para el sujeto (la persona que está siendo fotografiada):
1. La comodidad y la autenticidad son clave:
* relájate! La tensión se traduce en la cámara. Respira hondo, afloja los hombros y piensa en pensamientos felices.
* ¡sé tú mismo! Las mejores poses son las que se sienten naturales para usted. No intentes ser alguien que no eres. Deja que tu personalidad brille.
* Comuníquese con el fotógrafo: Si te sientes incómodo con algo, ¡dígalo! Un buen fotógrafo quiere que te sientas bien.
2. Postura y alineación básicas:
* Ponte alto, pero no rígido: Imagina una cuerda tirando de la corona de tu cabeza. Esto mejora su postura al instante.
* Ángulo de tu cuerpo: Frente a la cámara directamente puede hacer que se vea más amplio. Agregando ligeramente su cuerpo (generalmente alrededor de 45 grados) es generalmente más halagador. ¡Experimente con ángulos!
* Distribución de peso: No te quedes con todo tu peso distribuido uniformemente. Cambie su peso ligeramente a una pierna. Esto crea una curva más natural y relajada en su cuerpo.
* Evite bloquear las juntas: Mantenga las rodillas y los codos ligeramente doblados. Bloquearlos puede hacer que se vea rígido y antinatural.
3. Colocación de la mano:
* Evite las manos 'pegajosas': No presione los brazos o las manos directamente contra su cuerpo, ya que esto puede hacer que se vean más grandes. Deja un poco de espacio.
* Gestos naturales:
* Pockets: Las manos en los bolsillos pueden ser informales y frescos.
* en reposo: Descansa tu mano suavemente sobre tu cadera, muslo o un objeto cercano (silla, mesa).
* Tocando tu cara (¡con cuidado!): Esto puede parecer íntimo e interesante, pero tenga cuidado de no aplastar su cara o parecer que está ocultando algo. Los toques suaves funcionan mejor.
* sosteniendo algo: Un accesorio como un libro, flor o incluso una taza de café puede darle a sus manos algo que hacer.
* Tenga en cuenta tus uñas: Si te estás mostrando las manos, asegúrate de que tus uñas sean presentables.
4. Expresiones faciales y contacto visual:
* Los ojos son la ventana del alma: Inactive con la cámara (o el fotógrafo). Hacer contacto visual. Incluso un ligero entrecerrar los entrecortados puede transmitir confianza y profundidad.
* sonríe naturalmente: Una sonrisa genuina llega a tus ojos (¡busca las arrugas!). Si luchas con sonrisas naturales, piensa en algo que te haga feliz. ¡Practica en el espejo!
* Evite mirar: Una mirada dura puede ser intimidante. Suaviza tu mirada.
* movimientos sutiles: Pequeños cambios en su expresión pueden marcar una gran diferencia. Experimente al inclinar la cabeza ligeramente, levantando una ceja o persiguiendo sus labios.
5. Estar abierto a la dirección:
* Escuche las instrucciones del fotógrafo. Tienen una visión y están tratando de ayudarlo a verse mejor.
* No tengas miedo de hacer preguntas si no entiendes algo.
Para el fotógrafo:
1. La comunicación es primordial:
* Establezca el tono: Crea un ambiente cómodo y relajado. Habla con tu sujeto, conoce un poco.
* Dé una dirección clara y concisa: No abrume su tema con demasiada información a la vez. Romperlo en instrucciones pequeñas y manejables.
* Proporcione refuerzo positivo: Dile a tu sujeto lo que están haciendo bien. El aliento es muy útil.
* solicite comentarios: Consulte con su sujeto para asegurarse de que estén cómodos y felices con las posturas.
2. Comprender el lenguaje corporal:
* Presta atención a señales sutiles: ¿Tu sujeto es tenso? ¿Están inquietando? Ajuste su enfoque en consecuencia.
* Postura correcta suavemente: En lugar de decir "¡pídate recto!", Intente "Imagine una cuerda que te tira de la parte superior de tu cabeza".
* Guía de colocación de la mano: Sugerir posiciones de aspecto natural para las manos.
3. Dirección de poses (más allá de lo básico):
* Comience con poses simples: Comience con poses básicas y agregue gradualmente la complejidad a medida que su sujeto se vuelve más cómodo.
* Use accesorios: Los accesorios pueden agregar interés y personalidad a un retrato.
* Considere el entorno: Usa los alrededores para tu ventaja. Haga que su sujeto interactúe con el medio ambiente.
* Cuente una historia: Piense en el mensaje que desea transmitir con el retrato. Dirija las poses para admitir ese mensaje.
* varía ángulos y perspectivas: No tengas miedo de experimentar con diferentes ángulos y perspectivas. Dispara desde arriba, abajo y al nivel de los ojos.
* Use la luz natural sabiamente: Preste atención a cómo la luz está golpeando su tema y úselo para su ventaja. La luz suave y difusa es generalmente más halagadora.
4. Principios clave de postura para resultados halagadores:
* La regla del triángulo/diamante: Crear formas triangulares o de diamantes con el cuerpo (por ejemplo, espacio entre el brazo y el cuerpo) es generalmente más atractivo y adelgazante visualmente.
* alargar el cuello: Aliente a su sujeto a empujar su barbilla ligeramente hacia adelante y hacia abajo para alargar su cuello. (¡Evite una barbilla doble!)
* Evite la iluminación directa desde abajo: Puede crear sombras poco halagadoras.
* resalta la línea de la mandíbula: Presta atención a cómo la luz está llegando a la mandíbula. Una mandíbula definida puede ser muy halagador.
* Considere ropa y accesorios: Asegúrese de que la ropa sea bien ajustada y favorecedora. Los accesorios pueden agregar interés al retrato.
5. Conozca las mejores características de su sujeto:
* Pregúnteles qué les gusta de ellos mismos y de qué podrían ser conscientes de sí mismos. Juega sus fortalezas y minimice cualquier área de preocupación.
Consideraciones importantes para todos:
* La práctica hace la perfección: Experimente con diferentes poses frente a un espejo.
* Mira los ejemplos de retratos: Estudie retratos que admira y analiza las poses. ¿Qué los hace efectivos?
* Sea paciente: Se necesita tiempo y práctica para dominar posando. No se desanime si no lo entiendes de inmediato.
* ¡Diviértete! Lo más importante es disfrutar del proceso.
¡Al comprender estos principios, tanto el sujeto como el fotógrafo pueden trabajar juntos para crear retratos impresionantes y memorables! ¡Buena suerte!