhaustiva es esencial para un autorretrato exitoso que respalde su marca.

* La práctica hace la perfección: No tengas miedo de experimentar y tomar muchas fotos.

* Atención al detalle: Preste atención a cada detalle, desde la iluminación y la composición hasta su guardarropa y preparación.

* La consistencia es crucial: Use su autorretrato de manera consistente en todas las plataformas para reforzar la identidad de su marca.

Siguiendo estos pasos, puede crear un autorretrato que no solo se vea genial, sino que también comunica efectivamente la personalidad, los valores y la historia de su marca a su público objetivo. ¡Buena suerte!

  1. Mejore su fotografía aprendiendo a usar datos Exif

  2. Primer vistazo a la lente Super-Macro VENUS V-DX 60 mm F/2.8 2:1 (y algunos consejos para tomar fotografías macro)

  3. 7 errores en la fotografía de paisajes que podrían estar arruinando tus fotos

  4. 7 consejos para ayudarte a aprender mejor sobre fotografía

  5. 5 reglas de fotografía que las mamás [y los papás] pueden ignorar

  6. Consejos de Carol Walker para tomar fotografías de caballos majestuosos

  7. Toma vuelo con estas 8 tomas de drones imprescindibles

  8. Cómo disparar en condiciones de poca luz sin usar flash

  9. Disparos creativos y uso de los largos días de verano para encontrar a tu musa

  1. Cómo hacer un retrato discreto (paso a paso)

  2. Sony mejora su juego HDV con las nuevas videocámaras HVR-S270U y HVR-Z7U

  3. Cómo obtuve la toma:estilo de retrato

  4. Fotógrafos de retratos:¿Realmente necesitas una lente de 70-200 mm?

  5. Cómo hacer que los colores estén en tus retratos sin usar Photoshop

  6. Cómo usar el marco de primer plano Mejora tu fotografía de retratos

  7. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  8. Fotografiar a las personas:¿hacer retratos de estilo o no?

  9. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

Consejos de fotografía