i. Comprender el objetivo:¿Qué mensaje está tratando de transmitir?
* masculinidad y fuerza: Squ los hombros cuadrados, jawlines fuertes, mirada segura.
* Relajado y accesible: Signo suave, líneas más suaves, postura natural.
* sofisticado e inteligente: Expresión pensativa, ligeros ángulos, gestos sutiles.
* Acción y energía: Movimiento, posturas dinámicas, participada en una actividad.
ii. Principios clave de la postura masculina
* ángulos, ángulos, ángulos: Evite una postura completamente recta o de pie plana. Los ángulos crean dimensión e interés visual. Haga que gire ligeramente su cuerpo (45 grados a menudo es un buen punto de partida) a la cámara.
* Distribución de peso: El cambio de peso de una pierna a la otra es crucial. Crea un aspecto más relajado y natural. La pierna que soporta el peso será ligeramente más recta, mientras que la otra pierna puede doblarse.
* Las manos: Las manos pueden ser complicadas. Mantenlos relajados. Evite que cuelguen torpemente a los lados. Opciones comunes:
* En bolsillos (pulgar o todos los dedos que se muestran)
* En las caderas
* Sosteniendo un accesorio
* Brazos cruzados (puede parecer poderoso, pero también puede parecer defensivo; use con precaución)
* Descansando sobre algo (pared, silla)
* Tocando suavemente la cara o el cabello
* The Jawline: Una mandíbula fuerte a menudo se considera atractiva.
* Haga que empuje su barbilla * ligeramente * hacia adelante y hacia abajo. Dígale que imagine a una tortuga sacando la cabeza de su caparazón, pero sutilmente. Esto aprieta el cuello y define la mandíbula. (¡No te excedas, o se verá antinatural!)
* Disparar desde ligeramente arriba también puede ayudar a definir la mandíbula.
* Postura: La buena postura es esencial. Hombros de vuelta y abajo, cofre ligeramente fuera.
* Conexión con los ojos: Los ojos son la ventana del alma. Fomentar la emoción y la conexión genuina. Recuérdele que parpadee naturalmente y respire.
* El "Squinch": En lugar de una mirada con los ojos muy abiertos, aliente un ligero estrechamiento de los ojos (el Squinch). Esto hace que la expresión se vea más segura y atractiva. Implica apretar ligeramente el párpado inferior.
* use accesorios (con moderación): Los accesorios pueden agregar contexto e interés. Piense en la personalidad e intereses del hombre. Ejemplos:
* Libros
* Equipo deportivo
* Instrumentos musicales
* Motocicleta
* Herramientas
* Ropa: La ropa juega un papel importante en el establecimiento de tono. Asegúrese de que la ropa se adapte bien y sea halagador.
* Práctica y comunicación: Las mejores poses a menudo se descubren a través de la experimentación y la comunicación clara entre el fotógrafo y el modelo.
iii. Posando ideas (poses específicas)
Aquí hay una mezcla de posturas de pie, sentadas y inclinadas:
a. Poses de pie:
* El "Lean clásico":
* Apóyate contra una pared, árbol o publicación.
* Una pierna ligeramente doblada, la otra recta.
* Una mano en un bolsillo, la otra descansando sobre la pared o el brazo cruzado.
* La cabeza giró ligeramente hacia la cámara.
* La "postura de potencia":
* Pies de ancho de hombro.
* S los hombros cuadros, el pecho afuera.
* Brazos a los lados o una mano en un bolsillo.
* Contacto visual directo. (Use con moderación, puede parecer arrogante si se usa en exceso).
* La "caminata sincera":
* Haga que camine hacia o lejos de la cámara.
* Capture el movimiento y la expresión natural.
* Concéntrese en el tiempo para obtener el paso correcto y el balanceo del brazo.
* Los "brazos cruzados (con un toque)":
* En lugar de una postura recta y recta de armas cruzadas, haga que cambie su peso a una pierna y angulue ligeramente su cuerpo.
* Asegúrese de que sus brazos no estén demasiado apretados; Una curva relajada en los codos es buena.
* Fomentar una expresión segura pero no agresiva.
* La "mano en el bolsillo, hombro delgada":
* Párate con un hombro apoyado suavemente contra una pared.
* La mano del mismo lado que el hombro inclinado entra en el bolsillo. La otra mano puede colgar naturalmente o descansar sobre la pared.
* La pierna más cercana a la pared puede estar ligeramente doblada para un aspecto más relajado.
b. Poses sentado:
* La "Silla Lean":
* Siéntate de lado en una silla, recién recostado ligeramente.
* Un brazo descansando en la parte posterior de la silla, el otro en la pierna.
* Las piernas cruzadas o una pierna en el suelo, la otra doblada.
