1. Mala iluminación (sombras duras, poco halagador)
* Error: El uso de luz dura directa (como la luz solar directa en el mediodía o el flash directo en la cámara) da como resultado sombras duras, temas de entrecerrares y tonos de piel poco halagadores.
* corrige:
* Encuentra luz suave: Busque sombra abierta (debajo de un árbol o toldo), días nublados o la "hora dorada" (la hora después del amanecer y la hora antes del atardecer). Estos proporcionan luz difusa, incluso.
* Use un difusor: Si debe disparar con luz fuerte, use un difusor (un material translúcido) para suavizar la luz. Puede comprar difusores profesionales o incluso usar una sábana blanca o una gran pieza de cartón blanco.
* Bounce Flash: En lugar de señalar el flash directamente a su sujeto, bote de un techo o pared para crear una luz más suave y de aspecto más natural. Considere una unidad de flash externa que le permite inclinar y girar el cabezal de flash.
* reflectores: Los reflectores pueden rebotar la luz en áreas de sombra, llenarlos y reducir el contraste. Los reflectores blancos, plateados y de oro ofrecen diferentes efectos.
2. Mala composición (sujeto perdido en el marco)
* Error: Colocando al azar el sujeto en el marco, lo que lleva a una imagen visualmente desagradable y distractora. Demasiado espacio vacío o recortar partes importantes.
* corrige:
* Regla de los tercios: Imagine dividir su marco en nueve partes iguales con dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque elementos clave (como los ojos del sujeto) a lo largo de esta línea o en sus intersecciones.
* Líneas principales: Use líneas en la escena (carreteras, cercas, caminos) para guiar el ojo del espectador hacia el tema.
* Enmarcado: Use elementos en primer plano (árboles, puertas, arcos) para enmarcar el sujeto y llamar la atención sobre ellos.
* Espacio negativo: Deja deliberadamente el espacio vacío alrededor del sujeto para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre ellos.
* Llena el marco: Acércate al sujeto para enfatizar sus características y expresión. Esto funciona bien para retratos de primer plano.
3. Enfoque incorrecto (caras borrosas)
* Error: No lograr un enfoque brusco en los ojos del sujeto, que es el área más crítica para un retrato.
* corrige:
* Centrarse en los ojos: Siempre, siempre, siempre concéntrese en los ojos. Use el modo de enfoque automático de un solo punto (AF) de su cámara y coloque cuidadosamente el punto de enfoque en el ojo más cercano a la cámara.
* Autococus continuo (AF-C o AI Servo): Si su sujeto se mueve, use el enfoque automático continuo para rastrear sus movimientos y mantenerlos enfocados.
* Enfoque del botón de retroceso: Aprenda a usar el enfoque de botón de retroceso, que separa el enfoque del botón del obturador. Esto te da más control.
* Consideraciones de apertura más amplias: Si bien una abertura amplia (bajo número F) puede crear un hermoso bokeh, también resulta en una profundidad de campo poco profunda, lo que hace que un enfoque preciso sea aún más crítico. Tenga mucho cuidado.
* Enfoque manual: Si el enfoque automático le está fallando (condiciones de baja luz y desafiante), cambie al enfoque manual y use el pico de enfoque (si su cámara lo tiene) para garantizar la nitidez.
4. Posación poco halagadora (rígida, incómoda)
* Error: Pidiendo al sujeto que se ponga rígidamente y sonríe torpemente a la cámara.
* corrige:
* La relajación es clave: Ayude a su tema a relajarse. Habla con ellos, hace una broma y haz que se sientan cómodos.
* poses naturales: Fomentar los movimientos e interacciones naturales. No fuerzan poses que se sientan antinaturales.
* Cuerpo angulado: Tenga el ángulo de sujeto su cuerpo ligeramente lejos de la cámara. Esto generalmente es más halagador que enfrentar la cámara de frente.
* cambio de peso: Fomentar el sujeto a cambiar su peso de un pie a otro. Esto ayuda a crear una pose más relajada y dinámica.
* doblar las extremidades: Evite los brazos y las piernas rectas, que pueden verse rígidas. Una ligera curva en los codos y las rodillas parece más natural.
