i. Técnicas en la cámara (lo mejor para minimizar el trabajo más tarde)
* a. Ajuste de la posición y el ángulo de su sujeto:
* Se inclina la cabeza ligera: Incluso una pequeña inclinación de la cabeza (arriba, hacia abajo, izquierda o derecha) puede desplazar drásticamente el ángulo de reflejo de la cámara. Experimentar con pequeños ajustes.
* Chin Up/Down: Similar a las inclinaciones de la cabeza, elevar o bajar la barbilla cambia ligeramente el ángulo. Bajar la barbilla a menudo puede dirigir los reflejos hacia abajo.
* Fuente de ángulo a luz: Haga que su sujeto esté ligeramente lejos de las fuentes de luz directa. Imagine sus gafas como un espejo y inclínalos para que Mirror no te apunte.
* Baje las gafas en la nariz: Bajar sutilmente las gafas puede cambiar el ángulo lo suficiente como para eliminar los reflejos. Esto funciona mejor con almohadillas de nariz ajustables. Tenga en cuenta el consuelo y la visión del sujeto.
* b. Técnicas de iluminación:
* luz difusa: La clave es usar fuentes de luz grandes y suaves. Los reflejos son menos duros y menos notables con la luz difusa.
* Softboxes: Grandes softboxes crean una luz amplia y uniforme.
* Umbrellas: Similar a los softboxes, pero a menudo más portátiles y menos costosos. También se pueden usar paraguas de brote.
* Luz de rebote: Rebar su flash o luz de estudio de un techo blanco o pared crea una fuente de luz grande y difusa.
* Luz natural (indirecta): Los días nublados proporcionan una luz natural hermosa, suave y difusa. Si dispara en interiores, coloque su sujeto cerca de una ventana en un día nublado. Evite la luz solar directa.
* Filtro de polarización (polarizador circular): Un filtro de polarización circular unido a su lente puede reducir los reflejos de las superficies no metálicas, incluido el vidrio.
* Cómo usar: Gire el filtro mientras mira a través del visor hasta que se minimicen los reflejos. Esto puede oscurecer ligeramente la imagen general, por lo que es posible que deba ajustar su exposición.
* Limitaciones: Los filtros polarizantes no eliminan * todas * reflexiones, pero pueden reducirlas significativamente. Son más efectivos con reflejos que están en un cierto ángulo para la fuente de luz.
* c. Su posición y ángulo:
* Dispara desde un ángulo más alto: Coloque un poco más alto que su sujeto. Esto puede ayudar a evitar reflejos del techo o su propia cámara.
* Use una lente más larga: Una distancia focal más larga puede permitirle moverse más atrás del sujeto, cambiando el ángulo de incidencia y reflexión.
* d. ¡Limpia las gafas!
* En serio, esto a menudo se pasa por alto. Incluso pequeñas manchas y partículas de polvo pueden crear reflejos notables. Use un paño de microfibra y un limpiador de lentes específicamente diseñado para gafas.
ii. Técnicas de postprocesamiento (para casos de ajuste fino y complejos)
* a. Photoshop (o editor de imágenes similar):
* Herramienta de sello de pincel de curación/clon: Use estas herramientas para eliminar cuidadosamente pequeñas reflexiones. Áreas de muestra adyacentes a la reflexión para una mezcla natural.
* Herramienta de parche: Similar a la herramienta de sello de clonos, pero más efectiva para áreas más grandes. Seleccione el área de reflexión, luego arrastre la selección a un área limpia para su reemplazo.
* Contenido de contenido: A veces funciona bien para pequeñas reflexiones, pero puede producir resultados impredecibles.
* Separación de frecuencia: Esta técnica avanzada separa la imagen en capas de alta frecuencia (detalles) y de baja frecuencia (color y tonos). Luego puede editar selectivamente la capa de baja frecuencia para eliminar las reflexiones sin afectar los detalles finos. Esto requiere más habilidad y práctica.
* Uso de múltiples fotos (mezcla):
* Tome múltiples tomas con ligeras variaciones en la posición de la cabeza del sujeto o en el ángulo de la cámara. Esto dará como resultado diferentes reflexiones.
* En Photoshop, coloque las imágenes y use máscaras de capa para revelar selectivamente las mejores partes de cada imagen. Esto le permite compilar una sola imagen con reflejos mínimos.
* b. Lightroom:
* Pincel de ajuste: Use el cepillo de ajuste para oscurecer o aligerar selectivamente el área de reflexión. Ajustar los reflejos y las sombras a veces puede minimizar los reflejos.
* Herramienta de eliminación de manchas: Similar al cepillo de curación de manchas de Photoshop.
iii. Consideraciones importantes:
* Comunicación con su tema: Explique el proceso a su tema y hágales saber que hará pequeños ajustes en su posición de la cabeza. Sea paciente y colaborativo.
* Preserve un aspecto natural: No exagere el postprocesamiento. Eliminar completamente todos los reflejos puede hacer que las gafas se vean antinaturales. Apunte a una reducción sutil, en lugar de una eliminación completa. Un reflejo pequeño y de aspecto natural puede aumentar el realismo del retrato.
* Práctica: Experimente con diferentes técnicas para encontrar lo que funciona mejor para usted y su estilo.
Resumen de estrategias clave:
* luz difusa: Priorice la iluminación suave, uniforme.
* Conciencia de ángulo: Ajuste la cabeza del sujeto, las gafas o su posición para cambiar los reflejos.
* Filtro de polarización: Use un filtro de polarización para reducir el resplandor.
* Gafas limpias: Asegúrese de que las gafas estén limpias.
* postprocesamiento: Use Photoshop (o similar) para la eliminación de reflexión dirigida, pero sea sutil.
Al combinar estas técnicas en cámara y postprocesos, estará bien equipado para crear impresionantes retratos de personas con gafas, libres de reflexiones que distraen. Recuerde priorizar la buena iluminación y la atención cuidadosa al detalle para obtener los mejores resultados.