REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

Creación de retratos ambientales convincentes:una guía

Los retratos ambientales van más allá de los simples disparos en la cabeza. Cuentan una historia sobre el tema incorporando su entorno. Revelan su personalidad, profesión, pasatiempos o estilo de vida a través del contexto de su entorno. Aquí le mostramos cómo crear retratos ambientales cautivadores:

i. Planificación y preparación:

* Propósito y historia:

* Determine el objetivo: ¿Qué quieres que el espectador aprenda o sienta sobre el tema? ¿Estás destacando su profesión, su pasión, su resistencia o algo más?

* Brainstorm: Discuta la historia que desea contar con su tema. ¿Qué aspectos de su vida puedes representar visualmente?

* Considere a la audiencia: ¿Quién verá el retrato? Esto puede influir en el tono y el contenido.

* Scoutación de ubicación:

* La relevancia es clave: Elija una ubicación que esté directamente relacionada con el sujeto y refuerce la historia.

* Considere la hora del día: Piense en cómo la luz natural afectará la ubicación en diferentes momentos. La hora dorada (poco después del amanecer o antes del atardecer) a menudo proporciona la luz más halagadora.

* Distracciones de fondo: Busque elementos desordenados o distractores en el fondo. ¿Se pueden mover o minimizarlos?

* Permiso: Si dispara en propiedad privada, obtenga los permisos necesarios.

* Ubicaciones de respaldo: Siempre tenga una ubicación de respaldo en caso de que su ubicación principal caiga debido al clima o los problemas de acceso.

* Equipo:

* Cámara: Una cámara DSLR o sin espejo es ideal para el control manual. Sin embargo, incluso una cámara de teléfono se puede usar con una planificación cuidadosa.

* lentes:

* gran angular (24-35 mm): Muestra más del entorno, colocando el sujeto dentro de un contexto más amplio. Puede introducir distorsión si se usa demasiado cerca.

* Estándar (50 mm): Una opción versátil para una perspectiva natural.

* teleobjetivo corto (85 mm-135 mm): Crea un fondo borrosa (bokeh) y aísla el sujeto mientras muestra algún entorno. Halagador por retratos.

* teleobjetivo (200 mm+): Comprime el fondo y crea un fuerte efecto bokeh, enfatizando el tema. Puede ser útil para disparar desde la distancia.

* Iluminación:

* Luz natural: Utilice la luz disponible creativamente. Los reflectores pueden rebotar la luz para llenar las sombras.

* Luz artificial: Las luces de velocidad, las luces estroboscópicas o las luces continuas se pueden usar para complementar o dominar la luz natural. Los difusores suavizan la luz.

* reflectores/difusores: Esencial para controlar la luz natural.

* trípode: Útil para situaciones de poca luz o para lograr imágenes afiladas con velocidades de obturación lentas.

* Props: Considere el uso de accesorios que sean relevantes para el sujeto y su entorno. Pueden agregar interés visual y mejorar la historia.

* Armario:

* complementa el entorno: La ropa del sujeto debe complementar, no chocar con la ubicación.

* refleja la personalidad: La ropa también debe reflejar la personalidad del sujeto y la historia que está tratando de contar.

* Evite las distracciones: Evite los patrones o logotipos ocupados que puedan distraer de la cara del sujeto.

ii. Ejecución:tomar el retrato

* La comunicación es clave:

* Build Rapport: Conozca a su tema y haga que se sientan cómodos.

* Dirección: Proporcione una dirección clara y concisa sobre la postura, la expresión y el movimiento. Explica lo que estás tratando de lograr.

* Comentarios: Dé comentarios positivos y fomente su tema.

* Composición:

* Regla de los tercios: Coloque el sujeto fuera del centro para crear una composición más dinámica.

* Líneas principales: Use líneas en el entorno para guiar el ojo del espectador al tema.

* Enmarcado: Use elementos en el entorno (por ejemplo, puertas, ventanas, árboles) para enmarcar el tema.

* Profundidad de campo:

* Profundidad de campo (apertura ancha - f/1.8, f/2.8, f/4): Desduza el fondo, aislar el tema y llamar la atención sobre ellos. Requiere un enfoque cuidadoso.

* Profundidad profunda de campo (apertura estrecha - f/8, f/11, f/16): Mantiene tanto el tema como el entorno en foco, proporcionando contexto y detalles.

* Espacio negativo: Use el espacio vacío alrededor del sujeto para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre ellos.

* posando:

* Natural y relajado: Anime a su sujeto a ser natural y cómodo. Evite posturas rígidas o forzadas.

* Interacción con el entorno: Haga que el sujeto interactúe con su entorno, como apoyarse contra una pared, sentarse en un escritorio o usar herramientas relacionadas con su profesión.

* manos: Presta atención a la colocación de la mano. Evite los puños apretados o posiciones incómodas.

* ángulo y perspectiva: Experimente con diferentes ángulos y perspectivas para encontrar la visión más halagadora y dinámica.

* Técnicas de iluminación:

* La luz natural es el rey: Utilice la luz existente para su ventaja.