* La "conversación del sofá":
* Siéntese cómodamente en un sofá, ligeramente en ángulo hacia la cámara.
* Un brazo descansando en la parte posterior del sofá, el otro sosteniendo una bebida o libro.
* Participe en una conversación natural para provocar expresiones genuinas.
* El "Sitio del piso":
* Siéntese en el piso con piernas cruzadas o una pierna doblada y la otra extendida.
* Recuéstese con las manos o los antebrazos para su apoyo.
* Una gran pose para una sensación más informal y relajada.
* El "borde de la tabla se sienta":
* Siéntese en el borde de una mesa o escritorio con piernas colgando.
* Brazos cruzados o descansando sobre la mesa.
* Una buena pose para un aspecto más reflexivo o contemplativo.
* El "taburete delgado":
* Siéntese en un taburete con un pie descansando sobre el peldaño y el otro en el piso.
* Inclínate hacia adelante ligeramente, descansando los antebrazos en las rodillas.
c. Poses de inclinación:
* El "auto lean":
* Apóyate contra un auto (capucha, puerta, etc.).
* Un brazo descansando sobre el automóvil, el otro en un bolsillo o sosteniendo un accesorio.
* Crea un ambiente genial y seguro.
* El "Edificio Lean":
* Apoyarse contra una pared o edificio de ladrillo.
* Similar al "clásico Lean", pero con un telón de fondo urbano.
* Bueno para un aspecto más vanguardista o de estilo callejero.
* La "valla delgada":
* Apoyarse contra una cerca (madera, metal, etc.).
* Una pierna ligeramente doblada, la otra recta.
* Brazos cruzados o una mano descansando sobre la cerca.
* Puede crear una sensación más relajada y accesible.
iv. La iluminación es clave
* Luz natural: Use luz natural siempre que sea posible. Los días nublados pueden ser excelentes para una iluminación uniforme. Hora dorada (la hora después del amanecer y la hora antes del atardecer) proporciona luz cálida y halagadora.
* Evite la luz solar dura: El sol del mediodía puede crear sombras duras y reflejos poco halagadores. Si dispara a la luz del sol brillante, intente encontrar sombra o use un difusor.
* Luz artificial: Si usa luz artificial, considere la dirección, la intensidad y la temperatura de color. Use modificadores (softboxes, paraguas) para suavizar la luz. La iluminación del borde puede crear un efecto dramático.
* sombras: ¡No tengas miedo de las sombras! Pueden agregar profundidad y dimensión a sus retratos.
V. Consejos de composición
* Regla de los tercios: Divida su marco en nueve partes iguales con dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque elementos clave de su composición en este sentido o en los puntos donde se cruzan.
* Líneas principales: Use líneas (carreteras, cercas, ríos, etc.) para atraer el ojo del espectador en la foto.
* Enmarcado: Use elementos en primer plano (árboles, arcos, puertas) para enmarcar su tema.
* Espacio negativo: Deje espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre el punto focal principal.
* Antecedentes: Presta atención a los antecedentes. Asegúrese de que no se distraiga o desordene. Un fondo borroso (usando una profundidad de campo poco profunda) puede ayudar a aislar su sujeto.
vi. Consejos para dirigir su modelo
* Sea claro y conciso: Dar instrucciones específicas. En lugar de decir "Mira natural", diga "Relájate los hombros" o "suaviza tu mirada".
* Use refuerzo positivo: Anime a su modelo y hágales saber lo que están haciendo bien.
* Show, no solo digas: Si es posible, demuestre la pose usted mismo.
* Conozca su modelo: Chate con ellos de antemano para que se sientan cómodos.
* Sea paciente: Posar puede ser agotador. Tome descansos según sea necesario.
* No tengas miedo de experimentar: Prueba diferentes poses y ángulos. A veces, las mejores tomas son las que no planeaste.
vii. Postprocesamiento
* Ajustes básicos: Ajuste la exposición, el contraste, el equilibrio de blancos y la nitidez.
* retoque de piel: Retire las imperfecciones y suaviza la piel (¡pero no se excedan!).
* esquivar y quemar: Use Dodge y Burn para mejorar los reflejos y las sombras y agregar dimensión.
* Calificación de color: Ajuste los colores para crear un estado de ánimo o estilo específico.
viii. Recordatorios importantes
* Autenticidad: Las mejores poses son aquellas que se sienten naturales y auténticas para la persona que está siendo fotografiada.
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor serás en posar hombres.
* Inspiración: Mira el trabajo de otros fotógrafos para inspirarse.
Al combinar estas técnicas, puede crear retratos convincentes y cautivadores de hombres que capturan sus personalidades únicas y cuentan sus historias. ¡Buena suerte!