i. Fundación:Principios clave para la postura masculina
* masculinidad y forma: Piense en líneas fuertes, ángulos y definir la línea de la mandíbula y los hombros. Evite posturas demasiado suaves o femeninas a menos que se solicite específicamente un estilo artístico particular.
* Confort natural: Lo más importante es que su sujeto se sienta cómodo. Si son rígidos, se mostrará en las fotos. Comuníquese con claridad y brinde orientación suave. Anímalos a moverse naturalmente entre poses.
* Postura: La buena postura es crucial. Hombros de vuelta y abajo, pecho ligeramente abierto (pero no hinchado), diríjase hacia arriba. Incluso el huelgado sutil puede marcar una gran diferencia.
* manos y brazos: Las manos son a menudo la parte más complicada. Evite los puños rígidos, apretados o las manos colgantes y colgantes. Vea las ideas de colocación de manos a continuación. La colocación del brazo puede ampliar los hombros o hacer que parezcan más delgados.
* Chin and Jawline: Presta atención al ángulo de la barbilla. Una ligera inclinación hacia abajo puede definir la línea de la mandíbula, mientras que inclinar la cabeza hacia atrás puede crear un aspecto más relajado. Tenga cuidado con el territorio de "barbilla doble", especialmente con iluminación superior.
* Distribución de peso: Cambiar peso en una pierna puede crear una pose más relajada y dinámica.
* Dirección de la mirada: El contacto visual directo con la cámara puede ser poderoso. Mirar a un lado puede crear una sensación de consideración o misterio.
* Comunicación: ¡Habla con tu sujeto! Dé instrucciones específicas, pero también aliéntelos a ofrecer sus propias ideas y a relajarse.
ii. Poses de pie
* La postura "clásica":
* Pies de ancho de hombro, un pie ligeramente hacia adelante.
* El peso cambió ligeramente al pie trasero.
* Manos en bolsillos (pulgar o dedos que se muestran).
* Los brazos cruzados (más suelto es mejor que apretado).
* Un brazo colgando naturalmente.
* Ligero giro del cuerpo hacia la cámara (no recto).
* inclinado:
* Apoyado contra una pared, árbol u otro objeto. Esto crea un ambiente relajado e informal.
* Un hombro inclinado, otro brazo relajado.
* Una pierna recta, la otra ligeramente doblada.
* Varíe el ángulo de la posición delgada y del cuerpo.
* caminar/movimiento:
* ¡Captura del movimiento! Caminando hacia la cámara, mirando por encima del hombro o en el paso medio.
* Esto crea una sensación dinámica y enérgica.
* Use una velocidad de obturación más rápida para congelar el movimiento, o una velocidad de obturación más lenta para el desenfoque de movimiento.
* La pose de potencia:
* Pies plantados firmemente, ancho de hombro separado.
* Hands en las caderas (esto puede ser un poco cursi si se exagera, así que use con moderación).
* Cofre abierto, expresión segura.
* Bueno para retratar la autoridad y la fuerza.
* Look en capas:
* Utilice una chaqueta o un abrigo.
* Desabrochado, abotonado, sobre el hombro.
* Crea profundidad y interés visual.
* Retrato ambiental:
* Integre el sujeto con su entorno.
* Tal vez están de pie junto a su motocicleta, en su taller o en un entorno natural.
* Esto ayuda a contar una historia sobre quiénes son.
iii. Sentado poses
* El Sit casual:
* Sentado en una silla, taburete o banco.
* Piernas cruzadas o ligeramente separadas.
* Brazos descansando sobre las rodillas o la parte posterior de la silla.
* Inclinándose ligeramente hacia adelante.
* Puede ser muy relajado y accesible.
* El "pensador":
* Sentado con un brazo descansando sobre una rodilla y la otra mano sosteniendo la barbilla.
* Crea un estado de ánimo reflexivo e introspectivo.
* Sentado en el suelo:
* Piernas cruzadas, una rodilla hacia arriba o las piernas extendidas.
* Use un accesorio como un tronco o roca para apoyarse.
* Ideal para brotes al aire libre o con temática de la naturaleza.
* inclinándose hacia atrás (silla o pared):
* Agrega una sensación relajada y indiferente.
* Ángulo del cuerpo para el interés visual.
* en un escritorio:
* Captura a alguien en su espacio de trabajo.