* Sombra abierta: Proporciona iluminación suave, uniforme.

* Backlighting: Puede crear una hermosa luz de borde alrededor del sujeto, separándolos del fondo. Use un reflector para llenar las sombras de su cara.

* Hora dorada: La luz cálida y suave durante la hora dorada es ideal para retratos.

* Agregar luz artificial:

* Fill Flash: Use una luz de velocidad en baja potencia para llenar las sombras en la cara del sujeto, especialmente a la luz del sol brillante.

* Flash fuera de cámara: Coloque una luz fuera de la cámara para una iluminación más dramática. Use un modificador (por ejemplo, paraguas, softbox) para suavizar la luz.

* estrobos de estudio: Proporcione más potencia y control sobre la iluminación.

* Cuente la historia: Asegúrese de que todo en el marco contribuya a contar la historia.

iii. Postprocesamiento:

* Ajustes básicos:

* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.

* Contrast: Ajuste la diferencia entre los reflejos y las sombras.

* Balance de blancos: Asegurar colores precisos.

* afilado: Mejore los detalles de la imagen.

* Reducción de ruido: Reducir el ruido no deseado.

* Calificación de color:

* Ajuste los tonos de color: Ajuste los colores para crear un estado de ánimo o sentimiento específico.

* Ajustes de color selectivos: Haga ajustes de color específicos para mejorar ciertos elementos en la imagen.

* retoque:

* Eliminar distracciones: Elimine cualquier elemento de distracción en el fondo.

* retoque de piel: Imperfecciones de la piel suaves mientras mantiene la textura natural. ¡Sea sutil!

* esquivar y quemar: Mejore los aspectos destacados y las sombras para crear profundidad y dimensión.

* Curting: Ajuste el cultivo para mejorar la composición.

iv. Ejemplos e inspiraciones:

* profesión: Un chef en su cocina, rodeado de ingredientes y utensilios de cocina. Un carpintero en su taller, sosteniendo un mueble hecho a mano. Un médico en su consultorio con equipo médico visible.

* pasiones/pasiones: Un pintor en su estudio, rodeado de lienzos y pinturas. Un músico en su sala de música, sosteniendo su instrumento. Un jardinero en su jardín, atendiendo sus plantas.

* Basado en la ubicación: Un pescador en su bote, lanzando una red al mar. Un subido de montaña en una cumbre, con vistas a una vista impresionante. Un escritor en una biblioteca, rodeado de libros.

* Documental: Trabajadores agrícolas en un campo. Una familia en su hogar. Gente esperando en una parada de autobús.

* FOTOGRANOS DE RETRATOS EMBALTABLES FAMOSOS: Arnold Newman, Steve McCurry, Annie Leibovitz

Consejos para el éxito:

* Esté preparado: Planifique su sesión con cuidado, explore ubicaciones y recopile el equipo necesario.

* Conéctese con su tema: Construya una relación y haz que se sientan cómodos.

* Presta atención a los detalles: Considere cada elemento en el marco, desde la iluminación hasta la composición.

* Sea creativo: Experimente con diferentes ángulos, perspectivas y técnicas de iluminación.

* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más dispares, mejor te volverás.

* Estudie grandes retratos ambientales: Aprende de los maestros. Analizar sus técnicas y composiciones.

* Aprenda sobre la luz: Cuanto mejor comprenda la luz, mejores serán sus imágenes.

* Aprenda edición básica: Una buena edición puede mejorar sus imágenes y ayudarlo a realizar su visión para la imagen.

* ¡Diviértete! La fotografía debe ser agradable. Si se está divirtiendo, su sujeto probablemente estará más relajado y las fotos lo reflejarán.

Siguiendo estas pautas y practicando de manera consistente, puede crear retratos ambientales que cuentan historias convincentes y capturar la esencia de sus temas. ¡Buena suerte!

  1. Fotografía inmobiliaria:obtenga mejores resultados con el equipo adecuado

  2. Cómo convertirte en un buen fotógrafo:12 pasos

  3. Seguridad con drones:consejos y mejores prácticas

  4. Los trucos que usan los fotógrafos comerciales de comida para hacer que los platos se vean deliciosos

  5. Anatomía de una sesión de moda de estudio

  6. Las vistas de ensueño dominan los premios al Fotógrafo Internacional de Paisajes del Año 2021

  7. 12 errores de fotografía que cometerás cuando seas nuevo en fotografía

  8. 33 consejos fotográficos esenciales para la primavera

  9. Desafío fotográfico semanal – Bosques

  1. Cómo usar ángulos de retrato de manera efectiva:una guía visual

  2. Elegir una videocámara:de Supersaver a First Class

  3. Revisión de la videocámara digital Panasonic AG-DVX100A Mini DV

  4. Cómo plantear y inclinar el cuerpo para mejores retratos

  5. Cómo obtuve la toma:estilo de retrato

  6. Fotografiar a las personas:¿hacer retratos de estilo o no?

  7. ¿Qué es la distancia focal?

  8. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  9. Una guía para el flujo de trabajo y el posprocesamiento de la fotografía de paisajes

Consejos de fotografía