REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo encontrar y usar reflectores naturales para retratos

¡Los reflectores naturales son el mejor amigo de un fotógrafo! Pueden mejorar significativamente sus retratos rebotando la luz en las sombras, creando una iluminación más suave, más uniforme, y agregando reflumbres a los ojos. Aquí hay un desglose de cómo encontrarlos y usarlos de manera efectiva:

i. Identificación de posibles reflectores naturales

Busque superficies de color claro y relativamente suaves. Es más probable que estas superficies recuperen la luz de manera efectiva. Aquí hay algunos ejemplos comunes:

* Concreto: Las aceras, las paredes e incluso las entradas de entrada pueden proporcionar un rebote neutral, especialmente en los días soleados.

* arena: La arena de color claro es un gran reflector, especialmente en la playa.

* paredes de color claro: Las paredes de edificios, cercas o incluso casas en colores claros (blanco, beige, gris claro, pastel) pueden hacer maravillas.

* nieve: Un paisaje nevado entero actúa como un reflector gigante, bañando a su sujeto con una luz hermosa, uniforme.

* agua: La superficie del agua puede actuar como un reflector, especialmente cuando el sol está bajo en el cielo. Tenga cuidado con este, ya que también puede crear un resplandor.

* rocas/piedra de color claro: Dependiendo del color, estos pueden agregar un rebote sutil.

* Ropa de color claro: Si su sujeto lleva ropa ligera, puede recuperar la luz sobre su cara. Piense en posicionarlos estratégicamente para maximizar este efecto.

* follaje (con limitaciones): Si bien el follaje puede rebotar la luz, a menudo imparte un tinte verde o amarillo a la luz. Úselo con precaución y tenga en cuenta el molde de color.

* Open Sky (reflexión sutil): Incluso el cielo abierto puede actuar como un reflector muy grande y suave, especialmente cuando está nublado. Es por eso que los días nublados a menudo se consideran excelentes para la fotografía de retratos.

ii. Evaluación de las propiedades del reflector

Antes de usar una superficie, considere estos factores:

* Color: El color del reflector afectará el color de la luz reflejada. El gris blanco y neutral es ideal para un aspecto natural. Evite los colores fuertes que puedan teñir la luz y afectar negativamente los tonos de piel.

* textura: Una superficie lisa creará una reflexión más especular (similar a un espejo), lo que dará como resultado reflejos más brillantes y definidos. Una superficie más rugosa creará una reflexión más difusa, lo que dará como resultado reflejos más suaves y sutiles.

* Tamaño: Un reflector más grande rebotará más luz, proporcionando una luz de relleno más fuerte. Un reflector más pequeño será más sutil.

* ángulo: El ángulo del reflector es crucial para dirigir la luz donde lo desea.

* Distancia: Hasta qué punto está el reflector de su sujeto afecta la intensidad de la luz reflejada. Los reflectores más cercanos proporcionarán más luz.

* Fuente de luz: Considere la dirección y la intensidad de la fuente de luz principal (generalmente el sol). El reflector debe posicionarse para rebotar esa luz de manera efectiva.

iii. Cómo usar reflectores naturales para retratos

1. Identifique su fuente de luz: Determine de dónde proviene la luz principal (el sol, una ventana, etc.). Esto dictará dónde necesita colocar su sujeto y el reflector.

2. Coloque su sujeto: Coloque su sujeto para que la fuente de luz principal los golpee desde un lado o ligeramente detrás de ellos. Esto crea sombras que deben llenarse. * Evite* tener el sol directamente en la cara.

3. Encuentre y coloque el reflector: Localice un reflector natural adecuado y colóquelo para recuperar la luz en las sombras en la cara de su sujeto. Experimente con el ángulo y la distancia para ver cómo afecta la luz. Aquí hay una regla general:

* ángulo: El ángulo de incidencia es igual al ángulo de reflexión. Imagine una línea desde la fuente de luz hasta el reflector y luego desde el reflector hasta la cara de su sujeto. Quieres que esa línea sea relativamente recta.

* Distancia: Comience con el reflector relativamente cerca de su sujeto y muévelo gradualmente más hasta que logre el efecto deseado.

