REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

Cómo hacer fotografía creativa de retratos:una guía paso a paso

La fotografía creativa de retratos va más allá de simplemente capturar una cara. Se trata de contar una historia, evocar emociones y expresar una visión única. Aquí hay una guía paso a paso para ayudarlo a elevar su retrato a un nivel más creativo:

1. Conceptualización y planificación (incluso antes de recoger su cámara)

* a. Defina su visión:

* ¿Qué historia quieres contar? Piense en el mensaje que desea transmitir. ¿Se trata de fuerza, vulnerabilidad, alegría, misterio o algo completamente diferente?

* ¿Qué emoción quieres evocar? Considere el estado de ánimo y la sensación de que desea que el espectador experimente.

* ¿A qué estética estás apuntando? ¿Imagina un estilo soñador, surrealista, arenoso, minimalista o vibrante?

* b. Ideas de lluvia de ideas:

* Temas: Inspirarse en películas, libros, arte, mitología, naturaleza o experiencias personales.

* ubicaciones: Piense más allá de los estudios tradicionales. Considere parques, edificios abandonados, paisajes urbanos o incluso su propio hogar, transformándolo con iluminación creativa y accesorios.

* Props: Los accesorios pueden agregar profundidad, simbolismo e interés visual. Piense en incorporar objetos cotidianos, texturas únicas o elementos relevantes para su tema elegido.

* Armario y estilo: La ropa, el cabello y el maquillaje juegan un papel crucial en la transmisión de su visión. Planifique el atuendo y el estilo cuidadosamente para complementar el tema y la ubicación.

* Iluminación: Considere el estado de ánimo que desea crear y cómo la iluminación puede ayudar a lograrlo. Piense en el uso de la luz natural de manera creativa o en la incorporación de la iluminación artificial (estribas, luces continuas o incluso lámparas domésticas) para efectos dramáticos.

* c. Cree un tablero de ánimo: Recopile imágenes que lo inspire y representen el aspecto general de la apariencia que está apuntando. Esto puede ser una placa física o una colección digital en Pinterest o una plataforma similar.

* d. Dibuja tus disparos: Visualice las poses, la composición y la iluminación que desea usar. Los bocetos ásperos pueden ayudarlo a comunicar sus ideas a su modelo y equipo.

2. Trabajar con su modelo

* a. Comunica tu visión: Explique claramente su concepto e ideas a su modelo. Muéstreles su pizarra y bocetos para asegurarse de que comprendan la dirección en la que está subiendo.

* b. Construya una conexión: Establezca una relación y confíe en su modelo. Un modelo cómodo y relajado será más expresivo y dispuesto a experimentar.

* c. Proporcionar dirección: Guíe a su modelo con instrucciones claras y específicas sobre pose, expresiones y movimientos. No tengas miedo de conseguir (con permiso) para ajustar la ropa o el cabello.

* d. Fomentar la colaboración: Deje que la personalidad de su modelo brille. Anímelos a ofrecer sus propias ideas e interpretaciones. Las colaboraciones creativas a menudo conducen a resultados inesperados y hermosos.

* e. Centrarse en la expresión: Los retratos más convincentes capturan una emoción genuina. Anime a su modelo a conectarse con la historia o sentir que está tratando de transmitir.

3. Aspectos técnicos:Configuración y composición de la cámara

* a. Aperture:

* Apertura ancha (f/1.4 - f/2.8): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando el tema. Excelente para retratos de ensueño y etéreo.

* apertura estrecha (f/8 - f/16): Aumenta la profundidad de campo, manteniendo más de la escena enfocada. Útil para retratos ambientales donde desea mostrar los alrededores.

* b. Velocidad de obturación: Elija una velocidad de obturación que sea lo suficientemente rápida como para congelar el movimiento, especialmente si está trabajando con modelos activos o con poca luz.

* c. ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente solo cuando sea necesario en situaciones de poca luz.

* d. Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blanco para capturar con precisión los colores en su escena. Experimente con diferentes configuraciones de balance de blancos para efectos creativos.

* e. Enfoque: Priorice un enfoque agudo en los ojos, ya que son las ventanas del alma.

* f. Composición:

* Regla de los tercios: Coloque su sujeto fuera del centro para crear una composición más dinámica.

* Líneas principales: Use líneas para guiar el ojo del espectador al tema.

* Enmarcado: Use elementos en la escena para enmarcar el tema y llamar la atención sobre ellos.

* Simetría y patrones: Use composiciones simétricas o patrones de repetición para un efecto visualmente llamativo.

* Espacio negativo: Use el espacio vacío alrededor del sujeto para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre el enfoque principal.

* ángulos: Experimente con diferentes ángulos, como disparar desde arriba, abajo o en un ángulo oblicuo.

4. Técnicas de iluminación

* a. Luz natural:

* Hora dorada: La hora después del amanecer y antes del atardecer ofrece luz suave, cálida y halagadora.

* Sombra abierta: Coloque su sujeto a la sombra para evitar sombras duras.

* Backlighting: Coloque la fuente de luz detrás de su sujeto para crear una luz de borde o silueta.

* difusores y reflectores: Use difusores para suavizar la luz solar y los reflectores para rebotar la luz y llenar las sombras.

