i. Comprender los conceptos básicos
* El objetivo: Para crear una imagen dinámica y visualmente atractiva que resalte las mejores características del sujeto y cuente una historia.
* Comunicación: Las instrucciones claras y concisas son esenciales. No tengas miedo de demostrar la pose tú mismo. Ser alentador y dar comentarios positivos.
* Observe y ajuste: Preste mucha atención al lenguaje corporal del sujeto y haga pequeños ajustes según sea necesario. Cada individuo es diferente, y lo que funciona para una persona puede no funcionar para otra.
* La relajación es clave: Un tema tenso se mostrará en su cara y postura. Habla con ellos, hazlos reír y crea un ambiente cómodo.
* Considere el tipo de cuerpo: Las posturas deben halagar la forma del cuerpo del individuo. Evite posturas que enfaticen las áreas problemáticas.
ii. Posturas y técnicas fundamentales
* Agregando el cuerpo:
* En general, evite plantear el sujeto frente a la cámara de frente. Esto a menudo parece plano y poco halagador.
* Ángulo el cuerpo 45 grados (o un poco más) a la cámara. Esto crea un efecto más dinámico y adelgazante.
* "s" curva: Apunte a una curva suave en la columna vertebral. Esto agrega feminidad y gracia.
* Distribución de peso:
* Cambie el peso en una pierna: Esto crea una pose relajada y natural. La pierna con el peso se verá más recta, mientras que la otra pierna estará ligeramente doblada.
* Evite estar de pie con los pies plantados firmemente y uniformemente espaciados. Esto puede hacer que el sujeto se vea rígido y antinatural.
* La "pierna principal":
* La pierna más cercana a la cámara es la "pierna principal". Señalar el dedo del pie de la pierna principal hacia la cámara crea una pose más dinámica y acogedora.
* La importancia de las manos:
* Nunca dejes que las manos cuelguen torpemente. Deberían estar haciendo *algo *.
* Ideas para la colocación de la mano:
* En bolsillos (parcial o completamente)
* Sosteniendo un accesorio (flor, libro, taza de café)
* Descansando en la cadera
* Tocar la cara o el cabello (suavemente)
* Dedos entrelazados
* Evite las palmeras planas frente a la cámara. Ángulo de las manos para un aspecto más natural.
* Mantenga las manos relajadas, no apretadas.
* La barbilla y el cuello:
* "Turtle-Necking": Extender suavemente la barbilla hacia adelante y hacia abajo puede ayudar a reducir una barbilla doble y crear una línea de mandíbula más definida. *¡Pero no te excedas!*
* alarga el cuello: Imagina una cuerda tirando de la cabeza hacia arriba.
* ángulo de la cabeza: Inclinar la cabeza ligeramente puede agregar interés y expresividad.
iii. Poses y consideraciones específicas
* Poses de pie:
* contra una pared: Apoyarse contra una pared puede crear una pose relajada e informal.
* brazos cruzados: Puede transmitir confianza, pero tenga cuidado, también puede parecer defensivo. Asegúrese de que el sujeto no esté tenso.
* caminar: Capture un momento sincero del sujeto caminando hacia o lejos de la cámara.
* Poses sentados:
* En ángulo en una silla o taburete: Evite sentarse directamente, frente a la cámara.
* inclinándose hacia adelante: Esto crea una pose más comprometida y dinámica.
* piernas cruzadas: Puede ser halagador, pero asegúrese de que no cree ángulos incómodos.
* acostado poses:
* En el estómago, apoyado en los codos: Una pose relajada e íntima.
* en la parte posterior, mirando hacia arriba: Una pose soñadora y etérea.
* En el costado, acurrucado: Una pose vulnerable y reconfortante.
iv. Cosas para evitar
* "la garra": Manos que están posicionadas torpemente o demasiado rígidas.
* poses simétricas rectas: Estos a menudo se ven estáticos y poco halagadores.
* entrecerrando: Coloque el sujeto para que no se enfrenten directamente a la luz solar brillante.
* Double Chin: Ajuste la posición de la cabeza y el ángulo de la cámara.
* espacios incómodos o pliegues en la ropa: Ajuste la ropa o la pose del sujeto.
* forzando una sonrisa: Fomente las sonrisas genuinas haciendo reír al sujeto o pensar en algo feliz.
* Ignorando el fondo: Asegúrese de que el fondo esté limpio y despejado.
V. Consejos para tipos de cuerpo específicos
* Figuras curvas:
* Enfatice las curvas con poses anguladas y ropa ajustada.
* Evite poses que compriman el cuerpo.
* Las prendas de cintura alta pueden ser muy halagadoras.
* figuras altas:
* Use posturas que rompan la altura, como sentarse o inclinarse.
* Anímalos a encorvarse ligeramente para evitar que se imponga sobre la cámara.
* Figuras más cortas:
* Use posturas que alargan el cuerpo, como pararse con una pierna extendida.
* Disparar desde un ángulo ligeramente inferior puede hacer que parezcan más altos.
vi. Ángulo de la cámara
* Nivel de ojos: Una perspectiva neutral y natural.
* disparando desde arriba (ángulo alto): Puede hacer que el sujeto parezca más pequeño y más vulnerable. También puede adelgazar la cara ligeramente.
* disparando desde abajo (ángulo bajo): Puede hacer que el sujeto parezca más grande y más poderoso. Tenga cuidado, ya que esto también puede ser poco halagador.
vii. Práctica y experimentación
* Practica en ti mismo: Experimente con diferentes poses frente a un espejo.
* Practica con amigos y familiares: Ponte cómodo dando instrucciones de posando.
* Estudio retratos que admira: Analizar las poses y el lenguaje corporal.
* No tengas miedo de experimentar: ¡Rompe las reglas y prueba cosas nuevas!
viii. Consideraciones de postprocesamiento
Si bien es esencial una gran postura, recuerde que el procesamiento posterior puede mejorar sus imágenes. El retoque ligero, como suavizar la piel o los colores de ajuste, puede refinar aún más el resultado final. Sin embargo, evite la edición excesiva que hace que el sujeto parezca antinatural.
Al comprender estos principios y practicar regularmente, puede mejorar significativamente su fotografía de retratos y crear imágenes que sean halagadoras y expresivas. Recuerde que la mejor pose es cómoda, natural y refleja la personalidad del sujeto.