i. Comprender el objetivo y los principios clave
* La masculinidad es diversa: No hay una definición única de "masculino". Considere la personalidad del individuo y el estado de ánimo general que está tratando de crear. Podría ser resistente, sofisticado, juguetón, introspectivo, etc., adapte la pose para *ellos *.
* La confianza es clave: El elemento más importante es transmitir confianza. Incluso en poses relajadas, el sujeto debe sentirse y parecer seguro de sí mismo.
* ángulos y líneas: Usa ángulos para tu ventaja. Las líneas rectas pueden transmitir fuerza, mientras que las curvas ligeras pueden agregar interés y personalidad.
* Naturalidad: Evite looks rígidos y demasiado posados. Apunte a las poses que se ven y se sientan auténticas. Diríjalos en lugar de forzarlos a posiciones rígidas.
* intencionalidad: Cada parte de la pose debe tener un propósito. ¿Por qué está la mano allí? ¿Por qué está inclinada la cabeza? Asegúrese de que contribuya a la imagen general.
ii. Consejos y técnicas de postura general
* Comience simple: Comience con una postura básica y ajuste gradualmente los elementos.
* El movimiento es tu amigo: Fomentar los movimientos sutiles:un ligero cambio de peso, un pequeño ajuste a los hombros, un giro de la cabeza. Esto evita la rigidez y le permite capturar momentos más naturales.
* Directo, no exija: Use un lenguaje claro y conciso al dirigir. En lugar de "pon tu mano allí", intente ", ¿puedes levantar la mano y tal vez descansar en tu cadera, simplemente casualmente?"
* Centrarse en la línea de la mandíbula: Una mandíbula bien definida a menudo se considera una característica fuerte. Aliente al sujeto a empujar la barbilla ligeramente hacia adelante y hacia abajo ("tortugas") para apretar la piel debajo de la barbilla. (¡Sin embargo, sutil!)
* Presta atención a las manos: Las manos pueden ser complicadas. Evite tenerlos planos contra el cuerpo (puede hacer que los brazos se vean más amplios). Considere estas opciones:
* En bolsillos (parcial o completamente)
* Sosteniendo algo (un accesorio, chaqueta, etc.)
* Descansando sobre la pierna
* Entrelazado (dedos ligeramente curvados)
* Tocando suavemente la cara o el cabello (aspecto atento e introspectivo)
* Posicionamiento en el hombro: La pesca ligeramente de los hombros puede crear una pose más dinámica y hacer que el sujeto parezca menos cuadrado. Evite tener los hombros frente a la cámara a menos que esté buscando un aspecto muy formal y directo.
* Distribución de peso: El cambio de peso de una pierna a otra crea una postura más relajada y natural. Haga que se inclinen ligeramente.
* La postura es importante: Una buena postura proyecta la confianza al instante. Fomente el sujeto a mantenerse alto pero no rígidamente.
* Use accesorios: Los accesorios pueden ayudar al sujeto a sentirse más cómodo y agregar contexto a la imagen. Considerar:
* Chaquetas
* Sombreros
* Libros
* Instrumentos
* Equipo deportivo
* Motocicletas/autos
* Edificios/paredes
* varía las distancias focales: Experimente con diferentes lentes para ver cómo afectan la apariencia del sujeto. Las lentes de gran angular pueden enfatizar el entorno, mientras que las lentes de teleobjetivo pueden comprimir las características y crear una sensación más íntima.
* Observe los huecos incómodos: Tenga en cuenta el espacio entre los brazos y el torso. Los espacios grandes pueden hacer que los brazos parezcan más grandes.
* Disparos y ajustes de prueba: Tome tomas de prueba con frecuencia y revíselas con el sujeto. Esto le permite hacer ajustes a la pose y la iluminación según sea necesario.
iii. Ideas de postura específicas (categorizadas)
* Poses de pie:
* The Lean: Apoyado contra una pared, árbol u otra superficie. Una pierna ligeramente doblada, una mano en un bolsillo o descansando sobre la superficie. Considere una ligera inclinación del hombro.
* Los brazos cruzados: Clásico, pero tenga cuidado de que no se vea demasiado rígido. Ángulo ligeramente del cuerpo. Un pie ligeramente hacia adelante.
* La mano en el bolsillo (uno o ambos): Informal y relajado. Varíe el grado de inserción de las manos (pulgar, parcialmente en, completamente en).
* La "postura de potencia": Pees de ancho de hombro, hombros hacia atrás, pecho fuera (pero no demasiado exagerado). Confiado y comandante.
* La pose para caminar: Movimiento de captura. Haga que el sujeto camine naturalmente hacia o lejos de la cámara. Concéntrese en capturar un paso y expresión natural.