4. Observe la luz: Observe cuidadosamente cómo la luz está cambiando en la cara de su sujeto. Buscar:

* Luz de relleno: ¿Se están suavizando y llenando las sombras?

* Capacitación: ¿Hay recolectores (reflejos de la fuente de luz) apareciendo en los ojos de su sujeto? Las reflectores hacen que los ojos se vean más vivos y atractivos.

* LA ILUMINACIÓN: ¿La luz se distribuye uniformemente en la cara de su sujeto?

* puntos calientes: ¿Hay alguna área que esté demasiado brillante o explotada?

5. Ajuste según sea necesario: Atrae la posición del reflector y su sujeto hasta que logre la iluminación deseada. Pequeños ajustes pueden marcar una gran diferencia.

iv. Ejemplos y escenarios

* Retrato de playa: Coloque su sujeto con el sol ligeramente detrás de ellos. Use la arena como reflector para rebotar la luz sobre su cara, llenando las sombras y creando un efecto suave y brillante.

* Retrato urbano: Coloque su sujeto cerca de una pared de color claro (blanco o beige). Coloque el sol para que esté golpeando la pared y rebotando la luz en la cara de su sujeto.

* Retrato de paisaje nevado: La nieve actuará como un reflector gigante. Solo asegúrese de que su sujeto no esté entrecerrando por el brillo.

* Día nublado: Incluso en un día nublado, aún puedes usar reflectores. El cielo abierto ya está actuando como un softbox gigante, proporcionando una luz uniforme. Se puede usar un reflector para agregar un impulso sutil a la luz y crear reflectores más definidos.

V. Consejos y consideraciones

* Comuníquese con su tema: Deje que su sujeto sepa lo que está haciendo y por qué. Es posible que necesiten ajustar su posición ligeramente para atrapar la luz.

* Considere el fondo: Tenga en cuenta lo que se refleja * en * el reflector. Por ejemplo, un árbol verde en el fondo podría reflejar la luz verde.

* Práctica: Experimente con diferentes reflectores y condiciones de iluminación para desarrollar su ojo para encontrar y usar luz natural.

* Use un medidor de luz (opcional): Un medidor de luz puede ayudarlo a medir la cantidad de luz que cae sobre su tema y asegurarse de que esté equilibrado.

* Balance de blancos: Configure el equilibrio de blancos de su cámara adecuadamente para las condiciones de iluminación para garantizar colores precisos.

* postprocesamiento: Se pueden hacer ajustes menores en el postprocesamiento para mejorar aún más la iluminación y los colores, pero tiene como objetivo obtenerlo bien en la cámara tanto como sea posible.

* Seguridad: Tenga en cuenta su entorno y evite colocar su sujeto en lugares peligrosos.

* Combine con otras técnicas: Los reflectores naturales funcionan bien junto con otras técnicas de iluminación, como el uso de un flash de relleno.

Al comprender cómo funcionan los reflectores naturales y experimentando con diferentes técnicas, puede mejorar significativamente la calidad de su fotografía de retratos y crear imágenes impresionantes con una luz hermosa y natural. ¡Buena suerte!

  1. 3 Técnicas y Consejos para Fotografiar la Luna en el Paisaje

  2. Tres trucos de video para reproducir en sus espectadores

  3. Desafío fotográfico semanal – Púrpura

  4. Cómo hacer un paseo fotográfico temático para salir de la rutina fotográfica

  5. Cómo disparar en condiciones de poca luz sin usar flash

  6. Un truco fácil para disparar al sol y procesar las imágenes

  7. Usando la fotografía HDR a tu favor

  8. 10 consejos para fotografiar bebés

  9. 4 objetivos a establecer para expandir su creatividad fotográfica

  1. Cómo usar un estudio al aire libre para retratos naturales

  2. Cómo agregar un sentido de escala las fotos de su paisaje

  3. Cómo crear luz de captura en tus retratos naturales

  4. Cómo el autorretrato es un mejor fotógrafo

  5. Cómo fotografiar retratos fantásticos con un flash

  6. ¿Qué es una lista de disparos? Ejemplos y breve definición

  7. Retrato de brillo:cómo lo tomé

  8. Cómo elegir la lente de retrato perfecta

  9. ¿Retratos en un día nublado? Usa un reflector

Consejos de fotografía