1. Comprender las luces de captura:
* Qué son: Reflexiones de una fuente de luz en la córnea del ojo.
* Por qué importan: Agregan profundidad, dimensión y vida a los ojos. Sin ellos, los ojos pueden parecer planos y sin vida.
* Forma y tamaño: La forma refleja la fuente de luz (por ejemplo, una fuente de luz redonda crea luces redondas). El tamaño está influenciado por el tamaño de la fuente de luz y su distancia.
* Posición: Su posición dentro del ojo puede transmitir la emoción y la dirección de la mirada. En general, una luz de captura ligeramente por encima de la pupila se considera ideal.
2. Elementos clave para crear luces de captura:
* Fuente de luz: La luz natural es su herramienta principal.
* Posicionamiento de sujeto: Cómo se enfrenta su sujeto la luz es crítica.
* Antecedentes: Las superficies reflectantes en el fondo pueden rebotar la luz y contribuir a atrapar luces.
* Distancia: La distancia entre la fuente de luz, el sujeto y usted afecta el tamaño y la intensidad de la luz de captura.
3. Técnicas prácticas para luces de captura natural:
* Posicionamiento de su tema:
* ángulo a la luz: No tenga su cara de sujeto directamente en el sol brillante. Esto causa entrecerrar los ojos y las sombras duras. En cambio, inclínalos ligeramente. La luz de captura aparecerá en el ojo mirando la fuente de luz.
* Sombra abierta: Coloque su sujeto a la sombra abierta, como debajo de un árbol o toldo. La luz suave y difusa crea luces hermosas e incluso de captura sin sombras duras. El cielo se convierte en un softbox gigante.
* frente a un área brillante: Incluso a la sombra, tenga la cara de su sujeto hacia un área brillante y abierta, como un claro o una pared de color claro. Esto rebotará la luz en sus ojos.
* girando la cabeza: Girar ligeramente la cabeza puede marcar un mundo de diferencia. Experimente con que su sujeto se vea a la izquierda o a la derecha de la fuente de luz.
* Usando reflectores:
* Luz de rebote: Los reflectores son invaluables. Use un reflector blanco o plateado para recuperar la luz en la cara de su sujeto y crear una luz de captura más fuerte y definida. Los reflectores de oro agregan calidez.
* Posicionar el reflector: Haga que un asistente sostenga el reflector debajo y ligeramente al lado del sujeto. Ángalo para rebotar la luz en sus ojos. Experimente con diferentes ángulos y distancias.
* Uso de la luz disponible:
* Windows: Coloque su sujeto cerca de una ventana. La iluminación lateral desde una ventana a menudo crea hermosas luces de captura.
* Puertas: Similar a Windows, las puertas pueden proporcionar una fuente controlada de luz.
* paredes/superficies brillantes: Use paredes o superficies de color claro como reflectores naturales. Coloque su sujeto cerca de ellos para rebotar la luz.
* agua: Fotografiar cerca del agua puede crear luces de captura únicas e interesantes debido a los reflejos.
* Otras consideraciones:
* Ropa del sujeto: La ropa de color claro puede reflejar la luz nuevamente en la cara, ayudando a crear luces de captura.
* maquillaje: Un toque de resaltador o brillo en la esquina interna del ojo puede mejorar sutilmente la luz de captura. Sin embargo, no te excedas.
* Expresiones faciales: Aliente a su sujeto a abrir los ojos un poco más de lo habitual. Esto permitirá entrar más luz y crear una luz de captura más grande. Pero, evite verse antinatural.
* Sala de ojos: Evite la sombra de ojos oscura que pueda disminuir la luz natural
4. Postprocesamiento (ajustes sutiles):
* esquivando y quemando: En el procesamiento posterior, puede esquivar sutilmente (aligerar) los ojos para mejorar la luz de captura. Tenga cuidado de no hacer que se vea artificial.
* Claridad y contraste: Ajustar la claridad y el contraste ligeramente también puede hacer que la luz de la captura sea más definida.
* Evite exagerar: El objetivo es mejorar la luz de captura existente, no crear una falsa.
5. Práctica y experimentación:
* Experimente con diferentes ángulos, fuentes de luz y reflectores.
* Presta atención a la dirección e intensidad de la luz.
* Observe cómo cambian las luces con diferentes expresiones faciales.
* La práctica es clave para dominar el arte de crear hermosas luces de captura en sus retratos naturales.
Consejos importantes:
* Priorizar el contacto visual: Asegúrese de que la mirada del sujeto sea natural y atractiva. No los obligue a mirar de una manera que se sienta incómoda.
* No lo pienses demasiado: Si bien las luces de captura son importantes, no dejes que sean el único enfoque. Concéntrese en capturar la personalidad y las emociones del sujeto.
* Aprenda los conceptos básicos de la luz: Comprender las propiedades de la luz (dirección, intensidad, calidad) es crucial para crear hermosos retratos.
Al comprender estos principios y practicar estas técnicas, puede crear constantemente retratos naturales impresionantes con luces de captura cautivadores que dan vida a sus sujetos.