REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Lo que todos deben saber sobre posar para retratos

Lo que todos deben saber sobre posar para retratos:una guía completa

Posar para retratos puede sentirse incómodo e intimidante. Pero con un poco de conocimiento y práctica, puede transformarse de un sujeto nervioso a un socio confiado y cooperativo en la creación de imágenes impresionantes. Esta guía desglosa los elementos clave que todos deben conocer sobre posar, independientemente de la experiencia.

i. Comprender los conceptos básicos:la base de un gran retrato

* La comunicación es clave:

* Hable con el fotógrafo: No tengas miedo de hacer preguntas, expresar preocupaciones y compartir tu visión. Un buen fotógrafo lo guiará y colaborará para lograr los mejores resultados.

* Proporcionar contexto: Comparta las preferencias específicas que tenga (por ejemplo, no le gusta su barbilla doble, le encanta su perfil) o cualquier contexto sobre el retrato (por ejemplo, para un tiro en la cabeza profesional frente a una foto personal).

* La relajación es primordial:

* sacudir: Antes de comenzar, respire profundamente y agite las extremidades para liberar la tensión.

* Centrarse en tu respiración: Esto ayuda a calmar sus nervios y le permite estar más presente en el momento.

* Piense en algo positivo: Un pensamiento feliz puede traducirse en una expresión más genuina.

* La postura es importante:

* Stand (o Sit) Tall: Una buena postura transmite instantáneamente la confianza y mejora su silueta.

* hombros de vuelta y abajo: Esto evita que se huelga y se alarga el cuello.

* Involucre su núcleo: Apriete suavemente los músculos abdominales para un mejor apoyo y una cintura más definida.

* Los ángulos son tus amigos:

* No te enfrentes directamente a la cámara: Un ligero ángulo es casi siempre más halagador. Esto agrega dimensión y evita el aspecto de "foto de pasaporte".

* Experimente con diferentes ángulos: Gire la cabeza, el cuerpo o ambos. Pregúntele al fotógrafo sus comentarios sobre qué funciona mejor para usted.

ii. Técnicas de postura:poner la teoría en práctica

* La regla de la barbilla:

* Extienda el cuello ligeramente y baje la barbilla: Esto ayuda a eliminar la doble barbilla y define su línea de la mandíbula. Piense en empujar suavemente su frente hacia adelante. No te excedas; No quieres parecer tenso.

* Evite empujar demasiado la barbilla: Esto puede crear sombras y hacer que su cara se vea más corta.

* El secreto de posicionamiento del brazo:

* Evite presionar los brazos directamente contra su cuerpo: Esto los hace parecer más grandes.

* Crear espacio: Incluso un pequeño espacio entre el brazo y el torso creará una silueta más halagadora. Dobla ligeramente los codos.

* Considere posar con las manos: Sostener algo (un accesorio, su cabello) o colocar las manos en las caderas puede agregar interés y dirección.

* La base de las piernas y pies:

* cambiando tu peso: Si está de pie, cambie su peso en una pierna. Esto relaja la pose y crea una curva más natural.

* Agregando tus pies: Apunte el pie delantero ligeramente hacia la cámara. Esto alarga tus piernas.

* Evite bloquear las rodillas: Esto te hace ver rígido. Mantenga una ligera curva en sus rodillas.

* Contacto y expresión visual:

* Enganchar con el fotógrafo: Haga contacto visual y escuche sus instrucciones.

* No mires directamente a la lente todo el tiempo: Mire ligeramente a un lado para una sensación más natural y sincera.

* Practica tu sonrisa: Una sonrisa genuina llega a tus ojos. Piense en algo divertido o feliz. Practica en un espejo para ver qué se siente y se ve natural. Una ligera sonrisa también puede ser muy efectiva.

* Poses sentados:

* Siéntate hacia el borde de la silla: Esto te ayuda a mantener una buena postura y evitar encorvando.

* cruza las piernas en los tobillos, no las rodillas: Esto alarga tus piernas y generalmente es más halagador.

