i. Principios clave a tener en cuenta:
* Propósito del disparo: ¿Es esto para un tiro en la cabeza corporativa? ¿Un editorial de moda? ¿Una campaña de acondicionamiento físico? ¿Un retrato casual? El estilo y la pose deben alinearse con el objetivo.
* lenguaje corporal: El lenguaje corporal es primordial. La confianza, la relajación o un sentido de introspección se pueden transmitir a través de cambios sutiles en la postura.
* Expresión facial: La cara es el punto focal. Fomentar las expresiones naturales, las sonrisas genuinas (si es apropiada) y el compromiso con la cámara (o la falta de ella, si la pose la requiere).
* ángulos: Los ángulos son tu amigo. Evite posturas simétricas rectas a menos que se desee específicamente. Girar el cuerpo ligeramente puede crear un aspecto más dinámico y favorecedor.
* manos: Las manos pueden ser complicadas. Presta atención a ellos. Las manos incómodas pueden arruinar una buena foto. Más sobre esto a continuación.
* La "bendita leve": Casi siempre, una ligera curva en las extremidades (brazos o piernas) se ve más natural y relajada que las líneas rectas y rectas.
* Teoría del triángulo: Crear triángulos con el cuerpo (por ejemplo, brazo lejos del torso, una pierna doblada que crea un triángulo de espacio) agrega interés visual.
* Comunicación: ¡Habla con tu sujeto! Dé instrucciones claras y concisas. Ofrecer aliento. Haz que se sientan cómodos.
* Observe y ajuste: No solo siga ciegamente un conjunto de poses. Observe cómo el sujeto se mueve naturalmente y ajusta en consecuencia. Su tipo de cuerpo, personalidad y ropa influirán en las mejores poses.
* Autenticidad: Esforzarse por la autenticidad. Las mejores poses se sienten naturales y no forzadas.
ii. Desglosando el cuerpo:posar elementos y cómo dirigir
* Cabeza y cara:
* Chin: Inclinar ligeramente la barbilla a menudo minimiza una barbilla doble y enfatiza la línea de la mandíbula. "Chin por un toque, como estás pensando". (Evite las posiciones extremas de la barbilla, ya que puede parecer forzada). Una ligera inclinación puede transmitir confianza y apertura.
* Jawline: Haga que empujen su mandíbula hacia adelante ligeramente (¡sutilmente!). Esto puede ayudar a definir la línea de la mandíbula. "Intenta empujar tu mandíbula un poco hacia adelante".
* Ojos: El contacto visual directo con la cámara es poderoso. Mirar un poco fuera de cámara puede crear un estado de ánimo más reflexivo o misterioso. "Mira a la izquierda de la cámara". "Imagina que estás mirando a alguien que admiras". Los entrecruzados * ligeramente * pueden ayudar a prevenir los ojos demasiado anchos y crear una expresión más segura.
* Smile: Una sonrisa genuina es lo mejor. Piensa en algo divertido o alguien que amas. Una sonrisa de boca cerrada también puede ser muy efectiva, transmitiendo confianza y sofisticación.
* Expresión facial: Transmitir el estado de ánimo deseado. Relajado, serio, juguetón, reflexivo:guíelos en consecuencia.
* Tilt de cabeza: Las inclinaciones sutiles de la cabeza agregan personalidad y dinamismo.
* hombros y torso:
* ángulo: Girar el cuerpo ligeramente hacia un lado es casi siempre más halagador que enfrentar la cámara directamente.
* Posición del hombro: La caída ligeramente de un hombro puede crear una pose más relajada y dinámica. Evite encorvarse. "Relájate los hombros". "Deja caer tu hombro izquierdo un poco".
* Postura: La buena postura es esencial. No Ramrod recto, pero seguro y recto. "Párate alto, pero relajado".
* inclinado: Apoyarse contra una pared, un árbol u otro objeto puede crear una pose más informal y cómoda. Asegúrate de que no se encorven.
* Torso Twist: Un ligero giro en el torso puede agregar interés visual y crear una forma más dinámica.
* brazos y manos:
* Evite la rigidez: Los brazos rígidos se ven antinaturales. Fomente una ligera curva en los codos.
* Pockets: Las manos en los bolsillos pueden verse informales y relajadas. Considere que enganchen un pulgar en un bolsillo o deje unos dedos. Evite meter las manos en los bolsillos, ya que puede crear líneas poco halagadoras.
* brazos cruzados: Los brazos cruzados pueden transmitir confianza o defensa. Tenga en cuenta el mensaje que está enviando. Asegúrese de que no crucen los brazos * demasiado * con fuerza, ya que puede hacer que parezcan incómodos. Una cruz más suelta y más relajada a menudo es mejor.
* sosteniendo algo: Sostener un accesorio (por ejemplo, una taza de café, un libro, una chaqueta) puede darle a las manos algo que hacer y agregar a la historia.
* Gesting: Los gestos naturales de las manos pueden agregar personalidad y energía a una foto. Anímelos a hablar con sus manos (si esa es su inclinación natural).
* Tocando la cara/cabello: Una mano que toca ligeramente la cara o atraviesa el cabello puede crear una pose reflexiva o sensual.
* descansando en un objeto: Descansar un brazo sobre una mesa, silla u otro objeto puede crear una pose relajada y natural.
* Evite esconder las manos: En general, trate de evitar ocultar completamente las manos a menos que sea una elección muy deliberada.
* dedos: Presta atención a los dedos. Deben estar relajados y ligeramente curvados, no rígidos y rectos.