* manos: Presta atención a las manos. Deben ser relajados y de aspecto natural. Haga que sostengan algo, descansen en sus bolsillos o tocen suavemente su rostro.
* Práctica posando: Practica posar frente a un espejo tú mismo para comprender mejor lo que se ve bien.
* proporcionar dirección: Dé instrucciones específicas, pero sea flexible. "¿Puedes intentar mirar hacia la ventana?" es mejor que "¡Quédate ahí y sonríe!"
5. Balance de blancos incorrectos (colores extraños)
* Error: Usando la configuración de balance de blancos incorrecto, lo que resulta en fotos con un molde de color (por ejemplo, demasiado azul o demasiado naranja).
* corrige:
* Establecer el balance de blancos correctamente: Use la configuración de balance de blancos apropiado para las condiciones de iluminación (por ejemplo, "luz del día", "nublado", "tungsteno", "fluorescente").
* Auto White Balance (AWB): AWB a menudo es un buen punto de partida, pero a veces puede ser inexacto.
* Balance de blanco personalizado: Use una tarjeta gris para establecer un balance de blancos personalizado para los colores más precisos.
* Dispara en Raw: Disparar en formato sin procesar le permite ajustar fácilmente el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior sin perder la calidad de la imagen.
6. Fondos que distraen (desorden, puntos brillantes)
* Error: Elegir fondos que están desordenados, distrayendo o alejen la atención del sujeto.
* corrige:
* Simple es mejor: Busque fondos limpios y ordenados.
* Fondos borrosos (bokeh): Use una apertura amplia (bajo número F) para crear una profundidad de campo poco profunda y desdibuque el fondo.
* Distancia: Aumente la distancia entre su sujeto y los antecedentes para difuminar aún más.
* Armonía de color: Elija fondos que complementen la ropa y los tonos de piel del sujeto. Evite el enfrentamiento de colores.
* Evite los puntos brillantes: Tenga cuidado con los puntos brillantes en el fondo, lo que puede distraer.
7. Ángulo de la cámara no halagador (barbilla doble, características distorsionadas)
* Error: Disparar desde un ángulo que exagera defectos o distorsiona las características del sujeto.
* corrige:
* Nivel de ojos: Disparar desde el nivel de los ojos generalmente es un buen punto de partida.
* ligeramente arriba: El nivel de ojo ligeramente por encima del ojo puede ser halagador, ya que puede hacer que los ojos del sujeto parezcan más grandes y minimicen la doble barbilla.
* Evite disparar desde abajo: Disparar desde abajo puede hacer que el sujeto se vea más grande y menos halagador.
* Considere la forma de la cara: Ajuste su ángulo en función de la forma de la cara del sujeto.
* comunicarse: Hable con su tema y pregúnteles si se sienten cómodos con el ángulo.
8. Edición excesiva (piel antinatural, efectos duros)
* Error: Aplicando demasiados filtros o ajustes en el procesamiento posterior, lo que resulta en una imagen de aspecto antinatural. La piel en exceso, el sobrepasivo y el uso de colores demasiado saturados.
* corrige:
* menos es más: Un enfoque sutil para la edición a menudo es mejor.
* Tonos de piel naturales: Preste atención a los tonos de piel y evite hacer que se vean de plástico o demasiado suaves.
* afilado juiciosamente: Afire solo donde sea necesario y evite el exceso de fijación, lo que puede crear halos alrededor de los bordes.
* Balance de color: Tenga en cuenta el equilibrio de color y evite los colores de sobresaturación.
* Monitor calibrado: Use un monitor calibrado para asegurarse de ver colores precisos.
* Tome descansos: Aléjese de la edición durante unos minutos para refrescar sus ojos.
9. Ignorando la expresión del sujeto (sin vida, sin participación)
* Error: Centrarse únicamente en aspectos técnicos y descuidar la expresión del sujeto, lo que resulta en un retrato sin vida y poco comprensivo.
* corrige:
* Conéctese con su tema: Hable con su tema e intente obtener emociones genuinas.