* Use sus manos para obtener apoyo o interés: Descansa tus manos sobre tu regazo, en los reposabrazos, o úsalas para hacer un gesto.

iii. Trabajando con accesorios y entorno:

* Deje que el entorno mejore la historia:

* Considere el fondo: ¿Distraye o complementa su retrato? Discuta esto con el fotógrafo.

* Interactuar con su entorno: Apoyarse contra una pared, sentarse en escalones o caminar por un parque puede agregar dinamismo y autenticidad.

* Props como herramientas de narración de historias:

* Elige accesorios que te tengan un significado: Un libro favorito, un instrumento musical, un accesorio deportivo puede agregar personalidad y contar una historia.

* No dejes que los accesorios abrumen el retrato: Deberían complementarlo, no distraer de usted.

iv. Errores comunes para evitar:

* luciendo rígido y antinatural: Recuerde relajarse, respirar y moverse ligeramente.

* forzando una sonrisa: Una sonrisa forzada se verá falsa. Concéntrese en pensar pensamientos felices.

* Ocultar tu cara: Evite cubrir su cara con las manos o el cabello a menos que sea una elección artística deliberada.

* Ignorando las instrucciones del fotógrafo: Escuche atentamente y esté abierto a sugerencias.

* Comparándote con los demás: Concéntrese en exhibir su belleza y personalidad únicas.

* Pensando que el fotógrafo lo sabe todo: Habla si te sientes incómodo o quieres probar algo diferente.

V. Practicando y aprendiendo:

* Practica frente a un espejo: Experimente con diferentes poses y expresiones para ver qué funciona mejor para usted.

* Analiza fotos de ti mismo: Identifique lo que le gusta y no le gusta de sus poses y expresiones.

* Estudio retratos que admira: Presta atención a la postura, ángulos y expresión del sujeto.

* No tengas miedo de experimentar: Las mejores poses a menudo se descubren a través de prueba y error.

vi. Recuerda el papel del fotógrafo:

Si bien estos consejos son vitales para el tema, recuerde un buen fotógrafo:

* se comunica de manera efectiva: Guían el tema, explican el proceso y crean una atmósfera cómoda.

* Comprende la iluminación y la composición: Utilizan estos elementos para halagar el tema y crear imágenes visualmente atractivas.

* proporciona dirección y retroalimentación: Ofrecen sugerencias específicas sobre postura, expresión y apariencia general.

* Fotos postprocesos hábilmente: Mejoran las imágenes para crear un producto final pulido y profesional.

En conclusión:

Posar para retratos es una habilidad que mejora con la práctica y la comprensión. Al centrarse en la relajación, la postura, los ángulos y la expresión, puede participar con confianza en la creación de imágenes impresionantes que capturen su personalidad y belleza únicas. ¡Recuerde comunicarse con su fotógrafo, estar abierto a sugerencias y divertirse con el proceso! Lo más importante es ser tú mismo. ¡La autenticidad brilla!

  1. Balance de blancos en fotografía:la guía esencial

  2. Disparador remoto:¿el mejor amigo de un trípode?

  3. Cómo desarrollar un flujo de trabajo de fotografía que conserve sus imágenes

  4. 8 consejos avanzados de fotografía callejera para pasar al siguiente nivel

  5. Desafío fotográfico:relájate con tonos fríos

  6. 8 consejos rápidos para producir mejores fotografías de bosques

  7. Artículos para el hogar para llevar a su próxima sesión de fotografía de alimentos

  8. 5 cosas que debe hacer para cada video de producto que grabe

  9. 8 consejos para empezar con la fotografía con drones

  1. Cómo hacer retratos de cambio de inclinación

  2. Cómo el autorretrato es un mejor fotógrafo

  3. Bricolaje cómo construir y usar un reflector Tomar mejores retratos

  4. Fotógrafos de retratos:¿Realmente necesitas una lente de 70-200 mm?

  5. Cómo elegir la lente de retrato perfecta

  6. ¿Qué lente de 50 mm es mejor para los retratos?

  7. Lo que la Mona Lisa puede enseñarte sobre tomar grandes retratos

  8. Cómo usar la planificación de objetivos Grow como fotógrafo de paisajes

  9. Cómo encontrar excelentes fondos para retratos al aire libre

Consejos de fotografía