* Brazos en el escritorio, inclinándose hacia adelante, mirando la cámara.
* Use accesorios como una computadora, libros o herramientas.
iv. Ideas de colocación de la mano
* en bolsillos: Un aspecto clásico y relajado. Pulgar que muestra o dedos casualmente dentro. Evite empujar toda la mano profundamente.
* sosteniendo un accesorio: Una taza de café, un libro, un instrumento musical, una herramienta. Cualquier cosa que refleje su personalidad o intereses.
* descansando sobre una rodilla: Puede ser muy informal y cómodo, especialmente en posturas sentadas.
* dedos entrelazados: Puede sugerir contemplación.
* Apoyando la barbilla/cara: Crea una pose reflexiva o dramática.
* Tocando el cabello/barba: Un gesto natural y a menudo halagador.
* en el regazo: Puede crear un aspecto tranquilo y compuesto
* Bracelets, relojes y anillos: Resaltar accesorios para mayor detalle.
* Evitar: Puños apretados, manos colgantes, posiciones incómodas.
V. Posar para diferentes tipos de cuerpo
* construcción de lean/atlética: Acentuar su físico con poses que resalten la definición muscular. Las posiciones del brazo ligeramente lejos del cuerpo ayudarán con esto.
* Construcción más grande: Use posar para crear líneas halagadoras. Evite los disparos rectos. Ángulo del cuerpo, use posando para definir la línea de la mandíbula. La ropa más oscura puede estar adelgazando. Evite que los brazos se rompan contra el cuerpo.
* corto/alto: Use la postura y los ángulos de la cámara para crear la ilusión de altura o para enfatizar su estatura. Para hombres más cortos, disparar desde un ángulo ligeramente inferior puede ayudar. Para los hombres más altos, disparar desde un ángulo ligeramente más alto puede ser halagador.
vi. Iluminación
* Luz de llave: La fuente de luz primaria que ilumina el sujeto.
* Luz de relleno: Una fuente de luz secundaria que suaviza las sombras.
* Iluminación Rembrandt: Crea un triángulo de luz en la mejilla frente a la fuente de luz principal. Muy halagador para los hombres.
* Backlighting/Rim Lighting: Crea un efecto de halo alrededor del tema, separándolos del fondo.
* Luz natural: La hora dorada (la hora después del amanecer y la hora antes del atardecer) es a menudo la más halagadora.
* Luz dura: Puede acentuar arrugas e imperfecciones. Use difusores o encuentre sombra.
vii. Consejos para el éxito
* Preparación: Scout ubicaciones, planear atuendos y tener una visión clara para la sesión.
* Comunicación: Habla con tu sujeto a lo largo de la sesión. Dé instrucciones claras y concisas.
* Dirección: No tengas miedo de dirigirlos. Sugerir pequeños ajustes a su pose, postura y expresión.
* Paciencia: Se necesita tiempo para sentirse cómodo frente a la cámara. Sea paciente y alentador.
* Revisión: Muestre a su tema algunas de las imágenes durante la sesión. Esto les permite ver qué funciona y qué no.
* Práctica: Cuanto más practiques posar a los hombres, mejor serás en eso.
* Ejemplos de estudio: Mira los retratos de hombres que admiras y analizas sus poses.
* Conozca su tema: Tenga una idea de su personalidad de antemano. ¿Están callados y reservados, o extrovertidos y enérgicos? Adapte su posando para adaptarse a su estilo.
viii. Evite los errores de posar comunes
* rigidez: El enemigo número uno de un buen retrato.
* Colocación de la mano incómoda: Vea las ideas de colocación de la mano arriba.
* Postura mala: Encorvando y encorvados.
* ángulos poco halagadores: Disparar desde demasiado bajo puede hacer que alguien se vea más grande, mientras que disparar desde demasiado alto puede distorsionar sus características.
* Poses de cliché: Trate de evitar poses demasiado utilizadas que se sientan anticuadas o antinaturales.
* forzando una sonrisa: Fomentar expresiones genuinas en lugar de sonrisas forzadas.
* Ignorando el fondo: Asegúrese de que el fondo esté limpio y despejado.
Al comprender estos principios y practicar estas técnicas, estará en camino de crear retratos de hombres convincentes y halagadores. ¡Buena suerte!