Principios clave de pose suave:
* La comodidad es clave: Cuanto más cómodo se siente su tema, mejor serán las fotos.
* Guía sutil: Evite dirigir demasiado. En cambio, ofrezca sugerencias y deje que su sujeto las interprete a su manera.
* Autenticidad: Apunte a expresiones y emociones genuinas. No fueran las sonrisas o las posturas antinaturales.
* Luz natural y ambiente: Use la luz y los alrededores para su ventaja.
* Conexión: Construye una relación con tu sujeto. Una conversación relajada puede aliviar la tensión y resaltar su personalidad.
Cómo usar las indicaciones para posar suavemente:
Las indicaciones son sugerencias o escenarios que fomentan su sujeto a moverse, interactuar y expresarse naturalmente. Son lo opuesto a las instrucciones rígidas.
Aquí hay un desglose de cómo usar las indicaciones de manera efectiva, seguido de ejemplos:
1. Comience con una conversación:
* Antes de levantar la cámara: Chatea con tu sujeto. Conozca un poco. Descubra qué les apasiona, qué los hace reír o qué disfrutan hacer. Esto les ayuda a relajarse y generar confianza.
* Preguntas de ejemplo: "Entonces, cuéntame sobre tu pasatiempo favorito". "¿Qué te ha hecho sonreír últimamente?" "¿Qué estás esperando?"
2. Elija indicaciones basadas en su sujeto y configuración:
* Considere su personalidad: ¿Tu sujeto es tímido o extrovertido? Ajuste sus indicaciones en consecuencia.
* utiliza el entorno: Si estás en un parque, incorpora árboles, bancos o caminos. Si está en interiores, use muebles, ventanas o detalles arquitectónicos interesantes.
3. Dé instrucciones simples y abiertas:
* Evite direcciones demasiado específicas: En lugar de "pon tu mano en tu cadera e incline la cabeza," intenta "encontrar una forma cómoda de pararse que se sienta natural".
* Use indicaciones orientadas a la acción: Estos fomentan el movimiento y crean disparos más dinámicos.
4. Observe y ajuste:
* Presta atención al lenguaje corporal de tu sujeto: ¿Están tensos? ¿Están luchando con un mensaje en particular? Ajuste su enfoque.
* Ofrecer refuerzo positivo: "¡Eso se ve genial! Me encanta cómo estás interactuando con la luz".
* No tengas miedo de cambiar las indicaciones: Si uno no funciona, pasa a otro.
5. Centrarse en el "por qué" (a veces):
* Explique brevemente el resultado deseado: A veces, dar una dirección *pequeña *, pero explicar *por qué *, puede ayudar. Por ejemplo, "¿Podrías acercarte un poco más a la ventana? La luz te está golpeando maravillosamente allí, y te resaltará los ojos".
Solicitudes de ejemplo, categorizadas:
a. Movimiento e interacción:
* caminar:
* "Da un corto paseo hacia mí y veamos cómo te atrapa la luz".
* "Camina de la mano con [pareja/amigo/familia], y solo chatea como lo harías normalmente".
* "Camine por este [campo/calle/parque] y simplemente asóngalo todo". (Este puede ser bueno para capturar una expresión reflexiva).
* sentado/inclinado:
* "Encuentra un lugar cómodo para sentarse. ¿Qué te parece bien?"
* "Apóyate contra ese [árbol/pared/valla] y simplemente relájate por un momento".
* "Siéntese unos a otros y ten una conversación como si no estuviera aquí".
* Touching/gesturing:
* "Juega un poco con tu cabello". (Bueno para los disparos de retrato)
* "Envuelve tus brazos alrededor de ti mismo, como si te estuvieras dando un abrazo".
* "Toca las hojas en ese árbol. ¿Cómo se sienten?"
* "Pase tu mano por la pared".
* Movimiento general
* "¡Vamos a verte bailar!"
* "Muéstrame tu cara feliz/enojada/triste".
* "¿Cómo te gusta relajarte solo?"
b. Conexión (especialmente buena para parejas, familias y amigos):
* "Cuéntales algo que aprecie de la otra persona".
* "Susurra un secreto el uno al otro".
* "Piensa en un recuerdo divertido que compartas".
* "Dar un abrazo que realmente signifique algo".
* "Mírate a los ojos del otro y solo estén presentes entre sí".
* "Bail juntos".
* "¿Quién le dice a mejores chistes? ¿Quién hace la mejor comida?"
* "¿Quién es más olvidadizo? ¿Quién es más espontáneo?"
c. Emoción y expresión:
* "Piensa en algo que te haga realmente feliz. Deja que ese sentimiento aparezca en tu expresión".
* "Imagina que estás mirando a alguien que realmente amas".
* "¿Qué es algo que realmente te apasiona? Cuéntame (y deja que tu cara lo muestre)".
* "Piensa en un desafío que has superado".
* "Si pudieras ir a cualquier parte del mundo en este momento, ¿a dónde irías y qué harías?"
* "Recuerda un momento realmente vergonzoso".
d. Información basada en el medio ambiente:
* (En un parque):"Acuéstese sobre la hierba y mira hacia el cielo".
* (Por el agua):"Salta una piedra".
* (En un bosque):"Encuentra una hoja de aspecto fresco y muéstrame a mí".
* (En el interior por una ventana):"Mira por la ventana e imagina que estás esperando a alguien especial".
* (En una cafetería):"Tome un sorbo de su café y saborea el momento".
* "¿Cuál es tu vista favorita?"
* "¿Cómo te hace sentir este lugar?"
e. Indicaciones para individuos
* "¿Cuál es tu forma favorita de comenzar el día?"
* "Veamos cómo te verías cuando nadie te esté mirando".
* "¿De qué es algo por lo que estás agradecido?"
Consideraciones importantes:
* sea específico cuando sea necesario: Si un mensaje general no funciona, puede agregar un poco más de dirección específica. Por ejemplo, si dice "Encuentra una forma cómoda de pararse", y se ven incómodos, podrías agregar:"Tal vez intente poner un pie ligeramente frente al otro".
* Lea la habitación: Adapte sus indicaciones a la persona y al ambiente.
* El silencio está bien: A veces, las mejores fotos ocurren entre las indicaciones, cuando su sujeto es solo ser ellos mismos.
* ¡Diviértete! Tu entusiasmo será contagioso.
Al usar estos principios y indicaciones, puede crear fotos hermosas y de aspecto natural que capturen la verdadera esencia de sus temas. ¡Buena suerte!