* Capture el momento: Esté preparado para capturar momentos de expresión fugaces.
* Dirigir su mirada: Dirija su mirada hacia la cámara, lejos de la cámara o en otro objeto.
* Momentos sinceros: Capture los momentos sinceros cuando el sujeto no es consciente de la cámara.
* Busque el brillo en los ojos: Presta atención al brillo en los ojos del sujeto, lo que puede agregar vida y energía al retrato.
10. Descuidar las reflights (ojos aburridos)
* Error: No tener reflumbres (reflejos) en los ojos del sujeto, haciéndolos parecer aburridos y sin vida.
* corrige:
* Posicionamiento: Coloque el sujeto para que la luz se refleje en sus ojos.
* reflectores: Use un reflector para rebotar la luz en los ojos y crear reflectores.
* Colocación de iluminación: Presta atención a la colocación de tu fuente de luz.
11. No prestar atención a los detalles (pelos voladores, ropa arrugada)
* Error: Con vistas a pequeños detalles que pueden restar valor al impacto general del retrato.
* corrige:
* Compruebe el armario: Asegúrese de que la ropa del sujeto esté limpia y sin arrugas.
* cabello: Tame pelos voladores y asegúrese de que el cabello del sujeto esté diseñado adecuadamente.
* maquillaje: Asegúrese de que el maquillaje se aplique correctamente y no parezca demasiado pesado o antinatural.
* Joyas: Verifique que distraiga joyas o accesorios.
* postprocesamiento: Use el postprocesamiento para eliminar las imperfecciones o distracciones menores.
12. Usando una lente de ángulo demasiado ancha (distorsión)
* Error: Usando una lente muy amplia (por ejemplo, 18 mm o más ancha) para retratos de primer plano, que pueden distorsionar las características faciales.
* corrige:
* Utilice longitudes focales apropiadas: Use distancias focales de 50 mm o más para retratos. 85 mm a 135 mm son opciones populares.
* retrocede: Si debe usar una lente más amplia, retroceda del sujeto para minimizar la distorsión.
13. No comprende la configuración de su cámara (disparando en Auto)
* Error: Confiar únicamente en la configuración automática de la cámara, evitando que tenga el control total sobre la imagen.
* corrige:
* Aprenda el triángulo de exposición: Comprender la relación entre apertura, velocidad de obturación e ISO.
* Dispara en el modo de prioridad de apertura (av o a): Controle la apertura para lograr la profundidad de campo deseada.
* dispara en modo manual (m): Tener control total sobre todas las configuraciones de la cámara.
* Comprender los modos de medición: Aprenda cómo los diferentes modos de medición (por ejemplo, evaluativos, ponderados en el centro, manchas) afectan la exposición.
14. Falta de comunicación con el sujeto
* Error: No comunicarse claramente con el sujeto, dejándolos inseguros de lo que quiere que hagan.
* corrige:
* Instrucciones claras: Dé instrucciones claras y concisas.
* Refuerzo positivo: Ofrecer comentarios positivos y aliento.
* colaboración: Involucrar al sujeto en el proceso creativo.
* Escuche su entrada: Estar abierto a sus ideas y sugerencias.
* Sea paciente: Sea paciente y comprensivo, especialmente con sujetos que no están acostumbrados a ser fotografiados.
15. No practicando lo suficiente
* Error: No dedicar suficiente tiempo para practicar y experimentar con diferentes técnicas.
* corrige:
* Practica regularmente: Deje de lado el tiempo para practicar la fotografía de retratos regularmente.
* Experimento: Pruebe diferentes configuraciones de iluminación, técnicas de posar y configuraciones de cámara.
* Busque comentarios: Comparta su trabajo con los demás y solicite críticas constructivas.
* Estudie otros fotógrafos: Aprenda del trabajo de otros fotógrafos de retratos.
* Tome una clase o taller: Considere tomar una clase de fotografía o taller para mejorar sus habilidades.
Al ser consciente de estos errores comunes y trabajar activamente para evitarlos, puede mejorar significativamente sus habilidades de fotografía de retratos y crear imágenes impresionantes y memorables. ¡Buena suerte!