* b. Luz artificial:

* estrobos de estudio: Fuentes de luz potentes y versátiles que ofrecen un control preciso sobre la intensidad y la dirección de la luz.

* Luces continuas: Fácil de usar y le permite ver el efecto de iluminación en tiempo real. Los paneles LED y los softboxes son opciones populares.

* Flash fuera de cámara: El uso de un flash fuera de cámara le permite controlar la dirección y la calidad de la luz, creando efectos de iluminación más dramáticos y dinámicos.

* geles: Use geles de colores para agregar moldes de color creativo a su luz.

* Modificadores de luz: Use softboxes, paraguas, platos de belleza y snots para dar forma y controlar la luz.

* c. Técnicas de iluminación creativa:

* Iluminación Rembrandt: Crea un triángulo de luz en la mejilla del sujeto.

* Iluminación dividida: Ilumina solo un lado de la cara del sujeto.

* siluetas: Cree un esquema oscuro del sujeto sobre un fondo brillante.

* Iluminación baja: Utiliza tonos predominantemente oscuros para crear un efecto dramático y malhumorado.

* Iluminación de alta clave: Utiliza tonos predominantemente brillantes para crear un efecto ligero y aireado.

5. Postprocesamiento y edición

* a. Elija su software: Las opciones populares incluyen Adobe Photoshop, Lightroom, Capture One y Affinity Photo.

* b. Ajustes básicos:

* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.

* Contrast: Ajuste la diferencia entre los reflejos y las sombras.

* Balance de blancos: Corrija cualquier reparto de color.

* Respalos y sombras: Recupere los detalles en los reflejos y las sombras.

* Claridad y textura: Mejore los detalles en la imagen.

* Reducción de ruido: Reducir el ruido en la imagen.

* c. Edición creativa:

* Calificación de color: Ajuste los colores en la imagen para crear un estado de ánimo o estética específica.

* EDITAR Y BURNING: Aligerarse u oscurecer áreas específicas de la imagen para enfatizar ciertas características o crear profundidad.

* retoque: Retire las imperfecciones, la piel suave y mejore las características del sujeto (use con moderación para mantener un aspecto natural).

* Agregar efectos: Experimente con la adición de texturas, superposiciones o efectos especiales para mejorar la visión creativa.

* Curting: Refina la composición recortando la imagen para enfatizar el sujeto o crear un marco más equilibrado.

* Conversión en blanco y negro: Convierta la imagen en blanco y negro para un aspecto clásico y atemporal.

6. Experimentación y práctica

* a. Salga de su zona de confort: Pruebe nuevas técnicas, ubicaciones y estilos. No tengas miedo de fallar, así es como aprendes y creces.

* b. Estudie el trabajo de otros fotógrafos: Analice lo que hace que su trabajo sea exitoso e intente incorporar esos elementos en su propia fotografía.

* c. Practica regularmente: Cuanto más practiques, mejor será para comprender la luz, la composición y la postura.

* d. Busque comentarios: Comparta su trabajo con otros fotógrafos y solicite críticas constructivas.

* e. Desarrolle su estilo único: No tenga miedo de experimentar y desarrollar su propio estilo personal que lo distinga.

Takeaways para la fotografía creativa de retratos:

* El concepto es el rey: Comience con un concepto fuerte y planifique todo lo que lo rodea.

* La colaboración es clave: Trabaje en estrecha colaboración con su modelo y equipo para dar vida a su visión.

* La iluminación es esencial: Masta diferentes técnicas de iluminación para crear el estado de ánimo y el efecto deseados.

* La edición mejora: Use el postprocesamiento para refinar sus imágenes y agregue toques creativos.

* La práctica hace la perfección: Cuanto más experimentes y practices, mejor te convertirás en la fotografía creativa de retratos.

Siguiendo estos pasos y abrazando su propia visión única, puede crear retratos impresionantes e impactantes que cuentan historias, evocan emociones y capturan la esencia de su tema. ¡Buena suerte y diviértete!

  1. La guía definitiva de dPS para la fotografía de alimentos

  2. Formas de corregir la perspectiva en la fotografía

  3. Fotografía de moda:4 aspectos a trabajar para irrumpir en la industria

  4. Sé más astuto que la IA excesivamente entusiasta de la cámara de tu iPhone

  5. Ejercicios de fotografía en blanco y negro para ayudarte a mejorar tus habilidades

  6. Grandes ideas de fotografía de bodegones de frutas y verduras

  7. Cómo hacer arte de fotografía de pintura con luz con infinitas posibilidades

  8. ¿Qué es la fotografía de Bellas Artes?

  9. 21 consejos para hacer fotografía de archivo

  1. ¿Retratos en un día nublado? Usa un reflector

  2. Cómo lograr fondos borrosos en la fotografía de retratos

  3. Cómo hacer retratos hermosos usando flash y sincronización de alta velocidad

  4. Cómo construir un banco de banco para grandes fotos de retratos

  5. Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

  6. Cómo usar el marco de primer plano Mejora tu fotografía de retratos

  7. Cómo usar ángulos de retrato de manera efectiva:una guía visual

  8. Cómo construir un banco de banco para grandes fotos de retratos

  9. Cómo crear un retrato bokeh por menos de $ 10

Consejos de fotografía