Lo que debe esperar aprender (esquema de video):
El video probablemente cubrirá estos temas:
1. Introducción:El poder de la sombra
* Explique brevemente por qué la fotografía de sombra es tan efectiva para crear retratos dramáticos e impactantes.
* Mencione que las sombras agregan misterio, profundidad y emoción.
* Tal vez muestre ejemplos de retratos de sombras dramáticas para enganchar al espectador.
2. Comprender la luz (la clave para la sombra)
* La fuente de luz importa: Enfatice la importancia de controlar la fuente de luz. Luz natural (ventana) versus luz artificial (luz individual, flash, etc.).
* Dirección de luz: Cómo los diferentes ángulos de luz crean diferentes sombras (iluminación lateral, iluminación posterior, etc.).
* Dureza/suavidad de la luz: La luz dura crea sombras agudas y bien definidas. La luz suave crea sombras graduales y difusas. (Paraguas, softboxes, paneles de difusión).
* Ley de cuadrado inverso: Explique (brevemente) que a medida que mueve la fuente de luz más lejos, la intensidad de la luz disminuye, haciendo que las sombras sean más pronunciadas.
* * Mientras observa, preste atención a cómo se coloca la luz en relación con el sujeto. *
3. Gear que puede necesitar (¡manténgalo simple!)
* Cámara: No necesita ser elegante. Cualquier DSLR, sin espejo o incluso un buen teléfono inteligente puede funcionar. ¡Concéntrese en la configuración!
* lente: A menudo se prefiere una lente principal (por ejemplo, 50 mm, 85 mm) para retratos, pero se puede usar una lente de kit. El control de la apertura es importante.
* fuente de luz (artificial): Una sola lámpara, una luz estroboscópica o incluso una linterna. * ¡Busque modificadores!* (Ver #2:Dureza/suavidad de la luz)
* reflector (opcional): Para recuperar un poco de luz en las sombras y suavizarlas.
* Fackdrop (opcional): Una pared simple o una tela oscura funcionará.
* * Vea si el video recomienda alguna marca o modelos específicos, pero también busque conceptos generales. *
4. Configuración de la cámara para la fotografía de sombra
* Aperture: Una apertura más amplia (número F más pequeño, por ejemplo, f/2.8, f/4) creará una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y enfocando la atención en la cara del sujeto. *Si el video no usa aperturas amplias, podría estar más enfocado en detalles nítidos en las sombras.*
* ISO: Manténgalo lo más bajo posible (idealmente ISO 100) para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para mantener una exposición adecuada.
* Velocidad de obturación: Ajuste esto para controlar la exposición. Velocidades de obturación más rápidas para una luz más brillante, más lenta para más oscura. *Esté atento a la desenfoque de movimiento si usa velocidades más lentas.*
* Modo de medición: Experimente con diferentes modos de medición (por ejemplo, evaluativo/matriz, ponderado en el centro, punto). La medición puntual en la cara del sujeto puede ser útil.
* Balance de blancos: Configúrelo adecuadamente para su fuente de luz (por ejemplo, luz del día, tungsteno, fluorescente). Se puede ajustar en el procesamiento posterior, pero es mejor que se cierre en la cámara.
* Modo de disparo: A menudo se recomienda la prioridad de apertura (AV o A), ya que puede controlar la profundidad de campo y la cámara ajustará la velocidad del obturador en consecuencia. El modo manual (M) le brinda control completo.
* *Presta mucha atención a cómo el instructor está ajustando estas configuraciones y *por qué *. *
5. Posación y colocación del sujeto
* ángulo a la luz: Coloque el sujeto en ángulo con la fuente de luz para crear sombras interesantes en su cara.
* Expresión facial: Fomentar expresiones que transmitan emociones:serias, reflexivas, misteriosas.
* Experimentación: Pruebe diferentes poses y ángulos para ver qué funciona mejor.
* Dirección: Pídale al sujeto que mira hacia la luz, lejos de la luz o directamente.
* * Tenga en cuenta las poses y expresiones específicas que usa el video y cómo se relacionan con las sombras. *
6. Técnicas para crear sombras dramáticas
* Chiaroscuro: Usando fuertes contrastes entre la luz y la oscuridad para crear un efecto dramático.
* siluetas: Retroceso al sujeto para crear un esquema oscuro contra un fondo brillante.
* Patrones de sombra: Usar objetos (por ejemplo, persianas, plantas, encaje) para lanzar patrones de sombra interesantes en la cara del sujeto.
* Iluminación dividida: La mitad de la cara está a la luz, y la otra mitad está en la sombra.
* Iluminación Rembrandt: Un pequeño triángulo de luz en la mejilla frente a la fuente de luz.
* * Esta sección es crucial. Tome notas sobre cada técnica y las condiciones necesarias para crearlas.*
7. Postprocesamiento (edición)
* RAW vs. JPEG: Disparar en formato RAW le brinda más flexibilidad en la edición.
* Ajustes básicos:
* Exposición:ajuste el brillo general de la imagen.
* Contraste:aumente el contraste para que las sombras sean más oscuras y los reflejos más brillantes.
* RESPECTOS/SOMBRAS:Recupere los detalles en los reflejos y las sombras.
* Whites/Blacks:ajuste los puntos blancos y negros para establecer el rango tonal.
* Ajustes selectivos:
* Dodificación y quema:aligerar (esquivar) o oscurecer (quemar) áreas específicas de la imagen para enfatizar ciertas características o crear más profundidad.
* Filtros graduados:agregue un filtro de gradiente para oscurecer el fondo o el cielo.
* Conversión en blanco y negro (opcional): La conversión en blanco y negro puede mejorar el drama y centrar la atención en el rango tonal.
* * Presta atención a * por qué * el instructor está haciendo ajustes específicos, no solo * qué * ajustes están haciendo. *
8. Ejemplos y solución de problemas
* El video probablemente mostrará varios ejemplos de retratos de sombras y discutirá las técnicas utilizadas para crearlos.
* También puede abordar los problemas comunes y cómo solucionarlos (por ejemplo, demasiado ruido, resaltados, sombras fangosas).
* * Esta es una gran sección para aprender de los errores y ver diferentes variaciones de las técnicas. *
9. Conclusión:experimente y encuentre su estilo
* Aliente a los espectadores a experimentar con diferentes técnicas de iluminación, posturas y estilos de edición para desarrollar su propio enfoque único para la fotografía de sombras.
* Reiterar la importancia de la práctica.
Cómo aprender efectivamente del video:
* Tome notas: Anote los conceptos de llave, la configuración de la cámara y las técnicas de iluminación.
* pausa y vuelva a ver: No tengas miedo de detener el video y volver a ver las secciones que no entiendes.
* Practica inmediatamente: La mejor manera de aprender es probar las técnicas usted mismo. Configure una configuración de iluminación simple y comience a experimentar.
* Experimento!: No solo copie el video. Cambie las cosas y vea qué sucede.
* hacer preguntas: Si tiene preguntas, deje un comentario en el video (si el creador está activo) o busque respuestas en línea.
* Mira otros retratos de sombra: Analice el trabajo de otros fotógrafos que se especializan en fotografía de sombras para obtener inspiración.
Siguiendo estos pasos, puede aprender de manera efectiva a crear retratos dramáticos con fotografía en la sombra de un video tutorial. ¡Buena suerte!