REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

Creación de retratos ambientales convincentes:consejos y ejemplos

Los retratos ambientales cuentan una historia más allá de la apariencia del sujeto. Incorporan el entorno del sujeto para revelar algo sobre su personalidad, profesión, pasatiempos o relación con ese espacio. Ofrecen una vista más rica y matizada que un retrato de estudio tradicional. Aquí hay un desglose de cómo crear retratos ambientales convincentes:

i. Comprender el objetivo y la preparación

* Defina la historia: ¿Qué quieres comunicar sobre tu tema? ¿Son un panadero en su bulliciosa panadería? ¿Un escritor rodeado de libros? ¿Un jardinero en medio de su próspero jardín? Definir claramente la historia te ayuda a tomar decisiones intencionales.

* explorar la ubicación: Visite la ubicación de antemano. Observe la luz, los fondos potenciales y las distracciones que necesite abordar. Busque elementos interesantes que pueda usar para mejorar la historia.

* Comuníquese con su tema: Discuta el rodaje con su sujeto. Explique el concepto, recopile ideas sobre su relación con el medio ambiente y solicite su opinión. Su comodidad y entusiasmo son cruciales.

* Consideraciones de equipo:

* lentes: Una lente gran angular (24-35 mm) es excelente para capturar el entorno, pero puede distorsionar las características si se acerca demasiado. Una lente estándar (50 mm) o un teleobjetivo corto (85 mm) a menudo logran un buen equilibrio. Considere su espacio y la historia que desea contar.

* Iluminación: La luz natural es a menudo la mejor opción, pero prepárese para usar reflectores o estribas para llenar sombras o crear estados de ánimo específicos.

* trípode: Esencial para situaciones de poca luz o cuando necesita un enfoque agudo en una apertura estrecha.

ii. Composición e iluminación

* Regla de los tercios: Una guía de composición clásica. Coloque su sujeto a lo largo de una de las líneas de intersección o en un punto de intersección para crear una imagen más dinámica.

* Líneas principales: Use líneas dentro del medio ambiente (carreteras, cercas, filas de libros) para guiar el ojo del espectador hacia el tema.

* Profundidad de campo:

* Profundidad de campo poco profunda: (Logrado con aperturas más amplias como f/2.8 o f/4) Desduzca el fondo, llamando la atención sobre el tema mientras aún insinúa el medio ambiente. Genial para centrarse en la cara del sujeto y expresar emoción.

* Profundidad profunda de campo: (Logrado con aperturas más estrechas como f/8 o f/11) mantiene el sujeto y el entorno afilados. Ideal cuando el medio ambiente es igualmente importante para la historia.

* La luz natural es tu amigo:

* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer proporcionan una luz cálida y suave que es halagadora a los tonos de piel.

* Sombra abierta: Coloque su sujeto a la sombra de un edificio o árbol para evitar sombras duras y entrecerrar los ojos.

* Luz difundida: Los días nublados proporcionan una luz suave y incluso que minimiza las sombras.

* Iluminación artificial (si es necesario):

* Fill Flash: Use una luz de velocidad o una luz estroboscópica con baja potencia para llenar las sombras en la cara del sujeto, especialmente a la luz del sol brillante.

* Flash fuera de cámara: Experimente colocando un flash fuera de cámara para crear una iluminación y separación más dramática del fondo. Use modificadores (softboxes, paraguas) para suavizar la luz.

iii. Posación y conexión

* poses naturales: Evite posturas rígidas y antinaturales. Fomente su sujeto a interactuar con su entorno de forma natural. Pídales que realicen una tarea que normalmente harían en ese espacio.

* Contacto visual: El contacto visual directo puede crear una conexión poderosa con el espectador, pero mirar hacia otro lado también puede transmitir una sensación de consideración o introspección.

* Gestos y lenguaje corporal: Presta atención a las manos, postura y expresiones faciales de tu sujeto. Estos pueden revelar mucho sobre su personalidad y estado de ánimo.

* La comunicación es clave: Habla con tu sujeto a lo largo de la sesión. Proporcionar dirección, aliento y comentarios positivos. Cuanto más cómodos estén, mejores serán las fotos.

* Cuente una historia con detalles: Concéntrese en pequeños detalles dentro del entorno que respalde la narrativa. Un primer plano de herramientas, una nota escrita a mano o un proyecto a medias finales puede agregar profundidad e interés.

iv. Postprocesamiento

* mejoras sutiles: Apunte a las ediciones de aspecto natural. Ajuste la exposición, el contraste y el equilibrio de blancos para mejorar la imagen sin que se vea artificial.

* Calificación de color: Use la calificación de color para crear un estado de ánimo o una atmósfera específica. Los tonos cálidos pueden evocar sentimientos de comodidad y nostalgia, mientras que los tonos fríos pueden crear una sensación de calma o misterio.

* afilado: Aplique un afilado sutil para sacar detalles y texturas.

* Reducción de ruido: Si es necesario, use la reducción de ruido para minimizar la granidad, especialmente en disparos con poca luz.

* Curting: Atrae la composición al recortar para eliminar las distracciones o enfatizar ciertos elementos.