* La mirada hacia atrás: El sujeto se está alejando pero gira la cabeza para mirar hacia atrás a la cámara sobre su hombro. Crea intriga.
* El puesto informal: Una pierna ligeramente doblada, peso desplazado hacia un lado. Manos relajadas a los lados o en los bolsillos.
* Poses sentados:
* La cruz de la pierna: Pose clásica sentada. Asegúrese de que el sujeto no se quede atrás.
* El recolector del reposabraje: Sentado en una silla o taburete, inclinando un brazo en el reposabrazos.
* El borde del asiento: Sentado en el borde de una silla, inclinándose ligeramente hacia adelante. Crea una sensación de anticipación o intensidad.
* El sentado relajado: Sentado casualmente en el suelo, las piernas cruzadas o extendidas.
* El "pensador": Sentado con un brazo descansando sobre una rodilla levantada, con la mano sosteniendo la barbilla. Reflexivo y contemplativo.
* Pose del taburete: Apoyado contra un bar, un pie en el riel. Informal y social.
* Poses de acción/dinámica:
* El salto: Capturando el sujeto en el aire. Enérgico y juguetón.
* La ejecución: Similar a la pose para caminar, pero con más intensidad.
* La actividad deportiva: Plantear el sujeto mientras se dedica a un deporte o actividad física.
* La pose de trabajo: Plantear el tema mientras realiza una tarea relacionada con su profesión o pasatiempo.
* Poses de primer plano/retrato:
* La mirada directa: Sujeto mirando directamente a la cámara. Confiado y atractivo.
* El perfil: Sujeto mirando a un lado. Crea una sensación de misterio o contemplación.
* El "Mire hacia otro lado": Sujeto que mira ligeramente lejos de la cámara. Natural y sincero.
* La "inclinación de la cabeza": Una ligera inclinación de la cabeza puede agregar interés y suavizar las características.
* La mano a la cara: Tocando suavemente la cara o el cabello. Reflexivo e introspectivo. Tenga cuidado de que esto no se vea demasiado femenino a menos que ese sea el objetivo. Mantenlo fuerte y masculino.
iv. Posar para diferentes tipos de cuerpo
* alto y delgado: Use posturas que agregan volumen y forma. Evite las poses que las hacen ver demasiado alargadas. Experimente con posturas y ropa más amplias que agrega volumen.
* Corto y fornido: Use posturas que creen la ilusión de altura y longitud. Evite las poses que las hacen ver demasiado amplias. Las líneas verticales en la ropa pueden ayudar.
* musculoso: Enfatice su físico con poses que resaltan sus músculos. Evite las poses que las hacen ver rígidas o voluminosas.
* Construcción promedio: Concéntrese en crear una pose natural y segura que halague sus características.
V. La comunicación es crucial
* Build Rapport: Haga que el sujeto se sienta cómodo y a gusto. Chatea con ellos antes de la sesión para aprender sobre su personalidad e intereses.
* Proporcione una dirección clara: Use instrucciones simples y fáciles de entender.
* Ofrezca comentarios positivos: Fomente el tema y hágales saber lo que están haciendo bien.
* Sea paciente: Posar puede ser un desafío, especialmente para aquellos que no están acostumbrados a estar frente a la cámara. Sea paciente y comprensivo.
* colaborate: Fomentar el tema para ofrecer sus propias ideas y sugerencias. Esto los ayudará a sentirse más involucrados en el proceso y a crear un resultado más auténtico.
vi. Práctica y experimentación
* Practica con amigos: La mejor manera de mejorar sus habilidades de pose es practicar. Pídale a sus amigos o familiares que lo modelen y experimenten con diferentes poses y técnicas.
* Estudie otros fotógrafos: Analice el trabajo de otros fotógrafos cuyo estilo admira. Preste atención a cómo plantean sus sujetos e intentan incorporar esas técnicas en su propio trabajo.
* Experimente con una iluminación diferente: La iluminación puede tener un impacto significativo en la apariencia de una fotografía. Experimente con diferentes configuraciones de iluminación para ver cómo afectan la apariencia del sujeto.
* No tengas miedo de romper las reglas: Una vez que comprenda bien lo básico, no tenga miedo de experimentar y romper las reglas. Las mejores poses son a menudo las inesperadas y poco convencionales.
vii. Takeaways de llave
* Conozca su tema.
* La confianza es primordial.
* Los ángulos y las líneas son importantes.
* Manténgalo natural.
* comunicarse de manera efectiva.
* Practica, practica, practica!
Al seguir estos consejos y técnicas, puede crear fotografías impresionantes e impactantes de hombres que capturan su personalidad, fuerza y confianza. ¡Buena suerte y diviértete!