REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Lo que la Mona Lisa puede enseñarte sobre tomar grandes retratos

Si bien Mona Lisa de Leonardo Da Vinci es una pintura y no una fotografía, ofrece valiosas lecciones que pueden elevar su fotografía de retratos. Aquí está como:

1. El poder de la expresión sutil:

* La sonrisa enigmática: La característica más famosa de la Mona Lisa es su sonrisa sutil, casi ambigua. No es una sonrisa amplia y obvia, sino un toque de diversión, curiosidad e inteligencia.

* Lección: Anime a sus sujetos a transmitir la emoción sutilmente. Evite las sonrisas forzadas o las expresiones exageradas. Concéntrese en capturar momentos genuinos donde su personalidad brilla en sus ojos y microexpresiones. Una ligera mejora de los labios, una mirada reflexiva o un toque de tristeza pueden ser mucho más convincentes que una sonrisa ancha y dentada.

2. Dominar la composición:

* pose de tres cuartos: La Mona Lisa se plantea en una vista de tres cuartos. Esto le permite ver más de su cara y hombro, creando una composición más dinámica y atractiva.

* Lección: Experimentar con diferentes ángulos. La pose de tres cuartos es un clásico por una razón:es halagador y permite una conexión con el espectador. Pero no tenga miedo de probar vistas de cara o perfil completa para diferentes efectos, dependiendo de su tema y el estado de ánimo deseado.

* Composición del triángulo: Los brazos de la niñera forman un triángulo, conectan a tierra la imagen y proporcionan estabilidad.

* Lección: Preste atención a la postura del sujeto y cómo sus extremidades crean formas dentro del marco. Busque formas de crear triángulos, curvas u otros elementos visuales que agregan equilibrio e interés visual. Considere cuidadosamente la colocación de las manos, ya que pueden contribuir significativamente a la composición general.

3. Luz suave y halagadora (sfumato):

* Técnica Sfumato: Da Vinci usó "Sfumato", una técnica que crea bordes suaves y borrosos y sutiles gradaciones de luz y sombra. Esto suaviza las características y crea una sensación de profundidad.

* Lección: Utilice la luz suave y difusa para halagar a sus sujetos. Evite una luz dura y directa que pueda crear sombras poco halagadoras y resaltar imperfecciones. Use softboxes, reflectores o luz natural desde una ventana para crear una iluminación suave e incluso incluso.

4. Antecedentes que admite, no distrae:

* Antecedentes del paisaje: Los antecedentes de la Mona Lisa es un paisaje nebuloso y atmosférico. Está presente, pero no domina el tema.

* Lección: Elija un fondo que complemente su sujeto sin distraer. Un fondo borroso (usando una abertura amplia) puede ayudar a aislar el sujeto. Considere los colores y texturas del fondo y cómo interactúan con la ropa y el tono de la piel de su sujeto. Simple es a menudo mejor.

5. La importancia de la conexión:

* mira directa: Los ojos de la Mona Lisa parecen seguir al espectador, creando un sentido de conexión e intimidad.

* Lección: Anime a sus sujetos a conectarse con la cámara. El contacto visual es crucial para crear un retrato convincente. Entréelos sobre cómo mirar la lente de una manera natural y atractiva. Una conexión genuina entre el fotógrafo y el sujeto se traducirá en una imagen más convincente.

6. Paciencia y observación:

* años en la fabricación: La Mona Lisa llevó a los años de Leonardo da Vinci a completar, permitiéndole refinar cada detalle y capturar la esencia de su tema.

* Lección: No apresure el proceso. Tómese su tiempo para conectarse con su sujeto, observar sus matices y experimentar con diferentes poses e iluminación. Los mejores retratos son a menudo el resultado de una planificación cuidadosa y una voluntad de pasar tiempo con su tema.

En resumen:

La Mona Lisa no es solo una obra maestra de la pintura; Es una lección de retrato. Al prestar atención a expresiones sutiles, composición, iluminación, antecedentes, conexión y paciencia, puede crear retratos que sean tan cautivadores y duraderos como el trabajo icónico de Da Vinci. Recuerde que el objetivo es capturar no solo una semejanza, sino la esencia de la persona frente a su lente.

  1. 5 miedos a superar al iniciar un negocio de fotografía

  2. Cómo usar líneas principales para crear fotos más poderosas

  3. 8 citas del maestro fotógrafo Ansel Adams y cómo aplicarlas a tu fotografía

  4. 15 ideas fotográficas para impulsar tu creatividad

  5. Grabación de video en Disneylandia

  6. Desafío fotográfico semanal – Bosques

  7. Videomaker Expo Oriente 2002

  8. Enfoque manual versus enfoque automático:cuál es el mejor para usar

  9. 9 cosas para fotografiar que se verán geniales en cámara lenta

  1. Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

  2. Cómo usar el marco de primer plano Mejora tu fotografía de retratos

  3. Cómo tomar mejores fotos de la vida silvestre:ser un naturalista primero

  4. Cómo usar el ángulo de luz en la fotografía de las personas para un golpe adicional

  5. Sugerencias para videos caseros:las siete reglas de oro de la composición

  6. Cómo crear luz de captura en tus retratos naturales

  7. ¿Qué es una lente? Aprenda todo sobre los objetivos y observe la creación de Nikon Nikkor

  8. Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

  9. Elegir un plato de belleza:¿Qué talla es adecuada para los retratos?

Consejos de fotografía