1. Comprenda su visión y comuníquese con su cliente:
* Concepto y estado de ánimo: ¿Cuál es la sensación general que quieres evocar? ¿Romántico, enérgico, vanguardista, natural? Discuta esto con su cliente. Su personalidad y preferencias son primordiales.
* Armario y estilo: Sepa lo que usará su cliente. Un vestido rojo brillante puede verse increíble en un exuberante campo verde, pero choca contra una pared de ladrillos.
* Preferencias del cliente: ¿Su cliente tiene ubicaciones específicas en mente? ¿Hay lugares sentimentales que les gustaría considerar?
* Propósito de las fotos: ¿Dónde se utilizarán las fotos? Un tiro en la cabeza profesional necesita un telón de fondo diferente al retrato familiar.
2. Lluvia e investigación:
* Recursos en línea:
* Google Maps: Explore vistas satelitales, vistas a la calle (para arquitectura y contexto) e identifique posibles parques, puntos de referencia y texturas interesantes.
* Instagram/Social Media: Busque hashtags relevantes (por ejemplo, #cityportraits, #NaturePortraits, #SeniorPictures) para ver qué ubicaciones son tendencias e inspiración.
* Pinterest: Cree un tablero de ánimo con imágenes que capturen el aspecto que apunta, lo que puede ayudarlo a identificar elementos de ubicación comunes.
* Flickr: Explore las fotos etiquetadas por la ubicación para tener una idea del paisaje y cómo han sido utilizados por otros fotógrafos.
* Blogs locales y sitios web turísticos: Descubra gemas ocultas, puntos de referencia locales y áreas menos conocidas.
* Pregunta alrededor: Hable con amigos, familiares, fotógrafos locales e incluso personas que viven o trabajan en el área. Es posible que sepan de lugares únicos que no encontraría en línea.
* Haga una lista: Compile una lista de ubicaciones potenciales basadas en su investigación.
3. El proceso de exploración (en ubicación):
* Ve en el momento adecuado:
* Hora del día: Scout durante la hora del día que planeas disparar. La hora dorada (la hora después del amanecer y antes del atardecer) ofrece luz cálida y suave. El sol del mediodía es duro y debe evitarse a menos que tenga un plan para administrarlo.
* Condiciones climáticas: Considere cómo el clima diferente afectará la ubicación. Un día lluvioso puede ser ideal para retratos de mal humor y dramáticos, pero un día soleado brillante podría ser necesario para imágenes vibrantes y alegres.
* multitudes: Observe cuán lleno de gente está la ubicación en diferentes momentos. Un hermoso parque puede ser inutilizable durante las horas pico en un fin de semana.
* Evaluar la luz:
* Dirección y calidad: Tenga en cuenta dónde se coloca el sol, cómo se filtra (por ejemplo, a través de árboles) y cómo afecta las sombras.
* reflectores naturales: Busque elementos que puedan recuperar la luz sobre su sujeto, como paredes de color claro, superficies de agua o incluso pavimento.
* Sombra abierta: Identifique áreas que ofrecen incluso luz difusa, que es ideal para retratos.
* Evaluar los antecedentes:
* Composición: ¿Cómo complementa el fondo al sujeto? ¿Es una distracción o armoniosa? Considere la regla de los tercios y las líneas de liderazgo.
* Profundidad de campo: ¿Cómo se verá el fondo cuando se bordea (usando una amplia apertura)? ¿Creará un bokeh agradable (desenfoque de fondo)?
* Colores y texturas: ¿Los colores y las texturas del fondo complementan el tono y el guardarropa de la piel del sujeto?
* Limpieza: ¿El área está limpia y libre de basura o escombros?
* Considere la composición y los ángulos:
* Visualizar: Imagine su sujeto en diferentes posiciones y poses dentro de la ubicación. ¿Cómo afectarán los diferentes ángulos la composición?
* Variedad: ¿Puedes disparar desde perspectivas altas, bajas y de nivel ojo? ¿Hay diferentes áreas dentro de la ubicación que ofrecen diversos fondos?
* espacio: ¿Hay suficiente espacio para moverse y experimentar con diferentes composiciones?
* Verifique los obstáculos y las distracciones:
* líneas eléctricas, letreros, botes de basura: Busque elementos que puedan restar valor a la imagen y considere cómo puede minimizar su impacto (por ejemplo, utilizando una profundidad de campo o reposicionamiento superficial).
* personas: ¿Es probable que haya multitudes de personas que caminan por el fondo?
* entornos ruidosos: Considere los niveles de ruido, especialmente si planea grabar video o audio.
* Logística y prácticos:
* Permisos y permisos: Compruebe si necesita un permiso para disparar en la ubicación. Algunos parques, propiedades privadas y puntos de referencia requieren permisos.
* Accesibilidad: ¿Es la ubicación fácilmente accesible para su cliente? Considere el estacionamiento, las distancias para caminar y cualquier limitación física que puedan tener.
* Seguridad: Evaluar la seguridad de la ubicación. ¿Hay algún peligro potencial, como terreno desigual, tráfico o vida silvestre?
* servicios: ¿Hay baños, vestuarios u otras comodidades cercanas?
* Tome notas y fotos:
* Documente todo: Tome fotos de la ubicación desde diferentes ángulos y en diferentes momentos del día. Tome notas sobre la luz, el fondo, los obstáculos y las consideraciones logísticas.
* Use una lista de verificación: Cree una lista de verificación para asegurarse de cubrir todos los aspectos importantes de la exploración.
* GPS Coordenadas: Tenga en cuenta la ubicación exacta utilizando una aplicación GPS o Google Maps.
4. Selección y planificación final:
* Revise su información de exploración: Analice sus fotos, notas y una lista de verificación para determinar qué ubicación se adapta mejor a su visión y las necesidades del cliente.
* Crear una lista de disparos: Planifique las tomas específicas que desea capturar en cada ubicación. Considere diferentes poses, ángulos y composiciones.
* Prepara tu equipo: Empaque el equipo necesario, incluidas cámaras, lentes, iluminación, reflectores y cualquier otro accesorio.
* Comuníquese con su cliente: Confirme la ubicación, la hora y otros detalles con su cliente. Proporcionarles instrucciones, información de estacionamiento y cualquier otra información relevante.
Tipos de ubicación de ejemplo y consideraciones:
* Urban: Muros de ladrillo, callejones, arte de graffiti, tejidos (con permiso), parques de la ciudad, cafés. Considere el tráfico, las multitudes y los permisos.
* Naturaleza: Parques, bosques, campos, playas, montañas, jardines. Considere la iluminación (especialmente la luz moteada), los insectos y los permisos.
* en el interior: Estudios, casas, museos, bibliotecas, cafés (con permiso). Considere la iluminación (natural y artificial), el espacio y los permisos.
* Industrial: Edificios abandonados (con permiso), fábricas, almacenes, vías de tren. Considere la seguridad, los permisos y los peligros potenciales.
Takeaways de teclas:
* La exploración exhaustiva es una inversión que valdrá la pena en la calidad de sus retratos.
* Sea adaptable y abierto a oportunidades inesperadas.
* No tengas miedo de ser creativo y experimentar con diferentes ubicaciones y perspectivas.
* Siempre priorice la seguridad y respeta el medio ambiente.
* La comunicación con su cliente es esencial.
Siguiendo estas pautas, puede buscar en los lugares de disparo de retratos de manera efectiva y crear imágenes impresionantes que sus clientes apreciarán en los años venideros. ¡Buena suerte!