1. Ajustes ligeros de cabeza/sujeto (más fácil y primer enfoque)
* Haga que el sujeto incline la cabeza ligeramente hacia arriba o hacia abajo: Esta es a menudo la solución más simple y efectiva. Pequeños cambios en la posición de la cabeza pueden alterar dramáticamente el ángulo de luz que golpea las gafas, alejando los reflejos de la lente y hacia la periferia del marco. Incluso un título o dos pueden hacer una gran diferencia. Pregúntele al sujeto que le diga cuándo se minimizan las reflexiones.
* Haga que el sujeto gire la cabeza ligeramente hacia la izquierda o hacia la derecha: Similar a la inclinación de la cabeza, un ligero giro puede desplazar reflejos fuera del camino.
* Ajuste el marco: A veces, empujar las gafas ligeramente hacia arriba o hacia abajo sobre la nariz puede cambiar el ángulo lo suficiente como para minimizar los reflejos. Tenga cuidado de no distorsionar demasiado el marco y tener en cuenta la comodidad del sujeto.
Por qué funciona esto: Los reflejos ocurren cuando el ángulo de incidencia es igual al ángulo de reflexión. Al cambiar el ángulo de las gafas en relación con la fuente de luz y su cámara, interrumpe esta igualdad y mueve el reflejo en otro lugar.
2. Ajustes de iluminación:
* Levante o reduzca su fuente de luz: Si está utilizando luz artificial, intente elevar o bajar el soporte de luz. Una fuente de luz más alta a menudo puede minimizar las reflexiones. Considere cómo la luz está en ángulo en relación con la cámara y las gafas del sujeto.
* Mueva la fuente de luz hacia un lado (plumación): En lugar de iluminar directamente la cara del sujeto, mueva la fuente de luz ligeramente hacia un lado. Esta "pluma" de la luz puede reducir los reflejos directos en la cámara. Use un modificador grande (softbox o paraguas) para crear una luz suave y difusa.
* Use fuentes de luz grandes y difusas: Grandes softboxes, paraguas o scrims crean una luz amplia e incluso que minimiza los reflejos especulares (reflejos duros) que causan problemas con las gafas. Cuanto más grande sea la fuente de luz, más suave es la luz.
* Evite el flash directo en la cámara: Direct Flash es un culpable principal para crear reflejos duros en anteojos. Bounce flash de un techo o pared, o use un flash fuera de cámara con un difusor.
Por qué funciona esto: La luz difusa dispersa los rayos de luz, reduciendo la intensidad y la franqueza de las reflexiones. Mover la fuente de luz cambia el ángulo de incidencia.
3. Ajustes de ángulo de la cámara:
* Dispara desde ligeramente arriba o abajo: Esto es similar a que el sujeto incline la cabeza, pero está cambiando su posición en relación con las gafas. Experimente para encontrar un ángulo que minimice las reflexiones.
Por qué funciona esto: Esto cambia el ángulo entre su lente y la luz que se refleja.
4. Filtro de polarización:
* Filtro de polarización circular: Un filtro polarizador se atornilla en la parte delantera de su lente y puede reducir los reflejos de superficies no metálicas como el vidrio. Gire el filtro mientras mira a través del visor o la pantalla LCD para ver el efecto.
Cómo usar:
1. Adjunte el filtro a su lente.
2. Mire a través del visor o la pantalla LCD.
3. Gire el anillo externo del filtro mientras observa los reflejos en las gafas.
4. Deje de girar cuando se minimicen los reflejos.
Limitaciones: Los filtros de polarización pueden reducir la luz que ingresa a la lente, lo que requiere una apertura más amplia o una velocidad de obturación más lenta. Tampoco pueden eliminar por completo * todas las * reflexiones, especialmente de múltiples fuentes de luz.
5. Reflejando reflectores de luz:
* Use un reflector (blanco o plateado) para llenar las sombras: Los reflectores pueden recuperar la luz sobre la cara del sujeto, llenar las sombras y proporcionar una luz más suave y uniforme que reduce la intensidad de los reflejos. Coloque el reflector cuidadosamente para evitar crear nuevas reflexiones.
Por qué funciona esto: Los reflectores proporcionan luz suave de relleno sin introducir luz dura y directa.
6. Retire las gafas (la elección obvia):
* Pídale al sujeto que se quite las gafas (si corresponde): Si las gafas no son esenciales para la identidad del sujeto y se sienten cómodos sin ellas, esta es la solución más fácil. Discuta esto con el tema de antemano.
7. Edición de fotos (postprocesamiento):
* Clonación/curación/parche: En Photoshop (o software similar), puede clonar, sanar o parchar las áreas de las gafas de las gafas para eliminar los reflejos. Esto requiere tiempo y habilidad, pero puede producir buenos resultados.
* Contenido de contenido: A veces, el relleno de contenido puede completar de manera inteligente las reflexiones.
* Separación de frecuencia: Esta técnica avanzada le permite editar el color y la textura de la reflexión de forma independiente, lo que hace que sea más fácil eliminar sin afectar la imagen general.
Cuándo usar el procesamiento posterior:
* Cuando otros métodos han minimizado las reflexiones pero no los han eliminado por completo.
* Cuando los reflejos son pequeños y localizados.
* Cuando tenga experiencia con el software de edición de fotos.
8. Lo mejor/más avanzado:Formación de luz y múltiples luces
* polarización cruzada (más avanzada y requiere una configuración específica): Esta técnica implica el uso de filtros polarizantes en * Ambos * la (s) fuente (s) de luz y la lente de la cámara. Los filtros están orientados perpendiculares entre sí, lo que bloquea efectivamente la luz reflejada de las gafas. Esto requiere una configuración y una comprensión más compleja de la polarización. Necesitará geles de polarización para sus luces y un filtro de polarización para su lente.
* Uso de múltiples luces estratégicamente: Colocar cuidadosamente múltiples luces con softboxes o paraguas puede crear incluso iluminación en la cara, minimizando reflejos duros. Piense en ello como "llenar" las sombras que hacen que los reflejos sean más pronunciados. Esto requiere práctica y observación cuidadosa de cómo interactúa la luz con las gafas.
Consideraciones y consejos clave:
* Habla con tu tema: Explique el problema con las reflexiones y solicite su cooperación para ajustar su cabeza o anteojos.
* Experimento: Pruebe diferentes ángulos, configuraciones de iluminación y técnicas para ver qué funciona mejor para su situación.
* Cuidado con otras reflexiones: Preste atención a los reflejos en otras superficies brillantes, como joyas o ojos.
* Use una campana de lente: Una campana de lente puede ayudar a bloquear la luz parásita y reducir la llamarada, lo que puede contribuir a los reflejos.
* Limpia las gafas: Asegúrese de que las gafas estén limpias y libres de manchas, ya que estos pueden exacerbar los reflejos.
* Dispara en Raw: Disparar en formato RAW le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior para corregir cualquier reflejo restante.
* Práctica: Cuanto más practique, mejor será para anticipar y evitar reflejos en los anteojos.
Al combinar estas técnicas, puede reducir o eliminar significativamente los reflejos en retratos de gafas, lo que resulta en imágenes más profesionales y agradables. Comience con los métodos más fáciles y avance hasta las técnicas más avanzadas según sea necesario. Recuerde priorizar la comodidad y cooperación de su sujeto durante todo el proceso.