* Piernas y pies:
* Distribución de peso: Cambiar peso de una pierna a la otra puede crear una pose más relajada y natural.
* curvas: Una ligera curva en una rodilla puede crear una pose más dinámica.
* Cruzando los tobillos: Cruzar los tobillos puede agregar un toque de sofisticación.
* Estancia: Una postura más amplia puede transmitir confianza y poder. Una postura más estrecha puede parecer más relajada e informal.
* caminar: Una pose para caminar puede agregar energía y movimiento a una foto.
* sentado: Cuando se sientan, aliéntelos a inclinarse ligeramente hacia adelante o cruzar las piernas. Evite encorvarse.
* Colocación del pie: Tenga en cuenta dónde apuntan los pies. Agregando ligeramente los pies puede crear una línea más halagadora.
iii. Ideas y ejemplos específicos de pose:
Aquí hay algunas ideas para comenzar, adaptable a varias situaciones:
* The Classic Lean: Apoyado contra una pared, árbol o puerta. Un pie ligeramente hacia adelante, el peso cambió hacia la pierna trasera. Brazos cruzados libremente o una mano en un bolsillo. Cabeza inclinada ligeramente.
* El "hombre pensante": Sentado en una silla o taburete, inclinándose hacia adelante con codos sobre las rodillas, las manos juntas. Mirando hacia abajo o hacia un lado. Bueno para transmitir la introspección.
* El tiro para caminar: Caminando hacia la cámara (o lejos), con un paso natural. Brazos balanceándose naturalmente. Concéntrese en capturar una expresión genuina.
* La cruz de pie: De pie con las piernas cruzadas en los tobillos, los brazos cruzados (o un brazo cruzado, una mano en el bolsillo). Confiado y relajado.
* La pose sentada (formal): Sentado en posición vertical en una silla, con las manos descansando sobre el regazo o en los brazos de la silla. Bueno para disparos en la cabeza o retratos más formales.
* La pose sentada (informal): Sentado en el borde de una mesa, heces o banco. Una pierna colgando, el otro pie plantado en el suelo. Inclinándose ligeramente hacia adelante.
* La toma de acción: Para la fitness o la fotografía deportiva, captélalas en movimiento:correr, saltar, levantar pesas. Concéntrese en capturar la acción máxima y una fuerte expresión.
* El "Mirando sobre el hombro": De pie con la espalda principalmente a la cámara, mirando por encima de un hombro. Puede ser misterioso o atractivo.
* La pose de "apuntar": Usa esto con moderación. El sujeto mira directamente a la cámara y puntos. Puede ser efectivo para retratos de estilo de anuncio.
* La mirada casual: De pie y mirando a lo lejos. Brazos relajados.
* Una mano en el bolsillo mira hacia otro lado: Retrato casual donde el sujeto está ligeramente en ángulo y una mano está en el bolsillo.
* El tiro en la cabeza: Haz la cara bien. Presta atención a los ojos y la mandíbula.
iv. Consideraciones importantes para la fotografía masculina:
* La masculinidad es diversa: No asuma lo que significa "masculino". Sea sensible a la personalidad y el estilo de su sujeto.
* Ropa: La ropa juega un papel importante. Asegúrese de que la ropa se ajuste bien y sea apropiada para el brote.
* Grooming: Presta atención a la preparación. El cabello, la barba y la piel deben estar bien mantenidos.
* La confianza es clave: Lo más importante es hacer que su sujeto se sienta seguro y cómodo frente a la cámara. Alentarlos, darles comentarios positivos y ayúdelos a relajarse.
* Ubicación, ubicación, ubicación: El entorno afecta enormemente la apariencia de las fotografías. La ubicación que seleccione debe tener elementos para interactuar para posturas más dinámicas.
V. Consejos para dirigir a los hombres:
* Sea claro y conciso: Dé instrucciones claras y concisas. Evite la jerga o las instrucciones demasiado complicadas.
* Use el lenguaje visual: En lugar de decir "Gira la cabeza hacia la izquierda", diga "Imagine que estás mirando a alguien parado a tu izquierda".
* Demuestre: Si es necesario, demuestre la pose usted mismo.
* Sea positivo y alentador: Ofrecer comentarios positivos y aliento. Hágales saber lo que están haciendo bien.
* Sea paciente: Posar puede ser incómodo, especialmente para las personas que no están acostumbradas a estar frente a la cámara. Sea paciente y comprensivo.
* Conozca su tema: Pase unos minutos hablando con su tema antes de comenzar a disparar. Esto lo ayudará a tener una idea de su personalidad y hará que se sientan más cómodos.
* Muéstrales las tomas: Muestre periódicamente su tema las imágenes que está capturando. Esto les ayudará a ver qué funciona y qué no. También les ayuda a generar confianza.
vi. Herramientas y recursos
* Pinterest/Instagram: Busque "poses de fotografía masculina", "fotografía de retratos de hombres" o términos similares. Esta es una excelente manera de reunir inspiración.
* Libros/tutoriales: Hay muchos libros y tutoriales en línea que cubren técnicas de pose.
* Práctica: La mejor manera de aprender es practicar. Fotografíe a sus amigos, familiares o incluso usted mismo.
vii. Pensamientos finales:
Posar es una habilidad que requiere tiempo y práctica para desarrollarse. No tengas miedo de experimentar, probar cosas nuevas y encontrar tu propio estilo. Lo más importante es hacer que su sujeto se sienta cómodo y seguro, y capturar su personalidad única. ¡Buena suerte!