V. Ejemplos y análisis

Aquí hay algunos ejemplos de retratos ambientales y lo que los hace efectivos:

* Ejemplo 1:un chef en su cocina:

* Descripción: Un chef se encuentra con confianza en una cocina comercial ocupada, rodeada de ollas, sartenes e ingredientes. La luz se arroja desde una ventana, iluminando su cara y resaltando las superficies de acero inoxidable.

* Por qué funciona: El entorno define claramente la profesión del sujeto. La concurrida cocina transmite una sensación de energía y pasión. La expresión y postura del chef transmiten confianza y experiencia. La profundidad de campo es lo suficientemente poco profunda como para mantener el enfoque en el chef y al mismo tiempo permite al espectador ver el ambiente bullicioso.

* Posibles mejoras: Asegúrese de que el fondo no sea * también * caótico. Un bloque de cuchillo o una tabla de corte fuera de enfoque colocada estratégicamente podría distraer.

* Ejemplo 2:un escritor en su escritorio:

* Descripción: Un escritor se sienta en un escritorio lleno de libros y papeles, bañados a la luz cálida de una lámpara de escritorio. Están mirando directamente la cámara con una expresión reflexiva.

* Por qué funciona: El escritorio desordenado sugiere una mente creativa e intelectual. La iluminación suave crea una atmósfera acogedora e íntima. La expresión reflexiva del sujeto invita al espectador a considerar su mundo interior.

* Posibles mejoras: Ordene ligeramente el escritorio:elimine los elementos verdaderamente distractores o antiestéticos. Asegúrese de que la luz no esté creando sombras duras en la cara.

* Ejemplo 3:Un músico con su instrumento:

* Descripción: Un músico se sienta en un espacio de ensayo con poca luz, sosteniendo su guitarra. La retroiluminación crea un efecto de silueta, enfatizando su perfil y la forma del instrumento.

* Por qué funciona: El espacio de ensayo sugiere una dedicación a su oficio. La luz de fondo crea un estado de ánimo dramático y misterioso. La pose destaca la conexión entre el músico y su instrumento.

* Posibles mejoras: Asegúrese de que el sujeto esté lo suficientemente separado del fondo para crear una silueta clara. Experimente con diferentes ángulos para encontrar el perfil más halagador.

* Ejemplo 4:un jardinero en su jardín:

* Descripción: Un jardinero se arrodilla en su exuberante jardín, rodeado de flores y plantas. Están sonriendo y tendiendo a un parche de verduras.

* Por qué funciona: El jardín ilustra claramente su pasión. La expresión sonriente transmite una sensación de alegría y satisfacción. La luz natural crea una escena vibrante y acogedora.

* Posibles mejoras: Tenga en cuenta los antecedentes y evite los elementos de distracción. Elija una hora del día con luz halagadora (hora dorada) para mejorar los colores y las texturas del jardín.

vi. Takeaways clave:

* La narración de historias es primordial: Concéntrese en contar una historia sobre su tema a través de su entorno.

* La ubicación es importante: Elija una ubicación que sea relevante para la personalidad, profesión o pasatiempos del sujeto.

* La luz es esencial: Use la luz natural para su ventaja, o suplence con iluminación artificial cuando sea necesario.

* La composición es clave: Use pautas de composición para crear imágenes visualmente atractivas y atractivas.

* La conexión es crucial: Conéctese con su sujeto y aliéntelos a ser naturales y cómodos frente a la cámara.

* Práctica y experimento: La mejor manera de mejorar sus habilidades de retratos ambientales es practicar y experimentar con diferentes técnicas y enfoques.

Al seguir estos consejos y estudiar ejemplos, puede crear retratos ambientales convincentes que cuentan historias ricas y significativas sobre sus temas. ¡Buena suerte!

  1. Cómo aprovechar al máximo la luz dura con la fotografía en blanco y negro

  2. Photography Hunting:Juega el juego de la espera Fotografiando niños

  3. Recién casados ​​descubren 'ojos locos' retocados con Photoshop en las imágenes de su boda

  4. 10 artículos cotidianos que todo fotógrafo de bodas debe llevar en su kit

  5. La historia de amor de Robert Doisneau con las calles

  6. La importancia de aprender del fracaso para ayudarte a crecer como fotógrafo

  7. Los mejores fotógrafos hacen tiempo para practicar

  8. Canon VIXIA HF S10 ¡Primer vistazo!

  9. Primavera íntima:fotografía de paisaje diferente

  1. Secretos para fotografiar la aurora boreal

  2. Hecho a la sombra por qué tomar retratos puede ser ideal

  3. Cómo hacer retratos de cambio de inclinación

  4. Cómo obtener sonrisas naturales en fotos:20 consejos e ideas

  5. Cómo encontrar y usar reflectores naturales para retratos

  6. Cómo crear un retrato bokeh por menos de $ 10

  7. Cómo usar ángulos de retrato de manera efectiva:una guía visual

  8. Fotografía de relleno Flash:cómo obtener hermosos retratos (incluso con mala luz)

  9. Cómo difuminar el fondo de un retrato utilizando la herramienta Magnetic Lasso en Photoshop

Consejos de fotografía